Título : | Cuarto foro de lenguas ANEP | Tipo de documento: | texto impreso | Congreso: | Congreso: FLA Foro de Lenguas ANEP Un espacio de encuentro, reflexión y discusión sobre enseñanza y el aprendizaje de lenguas (4°; 7, 8, 9 de Octubre, 2011; Montevideo, Uruguay) | Editorial: | Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo Directivo Central (CODICEN), Programa de Políticas Lingüísticas. Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE) | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 331 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-688-73-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA [Palabras claves]GRAMÁTICA [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZA [Palabras claves]LENGUA FRANCESA-ENSEÑANZA [Palabras claves]LENGUA INGLESA-ENSEÑANZA [Palabras claves]LENGUA ITALIANA-ENSEÑANZA [Palabras claves]LENGUA PORTUGUESA-ENSEÑANZA
| Nota de contenido: | Cuatro perspectivas en la Formación Docente / Gabriel Díaz.-- Modeling phonology in time / Keith Johnson.-- Lo ideológico y lo técnico en las políticas lingüístico-educativas / Luis Ernesto Behares.-- La enseñanza de la gramática: revisión crítica y propuesta / Guiomar E. Ciapuscio.-- ¿Error o cambio? / Marcos Bagno.-- La formación de intérpretes. LSU-español-LSU en la TUILSU / Rosana Famularo.-- Simposio. Recontextualización del pasado nacional reciente en los manuales escolares de historia / Teresa Oteiza.-- Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua / Anna Rosselli.-- La exploración de recursos lingüísticos en la clase de lengua inglesa / Laura Flores.-- Ponencias: El aprendizaje vivencial de la lengua, un proceso inacabado / Beatriz Susana Cocina Marsiglia.-- La vigencia de la obra de Florencio Sánchez: reflexiones acerca de una actividad interdisciplinaria auténtica / Alicia Fripp, Gabriela Irureta.-- El profesor de secundaria como destinatario reseleccionado de una evaluación internacional estandarizada: modelización de un análisis de un aspecto contemplado en PISA 2009 / Claudia Cerminatti, Servando Corbo.-- Enseñar lenguas extranjeras en Uruguay hoy: implicancias del "ejercicio de la libertad" como principio rector de las políticas lingüísticas en la Educación Pública / María Mercedes Couchet.
Multialfabetización en contextos vulnerables / Dánisa Garderes.-- Investigación-Acción: ¿El conocimiento del portugués favorece el aprendizaje del italiano? / María Inés De Araujo, María Elena Breitkreitz.-- La temática de la frontera en la escuela regular: hacia una reflexión sobre la práctica docente de E/LE / Roselaine Silva, Valesca Brasil.-- Leyendas urbanas de Buenos Aires / Laura Cecilia Beroldo, Natalia Lucian.-- Narrativa sobre investigación acción desde el aula: reflexiones sobre el discurso didáctico / Claudia Rodríguez.-- La interrogación en el aula. Una aproximación desde la investigación / Karina Nossar.-- Narrativa de la experiencia docente: el papel del español como primera lengua en la enseñanza integral / Iara Zinola.-- Lenguaje común y lenguaje científico; una perspectiva desde la didáctica de las ciencias / Alberto Lahore.
¿Alumnos difíciles?: integración sensorial / Gilda Battagliese.-- TBI in State Schools:challenge and possibility / Tamara Miguez Lourdes Cardozo.-- Corpus Linguistics and English Language Teaching / Inés Abelenda.-- Actividad docente y procesos de aprendizaje: una propuesta integradora de componentes implicados / Esteban La Paz.-- Lingüística pedagógica: construyendo vínculos y conocimiento / Daniela Campodónico, Rossanna Vilardo, Josefina Regusci, Cecilia Prieto, Agustina Peri, Patricia Galeano, Laura Flores, Serrana Echenagusia.-- Las TIC en la enseñanza de las Lenguas Extranjeras, en los cursos presenciales en Formación en Educación / Beatriz V. Teijeira.-- Evaluación de la lectura en francés lengua extranjera en alumnos universitarios. Estudio de algunas marcas de estrategias de comprensión / Marta Lucas, Mónica Vidal. Transferência na aprendizagem do português língua estrangeira. Estudo de caso / Raquel Carinhas.-- No ensino de línguas "traduçao" significa "palavrao"? / Rossana Genta, Luciana Bruzzone.
Manuels de FLE et evaluation:une relation qui se resserre au fil du temps / Daniela Victoria Quadrana.-- Enseigner, apprendre et évaluer avec le CECRL à l'ère numérique : le CECRL 2.0 / Susana Porley, Veronique Ruel. Língua e parlante: ciò che hanno in comune studenti e insegnanti / Juan Manuel Fustes.
Lectocomprensión de alemán técnico. Un desafío para estudiantes sin conocimientos técnicos / Viviana Wahl. | En línea: | http://www.anep.edu.uy/plinguisticas/phocadownload/p_forolenguas/4foro_final.pdf |
Cuarto foro de lenguas ANEP [texto impreso] / Congreso: FLA Foro de Lenguas ANEP Un espacio de encuentro, reflexión y discusión sobre enseñanza y el aprendizaje de lenguas (4°; 7, 8, 9 de Octubre, 2011; Montevideo, Uruguay) . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo Directivo Central (CODICEN), Programa de Políticas Lingüísticas. Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE), 2011 . - 331 p. ISBN : 978-9974-688-73-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA [Palabras claves]GRAMÁTICA [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZA [Palabras claves]LENGUA FRANCESA-ENSEÑANZA [Palabras claves]LENGUA INGLESA-ENSEÑANZA [Palabras claves]LENGUA ITALIANA-ENSEÑANZA [Palabras claves]LENGUA PORTUGUESA-ENSEÑANZA
| Nota de contenido: | Cuatro perspectivas en la Formación Docente / Gabriel Díaz.-- Modeling phonology in time / Keith Johnson.-- Lo ideológico y lo técnico en las políticas lingüístico-educativas / Luis Ernesto Behares.-- La enseñanza de la gramática: revisión crítica y propuesta / Guiomar E. Ciapuscio.-- ¿Error o cambio? / Marcos Bagno.-- La formación de intérpretes. LSU-español-LSU en la TUILSU / Rosana Famularo.-- Simposio. Recontextualización del pasado nacional reciente en los manuales escolares de historia / Teresa Oteiza.-- Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua / Anna Rosselli.-- La exploración de recursos lingüísticos en la clase de lengua inglesa / Laura Flores.-- Ponencias: El aprendizaje vivencial de la lengua, un proceso inacabado / Beatriz Susana Cocina Marsiglia.-- La vigencia de la obra de Florencio Sánchez: reflexiones acerca de una actividad interdisciplinaria auténtica / Alicia Fripp, Gabriela Irureta.-- El profesor de secundaria como destinatario reseleccionado de una evaluación internacional estandarizada: modelización de un análisis de un aspecto contemplado en PISA 2009 / Claudia Cerminatti, Servando Corbo.-- Enseñar lenguas extranjeras en Uruguay hoy: implicancias del "ejercicio de la libertad" como principio rector de las políticas lingüísticas en la Educación Pública / María Mercedes Couchet.
Multialfabetización en contextos vulnerables / Dánisa Garderes.-- Investigación-Acción: ¿El conocimiento del portugués favorece el aprendizaje del italiano? / María Inés De Araujo, María Elena Breitkreitz.-- La temática de la frontera en la escuela regular: hacia una reflexión sobre la práctica docente de E/LE / Roselaine Silva, Valesca Brasil.-- Leyendas urbanas de Buenos Aires / Laura Cecilia Beroldo, Natalia Lucian.-- Narrativa sobre investigación acción desde el aula: reflexiones sobre el discurso didáctico / Claudia Rodríguez.-- La interrogación en el aula. Una aproximación desde la investigación / Karina Nossar.-- Narrativa de la experiencia docente: el papel del español como primera lengua en la enseñanza integral / Iara Zinola.-- Lenguaje común y lenguaje científico; una perspectiva desde la didáctica de las ciencias / Alberto Lahore.
¿Alumnos difíciles?: integración sensorial / Gilda Battagliese.-- TBI in State Schools:challenge and possibility / Tamara Miguez Lourdes Cardozo.-- Corpus Linguistics and English Language Teaching / Inés Abelenda.-- Actividad docente y procesos de aprendizaje: una propuesta integradora de componentes implicados / Esteban La Paz.-- Lingüística pedagógica: construyendo vínculos y conocimiento / Daniela Campodónico, Rossanna Vilardo, Josefina Regusci, Cecilia Prieto, Agustina Peri, Patricia Galeano, Laura Flores, Serrana Echenagusia.-- Las TIC en la enseñanza de las Lenguas Extranjeras, en los cursos presenciales en Formación en Educación / Beatriz V. Teijeira.-- Evaluación de la lectura en francés lengua extranjera en alumnos universitarios. Estudio de algunas marcas de estrategias de comprensión / Marta Lucas, Mónica Vidal. Transferência na aprendizagem do português língua estrangeira. Estudo de caso / Raquel Carinhas.-- No ensino de línguas "traduçao" significa "palavrao"? / Rossana Genta, Luciana Bruzzone.
Manuels de FLE et evaluation:une relation qui se resserre au fil du temps / Daniela Victoria Quadrana.-- Enseigner, apprendre et évaluer avec le CECRL à l'ère numérique : le CECRL 2.0 / Susana Porley, Veronique Ruel. Língua e parlante: ciò che hanno in comune studenti e insegnanti / Juan Manuel Fustes.
Lectocomprensión de alemán técnico. Un desafío para estudiantes sin conocimientos técnicos / Viviana Wahl. | En línea: | http://www.anep.edu.uy/plinguisticas/phocadownload/p_forolenguas/4foro_final.pdf |
| |