Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Tomás Carrasquilla (1945)
TÃtulo : | La marquesa de Yolombó | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Tomás Carrasquilla (1858-1940), Autor ; Rafael Maya, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires : Jackson | Fecha de publicación: | 1945 | Colección: | Panamericana num. 8 | Número de páginas: | xxxi, 428 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA COLOMBIANA [Palabras claves]LITERATURA COSTUMBRISTA [Palabras claves]NOVELA COLOMBIANA
| Resumen: | Trata de la muerte de una niña de ojos claros quien es asesinada por su padre; es una de las novelas más populares de Tomás Carrasquilla. Se trata de una reconstrucción de un pueblo colombiano Yolombó, a finales del siglo XVII y en las postrimerÃas de los gritos de independencia. La novela es una perfecta descripción de las clases sociales reinantes en la época con los españoles y sus abolengos a la cabeza, los criollos blancos y las clases bajas conformadas por negros y mestizos. Yolombó fue durante esa época un punto destacado para la colonia por estar situado en una zona de explotación minera. En particular la población negra, por más que fuera bautizada dentro del catolicismo, conservaba sus creencias africanas. |
La marquesa de Yolombó [texto impreso] / Tomás Carrasquilla (1858-1940), Autor ; Rafael Maya, Prefacio, etc . - Jackson, 1945 . - xxxi, 428 p. - ( Panamericana; 8) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA COLOMBIANA [Palabras claves]LITERATURA COSTUMBRISTA [Palabras claves]NOVELA COLOMBIANA
| Resumen: | Trata de la muerte de una niña de ojos claros quien es asesinada por su padre; es una de las novelas más populares de Tomás Carrasquilla. Se trata de una reconstrucción de un pueblo colombiano Yolombó, a finales del siglo XVII y en las postrimerÃas de los gritos de independencia. La novela es una perfecta descripción de las clases sociales reinantes en la época con los españoles y sus abolengos a la cabeza, los criollos blancos y las clases bajas conformadas por negros y mestizos. Yolombó fue durante esa época un punto destacado para la colonia por estar situado en una zona de explotación minera. En particular la población negra, por más que fuera bautizada dentro del catolicismo, conservaba sus creencias africanas. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
64215 | C 863.42 CARm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Teresa Barrán |