Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Juan María Núñez González
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Marco Tulio Cicerón (1989)
Título : | La república y las leyes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marco Tulio Cicerón (106 a. C.-43 a. C.), Autor ; Juan María Núñez González, Editor científico | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1989 | Colección: | Clásica num. 28 | Número de páginas: | 303 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-449-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO [Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO [Palabras claves]LITERATURA LATINA [Palabras claves]ORATORIA
| Resumen: | "La república" y "Las leyes" son, sin duda, las dos obras más pretendidamente originales de toda la producción literaria de Cicerón. A pesar de que el modelo de las mismas ‒como declara el propio autor‒ sean los escritos homónimos de su admirado Platón, el gran filósofo ateniense de los siglos V al IV, los diálogos del romano no son producto de una afortunada especulación filosófica, sino fruto de la experiencia política de quien tuvo en sus manos el timón del Estado. No es utópico el ideal de Estado en Cicerón, sino que aparece confirmado por la organización política real que existía en su patria ‒la ciudad de Roma‒ antes de que las veleidades populistas y dictatoriales de algunos de sus compatriotas comenzaran a minarla. |
La república y las leyes [texto impreso] / Marco Tulio Cicerón (106 a. C.-43 a. C.), Autor ; Juan María Núñez González, Editor científico . - Akal, 1989 . - 303 p. - ( Clásica; 28) . ISBN : 978-84-7600-449-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO [Palabras claves]FUENTES DEL DERECHO [Palabras claves]LITERATURA LATINA [Palabras claves]ORATORIA
| Resumen: | "La república" y "Las leyes" son, sin duda, las dos obras más pretendidamente originales de toda la producción literaria de Cicerón. A pesar de que el modelo de las mismas ‒como declara el propio autor‒ sean los escritos homónimos de su admirado Platón, el gran filósofo ateniense de los siglos V al IV, los diálogos del romano no son producto de una afortunada especulación filosófica, sino fruto de la experiencia política de quien tuvo en sus manos el timón del Estado. No es utópico el ideal de Estado en Cicerón, sino que aparece confirmado por la organización política real que existía en su patria ‒la ciudad de Roma‒ antes de que las veleidades populistas y dictatoriales de algunos de sus compatriotas comenzaran a minarla. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33843 | 875 CICr | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |