Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Pascual de Gayangos
Documentos disponibles escritos por este autor
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
Biblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 40. Libros de caballerías / Pascual de Gayangos (1950)
Título de serie: Biblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 40 Título : Libros de caballerías Tipo de documento: texto impreso Autores: Pascual de Gayangos, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Atlas Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 580 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CABALLEROS Y CABALLERÍA
[Palabras claves]LIBROS DE CABALLERÍANota de contenido: 1. Amadís de Gaula... / corregido y enmendado por... Garci-Ordoñez de Montalbo... - 2. Las sergas de Esplandian. Biblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 40. Libros de caballerías [texto impreso] / Pascual de Gayangos, Prefacio, etc . - Madrid : Atlas, 1950 . - 580 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CABALLEROS Y CABALLERÍA
[Palabras claves]LIBROS DE CABALLERÍANota de contenido: 1. Amadís de Gaula... / corregido y enmendado por... Garci-Ordoñez de Montalbo... - 2. Las sergas de Esplandian. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9484 860 BIB v. 40 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleBiblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 44. La gran conquista de Ultramar / Pascual de Gayangos (1951)
Título de serie: Biblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 44 Título : La gran conquista de Ultramar : que mandó escribir el Rey Don Alfonso el Sabio Tipo de documento: texto impreso Autores: Pascual de Gayangos, Compilador Editorial: Madrid : Atlas Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 665 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRUZADAS
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAResumen: La gran conquista de ultramar (fragmento)
"En esto, aquellos que eran en la hueste non se daban espacio al hacer sus engeños cada uno como mejor podía; que el duque Gudufre é el duque de Normandía é el conde de Flandes tenían de su parte al noble é al muy honrado Gaston de Bearn, á quien habían rogado ellos que tomase sobre sí las labores de los engeños, é él fizo´o, é él los facía labrar muy bien é mucho ahína. Los otros ricos hombres aderezaban sus gentes para que buscasen vigas para hacer zarzos para coberturas é barreras á los engeños, é para levar las grandes vigas é la otra madera á la hueste; é hacían cobrir los engeños de los cueros de las bestias que morían, porque no les ficiese mal el luego. E estos tres ricos hombres que habéis oído punaban mucho, en la parte de setentrión, en cómo ficiesen bien su hacienda; é desde la torre del Caño fasta la puerta de Occidente trabajaban Tranquer é los otros caballeros que hí posaban cómo fuese la ciudad muy bien cercada de su parte, é de la parte de mediodía estaba el conde de Tolosa con su gente, porque era el más rico, é por eso había más maestros, que los genueses todos se fueron para él; é habían entre sí un caudillo que era muy buen maestro, é había nombre Guillén Eschuán, é aquel les facía muy gran ayuda, porque sabía bien acuciar á los obreros é dar recabdo á las obras; e así se ocupaban todos los de la hueste en aquella labor de los engeños, que ante de un mes hubieron acabado todo lo que habían de facer para aquel fecho, é hubieron su acuerdo en cómo fuesen otro día á combatir la ciudad; mas porque el conde de Tolosa é Tranquer estaban mal juntos, porque tenían queja el uno del otro, é su gente se querían mal, los otros ricos hombres, por el amonestamiento de los perlados que eran hí con ellos, ficiéronles hacer par á todos, é perdonáronse las quejas que se habían unos á otros, porque fuesen todos de un corazón para aquel fecho, é decían que cuando fuesen todos de un acuerdo é hobiesen paz, que los enderezaría la merced de Nuestro Señor Dios sus haciendas; é si muriesen, serían más seguros de sus almas, que les perdonaría Dios sus pecados. "Biblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 44. La gran conquista de Ultramar : que mandó escribir el Rey Don Alfonso el Sabio [texto impreso] / Pascual de Gayangos, Compilador . - Madrid : Atlas, 1951 . - 665 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRUZADAS
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAResumen: La gran conquista de ultramar (fragmento)
"En esto, aquellos que eran en la hueste non se daban espacio al hacer sus engeños cada uno como mejor podía; que el duque Gudufre é el duque de Normandía é el conde de Flandes tenían de su parte al noble é al muy honrado Gaston de Bearn, á quien habían rogado ellos que tomase sobre sí las labores de los engeños, é él fizo´o, é él los facía labrar muy bien é mucho ahína. Los otros ricos hombres aderezaban sus gentes para que buscasen vigas para hacer zarzos para coberturas é barreras á los engeños, é para levar las grandes vigas é la otra madera á la hueste; é hacían cobrir los engeños de los cueros de las bestias que morían, porque no les ficiese mal el luego. E estos tres ricos hombres que habéis oído punaban mucho, en la parte de setentrión, en cómo ficiesen bien su hacienda; é desde la torre del Caño fasta la puerta de Occidente trabajaban Tranquer é los otros caballeros que hí posaban cómo fuese la ciudad muy bien cercada de su parte, é de la parte de mediodía estaba el conde de Tolosa con su gente, porque era el más rico, é por eso había más maestros, que los genueses todos se fueron para él; é habían entre sí un caudillo que era muy buen maestro, é había nombre Guillén Eschuán, é aquel les facía muy gran ayuda, porque sabía bien acuciar á los obreros é dar recabdo á las obras; e así se ocupaban todos los de la hueste en aquella labor de los engeños, que ante de un mes hubieron acabado todo lo que habían de facer para aquel fecho, é hubieron su acuerdo en cómo fuesen otro día á combatir la ciudad; mas porque el conde de Tolosa é Tranquer estaban mal juntos, porque tenían queja el uno del otro, é su gente se querían mal, los otros ricos hombres, por el amonestamiento de los perlados que eran hí con ellos, ficiéronles hacer par á todos, é perdonáronse las quejas que se habían unos á otros, porque fuesen todos de un corazón para aquel fecho, é decían que cuando fuesen todos de un acuerdo é hobiesen paz, que los enderezaría la merced de Nuestro Señor Dios sus haciendas; é si muriesen, serían más seguros de sus almas, que les perdonaría Dios sus pecados. "Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 12784 860 BIB v. 44 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleBiblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 51. Escritores en prosa anteriores al Siglo XV / Pascual de Gayangos (1952)
Título de serie: Biblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 51 Título : Escritores en prosa anteriores al Siglo XV Tipo de documento: texto impreso Autores: Pascual de Gayangos, Compilador Editorial: Madrid : Atlas Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 606 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA Nota de contenido: 1. Introducción - 2. Calila é Dymna - 3. Castigos é documentos del rey don Sancho - 4. Libro del caballero et del escudero / Don Juan Manuel - 5. Tractado que fizo Don Juan Manuel sobre las armas que fueron dadas a su padre el infante Don Manuel, et por qué él et sus descendientes puediesen facer caballeros non lo siendo, et de cómo pasó la fabla que con el rey don Sancho ovo ante que finase - 6. El libro de los castigos o consejos que fizo don Johan Manuel para su fijo, et es llamado por otro nombre el Libro infinido / Don Juan Manuel - 7. De las maneras del amor - 8. Libro de los estados - 9. Libro de los fraires predicadores / Don Juan Manuel - 10. Libro de Patronio - 11. Tractado en que se prueba por razón que Sancta María está en cuerpo et alma en parayso / Don Juan Manuel - 12. El libro de los enxemplos - 13. Libro de los gatos - 14. Libro de las consolaciones de la vida humana / por el antipapa Luna - 15. Glosario de voces anticuadas o cuya significación ha variado. Biblioteca de autores españoles, desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, v. 51. Escritores en prosa anteriores al Siglo XV [texto impreso] / Pascual de Gayangos, Compilador . - Madrid : Atlas, 1952 . - 606 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA Nota de contenido: 1. Introducción - 2. Calila é Dymna - 3. Castigos é documentos del rey don Sancho - 4. Libro del caballero et del escudero / Don Juan Manuel - 5. Tractado que fizo Don Juan Manuel sobre las armas que fueron dadas a su padre el infante Don Manuel, et por qué él et sus descendientes puediesen facer caballeros non lo siendo, et de cómo pasó la fabla que con el rey don Sancho ovo ante que finase - 6. El libro de los castigos o consejos que fizo don Johan Manuel para su fijo, et es llamado por otro nombre el Libro infinido / Don Juan Manuel - 7. De las maneras del amor - 8. Libro de los estados - 9. Libro de los fraires predicadores / Don Juan Manuel - 10. Libro de Patronio - 11. Tractado en que se prueba por razón que Sancta María está en cuerpo et alma en parayso / Don Juan Manuel - 12. El libro de los enxemplos - 13. Libro de los gatos - 14. Libro de las consolaciones de la vida humana / por el antipapa Luna - 15. Glosario de voces anticuadas o cuya significación ha variado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9263 860 BIB v. 51 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible