Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Alberto Riella
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
Título : Cincuenta años de sociología política : Uruguay y América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerónimo de Sierra, Autor ; Alberto Riella, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Fecha de publicación: 2017 Colección: Antologías del pensamiento social latinoamericano y caribeño Número de páginas: 866 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-7222-63-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PENSAMIENTO CRÍTICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido:
Parte I
El Uruguay batllista y su crisis
Parte II
Ascenso y consolidación de la dictadura cívico militar
Parte III
La transición democrática: política y Estado
Parte IV
Los procesos electorales y su contexto socioeconómico
Parte V
América Latina: países y procesos
Parte VI
Integración regional
Parte VII
Las ciencias sociales en Uruguay y América LatinaEn línea: https://www.clacso.org.ar/antologias/detalle.php?id_libro=1280 Cincuenta años de sociología política : Uruguay y América Latina [texto impreso] / Gerónimo de Sierra, Autor ; Alberto Riella, Prefacio, etc . - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2017 . - 866 p.. - (Antologías del pensamiento social latinoamericano y caribeño) .
ISBN : 978-987-7222-63-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PENSAMIENTO CRÍTICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido:
Parte I
El Uruguay batllista y su crisis
Parte II
Ascenso y consolidación de la dictadura cívico militar
Parte III
La transición democrática: política y Estado
Parte IV
Los procesos electorales y su contexto socioeconómico
Parte V
América Latina: países y procesos
Parte VI
Integración regional
Parte VII
Las ciencias sociales en Uruguay y América LatinaEn línea: https://www.clacso.org.ar/antologias/detalle.php?id_libro=1280 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72316 301 SIEc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Democracia, gobernanza y desarrollo en el Mercosur / Gerónimo de Sierra (2004)
Título : Democracia, gobernanza y desarrollo en el Mercosur : hacia un proyecto propio en el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerónimo de Sierra, Compilador ; Manuel Bernales Alvarado, Compilador ; Alberto Riella, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Fecha de publicación: 2004 Otro editor: Buenos Aires [Argentina] : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Número de páginas: 242 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-262-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INTEGRACIÓN REGIONAL
[Palabras claves]MERCOSURNota de contenido: Los desafíos de la integración regional ante el nuevo contexto social y político en la región :
Las matrices societales en crisis, pero ahora en contexto Mercosur / Gerónimo de SIERRA.-- Trayectorias y desafíos del Mercosur / Paulo VIZENTINI.-- Mercosur : estrategias para el crecimiento y el desarrollo / Jorge SCHVARZER.-- Gobernabilidad y niveles de análisis en proceso de integración del Mercosur / Alberto CIMADAMORE.-- Una nueva forma de mirar la integración / Héctor CASANUEVA OJEDA.-- Democracia, política y sociedad civil frente a los nuevos desafíos por el desarrollo:
Sociedade civil : integraçao regional e Mercosul / Luiz Eduardo WANDERLEY.--Governo Lula : políticas de reconhecimento e de redistribuiçao / Paulo KRISCHKE.-- Mercosur, democracia y desarrollo : una mirada desde la coyuntura política regional reciente / Constanza MOREIRA.-- Democracia y gobernabilidad en Paraguay / Domingo M. RIVAROLA.-- Desigualdad social y crisis política : Argentina 2001-2002 / Carlos M. VILAS.-- Democracia, política y sociedad civil frente a los desafíos del desarrollo, con énfasis en el caso argentino / Daniel GARCIA DELGADO.-- La crisis argentina : doce vistas en escorzo en medio de un paisaje incongruente / Guillermo PEREZ SOSTO.-- Chile y el Mercosur : la situación reciente (1997-2002) / Jaime RUIZ-TAGLE.-- Conflictos, violencia social, gobernanza y ciudadanía en el Mercosur:
Policía y seguridad ciudadana en Brasil / José Vicente TAVARES DOS SANTOS.--Seguridad, defensa e integración regional / Luis Eduardo TIBILETTI.--Desarrollo, violencia y desigualdad en el Mercosur / Alberto RIELLA.-- Un nuevo reto : asumir y superar los déficits conceptuales y de políticas en seguridad democrática / Manuel BERNALES ALVARADO.-- Una reflexión desde la vivencia de la pobreza y la lucha por la dignidad humana / Donida DOMINGOS.--El Mercosur desde sus organizaciones sociales e instituciones:
Central de trabajadores (CUT) / Silvia PORTELLA.-- Central de trabajadores / Francisco VICENTE.-- Central de trabajadores (PIT.CNT) / Alvaro PADRON CARRAU.--
Programa Regional Mujer y Democracia en el Mercosur / Lilián CELIBERTI.--
Centro de Estudios Regionales - Universidad de Belgrano - Argentina / Andrés SERBIN.-- ONG Articulación Feminista Marcosur / Line BAREIRO.-- Universidad de la República / Lincoln BIZZOZERO.Democracia, gobernanza y desarrollo en el Mercosur : hacia un proyecto propio en el siglo XXI [texto impreso] / Gerónimo de Sierra, Compilador ; Manuel Bernales Alvarado, Compilador ; Alberto Riella, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) : Buenos Aires (Argentina) : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2004 . - 242 p.
ISBN : 978-9974-00-262-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INTEGRACIÓN REGIONAL
[Palabras claves]MERCOSURNota de contenido: Los desafíos de la integración regional ante el nuevo contexto social y político en la región :
Las matrices societales en crisis, pero ahora en contexto Mercosur / Gerónimo de SIERRA.-- Trayectorias y desafíos del Mercosur / Paulo VIZENTINI.-- Mercosur : estrategias para el crecimiento y el desarrollo / Jorge SCHVARZER.-- Gobernabilidad y niveles de análisis en proceso de integración del Mercosur / Alberto CIMADAMORE.-- Una nueva forma de mirar la integración / Héctor CASANUEVA OJEDA.-- Democracia, política y sociedad civil frente a los nuevos desafíos por el desarrollo:
Sociedade civil : integraçao regional e Mercosul / Luiz Eduardo WANDERLEY.--Governo Lula : políticas de reconhecimento e de redistribuiçao / Paulo KRISCHKE.-- Mercosur, democracia y desarrollo : una mirada desde la coyuntura política regional reciente / Constanza MOREIRA.-- Democracia y gobernabilidad en Paraguay / Domingo M. RIVAROLA.-- Desigualdad social y crisis política : Argentina 2001-2002 / Carlos M. VILAS.-- Democracia, política y sociedad civil frente a los desafíos del desarrollo, con énfasis en el caso argentino / Daniel GARCIA DELGADO.-- La crisis argentina : doce vistas en escorzo en medio de un paisaje incongruente / Guillermo PEREZ SOSTO.-- Chile y el Mercosur : la situación reciente (1997-2002) / Jaime RUIZ-TAGLE.-- Conflictos, violencia social, gobernanza y ciudadanía en el Mercosur:
Policía y seguridad ciudadana en Brasil / José Vicente TAVARES DOS SANTOS.--Seguridad, defensa e integración regional / Luis Eduardo TIBILETTI.--Desarrollo, violencia y desigualdad en el Mercosur / Alberto RIELLA.-- Un nuevo reto : asumir y superar los déficits conceptuales y de políticas en seguridad democrática / Manuel BERNALES ALVARADO.-- Una reflexión desde la vivencia de la pobreza y la lucha por la dignidad humana / Donida DOMINGOS.--El Mercosur desde sus organizaciones sociales e instituciones:
Central de trabajadores (CUT) / Silvia PORTELLA.-- Central de trabajadores / Francisco VICENTE.-- Central de trabajadores (PIT.CNT) / Alvaro PADRON CARRAU.--
Programa Regional Mujer y Democracia en el Mercosur / Lilián CELIBERTI.--
Centro de Estudios Regionales - Universidad de Belgrano - Argentina / Andrés SERBIN.-- ONG Articulación Feminista Marcosur / Line BAREIRO.-- Universidad de la República / Lincoln BIZZOZERO.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43809 382.911 SIEd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible71883 382.911 SIEd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El Uruguay desde la Sociología, v. 10. Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. Cuidados, fecundidad, educación y género. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical / Alberto Riella (2011)
Título de serie: El Uruguay desde la Sociología, v. 10 Título : Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. Cuidados, fecundidad, educación y género. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Riella, Director de publicación Congreso: Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología (10a; 2011; Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS) Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 390 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-872-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN SEXUAL
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]GÉNERO Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]SINDICATOS-URUGUAYNota de contenido: Presentación / Alberto Riella -- 1. Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. La inseguridad en Uruguay: perspectivas e interpretaciones / Rafael Paternain -- La inmigración latina en los Estados Unidos de América. La teoría del multiculturalismo supera la teoría de la asimilación / Felipe Arocena -- Reclusión a la prostitución: a través de ti… travesti / Carlos Muñoz, Sebastián Aguiar, Lorena Dagnone, Gustavo Robaina -- Consideraciones teóricas y metodológicas sobre el vínculo entre el consumo de drogas y delito / Clara Musto, Nico Trajtenberg, Ana Vigna -- Estudio sobre la reincidencia de la privación de libertad en el Uruguay. Reflexiones bajo la clasificación del Árbol Lógico o Answer tree / Pablo Hein, Ruy Blanco -- 2. Cuidados, fecundidad, educación y género -- ¿Qué cuidado infantil queremos en Uruguay? Una mirada de género / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta -- Brechas de fecundidad: desear, proyectar y tener hij@s / Verónica Filardo -- Brechas verticales de género en Uruguay en la transición desde la Educación Media a la Educación Superior / Marisa Bucheli, Santiago Cardozo, Tabaré Fernández -- 3. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad -- Crecimiento socioeconómico y fragmentación social: estudio de caso de Maldonado / Danilo Veiga -- Zonamérica y Jacksonville: conexiones globales, aislamiento de prestigio y luchas por el territorio en la zona noreste de Montevideo / Alfredo Falero -- Desarrollo rural territorial: una aproximación para el análisis de la experiencia de las mesas de desarrollo rural en Uruguay / Alberto Riella, Paola Mascheroni -- Subrepresentación formal y sustantiva en la cúspide: clase, género y desigualdades socioculturales / Miguel Serna, Eduardo Bottinelli -- Movilidad social en Montevideo: hallazgos de 2010 / Marcelo Boado -- 4. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical -- Hacia dónde van las evaluaciones de desempeño laborales / Mariela Quiñones, Marcos Supervielle -- Gestión de recursos humanos en las empresas forestales uruguayas / Francisco Pucci, Soledad Nión, Fiorella Ciapessoni -- El capital social, aportes para su operacionalización / Rafael Rey -- Los límites de la ciudadanía: el caso de los trabajadores asalariados rurales / Matías Carámbula, Joaquín Cardeillac, Bolívar Moreira, Alejandra Gallo, Agustín Juncal, Diego E. Piñeiro -- Difusión y uso de Internet en las pequeñas y medianas empresas uruguayas / Susana Lamschtein, Susana Picardo En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/7600/1/El%20Uruguay% [...] El Uruguay desde la Sociología, v. 10. Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. Cuidados, fecundidad, educación y género. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical [texto impreso] / Alberto Riella, Director de publicación / Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología (10a; 2011; Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS), 2011 . - 390 p.
ISBN : 978-9974-00-872-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN SEXUAL
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]GÉNERO Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]SINDICATOS-URUGUAYNota de contenido: Presentación / Alberto Riella -- 1. Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. La inseguridad en Uruguay: perspectivas e interpretaciones / Rafael Paternain -- La inmigración latina en los Estados Unidos de América. La teoría del multiculturalismo supera la teoría de la asimilación / Felipe Arocena -- Reclusión a la prostitución: a través de ti… travesti / Carlos Muñoz, Sebastián Aguiar, Lorena Dagnone, Gustavo Robaina -- Consideraciones teóricas y metodológicas sobre el vínculo entre el consumo de drogas y delito / Clara Musto, Nico Trajtenberg, Ana Vigna -- Estudio sobre la reincidencia de la privación de libertad en el Uruguay. Reflexiones bajo la clasificación del Árbol Lógico o Answer tree / Pablo Hein, Ruy Blanco -- 2. Cuidados, fecundidad, educación y género -- ¿Qué cuidado infantil queremos en Uruguay? Una mirada de género / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta -- Brechas de fecundidad: desear, proyectar y tener hij@s / Verónica Filardo -- Brechas verticales de género en Uruguay en la transición desde la Educación Media a la Educación Superior / Marisa Bucheli, Santiago Cardozo, Tabaré Fernández -- 3. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad -- Crecimiento socioeconómico y fragmentación social: estudio de caso de Maldonado / Danilo Veiga -- Zonamérica y Jacksonville: conexiones globales, aislamiento de prestigio y luchas por el territorio en la zona noreste de Montevideo / Alfredo Falero -- Desarrollo rural territorial: una aproximación para el análisis de la experiencia de las mesas de desarrollo rural en Uruguay / Alberto Riella, Paola Mascheroni -- Subrepresentación formal y sustantiva en la cúspide: clase, género y desigualdades socioculturales / Miguel Serna, Eduardo Bottinelli -- Movilidad social en Montevideo: hallazgos de 2010 / Marcelo Boado -- 4. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical -- Hacia dónde van las evaluaciones de desempeño laborales / Mariela Quiñones, Marcos Supervielle -- Gestión de recursos humanos en las empresas forestales uruguayas / Francisco Pucci, Soledad Nión, Fiorella Ciapessoni -- El capital social, aportes para su operacionalización / Rafael Rey -- Los límites de la ciudadanía: el caso de los trabajadores asalariados rurales / Matías Carámbula, Joaquín Cardeillac, Bolívar Moreira, Alejandra Gallo, Agustín Juncal, Diego E. Piñeiro -- Difusión y uso de Internet en las pequeñas y medianas empresas uruguayas / Susana Lamschtein, Susana Picardo En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/7600/1/El%20Uruguay% [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65400 301 URU v. 10 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible65401 301 URU v. 10 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El Uruguay desde la Sociología, v. 9. Trabajo y negociación colectiva. Polìtica y procesos sociales emergentes. Jóvenes y juventud. Educación y formación docente. Estratificación y movilidad social / Alberto Riella (2011)
Título de serie: El Uruguay desde la Sociología, v. 9 Título : Trabajo y negociación colectiva. Polìtica y procesos sociales emergentes. Jóvenes y juventud. Educación y formación docente. Estratificación y movilidad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Riella, Director de publicación Congreso: Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología (9a.; Diciembre de 2010; Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS) Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 326 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-755-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]PARTICIPACION SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
[Palabras claves]TRABAJONota de contenido: Presentación / Alberto Riella -- 1. Desigualdades y Educación en el nuevo milenio -- Reproducción y Movilidad sociales en Montevideo 1996-2010 / Marcelo Boado -- Desigualdades sociales y segregación: Montevideo a principios de milenio / Danilo Veiga -- Educación técnica y transición al trabajo entre los activos de Montevideo / Tabaré Fernández, Marcelo Boado, Virginia Lorenzo, Pía Pirelli -- La reducción de la brecha digital en sectores pobres de la población. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Ceibal / Ana Laura Rivoir, Ruy Blanco, Santiago Escuder -- 2. Género y Sistema de Cuidados -- El cuidado de las personas mayores en Uruguay: una mirada de género a las representaciones sociales / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta -- La dimensión de género en el saber experto en cuidado infantil / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta -- 3. Acción Colectiva y Élites -- El desarrollo local cañero en Bella Unión. Territorios en disputa y construcciones emergentes en distintos contextos históricos / Anabel Rieiro -- Cartografías, generaciones y acontecimiento. A propósito del movimiento social juvenil / Verónica Filardo, Sebastián Aguiar -- El papel de la responsabilidad social empresarial en la regulación del tejido social. Aperturas analíticas para el caso uruguayo / Alfredo Falero -- Nuevas elites empresariales y legitimación del poder económico en el Uruguay / Miguel Serna -- 4. Ruralidad y Agricultura Familiar -- El impacto de la agriculturización sobre los pueblos rurales. Un estudio de caso: “los pueblos de la línea 2” en el departamento de Soriano / Alberto Riella, Rossana Vitelli, Jessica Ramírez -- Producción familiar y acción colectiva: la agenda de la Comisión Nacional de Fomento Rural en la era progresista / Alberto Riella, Adrián Silveira, Paola Mascheroni -- 5. Trabajo y Gestión del Riesgo -- Análisis de la cultura organizacional de una empresa agroindustrial uruguaya / Marcos Supervielle, Rafael Rey -- Culturas de seguridad y gestión del riesgo en la empresa CONAPROLE / Francisco Pucci, Soledad Nión -- Desafíos para una nueva gestión de recursos humanos: el caso de la industria del software / Mariela Quiñones, Marcos Supervielle, María Julia Acosta, Erika Van Rompaey -- Las dimensiones descuidadas del trabajo / Mariela Quiñones, Erika Van Rompaey -- 6. Violencia, Ciudadanía y Discursos -- Factores asociados a la reincidencia delictiva en el Uruguay / Ana Vigna, Nico Trajtenberg -- La protesta social conservadora. Representaciones sociales y nuevas sensibilidades sobre juventud y violencia a través de las movilizaciones en torno a la baja de edad de responsabilidad penal / Susana Mallo - Nilia Viscardi - Marcia Barbero -- El genocidio de los charrúas. Discurso, poder y multiculturalismo / Felipe Arocena, Pablo Silva -- Retornar al Uruguay / Verónica Filardo En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/7599/1/El%20Urugu [...] El Uruguay desde la Sociología, v. 9. Trabajo y negociación colectiva. Polìtica y procesos sociales emergentes. Jóvenes y juventud. Educación y formación docente. Estratificación y movilidad social [texto impreso] / Alberto Riella, Director de publicación / Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología (9a.; Diciembre de 2010; Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS), 2011 . - 326 p.
ISBN : 978-9974-00-755-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]PARTICIPACION SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
[Palabras claves]TRABAJONota de contenido: Presentación / Alberto Riella -- 1. Desigualdades y Educación en el nuevo milenio -- Reproducción y Movilidad sociales en Montevideo 1996-2010 / Marcelo Boado -- Desigualdades sociales y segregación: Montevideo a principios de milenio / Danilo Veiga -- Educación técnica y transición al trabajo entre los activos de Montevideo / Tabaré Fernández, Marcelo Boado, Virginia Lorenzo, Pía Pirelli -- La reducción de la brecha digital en sectores pobres de la población. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Ceibal / Ana Laura Rivoir, Ruy Blanco, Santiago Escuder -- 2. Género y Sistema de Cuidados -- El cuidado de las personas mayores en Uruguay: una mirada de género a las representaciones sociales / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta -- La dimensión de género en el saber experto en cuidado infantil / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta -- 3. Acción Colectiva y Élites -- El desarrollo local cañero en Bella Unión. Territorios en disputa y construcciones emergentes en distintos contextos históricos / Anabel Rieiro -- Cartografías, generaciones y acontecimiento. A propósito del movimiento social juvenil / Verónica Filardo, Sebastián Aguiar -- El papel de la responsabilidad social empresarial en la regulación del tejido social. Aperturas analíticas para el caso uruguayo / Alfredo Falero -- Nuevas elites empresariales y legitimación del poder económico en el Uruguay / Miguel Serna -- 4. Ruralidad y Agricultura Familiar -- El impacto de la agriculturización sobre los pueblos rurales. Un estudio de caso: “los pueblos de la línea 2” en el departamento de Soriano / Alberto Riella, Rossana Vitelli, Jessica Ramírez -- Producción familiar y acción colectiva: la agenda de la Comisión Nacional de Fomento Rural en la era progresista / Alberto Riella, Adrián Silveira, Paola Mascheroni -- 5. Trabajo y Gestión del Riesgo -- Análisis de la cultura organizacional de una empresa agroindustrial uruguaya / Marcos Supervielle, Rafael Rey -- Culturas de seguridad y gestión del riesgo en la empresa CONAPROLE / Francisco Pucci, Soledad Nión -- Desafíos para una nueva gestión de recursos humanos: el caso de la industria del software / Mariela Quiñones, Marcos Supervielle, María Julia Acosta, Erika Van Rompaey -- Las dimensiones descuidadas del trabajo / Mariela Quiñones, Erika Van Rompaey -- 6. Violencia, Ciudadanía y Discursos -- Factores asociados a la reincidencia delictiva en el Uruguay / Ana Vigna, Nico Trajtenberg -- La protesta social conservadora. Representaciones sociales y nuevas sensibilidades sobre juventud y violencia a través de las movilizaciones en torno a la baja de edad de responsabilidad penal / Susana Mallo - Nilia Viscardi - Marcia Barbero -- El genocidio de los charrúas. Discurso, poder y multiculturalismo / Felipe Arocena, Pablo Silva -- Retornar al Uruguay / Verónica Filardo En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/7599/1/El%20Urugu [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65398 301 URU v. 9 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible65399 301 URU v. 9 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible