TÃtulo : | Anales del Imperio Carolingio : Años 800-843 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Javier del Hoyo, Prefacio, etc ; Bienvenido Gazapo, Prefacio, etc | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1997 | Colección: | Clásicos Latinos Medievales | Número de páginas: | 190 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-460-0450-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CARLOMAGNO, EMPERADOR, 724-814 [Palabras claves]EDAD MEDIA [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO VIII AL X [Palabras claves]LITERATURA LATINA [Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL
| Resumen: | Se ofrecen al lector tres narraciones de gran valor, nacidas en ambientes afectos a la Corte carolingia, entre los años 800 -coronación imperial de Carlomagno en Roma- y 843 -reparto del Imperio en Verdún entre sus nietos-, fin de la realidad territorial del Imperio. Tejen, a veces de manera apasionante, la vida polÃtica, militar, institucional, etc., del primer imperio cristiano de Occidente, desde dos perspectivas polÃticas diferentes y a veces opuestas: las de las nacientes Alemania y Francia. El estilo narrativo propio de los anales es lacónico, pero su valor testimonial es inapreciable, porque la mayorÃa de sus autores -anónimos casi todos- han vivido los acontecimientos que narran. |
Anales del Imperio Carolingio : Años 800-843 [texto impreso] / Javier del Hoyo, Prefacio, etc ; Bienvenido Gazapo, Prefacio, etc . - Akal, 1997 . - 190 p. - ( Clásicos Latinos Medievales) . ISBN : 978-84-460-0450-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CARLOMAGNO, EMPERADOR, 724-814 [Palabras claves]EDAD MEDIA [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO VIII AL X [Palabras claves]LITERATURA LATINA [Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL
| Resumen: | Se ofrecen al lector tres narraciones de gran valor, nacidas en ambientes afectos a la Corte carolingia, entre los años 800 -coronación imperial de Carlomagno en Roma- y 843 -reparto del Imperio en Verdún entre sus nietos-, fin de la realidad territorial del Imperio. Tejen, a veces de manera apasionante, la vida polÃtica, militar, institucional, etc., del primer imperio cristiano de Occidente, desde dos perspectivas polÃticas diferentes y a veces opuestas: las de las nacientes Alemania y Francia. El estilo narrativo propio de los anales es lacónico, pero su valor testimonial es inapreciable, porque la mayorÃa de sus autores -anónimos casi todos- han vivido los acontecimientos que narran. |
|  |