TÃtulo : | CrÃmenes imperceptibles | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Guillermo MartÃnez (1962-), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Planeta | Fecha de publicación: | 2003 | Colección: | Autores españoles e iberoamericanos | Número de páginas: | 246 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-491-128-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA [Palabras claves]NOVELA ARGENTINA
| Resumen: | Pocos dÃas después de haber llegado a Oxford, un joven estudiante argentino encuentra el cadáver de una anciana que ha sido asfixiada con un almohadón. El asesinato resulta ser un desafÃo intelectual lanzado a uno de los lógicos más eminentes del siglo XX, Arthur Seldom, y el primero de una serie de crÃmenes.
Mientras la policÃa investiga a varios sospechosos, maestro y discÃpulo llevan adelante su propia pesquisa, amenazados por las derivaciones cada vez más riesgosas de sus conjeturas.
CrÃmenes imperceptibles, que conjuga los sombrÃos hospitales ingleses con los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Gödel con los arrebatos de la pasión y las sectas antiguas de matemáticos con el arte de los viejos magos, es una novela policial de trama aparentemente clásica que, en el sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitación.
Ricardo Piglia tuvo acceso a materiales confidenciales: los legajos judiciales, la transcripción de las grabaciones secretas realizadas por la policÃa en el departamento de Herrera y Obes durante el dramático asedio, las declaraciones testimoniales y la crónica periodÃstica. El conjunto del material documental permitió a Piglia armar la historia y reconstruir los personajes, el habla, la época, la trama y el drama con una precisión admirable.
Ésta es una historia de amor, traiciones, resistencia y heroÃsmo, donde Malito, el Nene Brignone, el Gaucho Dorda y el Cuervo Mereles –protagonistas de escenas memorables- entran en la literatura de manera desafiante. El ritmo de plata quemada es implacable, no da tregua ni concede nada. Es dura y conmovedora, deslumbrante y verdadera. |
CrÃmenes imperceptibles [texto impreso] / Guillermo MartÃnez (1962-), Autor . - Planeta, 2003 . - 246 p. - ( Autores españoles e iberoamericanos) . ISBN : 978-950-491-128-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA [Palabras claves]NOVELA ARGENTINA
| Resumen: | Pocos dÃas después de haber llegado a Oxford, un joven estudiante argentino encuentra el cadáver de una anciana que ha sido asfixiada con un almohadón. El asesinato resulta ser un desafÃo intelectual lanzado a uno de los lógicos más eminentes del siglo XX, Arthur Seldom, y el primero de una serie de crÃmenes.
Mientras la policÃa investiga a varios sospechosos, maestro y discÃpulo llevan adelante su propia pesquisa, amenazados por las derivaciones cada vez más riesgosas de sus conjeturas.
CrÃmenes imperceptibles, que conjuga los sombrÃos hospitales ingleses con los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Gödel con los arrebatos de la pasión y las sectas antiguas de matemáticos con el arte de los viejos magos, es una novela policial de trama aparentemente clásica que, en el sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitación.
Ricardo Piglia tuvo acceso a materiales confidenciales: los legajos judiciales, la transcripción de las grabaciones secretas realizadas por la policÃa en el departamento de Herrera y Obes durante el dramático asedio, las declaraciones testimoniales y la crónica periodÃstica. El conjunto del material documental permitió a Piglia armar la historia y reconstruir los personajes, el habla, la época, la trama y el drama con una precisión admirable.
Ésta es una historia de amor, traiciones, resistencia y heroÃsmo, donde Malito, el Nene Brignone, el Gaucho Dorda y el Cuervo Mereles –protagonistas de escenas memorables- entran en la literatura de manera desafiante. El ritmo de plata quemada es implacable, no da tregua ni concede nada. Es dura y conmovedora, deslumbrante y verdadera. |
| |