Título : | Narrativas de lo mutante. Avatares de la Ciencia Ficción | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcelo Damonte, Director de publicación ; Virginia Frade Pandolfi, Director de publicación ; Germán Pitta Bonilla, Director de publicación | Editorial: | Montevideo-Nueva York : Díaz Grey | Fecha de publicación: | 2022 | Número de páginas: | 370 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-991-541-210-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIA FICCIÓN [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA [Palabras claves]LITERATURA FANTÁSTICA
| Resumen: | Los ámbitos de metamorfosis, de los cambios o transformaciones que afectan geografías o territorialidades, los personajes mutantes, híbridos y simbiontes, la veta “¿monstruosa?” que atañe a las configuraciones corporales cibernéticas o animales de los individuos, vuelven a hacerse presentes, cual avatares, en el coto siempre sensible y embrionario de la ciencia ficción americana. La concurrencia para esta ocasión de textos de escritores argentinos, mexicanos, norteamericanos y uruguayos, leídos desde perspectivas teóricas que abarcan los campos de la literatura, la filosofía, la sociología, la antropología, el cine, los estudios culturales, la cibernética, el post y transhumanismo o la física cuántica, conviven y dialogan en el cuerpo de este libro, exponiendo temáticas, indagando tópicos, sumando voces novedosas o interpelantes al siempre amplio y polifónico territorio de la ciencia ficción literaria. | Nota de contenido: | La mujer reptil: identidades mutantes en "El animal sobre la piedra" de
Daniela Tarazona / Vicky Albornoz. -- Mutación y violencia en "La
maestra rural" de Luciano Lamberti / Estefani Brián. -- Zonas de crisis
en la ciencia ficción. Nuevas lecturas en torno a la conexión Tarik
Carson - Cordwainer Smith / Marcelo Damonte. -- Una galaxia oscura. La
supernova de "Nuestra parte de noche" de Mariana Enríquez / Natalia
Fidel y Marcelo Damonte. -- Visitaciones desde lo grotesco a la
narrativa de la violencia en el siglo XXI. Un análisis crítico de los
personajes masculinos en "Temporada de huracanes" de Fernanda Melchor /
Vladimir Guerrero y Lizeth Rodríguez. -- Identidades alteradas: los
cambios corporales en la ciencia ficción / Elton Honores. -- Un estudio
sobre los simulacros de humanidad de la criatura artificial en la
narrativa de Federico Fernández Giordano / Luis Nicolás Moreira. -- El
ciberespacio como dispositivo: el cowboy contemporáneo en "Neuromante"
de William Gibson / T. Pimentel. -- Gauchos replicantes en la literatura
argentina "¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos?" de Michel
Nieva / Germán Pitta. -- Erotismo y monstruosidad en "Un sueño viejo y
oculto" de Tarik Carson da Silva / Diego Samuelle. -- Espejos disidentes
y el juego de los cuerpos en dos cuentos de Armonía Somers / Mariana
Sosa. -- La metamorfosis como escape de la fragilidad emocional en "El
animal sobre la piedra" de Daniela Tarazona / Mónica Torres Torija. --
Humanos desechables: "Cadáver exquisito" de Agustina Bazterrica. Una
distopía del desperdicio / Israel Yelovich. |
Narrativas de lo mutante. Avatares de la Ciencia Ficción [texto impreso] / Marcelo Damonte, Director de publicación ; Virginia Frade Pandolfi, Director de publicación ; Germán Pitta Bonilla, Director de publicación . - Montevideo-Nueva York : Díaz Grey, 2022 . - 370 p. ISBN : 978-991-541-210-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIA FICCIÓN [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA [Palabras claves]LITERATURA FANTÁSTICA
| Resumen: | Los ámbitos de metamorfosis, de los cambios o transformaciones que afectan geografías o territorialidades, los personajes mutantes, híbridos y simbiontes, la veta “¿monstruosa?” que atañe a las configuraciones corporales cibernéticas o animales de los individuos, vuelven a hacerse presentes, cual avatares, en el coto siempre sensible y embrionario de la ciencia ficción americana. La concurrencia para esta ocasión de textos de escritores argentinos, mexicanos, norteamericanos y uruguayos, leídos desde perspectivas teóricas que abarcan los campos de la literatura, la filosofía, la sociología, la antropología, el cine, los estudios culturales, la cibernética, el post y transhumanismo o la física cuántica, conviven y dialogan en el cuerpo de este libro, exponiendo temáticas, indagando tópicos, sumando voces novedosas o interpelantes al siempre amplio y polifónico territorio de la ciencia ficción literaria. | Nota de contenido: | La mujer reptil: identidades mutantes en "El animal sobre la piedra" de
Daniela Tarazona / Vicky Albornoz. -- Mutación y violencia en "La
maestra rural" de Luciano Lamberti / Estefani Brián. -- Zonas de crisis
en la ciencia ficción. Nuevas lecturas en torno a la conexión Tarik
Carson - Cordwainer Smith / Marcelo Damonte. -- Una galaxia oscura. La
supernova de "Nuestra parte de noche" de Mariana Enríquez / Natalia
Fidel y Marcelo Damonte. -- Visitaciones desde lo grotesco a la
narrativa de la violencia en el siglo XXI. Un análisis crítico de los
personajes masculinos en "Temporada de huracanes" de Fernanda Melchor /
Vladimir Guerrero y Lizeth Rodríguez. -- Identidades alteradas: los
cambios corporales en la ciencia ficción / Elton Honores. -- Un estudio
sobre los simulacros de humanidad de la criatura artificial en la
narrativa de Federico Fernández Giordano / Luis Nicolás Moreira. -- El
ciberespacio como dispositivo: el cowboy contemporáneo en "Neuromante"
de William Gibson / T. Pimentel. -- Gauchos replicantes en la literatura
argentina "¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos?" de Michel
Nieva / Germán Pitta. -- Erotismo y monstruosidad en "Un sueño viejo y
oculto" de Tarik Carson da Silva / Diego Samuelle. -- Espejos disidentes
y el juego de los cuerpos en dos cuentos de Armonía Somers / Mariana
Sosa. -- La metamorfosis como escape de la fragilidad emocional en "El
animal sobre la piedra" de Daniela Tarazona / Mónica Torres Torija. --
Humanos desechables: "Cadáver exquisito" de Agustina Bazterrica. Una
distopía del desperdicio / Israel Yelovich. |
| |