Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Ignacio Bosque Muñoz (1951-)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaFundamentos de sintaxis formal / Ignacio Bosque Muñoz (2009)
Título : Fundamentos de sintaxis formal Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Autor ; Javier Gutiérrez-Rexach, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2009 Colección: Lingüística Número de páginas: 799 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-2227-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]GRAMÁTICA GENERATIVA
[Palabras claves]SINTAXISResumen: Este libro constituye una introducción detallada a la sintaxis formal. Se diferencia de otros de su mismo ámbito en que abarca un conjunto de cuestiones considerablemente mayor y en que aborda los contenidos desde un punto de vista más pedagógico, sin renunciar por ello a la profundidad o al rigor expositivo. El texto distingue las cuestiones asentadas de las polémicas y presenta las ventajas y los inconvenientes de cada opción teórica. Su objetivo es doble. Por una parte, se ha escrito con la intención de mostrar las unidades de la sintaxis formal contemporánea (entre otras, los conceptos de posición sintáctica, configuración formal, movimiento de constituyentes o nivel de representación), así como sus desarrollos actuales. Por otra, pretende contribuir a que el lector se familiarice con las prácticas habituales del trabajo científico aplicadas al estudio de la gramática: formación y contraste de hipótesis, valoración de argumentos, contraargumentos y predicciones, formulación e interpretación de condiciones restrictivas, etc. Por todo ello, constituye un manual de referencia para cursos universitarios de sintaxis, además de un texto de apoyo y consulta para los especialistas en filología, lingüística, filosofía o ciencias cognitivas que poseen interés en esta materia. Nota de contenido: Prólogo 1. ¿Qué es la sintaxis? Caracterización y bases empíricas 2. El enfoque generativo 3. Las palabras y los sintagmas I. La estructura de los constituyentes 4. Las palabras y los sintagmas II. Desarrollos de la endocentricidad 5. Léxico y sintaxis 6. Sujetos y objetos 7. El movimiento A' 8. Los cuantificadores. Características de la Forma Lógica 9. Los pronombres y sus antecedentes 10. Nombres, verbos y sus proyecciones asociadas 11. Sintaxis y discurso - Bibliografía. Fundamentos de sintaxis formal [texto impreso] / Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Autor ; Javier Gutiérrez-Rexach, Autor . - Akal, 2009 . - 799 p. - (Lingüística) .
ISBN : 978-84-460-2227-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]GRAMÁTICA GENERATIVA
[Palabras claves]SINTAXISResumen: Este libro constituye una introducción detallada a la sintaxis formal. Se diferencia de otros de su mismo ámbito en que abarca un conjunto de cuestiones considerablemente mayor y en que aborda los contenidos desde un punto de vista más pedagógico, sin renunciar por ello a la profundidad o al rigor expositivo. El texto distingue las cuestiones asentadas de las polémicas y presenta las ventajas y los inconvenientes de cada opción teórica. Su objetivo es doble. Por una parte, se ha escrito con la intención de mostrar las unidades de la sintaxis formal contemporánea (entre otras, los conceptos de posición sintáctica, configuración formal, movimiento de constituyentes o nivel de representación), así como sus desarrollos actuales. Por otra, pretende contribuir a que el lector se familiarice con las prácticas habituales del trabajo científico aplicadas al estudio de la gramática: formación y contraste de hipótesis, valoración de argumentos, contraargumentos y predicciones, formulación e interpretación de condiciones restrictivas, etc. Por todo ello, constituye un manual de referencia para cursos universitarios de sintaxis, además de un texto de apoyo y consulta para los especialistas en filología, lingüística, filosofía o ciencias cognitivas que poseen interés en esta materia. Nota de contenido: Prólogo 1. ¿Qué es la sintaxis? Caracterización y bases empíricas 2. El enfoque generativo 3. Las palabras y los sintagmas I. La estructura de los constituyentes 4. Las palabras y los sintagmas II. Desarrollos de la endocentricidad 5. Léxico y sintaxis 6. Sujetos y objetos 7. El movimiento A' 8. Los cuantificadores. Características de la Forma Lógica 9. Los pronombres y sus antecedentes 10. Nombres, verbos y sus proyecciones asociadas 11. Sintaxis y discurso - Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47859 415 BOSf 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible47860 415 BOSf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Redes Diccionario combinatorio del español contemporáneo / Ignacio Bosque Muñoz (2005)
Título : Redes Diccionario combinatorio del español contemporáneo : Las palabras en su contexto Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Director de publicación Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : SM Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 1839 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-675-0276-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DICCIONARIO DE ESPAÑOL
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLANota de contenido: Presentación Cómo se usa REDES - Guía rápida - Características de REDES Siglas, abreviaturas y símbolos Preguntas naturales del consultor de REDES Combinatoria y significación. Algunas reflexiones DICCIONARIO Redes Diccionario combinatorio del español contemporáneo : Las palabras en su contexto [texto impreso] / Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Director de publicación . - 2a. ed . - Madrid : SM, 2005 . - 1839 p.
ISBN : 978-84-675-0276-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DICCIONARIO DE ESPAÑOL
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLANota de contenido: Presentación Cómo se usa REDES - Guía rápida - Características de REDES Siglas, abreviaturas y símbolos Preguntas naturales del consultor de REDES Combinatoria y significación. Algunas reflexiones DICCIONARIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40435 R 463 BOSr 7 días Colección general Referencia Domicilio
DisponibleCompra 57164 R 463 BOSr c. 2 7 días Colección general Referencia Domicilio
DisponibleCompra 60159 R 463 BOSr c. 3 1 día Colección general Referencia Consulta en sala
DisponibleCompra Filosofía del lenguaje, v. 1. Semántica / Juan José Acero (1998)
Título de serie: Filosofía del lenguaje, v. 1 Título : Semántica Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Acero, Editor comercial ; Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Autor ; Lourdes Valdivia, Autor ; Luis Valdés, Autor ; Ramón Cirera, Autor ; Alberto Moretti, Autor ; Genoveva Martí, Autor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía num. 16 Número de páginas: 242 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-87699-48-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]SEMÁNTICAResumen: Cuando el filósofo lleva a cabo una reflexión, lo hace usando palabras, o hablando consigo mismo. Cuando ofrece sus reflexiones al público, comunica sus pensamientos en un lenguaje. ¿Qué papel juega, precisamente, el lenguaje en este proceso? ¿Es un distorsionador? ¿Gracias a qué mecanismos es posible hablar de las cosas justamente con palabras? ¿Qué relación intrínseca puede haber entre las palabras y las cosas? ¿Y cómo pueden establecerse convenciones sino precisamente mediante el lenguaje?
Este volumen, coordinado por Juan José Acero, trata de buscar respuestas a todos estos interrogantes. Los trabajos recopilados ofrecen, interesantes consideraciones con objeto de aclarar el papel del lenguaje en el conocimiento.Filosofía del lenguaje, v. 1. Semántica [texto impreso] / Juan José Acero, Editor comercial ; Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Autor ; Lourdes Valdivia, Autor ; Luis Valdés, Autor ; Ramón Cirera, Autor ; Alberto Moretti, Autor ; Genoveva Martí, Autor . - Trotta, 1998 . - 242 p. - (Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía; 16) .
ISBN : 978-84-87699-48-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]SEMÁNTICAResumen: Cuando el filósofo lleva a cabo una reflexión, lo hace usando palabras, o hablando consigo mismo. Cuando ofrece sus reflexiones al público, comunica sus pensamientos en un lenguaje. ¿Qué papel juega, precisamente, el lenguaje en este proceso? ¿Es un distorsionador? ¿Gracias a qué mecanismos es posible hablar de las cosas justamente con palabras? ¿Qué relación intrínseca puede haber entre las palabras y las cosas? ¿Y cómo pueden establecerse convenciones sino precisamente mediante el lenguaje?
Este volumen, coordinado por Juan José Acero, trata de buscar respuestas a todos estos interrogantes. Los trabajos recopilados ofrecen, interesantes consideraciones con objeto de aclarar el papel del lenguaje en el conocimiento.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31855 401 ACEf 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible52828 401 ACEf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52829 401 ACEf c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52830 401 ACEf c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Gramática descriptiva de la lengua española, v. 1. Sintaxis básica de las clases de palabras / Ignacio Bosque Muñoz (1999)
Título de serie: Gramática descriptiva de la lengua española, v. 1 Título : Sintaxis básica de las clases de palabras Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Director de publicación ; Violeta Demonte (1944-), Director de publicación ; Real Academia Española (RAE) (España), Autor ; Fernando Lázaro Carreter (1923-2004), Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1999 Colección: Nebrija y Bello Número de páginas: 1517 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-7918-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: Sintaxis básica de las clases de palabras. El nombre común/Ignacio Bosque. --El nombre propio/María Jesús Fernández Leborans. --El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal/Violeta Demonte. --El sintagma adjetival. Modificadores y complementos del adjetivo. Adjetivo y participio/Ignacio Bosque. --La estructura del sintagma nominal: los modificadores del nombre/Gemma Rigau i. --La estructura del sintagma nominal: las nominalizaciones y otros sustantivos con complementos argumentales/M. Carme Picallo i Soler. --La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo/José Ma. Brucart. --La aposición y otras relaciones de predicación en el sintagma nominal/Avel-lina Suñer Gratacós. --Clases de partículas: preposición, conjunción y adverbio/María Victoria Pavón Lucero. --Las preposiciones/Jacques de Bruyne. --El adverbio/Ofelia Kovacci Conicet. --El artículo/Manuel Leonetti Jungl. --Presencia y ausencia de determinante/Brenda Laca. --Pronombres y adverbios demostrativos: las relaciones deíctivas/Luis Javier Eguren Gutiérrez. --El posesivo y las relaciones posesivas/Gemma Rigau i, M. Carme Picallo i Soler. --Los cuantificadores: clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas/Cristina Sánchez López. --Los cuantificadores: las construcciones comparativas y superlativas/Luis Angel Sáez del Alamo. --Los cuantificadores: los numerales/Francisco Marcos Marín. --El pronombre personal. Formas y distribuciones. Pronombres átonos y tónicos/Olga M. Fernández Soriano. --Expresión y omisión del pronombre personal/Marta Luján. --Leísmo, laísmo y loísmo/Inés Fernández-Ordóñez. --Sistemas pronominales de tratamiento usados en el mundo hispánico/María Beatriz Fontanella de Wienberg. --Pronombres reflexivos y recíprocos/Carlos Peregrín Otero.
Gramática descriptiva de la lengua española, v. 1. Sintaxis básica de las clases de palabras [texto impreso] / Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Director de publicación ; Violeta Demonte (1944-), Director de publicación ; Real Academia Española (RAE) (España), Autor ; Fernando Lázaro Carreter (1923-2004), Prefacio, etc . - Espasa Calpe, 1999 . - 1517 p. - (Nebrija y Bello) .
ISBN : 978-84-239-7918-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: Sintaxis básica de las clases de palabras. El nombre común/Ignacio Bosque. --El nombre propio/María Jesús Fernández Leborans. --El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal/Violeta Demonte. --El sintagma adjetival. Modificadores y complementos del adjetivo. Adjetivo y participio/Ignacio Bosque. --La estructura del sintagma nominal: los modificadores del nombre/Gemma Rigau i. --La estructura del sintagma nominal: las nominalizaciones y otros sustantivos con complementos argumentales/M. Carme Picallo i Soler. --La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo/José Ma. Brucart. --La aposición y otras relaciones de predicación en el sintagma nominal/Avel-lina Suñer Gratacós. --Clases de partículas: preposición, conjunción y adverbio/María Victoria Pavón Lucero. --Las preposiciones/Jacques de Bruyne. --El adverbio/Ofelia Kovacci Conicet. --El artículo/Manuel Leonetti Jungl. --Presencia y ausencia de determinante/Brenda Laca. --Pronombres y adverbios demostrativos: las relaciones deíctivas/Luis Javier Eguren Gutiérrez. --El posesivo y las relaciones posesivas/Gemma Rigau i, M. Carme Picallo i Soler. --Los cuantificadores: clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas/Cristina Sánchez López. --Los cuantificadores: las construcciones comparativas y superlativas/Luis Angel Sáez del Alamo. --Los cuantificadores: los numerales/Francisco Marcos Marín. --El pronombre personal. Formas y distribuciones. Pronombres átonos y tónicos/Olga M. Fernández Soriano. --Expresión y omisión del pronombre personal/Marta Luján. --Leísmo, laísmo y loísmo/Inés Fernández-Ordóñez. --Sistemas pronominales de tratamiento usados en el mundo hispánico/María Beatriz Fontanella de Wienberg. --Pronombres reflexivos y recíprocos/Carlos Peregrín Otero.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47869 465 BOSg v. 1 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra 33833 465 BOSg v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 04/02/202547870 465 BOSg v. 1 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Gramática descriptiva de la lengua española, v. 2. Las construcciones sintácticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales / Ignacio Bosque Muñoz (1999)
Título de serie: Gramática descriptiva de la lengua española, v. 2 Título : Las construcciones sintácticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales : Relaciones temporales, aspectuales y modales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Director de publicación ; Violeta Demonte (1944-), Director de publicación ; Real Academia Española (RAE) (España), Autor Editorial: Madrid [España] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1999 Colección: Nebrija y Bello Número de páginas: 1976 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-7919-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: Las construcciones sintácticas fundamentales. Transitividad e intransitividad/Héctor Campos Berrios. --Construcciones inacusativas y pasivas/Amaya Mendikoetxea. -- Construcciones con "se": medias, pasivas e impersonales/Amaya Mendikoetxea. --Construcciones impersonales no reflejas/Susana Táboas Baylín, Olga M. Fernández Soriano. --El complemento directo preposicional/Esther Torrego Salcedo. --La elipsis/José Ma. Brucart. --Los complementos de régimen verbal/Rafael Cano-Aguilar. --Los dativos/Salvador Gutiérrez Ordóñez. --
Relaciones entre las construcciones interrogativas, exclamativas y relativas/Heles Contreras. --
La subordinación sustantiva: las subordinadas enunciativas en los complementos verbales/Béatrice Lamiroy, Nicole Delbecque. --La subordinación sustantiva: las subordinadas enunciativas en los complementos nominales/
Manuel Leonetti Jungl. --La variación en las subordinadas sustantivas: dequeísmo y queísmo/Leonardo Gómez Torrego. --La subordinación sustantiva: la interrogación indirecta/Margarita Suñer. --El infinitivo/Ma. Lluïsa Hernanz Carbó. --La predicación: las oraciones copulativas/María Jesús Fernández Leborans. --La predicación: los complementos predicativos/Pascual José Masullo, Violeta Demonte. --La predicación: la predicación no copulativa. Las construcciones absolutas/Avel-lina Suñer Gratacós, Ma. Lluïsa Hernanz Carbó. --La negación/Cristina Sánchez López. --La coordinación/Jorge Camacho. --La concordancia/José Antonio Martínez García. --El tiempo verbal: los tiempos simples/Alexandre Veiga Rodríguez, Guillermo Rojo Sánchez. --Los tiempos compuestos/Nelson Cartagena. --
El aspecto léxico/Elena de Miguel Aparicio. --El tiempo verbal y la sintaxis oracional: la consecutio temporum/
Angeles Carrasco Gutiérrez. --Los complementos adverbiales temporales: la subordinación temporal/Luis García Fernández. --Modo y modalidad. El modo en las subordinadas sustantivas/Emilio Ridruejo Alonso. --El modo en las subordinadas relativas y adverbiales/Manuel Pérez Saldanya. --Los verbal auxiliares. Las perífrasis verbales Leonardo Gómez Torrego. --Las perífrasis verbales de gerundio y participio/Alicia Yllera Fernández. --
Las construcciones de gerundio/Marina Fernández Lagunilla
Gramática descriptiva de la lengua española, v. 2. Las construcciones sintácticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales : Relaciones temporales, aspectuales y modales [texto impreso] / Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Director de publicación ; Violeta Demonte (1944-), Director de publicación ; Real Academia Española (RAE) (España), Autor . - Espasa Calpe, 1999 . - 1976 p. - (Nebrija y Bello) .
ISBN : 978-84-239-7919-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: Las construcciones sintácticas fundamentales. Transitividad e intransitividad/Héctor Campos Berrios. --Construcciones inacusativas y pasivas/Amaya Mendikoetxea. -- Construcciones con "se": medias, pasivas e impersonales/Amaya Mendikoetxea. --Construcciones impersonales no reflejas/Susana Táboas Baylín, Olga M. Fernández Soriano. --El complemento directo preposicional/Esther Torrego Salcedo. --La elipsis/José Ma. Brucart. --Los complementos de régimen verbal/Rafael Cano-Aguilar. --Los dativos/Salvador Gutiérrez Ordóñez. --
Relaciones entre las construcciones interrogativas, exclamativas y relativas/Heles Contreras. --
La subordinación sustantiva: las subordinadas enunciativas en los complementos verbales/Béatrice Lamiroy, Nicole Delbecque. --La subordinación sustantiva: las subordinadas enunciativas en los complementos nominales/
Manuel Leonetti Jungl. --La variación en las subordinadas sustantivas: dequeísmo y queísmo/Leonardo Gómez Torrego. --La subordinación sustantiva: la interrogación indirecta/Margarita Suñer. --El infinitivo/Ma. Lluïsa Hernanz Carbó. --La predicación: las oraciones copulativas/María Jesús Fernández Leborans. --La predicación: los complementos predicativos/Pascual José Masullo, Violeta Demonte. --La predicación: la predicación no copulativa. Las construcciones absolutas/Avel-lina Suñer Gratacós, Ma. Lluïsa Hernanz Carbó. --La negación/Cristina Sánchez López. --La coordinación/Jorge Camacho. --La concordancia/José Antonio Martínez García. --El tiempo verbal: los tiempos simples/Alexandre Veiga Rodríguez, Guillermo Rojo Sánchez. --Los tiempos compuestos/Nelson Cartagena. --
El aspecto léxico/Elena de Miguel Aparicio. --El tiempo verbal y la sintaxis oracional: la consecutio temporum/
Angeles Carrasco Gutiérrez. --Los complementos adverbiales temporales: la subordinación temporal/Luis García Fernández. --Modo y modalidad. El modo en las subordinadas sustantivas/Emilio Ridruejo Alonso. --El modo en las subordinadas relativas y adverbiales/Manuel Pérez Saldanya. --Los verbal auxiliares. Las perífrasis verbales Leonardo Gómez Torrego. --Las perífrasis verbales de gerundio y participio/Alicia Yllera Fernández. --
Las construcciones de gerundio/Marina Fernández Lagunilla
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47871 465 BOSg v. 2 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra 33834 465 BOSg v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47872 465 BOSg v. 2 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible60760 465 BOSg v. 2 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Gramática descriptiva de la lengua española, v. 3. Entre la oración y el discurso. Morfología / Ignacio Bosque Muñoz (1999)
Título de serie: Gramática descriptiva de la lengua española, v. 3 Título : Entre la oración y el discurso. Morfología Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Director de publicación ; Violeta Demonte (1944-), Director de publicación ; Real Academia Española (RAE) (España), Autor Editorial: Madrid [España] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1999 Colección: Nebrija y Bello Número de páginas: 1744 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-7920-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]MORFOLOGÍANota de contenido: Entre la oración y el discurso. Morfología: Relaciones paratácticas e hipotácticas /Ángel López García. --Discurso directo y discurso indirecto /Concepción Maldonado González. --La subordinación causal y final / Carmen Galán Rodríguez . --Las construcciones condicionales / Estrella Montolío Durán. --Las construcciones consecutivas /Alfredo Ignacio Álvarez Menéndez. --Las construcciones concesivas y adversativas / Luis Flamenco García . --Los actos de habla. Las oraciones imperativas / Joaquín César Garrido Medina . --Los enunciados interrogativos. Aspectos semánticas y pragmático / María Victoria Escandell Vidal . --Las construcciones exclamativas. La interjección y las expresiones vocativas /Ángel Alonso-Cortés Manteca. --Los marcadores del discurso /José Portolés Lázaro, María Antonia Martín Zorraquino. --Las funciones informativas: tema y foco / María Luisa Zubizarreta. --Las funciones informativas: las perífrasis de relativo y otras construcciones perifrásticas / Juan Carlos Moreno Cabrera . --Partes de la morfología. Las unidades del análisis morfológico /Jesús Pena Seijas. --Relaciones entre morfología y sintaxis /Soledad Varela Ortega, Carlos Piera Gil. --Morfología y fonología. Fenómenos morfológicos /Carmen Pensado Ruiz. --La derivación nominal / Ramón Santiago Lacuesta, Eugenio Bustos Gisbert . --La derivación adjetival /Franz Rainer . --La derivación apreciativa / Fernando A. Lázaro Mora. --La derivación verbal y la parasíntesis /David Serrano Dolader. --La composición / José Francisco Val Alvaro . --La flexión nominal: género y número / Théophile Ambadiang . --La flexión verbal / Santiago Alcoba. -- La prefijación /Josefa Martín García, Soledad Varela Ortega. --La interfijación / José Portolés Lázaro . --Otros procesos morfológicos: acortamientos, formación de siglas y acrónimos. / Manuel Casado Velarde.
Gramática descriptiva de la lengua española, v. 3. Entre la oración y el discurso. Morfología [texto impreso] / Ignacio Bosque Muñoz (1951-), Director de publicación ; Violeta Demonte (1944-), Director de publicación ; Real Academia Española (RAE) (España), Autor . - Espasa Calpe, 1999 . - 1744 p. - (Nebrija y Bello) .
ISBN : 978-84-239-7920-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]MORFOLOGÍANota de contenido: Entre la oración y el discurso. Morfología: Relaciones paratácticas e hipotácticas /Ángel López García. --Discurso directo y discurso indirecto /Concepción Maldonado González. --La subordinación causal y final / Carmen Galán Rodríguez . --Las construcciones condicionales / Estrella Montolío Durán. --Las construcciones consecutivas /Alfredo Ignacio Álvarez Menéndez. --Las construcciones concesivas y adversativas / Luis Flamenco García . --Los actos de habla. Las oraciones imperativas / Joaquín César Garrido Medina . --Los enunciados interrogativos. Aspectos semánticas y pragmático / María Victoria Escandell Vidal . --Las construcciones exclamativas. La interjección y las expresiones vocativas /Ángel Alonso-Cortés Manteca. --Los marcadores del discurso /José Portolés Lázaro, María Antonia Martín Zorraquino. --Las funciones informativas: tema y foco / María Luisa Zubizarreta. --Las funciones informativas: las perífrasis de relativo y otras construcciones perifrásticas / Juan Carlos Moreno Cabrera . --Partes de la morfología. Las unidades del análisis morfológico /Jesús Pena Seijas. --Relaciones entre morfología y sintaxis /Soledad Varela Ortega, Carlos Piera Gil. --Morfología y fonología. Fenómenos morfológicos /Carmen Pensado Ruiz. --La derivación nominal / Ramón Santiago Lacuesta, Eugenio Bustos Gisbert . --La derivación adjetival /Franz Rainer . --La derivación apreciativa / Fernando A. Lázaro Mora. --La derivación verbal y la parasíntesis /David Serrano Dolader. --La composición / José Francisco Val Alvaro . --La flexión nominal: género y número / Théophile Ambadiang . --La flexión verbal / Santiago Alcoba. -- La prefijación /Josefa Martín García, Soledad Varela Ortega. --La interfijación / José Portolés Lázaro . --Otros procesos morfológicos: acortamientos, formación de siglas y acrónimos. / Manuel Casado Velarde.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47873 465 BOSg v. 3 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra 33835 465 BOSg v. 3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47874 465 BOSg v. 3 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 20/02/201962469 465 BOSg v. 3 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica