TÃtulo de serie: | Historia de la vida privada, v. 4 | TÃtulo : | De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Alain Corbin, Autor ; Roger-Henri Guerrand, Autor ; Catherine Hall, Autor ; Lynn Hunt, Autor ; Anne Martin-Fugier, Autor ; Michelle Perrot, Autor ; Francisco Pérez Gutiérrez, Traductor ; Beatriz GarcÃa, Traductor | Editorial: | Madrid : Taurus | Fecha de publicación: | 2001 | Colección: | Minor | Número de páginas: | 603 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-306-0404-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]BURGUESIA [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL [Palabras claves]FAMILIA [Palabras claves]HISTORIA SOCIAL [Palabras claves]SEXUALIDAD [Palabras claves]USOS Y COSTUMBRES
| Resumen: | Dividida en cinco volúmenes, esta "Historia de la vida privada" aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo. Parte del contraste que desde siempre y en todas partes ha opuesto lo privado y lo público. Inscrita por naturaleza en el interior de la casa, enclaustra, la vida privada se muestra tapiada. Es un lugar familiar. Doméstico. Secreto, también. No obstante, a un lado y a otro de este "muro" se han entablado combates constantes: el poder privado resiste, hacia fuera, los asaltos del poder público, pero, hacia dentro, también contiene las aspiraciones individuales a la independencia. Desde la Edad Media, nuestra cultura se ha dirigido hacia una creciente agudización de este doble conflicto. La ambición de esta obra consiste, precisamente, en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado la noción y los aspectos de lo privado. En este cuarto volumen se exponen las grandes transformaciones que conllevó la Revolución Francesa y el asentamiento de la sociedad burguesa. | Nota de contenido: | Se levanta el telón: Antes y en otros sitios. La vida privada durante la Revolución Francesa. Sweet Home.-- Los actores. La familia triunfante . Funciones de la familia . Figuras y funciones. La vida de familia . Los ritos de la vida privada burguesa . Dramas y conflictos familiares . Al margen: célibe y solitarios .-- Escenas y lugares. Formas de habitación. Espacios privados.-- Entre bastidores: el secreto del individuo. La relación íntima o los placeres del intercambio. Gritos y susurros.-- Conclusión |
Historia de la vida privada, v. 4. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial [texto impreso] / Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Alain Corbin, Autor ; Roger-Henri Guerrand, Autor ; Catherine Hall, Autor ; Lynn Hunt, Autor ; Anne Martin-Fugier, Autor ; Michelle Perrot, Autor ; Francisco Pérez Gutiérrez, Traductor ; Beatriz GarcÃa, Traductor . - Taurus, 2001 . - 603 p : il. - ( Minor) . ISBN : 978-84-306-0404-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]BURGUESIA [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL [Palabras claves]FAMILIA [Palabras claves]HISTORIA SOCIAL [Palabras claves]SEXUALIDAD [Palabras claves]USOS Y COSTUMBRES
| Resumen: | Dividida en cinco volúmenes, esta "Historia de la vida privada" aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo. Parte del contraste que desde siempre y en todas partes ha opuesto lo privado y lo público. Inscrita por naturaleza en el interior de la casa, enclaustra, la vida privada se muestra tapiada. Es un lugar familiar. Doméstico. Secreto, también. No obstante, a un lado y a otro de este "muro" se han entablado combates constantes: el poder privado resiste, hacia fuera, los asaltos del poder público, pero, hacia dentro, también contiene las aspiraciones individuales a la independencia. Desde la Edad Media, nuestra cultura se ha dirigido hacia una creciente agudización de este doble conflicto. La ambición de esta obra consiste, precisamente, en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado la noción y los aspectos de lo privado. En este cuarto volumen se exponen las grandes transformaciones que conllevó la Revolución Francesa y el asentamiento de la sociedad burguesa. | Nota de contenido: | Se levanta el telón: Antes y en otros sitios. La vida privada durante la Revolución Francesa. Sweet Home.-- Los actores. La familia triunfante . Funciones de la familia . Figuras y funciones. La vida de familia . Los ritos de la vida privada burguesa . Dramas y conflictos familiares . Al margen: célibe y solitarios .-- Escenas y lugares. Formas de habitación. Espacios privados.-- Entre bastidores: el secreto del individuo. La relación íntima o los placeres del intercambio. Gritos y susurros.-- Conclusión |
| |