Título : | Ventana al caos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Enrique Escobar, Editor científico ; Myrto Gondicas, Editor científico ; Pascal Vernay, Editor científico ; Sandra Garzonio, Traductor | Editorial: | Madrid : Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Filosofía | Número de páginas: | 147 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-557-740-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CREACIÓN ARTÍSTICA [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA [Palabras claves]CRÍTICA CULTURAL [Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
| Resumen: | Mucho antes de que se abra el debate acerca de «la crisis del arte contemporáneo», Cornelius Castoriadis, con una agudeza particular, había planteado la cuestión del sentido y del futuro de la creación artística y cultural. Su diagnóstico era sombrío. El desmoronamiento presente de la creación grava el pasado y el futuro en igual medida. El pasado, pues «en donde no hay presente tampoco hay pasado»; el futuro, pues «memoria viva del pasado y proyecto de un futuro valorado desaparecen juntos». Nada vino a invalidar ese diagnóstico. La crisis de la creación cultural en el mundo occidental no es más que una de las manifestaciones del desmoronamiento de la autorrepresentación de la sociedad.
Los textos reunidos en Ventana al caos fueron escritos o presentados oralmente entre 1978 y 1992. Al trabajo de Cornelius Castoriadis acerca de la transformación social y la creación cultural se suman otros textos (sobre la música, la función de la crítica, el arte como «ventana al caos», el escritor y la democracia) que prolongan sus reflexiones sobre las relaciones entre la creación cultural, la sociedad democrática y el enigma de la obra de arte. | Nota de contenido: | La fealdad y el odio afirmativo de lo bello. -- La música deja abolido el mundo. -- El escritor y la democracia. -- Función de la crítica. -- Ventana al caos. |
Ventana al caos [texto impreso] / Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Enrique Escobar, Editor científico ; Myrto Gondicas, Editor científico ; Pascal Vernay, Editor científico ; Sandra Garzonio, Traductor . - Fondo de Cultura Económica, 2008 . - 147 p. - ( Filosofía) . ISBN : 978-950-557-740-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CREACIÓN ARTÍSTICA [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA [Palabras claves]CRÍTICA CULTURAL [Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
| Resumen: | Mucho antes de que se abra el debate acerca de «la crisis del arte contemporáneo», Cornelius Castoriadis, con una agudeza particular, había planteado la cuestión del sentido y del futuro de la creación artística y cultural. Su diagnóstico era sombrío. El desmoronamiento presente de la creación grava el pasado y el futuro en igual medida. El pasado, pues «en donde no hay presente tampoco hay pasado»; el futuro, pues «memoria viva del pasado y proyecto de un futuro valorado desaparecen juntos». Nada vino a invalidar ese diagnóstico. La crisis de la creación cultural en el mundo occidental no es más que una de las manifestaciones del desmoronamiento de la autorrepresentación de la sociedad.
Los textos reunidos en Ventana al caos fueron escritos o presentados oralmente entre 1978 y 1992. Al trabajo de Cornelius Castoriadis acerca de la transformación social y la creación cultural se suman otros textos (sobre la música, la función de la crítica, el arte como «ventana al caos», el escritor y la democracia) que prolongan sus reflexiones sobre las relaciones entre la creación cultural, la sociedad democrática y el enigma de la obra de arte. | Nota de contenido: | La fealdad y el odio afirmativo de lo bello. -- La música deja abolido el mundo. -- El escritor y la democracia. -- Función de la crítica. -- Ventana al caos. |
| |