Título : | Construyendo el futuro con trabajo decente | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcos Supervielle, Autor ; Héctor Zapirain, Autor ; Mariana Cabrera, Colaborador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 196 p | Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO AL TRABAJO [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS [Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO [Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO [Palabras claves]URUGUAY
| Resumen: | “Las aspiraciones nacen en la infancia y se desarrollan en la adolescencia, por lo que resulta indispensable reflexionar, durante la época escolar, sobre una de éstas: tener un trabajo decente a futuro.
La exitosa experiencia en este sentido, desarrollada en el marco del Programa de Trabajo Decente impulsado por la OIT en Uruguay en 2007, avala la posibilidad de obtener un buen resultado en los lugares donde se aplique. Esta iniciativa que fue llevada a cabo por el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Administración Nacional de Educación Pública se desarrolló en seis centros educativos en los que se impartieron conocimientos sobre los Derechos Fundamentales y los Principios del Trabajo Decente.” (Guillermo Miranda, Director Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina).
“El presente contiene dos interesantes enfoques: el sociológico (e histórico) y el jurídico, y fue realizado por dos especialistas en la temática, quienes lograron un trabajo profundo, serio y especializado, que será sin duda positivamente valorado en el ámbito educativo. Este material constituye un importante insumo para el análisis y la reflexión en el trabajo con los jóvenes uruguayos, tiene la finalidad de contribuir a la construcción de un futuro con trabajo decente, fomentando actitudes y valores que les permitan desarrollar una ciudadanía participativa en esta temática.” (Comité Coordinador del Proyecto “Construyendo el Futuro con Trabajo Decente”). | Nota de contenido: | Presentación
Prólogo
Introducción General
Primera Parte
Derechos Humanos y Trabajo
Capítulo I
La evolución del concepto de trabajo y su relación con los Derechos Humanos
Capítulo II
Derechos fundamentales relativos al trabajo
Segunda Parte
Derecho y realidad en la experiencia uruguaya
Capítulo III
Marco jurídico e institucional
Capítulo IV
Análisis sociológico de los Derechos fundamentales vinculados al Trabajo en el Uruguay contemporáneo
EPÍLOGO | En línea: | http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/construyendo_fu [...] |
Construyendo el futuro con trabajo decente [texto impreso] / Marcos Supervielle, Autor ; Héctor Zapirain, Autor ; Mariana Cabrera, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 2009 . - 196 p. Clasificación: | [Palabras claves]DERECHO AL TRABAJO [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS [Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO [Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO [Palabras claves]URUGUAY
| Resumen: | “Las aspiraciones nacen en la infancia y se desarrollan en la adolescencia, por lo que resulta indispensable reflexionar, durante la época escolar, sobre una de éstas: tener un trabajo decente a futuro.
La exitosa experiencia en este sentido, desarrollada en el marco del Programa de Trabajo Decente impulsado por la OIT en Uruguay en 2007, avala la posibilidad de obtener un buen resultado en los lugares donde se aplique. Esta iniciativa que fue llevada a cabo por el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Administración Nacional de Educación Pública se desarrolló en seis centros educativos en los que se impartieron conocimientos sobre los Derechos Fundamentales y los Principios del Trabajo Decente.” (Guillermo Miranda, Director Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina).
“El presente contiene dos interesantes enfoques: el sociológico (e histórico) y el jurídico, y fue realizado por dos especialistas en la temática, quienes lograron un trabajo profundo, serio y especializado, que será sin duda positivamente valorado en el ámbito educativo. Este material constituye un importante insumo para el análisis y la reflexión en el trabajo con los jóvenes uruguayos, tiene la finalidad de contribuir a la construcción de un futuro con trabajo decente, fomentando actitudes y valores que les permitan desarrollar una ciudadanía participativa en esta temática.” (Comité Coordinador del Proyecto “Construyendo el Futuro con Trabajo Decente”). | Nota de contenido: | Presentación
Prólogo
Introducción General
Primera Parte
Derechos Humanos y Trabajo
Capítulo I
La evolución del concepto de trabajo y su relación con los Derechos Humanos
Capítulo II
Derechos fundamentales relativos al trabajo
Segunda Parte
Derecho y realidad en la experiencia uruguaya
Capítulo III
Marco jurídico e institucional
Capítulo IV
Análisis sociológico de los Derechos fundamentales vinculados al Trabajo en el Uruguay contemporáneo
EPÍLOGO | En línea: | http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/construyendo_fu [...] |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |