Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Luis Britto GarcÃa
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Luis Britto GarcÃa (2003)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
48462 | 302.23 BRIc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Cultural de España |
/ Luis Britto GarcÃa (1991)
TÃtulo : | El imperio contracultural : del rock a la postmodernidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Britto GarcÃa, Autor | Editorial: | Caracas [Venezuela] : Nueva Sociedad | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 215 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-980-611-084-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CULTURA POPULAR [Palabras claves]HISTORIA SOCIAL [Palabras claves]POSTMODERNIDAD
| Resumen: | El imperio contracultural: del rock a la postmodernidad realiza, desde enfoques sociales, económicos, filosóficos y estéticos, un esclarecedor análisis de fenómenos que tuvieron lugar en la sociedad de consumo ya bien entrada la segunda mitad del siglo xx. Esta mirada hacia el desarrollo de diversos sectores contestatarios -en decenios de rock, pop y disco-, resulta fundamental para reconocer la guerra cultural que las instancias de poder han venido librando a fin de perpetuar sus designios hegemónicos.
"En el momento cuando el discurso de la postmodernidad académica ha agotado todo lo que
tenÃa que decir —o sea, nada—, la UtopÃa tiene la palabra." | En lÃnea: | http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf |
El imperio contracultural : del rock a la postmodernidad [texto impreso] / Luis Britto GarcÃa, Autor . - Caracas (Venezuela) : Nueva Sociedad, 1991 . - 215 p. ISBN : 978-980-611-084-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CULTURA POPULAR [Palabras claves]HISTORIA SOCIAL [Palabras claves]POSTMODERNIDAD
| Resumen: | El imperio contracultural: del rock a la postmodernidad realiza, desde enfoques sociales, económicos, filosóficos y estéticos, un esclarecedor análisis de fenómenos que tuvieron lugar en la sociedad de consumo ya bien entrada la segunda mitad del siglo xx. Esta mirada hacia el desarrollo de diversos sectores contestatarios -en decenios de rock, pop y disco-, resulta fundamental para reconocer la guerra cultural que las instancias de poder han venido librando a fin de perpetuar sus designios hegemónicos.
"En el momento cuando el discurso de la postmodernidad académica ha agotado todo lo que
tenÃa que decir —o sea, nada—, la UtopÃa tiene la palabra." | En lÃnea: | http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69441 | 306.4 BRIi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |