Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Franz Fink en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
[artículo] in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 6 (Abril, 1951) . - p. 117-147 Título : | Entelecheia y logos : ensayo sobre el origen de un concepto aristotélico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Franz Fink, Autor | Fecha de publicación: | 1951 | Artículo en la página: | p. 117-147 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C. [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
| Nota de contenido: | Introducción: planteo del problema. La significación del principio teleológico -entelecheia- en la filosofía de Aristóteles. La interpretación científica. Conceptos metodológiocs. El concepto moderno de evolución y la entelécheia. -- Modelos simbólicos y las construcciones espirituales. El arquetipo de la vida orgánica y la enteléchia. -- Nous y Logos. -- Algunos datos biográficos e históricos. -- El proceso evolutivo del pensar-hablar (logos). -- La determinación racional y la realidad. -- La función filosófica del órganon; es decir la lógica. -- La coincidencia de los problemas lógico y ontológico de la filosofía aristotélica. -- La comprensión correcta del llamado dualismo de Aristóteles. -- Resumen |
[artículo] Entelecheia y logos : ensayo sobre el origen de un concepto aristotélico [texto impreso] / Franz Fink, Autor . - 1951 . - p. 117-147. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 6 (Abril, 1951) . - p. 117-147 Clasificación: | [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C. [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
| Nota de contenido: | Introducción: planteo del problema. La significación del principio teleológico -entelecheia- en la filosofía de Aristóteles. La interpretación científica. Conceptos metodológiocs. El concepto moderno de evolución y la entelécheia. -- Modelos simbólicos y las construcciones espirituales. El arquetipo de la vida orgánica y la enteléchia. -- Nous y Logos. -- Algunos datos biográficos e históricos. -- El proceso evolutivo del pensar-hablar (logos). -- La determinación racional y la realidad. -- La función filosófica del órganon; es decir la lógica. -- La coincidencia de los problemas lógico y ontológico de la filosofía aristotélica. -- La comprensión correcta del llamado dualismo de Aristóteles. -- Resumen |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6705 | REV FAC HUM N° 6 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |