Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor John Maynard Keynes (1883-1946)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaBreve tratado sobre la reforma monetaria / John Maynard Keynes (1996)
Título : Breve tratado sobre la reforma monetaria Tipo de documento: texto impreso Autores: John Maynard Keynes (1883-1946), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1996 Colección: Clásicos de Economía Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-3713-2 Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ECONOMÍA KEYNESIANA
[Palabras claves]ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
[Palabras claves]FINANZAS
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICAResumen: Breve tratado sobre la reforma monetaria pertenece al conjunto de estudios ya clásicos que John Maynard Keynes dedicó al campo de la economía. El ensayo se encuentra sustentado sobre ejemplos del proceso productivo de la Gran Bretaña y otros países de Europa, así como de los Estados Unidos. En este estudio retrospectivo, el autor desmitifica el supuesto de una economía mundial próspera en el siglo XIX y en el período de la preguerra. Señala las fisuras en la base productiva por donde se pierde el capital provocando una situación de alerta que conlleva a las tan de moda crisis económicas. Esta exposición cohesiona las economías nacionales en una sola. Desde una perspectiva universal, Keynes presenta su reforma monetaria proponiendo una teoría que resguarde el valor del dinero y logre la tan ansiada estabilidad monetaria en donde el dólar y la libra por antonomasia serían los sistemas monetarios idóneos en la economía mundial. Nota de contenido: I. Las consecuencias sociales de las variaciones en el valor del dinero 24
II. Las finanzas públicas y el valor de la moneda 62
III. Las teorías del dinero y los cambios de divisas 91
IV. Diversos objetivos de la política monetaria 160
V. Propuestas concretas para la futura regulación del dinero 185Breve tratado sobre la reforma monetaria [texto impreso] / John Maynard Keynes (1883-1946), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1996 . - 206 p. - (Clásicos de Economía) .
ISBN : 978-968-16-3713-2
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ECONOMÍA KEYNESIANA
[Palabras claves]ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
[Palabras claves]FINANZAS
[Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICAResumen: Breve tratado sobre la reforma monetaria pertenece al conjunto de estudios ya clásicos que John Maynard Keynes dedicó al campo de la economía. El ensayo se encuentra sustentado sobre ejemplos del proceso productivo de la Gran Bretaña y otros países de Europa, así como de los Estados Unidos. En este estudio retrospectivo, el autor desmitifica el supuesto de una economía mundial próspera en el siglo XIX y en el período de la preguerra. Señala las fisuras en la base productiva por donde se pierde el capital provocando una situación de alerta que conlleva a las tan de moda crisis económicas. Esta exposición cohesiona las economías nacionales en una sola. Desde una perspectiva universal, Keynes presenta su reforma monetaria proponiendo una teoría que resguarde el valor del dinero y logre la tan ansiada estabilidad monetaria en donde el dólar y la libra por antonomasia serían los sistemas monetarios idóneos en la economía mundial. Nota de contenido: I. Las consecuencias sociales de las variaciones en el valor del dinero 24
II. Las finanzas públicas y el valor de la moneda 62
III. Las teorías del dinero y los cambios de divisas 91
IV. Diversos objetivos de la política monetaria 160
V. Propuestas concretas para la futura regulación del dinero 185Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32352 330.156 KEYb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Obras escogidas / Alfred Marshall (1978)
Título : Obras escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Marshall (1842-1924), Autor ; John Maynard Keynes (1883-1946), Prefacio, etc ; Claude William Guillebaud (1890-1971), Compilador Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1978 Colección: Sección de Obras de Economía Número de páginas: lxxxii, 294 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0079-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICANota de contenido: Teoría del valor. -- Moneda y precios. -- Comercio Internacional. -- Bienestar social. -- Historia y geografía Económicas Obras escogidas [texto impreso] / Alfred Marshall (1842-1924), Autor ; John Maynard Keynes (1883-1946), Prefacio, etc ; Claude William Guillebaud (1890-1971), Compilador . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1978 . - lxxxii, 294 p. - (Sección de Obras de Economía) .
ISBN : 978-968-16-0079-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICANota de contenido: Teoría del valor. -- Moneda y precios. -- Comercio Internacional. -- Bienestar social. -- Historia y geografía Económicas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72155 330.1 MARo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano Principios de economía política / Thomas Robert Malthus (1977)
Título : Principios de economía política Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Robert Malthus (1766-1834), Autor ; John Maynard Keynes (1883-1946), Prefacio, etc Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 385 p ISBN/ISSN/DL: 72187 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICAResumen: Malthus caracterizó la crisis económica de 1815 como una crisis originada en la contracción de la demanda. Posteriormente, sistematiza sus reflexiones sobre esta crisis y el desenvolvimiento general de la economía y escribe sus "Principios de Economía Política" (1820). Nota de contenido: De las definiciones de riqueza y trabajo productivo.-- De la naturaleza, causas y medidas del valor.-- De la renta de la tierra.-- De los salarios del trabajo.-- De las utilidades del capital.-- Del progreso de la riqueza Principios de economía política [texto impreso] / Thomas Robert Malthus (1766-1834), Autor ; John Maynard Keynes (1883-1946), Prefacio, etc . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1977 . - 385 p.
ISSN : 72187
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICAResumen: Malthus caracterizó la crisis económica de 1815 como una crisis originada en la contracción de la demanda. Posteriormente, sistematiza sus reflexiones sobre esta crisis y el desenvolvimiento general de la economía y escribe sus "Principios de Economía Política" (1820). Nota de contenido: De las definiciones de riqueza y trabajo productivo.-- De la naturaleza, causas y medidas del valor.-- De la renta de la tierra.-- De los salarios del trabajo.-- De las utilidades del capital.-- Del progreso de la riqueza Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72187 330.1 MALp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano 72425 330.1 MALp 1946 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero / John Maynard Keynes (1943)
Título : Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero Tipo de documento: texto impreso Autores: John Maynard Keynes (1883-1946), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1943 Número de páginas: 356 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0415-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ECONOMÍA KEYNESIANA
[Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICAResumen: En medio de la gran depresión de los años 30 del pasado siglo, John Maynard Keynes sorprendió a la comunidad de economistas académicos desafiando los principios de la economía clásica y dando comienzo a lo que se denominó la revolución Keynesiana. Mientras que el saber convencional analizaba la economía desde el lado de la oferta -a través de la Ley de Say, que indica que cada oferta genera su demanda-, Keynes argumenta que es la demanda agregada -el consumo y la inversión- la que determina el nivel de empleo de los recursos y, consecuentemente, la producción y la renta. En contra de la opinión de los economistas clásicos que confiaban en la tendencia del mercado a alcanzar, por sí mismo, el equilibrio con pleno empleo, Keynes descubre que dicho equilibrio puede darse con desempleo y aboga por políticas fiscales y monetarias activas que estimulen el consumo y la inversión, incurriendo incluso en déficit público, con el objetivo de incrementar la demanda y, con ello, aumentar el empleo y la renta. Inicialmente rechazadas por los economistas académicos, las controvertidas ideas de Keynes se convirtieron en una de las bases de la macroeconomía moderna y dominaron toda una era de la política económica, promoviendo la intervención activa del sector público en la economía, desde el final de la segunda guerra mundial hasta el final de los años 70, cuando sus propuestas fueron insuficientes para gestionar la nueva crisis económica de 1973. (Reseña realizada por Jose Moises Martin) La Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero, escrita en 1936, expone sistemáticamente los elementos de su propuesta teórica, siendo así la obra más importante de uno de los economistas más influyentes del siglo XX. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero [texto impreso] / John Maynard Keynes (1883-1946), Autor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1943 . - 356 p.
ISBN : 978-968-16-0415-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ECONOMÍA KEYNESIANA
[Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICAResumen: En medio de la gran depresión de los años 30 del pasado siglo, John Maynard Keynes sorprendió a la comunidad de economistas académicos desafiando los principios de la economía clásica y dando comienzo a lo que se denominó la revolución Keynesiana. Mientras que el saber convencional analizaba la economía desde el lado de la oferta -a través de la Ley de Say, que indica que cada oferta genera su demanda-, Keynes argumenta que es la demanda agregada -el consumo y la inversión- la que determina el nivel de empleo de los recursos y, consecuentemente, la producción y la renta. En contra de la opinión de los economistas clásicos que confiaban en la tendencia del mercado a alcanzar, por sí mismo, el equilibrio con pleno empleo, Keynes descubre que dicho equilibrio puede darse con desempleo y aboga por políticas fiscales y monetarias activas que estimulen el consumo y la inversión, incurriendo incluso en déficit público, con el objetivo de incrementar la demanda y, con ello, aumentar el empleo y la renta. Inicialmente rechazadas por los economistas académicos, las controvertidas ideas de Keynes se convirtieron en una de las bases de la macroeconomía moderna y dominaron toda una era de la política económica, promoviendo la intervención activa del sector público en la economía, desde el final de la segunda guerra mundial hasta el final de los años 70, cuando sus propuestas fueron insuficientes para gestionar la nueva crisis económica de 1973. (Reseña realizada por Jose Moises Martin) La Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero, escrita en 1936, expone sistemáticamente los elementos de su propuesta teórica, siendo así la obra más importante de uno de los economistas más influyentes del siglo XX. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 58015 330.156 KEYt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo 61472 330.156 KEYt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet