Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Juan José Calanchini Urroz
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Juan José Calanchini Urroz (2000)
Título : | Configuraciones de la política | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan José Calanchini Urroz, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 236 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-203-29-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA [Palabras claves]HISTORIA DE LAS IDEAS
| Nota de contenido: | 1. Diversas configuraciones históricas de la política.
Nacimiento y transformaciones de la política hasta la época moderna.
El nacimiento de la política.
El imperio : una nueva forma de política.
El cristianismo : ¿una despolitización?.
El Feudalismo.
El Absolutismo.
el nacimiento del hombre privado.
Estado, política y poliarquía.
El individuo privatizado.
2. Interpretar la política.
La política como construcción conflictiva.
¿Interpretar o definir la política?.
3. Diversas configuraciones teóricas de la política.
La política como sistema.
La política como intercambio.
La política y las teorías económicas de la política.
La política como amigo-enemigo.
La negación de la política.
La política como decisiones colectivizadas soberanas.
4. Notas preliminares para el análisis de la crisis política.
Notas para una discusión sobre la crisis de la representación política.
Apuntes sobre la crisis de la política.
La condición política posmoderna. |
Configuraciones de la política [texto impreso] / Juan José Calanchini Urroz, Autor . - 2000 . - 236 p. ISBN : 978-9974-203-29-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA [Palabras claves]HISTORIA DE LAS IDEAS
| Nota de contenido: | 1. Diversas configuraciones históricas de la política.
Nacimiento y transformaciones de la política hasta la época moderna.
El nacimiento de la política.
El imperio : una nueva forma de política.
El cristianismo : ¿una despolitización?.
El Feudalismo.
El Absolutismo.
el nacimiento del hombre privado.
Estado, política y poliarquía.
El individuo privatizado.
2. Interpretar la política.
La política como construcción conflictiva.
¿Interpretar o definir la política?.
3. Diversas configuraciones teóricas de la política.
La política como sistema.
La política como intercambio.
La política y las teorías económicas de la política.
La política como amigo-enemigo.
La negación de la política.
La política como decisiones colectivizadas soberanas.
4. Notas preliminares para el análisis de la crisis política.
Notas para una discusión sobre la crisis de la representación política.
Apuntes sobre la crisis de la política.
La condición política posmoderna. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
71071 | 320.5 CALc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
/ Washington Abdala (1994)
Título de serie: | Manual de ciencia política, v. 1 | Título : | Política - Estado - Poder | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Washington Abdala (1959-), Autor ; Juan José Calanchini Urroz, Autor ; Guillermo Maciel, Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) | Fecha de publicación: | 1994 | Número de páginas: | 309 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA [Palabras claves]DEMOCRACIA [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Nota de contenido: | Especificando la política v.1 / Norbert LECHNER.
Política : una hipótesis de interpretación v.1 / Carlo GALLI.
El nacimiento de la política v.1 / Moses I. FINLEY.
La crisis de la política v.1 / Sheldon WOLIN.
El proceso de la civilización v.1 / Norbert ELIAS.
El arte de lo posible v.1 / Norbert LECHNER.
Una gramática posmoderna para pensar lo social v.1 / Benjamín ARDITI.
La política como decisiones colectivizadas soberanas v.1 / Giovanni SARTORI.
La política como actividad social v.1 / Adrián LEFTWICH.
El concepto de lo político. La relación amigo-enemigo v.1 / Carl SCHMITT.
Especificando el Estado v.1 / S. DAVIES, N. ASHFORD.
Distintos enfoques v.1 / Norberto BOBBIO.
Cuando nació el Estado? v.1 / Norberto BOBBIO.
El Estado como forma histórica determinada v.1 / P. SCHIERA.
Los elementos constitutivos del Estado v.1 / Norberto BOBBIO.
Orígen del nombre v.1 / Norberto BOBBIO.
Definición del Estado v.1 / Charles DEBBASCH, Y. DAUBET.
Estado moderno, política y poder v.1 / Max WEBER.
La noción del Estado como ámbito de investigación. " Nota de investigación acerca del Estado y la sociedad" v.1 / Nicos POULANTZAS.
La noción del Estado de Weber en la óptica de Bobbio. " Poder y Estado en Max Weber" v.1 / Norberto BOBBIO.
La noción del Estado como monopolio de la fuerza legítima. " El Estado racional como asociación del dominio institucional con el monopolio del poder legitimo" v.1 / Max WEBER.
La noción del Estado como poder autónomo." El poder autónomo del Estado : sus orígenes, mecanismos y resultados" v.1 / Michael MANN.
La noción del Estado como autonomía potencial." La autonomía potencial del Estado" v.1 / Theda SKOCPOL.
El Poder y el Derecho v.1 / Norberto BOBBIO.
Política y Poder v.1 / Michelangelo BOVERO.
La dominación v.1 / Max WEBER.
Una crítica del modelo de la elite del poder v.1 / Robert A. DAHL.
La tercera dimensión del poder v.1 / Steven LUKES.
La ética del poder v.1 / Hanns BUCHEIM.
Video Poder v.1 / Giovanni SARTORI.
El cambio del poder v.1 / Alvin TOFFLER.
Información y poder v.1 / James O'TOOLE.
Los nuevos pluralismos v.1 / Peter F. DRUCKER.
La ventaja competitiva de las naciones v.1 / Michael E. PORTER.
Método v.1 / Michel FOUCAULT |
Manual de ciencia política, v. 1. Política - Estado - Poder [texto impreso] / Washington Abdala (1959-), Autor ; Juan José Calanchini Urroz, Autor ; Guillermo Maciel, Autor . - 2a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 1994 . - 309 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA [Palabras claves]DEMOCRACIA [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Nota de contenido: | Especificando la política v.1 / Norbert LECHNER.
Política : una hipótesis de interpretación v.1 / Carlo GALLI.
El nacimiento de la política v.1 / Moses I. FINLEY.
La crisis de la política v.1 / Sheldon WOLIN.
El proceso de la civilización v.1 / Norbert ELIAS.
El arte de lo posible v.1 / Norbert LECHNER.
Una gramática posmoderna para pensar lo social v.1 / Benjamín ARDITI.
La política como decisiones colectivizadas soberanas v.1 / Giovanni SARTORI.
La política como actividad social v.1 / Adrián LEFTWICH.
El concepto de lo político. La relación amigo-enemigo v.1 / Carl SCHMITT.
Especificando el Estado v.1 / S. DAVIES, N. ASHFORD.
Distintos enfoques v.1 / Norberto BOBBIO.
Cuando nació el Estado? v.1 / Norberto BOBBIO.
El Estado como forma histórica determinada v.1 / P. SCHIERA.
Los elementos constitutivos del Estado v.1 / Norberto BOBBIO.
Orígen del nombre v.1 / Norberto BOBBIO.
Definición del Estado v.1 / Charles DEBBASCH, Y. DAUBET.
Estado moderno, política y poder v.1 / Max WEBER.
La noción del Estado como ámbito de investigación. " Nota de investigación acerca del Estado y la sociedad" v.1 / Nicos POULANTZAS.
La noción del Estado de Weber en la óptica de Bobbio. " Poder y Estado en Max Weber" v.1 / Norberto BOBBIO.
La noción del Estado como monopolio de la fuerza legítima. " El Estado racional como asociación del dominio institucional con el monopolio del poder legitimo" v.1 / Max WEBER.
La noción del Estado como poder autónomo." El poder autónomo del Estado : sus orígenes, mecanismos y resultados" v.1 / Michael MANN.
La noción del Estado como autonomía potencial." La autonomía potencial del Estado" v.1 / Theda SKOCPOL.
El Poder y el Derecho v.1 / Norberto BOBBIO.
Política y Poder v.1 / Michelangelo BOVERO.
La dominación v.1 / Max WEBER.
Una crítica del modelo de la elite del poder v.1 / Robert A. DAHL.
La tercera dimensión del poder v.1 / Steven LUKES.
La ética del poder v.1 / Hanns BUCHEIM.
Video Poder v.1 / Giovanni SARTORI.
El cambio del poder v.1 / Alvin TOFFLER.
Información y poder v.1 / James O'TOOLE.
Los nuevos pluralismos v.1 / Peter F. DRUCKER.
La ventaja competitiva de las naciones v.1 / Michael E. PORTER.
Método v.1 / Michel FOUCAULT |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69528 | 320 ABDm v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Cabral |
/ Juan José Calanchini Urroz (1991)
Título de serie: | Partidos políticos, v. 2 | Título : | Partidos y sistema político | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan José Calanchini Urroz, Compilador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) | Fecha de publicación: | 1991 | Otro editor: | Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Instituto de Ciencia Política | Colección: | Cuadernos de Ciencia Política | Número de páginas: | 101 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS [Palabras claves]SISTEMA DE PARTIDOS
| Resumen: | Es el segundo volumen de la serie sobre partidos políticos, dedicado a los partidos y el sistema político. Contiene textos de Seymour Martin Lipset, Stein Rokkan, G.a. Almond, G.B. Powel, Georges Lavau, Wolfgang Abendroth, David E. Apter, Sigmundo Neumann, Alan Wolfe, J.Linz | Nota de contenido: | El derrumbe de los mecanismos de mediación / Sigmund NEUMANN.
El partido político: agente de conflicto e instrumento de integración. / Stein ROKKAN, Seymour Martín LIPSET.
La combinación de interés y los partidos políticos. / G. B. POWELL (H.), Gabriel A. ALMOND.
Partidos y sistemas políticos: interacciones y funciones. / Georges LAVAU.
La función mediadora de los partidos. / Wolfgang ABENDROTH.
El partido político como instrumento modernizador. / David E. APTER.
Hacia un estudio comparativo de los partidos políticos..
Oposición leal, desleal y semidesleal. / Juan J. LINZ. |
Partidos políticos, v. 2. Partidos y sistema político [texto impreso] / Juan José Calanchini Urroz, Compilador . - Fundación de Cultura Universitaria (FCU) : Uruguay : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Instituto de Ciencia Política, 1991 . - 101 p.. - ( Cuadernos de Ciencia Política) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS [Palabras claves]SISTEMA DE PARTIDOS
| Resumen: | Es el segundo volumen de la serie sobre partidos políticos, dedicado a los partidos y el sistema político. Contiene textos de Seymour Martin Lipset, Stein Rokkan, G.a. Almond, G.B. Powel, Georges Lavau, Wolfgang Abendroth, David E. Apter, Sigmundo Neumann, Alan Wolfe, J.Linz | Nota de contenido: | El derrumbe de los mecanismos de mediación / Sigmund NEUMANN.
El partido político: agente de conflicto e instrumento de integración. / Stein ROKKAN, Seymour Martín LIPSET.
La combinación de interés y los partidos políticos. / G. B. POWELL (H.), Gabriel A. ALMOND.
Partidos y sistemas políticos: interacciones y funciones. / Georges LAVAU.
La función mediadora de los partidos. / Wolfgang ABENDROTH.
El partido político como instrumento modernizador. / David E. APTER.
Hacia un estudio comparativo de los partidos políticos..
Oposición leal, desleal y semidesleal. / Juan J. LINZ. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69418 | 324.2 CALp v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Cabral |