TÃtulo de serie: | El Uruguay desde la SociologÃa, v. 10 | TÃtulo : | Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. Cuidados, fecundidad, educación y género. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alberto Riella, Director de publicación | Congreso: | Reunión Anual de Investigadores del Departamento de SociologÃa (10a; 2011; Uruguay), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS) | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 390 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-00-872-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN SEXUAL [Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL [Palabras claves]GÉNERO Y EDUCACIÓN [Palabras claves]SINDICATOS-URUGUAY
| Nota de contenido: | Presentación / Alberto Riella -- 1. Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. La inseguridad en Uruguay: perspectivas e interpretaciones / Rafael Paternain -- La inmigración latina en los Estados Unidos de América. La teoría del multiculturalismo supera la teoría de la asimilación / Felipe Arocena -- Reclusión a la prostitución: a través de ti… travesti / Carlos Muñoz, Sebastián Aguiar, Lorena Dagnone, Gustavo Robaina -- Consideraciones teóricas y metodológicas sobre el vínculo entre el consumo de drogas y delito / Clara Musto, Nico Trajtenberg, Ana Vigna -- Estudio sobre la reincidencia de la privación de libertad en el Uruguay. Reflexiones bajo la clasificación del Árbol Lógico o Answer tree / Pablo Hein, Ruy Blanco -- 2. Cuidados, fecundidad, educación y género -- ¿Qué cuidado infantil queremos en Uruguay? Una mirada de género / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta -- Brechas de fecundidad: desear, proyectar y tener hij@s / Verónica Filardo -- Brechas verticales de género en Uruguay en la transición desde la Educación Media a la Educación Superior / Marisa Bucheli, Santiago Cardozo, Tabaré Fernández -- 3. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad -- Crecimiento socioeconómico y fragmentación social: estudio de caso de Maldonado / Danilo Veiga -- Zonamérica y Jacksonville: conexiones globales, aislamiento de prestigio y luchas por el territorio en la zona noreste de Montevideo / Alfredo Falero -- Desarrollo rural territorial: una aproximación para el análisis de la experiencia de las mesas de desarrollo rural en Uruguay / Alberto Riella, Paola Mascheroni -- Subrepresentación formal y sustantiva en la cúspide: clase, género y desigualdades socioculturales / Miguel Serna, Eduardo Bottinelli -- Movilidad social en Montevideo: hallazgos de 2010 / Marcelo Boado -- 4. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical -- Hacia dónde van las evaluaciones de desempeño laborales / Mariela Quiñones, Marcos Supervielle -- Gestión de recursos humanos en las empresas forestales uruguayas / Francisco Pucci, Soledad Nión, Fiorella Ciapessoni -- El capital social, aportes para su operacionalización / Rafael Rey -- Los límites de la ciudadanía: el caso de los trabajadores asalariados rurales / Matías Carámbula, Joaquín Cardeillac, Bolívar Moreira, Alejandra Gallo, Agustín Juncal, Diego E. Piñeiro -- Difusión y uso de Internet en las pequeñas y medianas empresas uruguayas / Susana Lamschtein, Susana Picardo | En lÃnea: | https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/7600/1/El%20Uruguay% [...] |
El Uruguay desde la SociologÃa, v. 10. Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. Cuidados, fecundidad, educación y género. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical [texto impreso] / Alberto Riella, Director de publicación / Reunión Anual de Investigadores del Departamento de SociologÃa (10a; 2011; Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS), 2011 . - 390 p. ISBN : 978-9974-00-872-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN SEXUAL [Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL [Palabras claves]GÉNERO Y EDUCACIÓN [Palabras claves]SINDICATOS-URUGUAY
| Nota de contenido: | Presentación / Alberto Riella -- 1. Diversidad cultural, discriminación e inseguridad. La inseguridad en Uruguay: perspectivas e interpretaciones / Rafael Paternain -- La inmigración latina en los Estados Unidos de América. La teoría del multiculturalismo supera la teoría de la asimilación / Felipe Arocena -- Reclusión a la prostitución: a través de ti… travesti / Carlos Muñoz, Sebastián Aguiar, Lorena Dagnone, Gustavo Robaina -- Consideraciones teóricas y metodológicas sobre el vínculo entre el consumo de drogas y delito / Clara Musto, Nico Trajtenberg, Ana Vigna -- Estudio sobre la reincidencia de la privación de libertad en el Uruguay. Reflexiones bajo la clasificación del Árbol Lógico o Answer tree / Pablo Hein, Ruy Blanco -- 2. Cuidados, fecundidad, educación y género -- ¿Qué cuidado infantil queremos en Uruguay? Una mirada de género / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta -- Brechas de fecundidad: desear, proyectar y tener hij@s / Verónica Filardo -- Brechas verticales de género en Uruguay en la transición desde la Educación Media a la Educación Superior / Marisa Bucheli, Santiago Cardozo, Tabaré Fernández -- 3. Desigualdades sociales, desarrollo territorial y movilidad -- Crecimiento socioeconómico y fragmentación social: estudio de caso de Maldonado / Danilo Veiga -- Zonamérica y Jacksonville: conexiones globales, aislamiento de prestigio y luchas por el territorio en la zona noreste de Montevideo / Alfredo Falero -- Desarrollo rural territorial: una aproximación para el análisis de la experiencia de las mesas de desarrollo rural en Uruguay / Alberto Riella, Paola Mascheroni -- Subrepresentación formal y sustantiva en la cúspide: clase, género y desigualdades socioculturales / Miguel Serna, Eduardo Bottinelli -- Movilidad social en Montevideo: hallazgos de 2010 / Marcelo Boado -- 4. Gestión de recursos humanos, capital social y acción sindical -- Hacia dónde van las evaluaciones de desempeño laborales / Mariela Quiñones, Marcos Supervielle -- Gestión de recursos humanos en las empresas forestales uruguayas / Francisco Pucci, Soledad Nión, Fiorella Ciapessoni -- El capital social, aportes para su operacionalización / Rafael Rey -- Los límites de la ciudadanía: el caso de los trabajadores asalariados rurales / Matías Carámbula, Joaquín Cardeillac, Bolívar Moreira, Alejandra Gallo, Agustín Juncal, Diego E. Piñeiro -- Difusión y uso de Internet en las pequeñas y medianas empresas uruguayas / Susana Lamschtein, Susana Picardo | En lÃnea: | https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/7600/1/El%20Uruguay% [...] |
| |