Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Ulrich Beck
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
Título : Modernización reflexiva : Política, tradición y estética en el orden social moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Ulrich Beck, Autor ; Anthony Giddens, Autor ; Scott Lash, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2001 Colección: Alianza Universidad num. 879 Número de páginas: 265 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2879-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]MODERNIDAD
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]POSTMODERNIDAD
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIAL
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: La acumulación de conocimientos sobre nuestro entorno natural y social no ha conducido, como .hubiera sido de esperar, a una mayor certeza sobre las condiciones en que vivimos, sino que, muy al contrario, tanto individual como colectivamente nos hallamos en un estado que cabría calificar de «incertidumbre fabricada». Partiendo de su influyente teoría de la sociedad del riesgo, en el primero de los ensayos reunidos en este volumen, Ulrich Beck examina nuevos problemas relacionados con el estado y la organización política. A continuación, Anthony Giddens explora los vínculos entre la reflexividad institucional y la destradicionalización del mundo moderno. Finalmente, Scott Lash plantea la necesidad de cuestionar las teorías convencionales de la postmodernidad y descubrir y analizar las características de una «modernización estética». A fin de evitar el anquilosamiento en que tiende a caer el debate modernidad versus postmodernidad, los tres autores propugnan la idea de la Modernización reflexiva, la cual implica una radicalización de la modernidad que rompe las premisas de la sociedad industrial y abre vías a una modernidad distinta y a la posibilidad del cambio social sin revolución. En línea: http://es.scribd.com/doc/69832017/Beck-U-A-Giddens-y-Lash-S-2001-1997-Modernizac [...] Modernización reflexiva : Política, tradición y estética en el orden social moderno [texto impreso] / Ulrich Beck, Autor ; Anthony Giddens, Autor ; Scott Lash, Autor . - Alianza, 2001 . - 265 p. - (Alianza Universidad; 879) .
ISBN : 978-84-206-2879-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]MODERNIDAD
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]POSTMODERNIDAD
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIAL
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: La acumulación de conocimientos sobre nuestro entorno natural y social no ha conducido, como .hubiera sido de esperar, a una mayor certeza sobre las condiciones en que vivimos, sino que, muy al contrario, tanto individual como colectivamente nos hallamos en un estado que cabría calificar de «incertidumbre fabricada». Partiendo de su influyente teoría de la sociedad del riesgo, en el primero de los ensayos reunidos en este volumen, Ulrich Beck examina nuevos problemas relacionados con el estado y la organización política. A continuación, Anthony Giddens explora los vínculos entre la reflexividad institucional y la destradicionalización del mundo moderno. Finalmente, Scott Lash plantea la necesidad de cuestionar las teorías convencionales de la postmodernidad y descubrir y analizar las características de una «modernización estética». A fin de evitar el anquilosamiento en que tiende a caer el debate modernidad versus postmodernidad, los tres autores propugnan la idea de la Modernización reflexiva, la cual implica una radicalización de la modernidad que rompe las premisas de la sociedad industrial y abre vías a una modernidad distinta y a la posibilidad del cambio social sin revolución. En línea: http://es.scribd.com/doc/69832017/Beck-U-A-Giddens-y-Lash-S-2001-1997-Modernizac [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39268 301.01 BECm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39269 301.01 BECm c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39270 301.01 BECm c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39271 301.01 BECm c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33929 301.01 BECm c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible ¿Qué es la globalización? / Ulrich Beck (2008)
Título : ¿Qué es la globalización? : Falacias del globalismo, respuestas a la globalización Tipo de documento: texto impreso Autores: Ulrich Beck, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2008 Colección: Bolsillo Paidós num. 17 Número de páginas: 299 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-2091-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓNResumen: Este libro aborda con detenimiento y claridad el problemático tema de la globalización: su polivalencia, su ambigüedad y sus dimensiones. Así, pretende descubrir trampas mentales, pero sobre todo abrir el horizonte a respuestas políticas respecto a este tema. En el fondo, sin embargo, late una doble pregunta: ¿qué es la globalización? Y ¿cómo configurarla políticamente? Nota de contenido: Primera parte. Introducción. 1. Contribuyentes virtuales. 2. Entre la economía mundial y la individualización. 3. El choque de la globalización.- Segunda parte. ¨Qué significa la globalización? 4. La apertura del horizonte mundial: hacia una sociología de la globalización. 5. La sociedad civil transnacional: cómo se forma una visión cosmopolita. 6. En torno a la sociedad mundial.- Tercera parte. Errores del globalismo.- Cuarta parte. Respuestas a la globalización ¿Qué es la globalización? : Falacias del globalismo, respuestas a la globalización [texto impreso] / Ulrich Beck, Autor . - Paidós, 2008 . - 299 p. - (Bolsillo Paidós; 17) .
ISBN : 978-84-493-2091-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓNResumen: Este libro aborda con detenimiento y claridad el problemático tema de la globalización: su polivalencia, su ambigüedad y sus dimensiones. Así, pretende descubrir trampas mentales, pero sobre todo abrir el horizonte a respuestas políticas respecto a este tema. En el fondo, sin embargo, late una doble pregunta: ¿qué es la globalización? Y ¿cómo configurarla políticamente? Nota de contenido: Primera parte. Introducción. 1. Contribuyentes virtuales. 2. Entre la economía mundial y la individualización. 3. El choque de la globalización.- Segunda parte. ¨Qué significa la globalización? 4. La apertura del horizonte mundial: hacia una sociología de la globalización. 5. La sociedad civil transnacional: cómo se forma una visión cosmopolita. 6. En torno a la sociedad mundial.- Tercera parte. Errores del globalismo.- Cuarta parte. Respuestas a la globalización Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43496 337 BECq 2008 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45046 337 BECq 2008 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible43497 337 BECq 2008 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible ¿Qué es la globalización? / Ulrich Beck (2008)
Título : ¿Qué es la globalización? : Falacias del globalismo, respuestas a la globalización Tipo de documento: texto impreso Autores: Ulrich Beck, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2008 Colección: Estado y Sociedad num. 58 Número de páginas: 224 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-5458-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓNResumen: Este libro aborda con detenimiento y claridad el problemático tema de la globalización: su polivalencia, su ambigüedad y sus dimensiones. Así, pretende descubrir trampas mentales, pero sobre todo abrir el horizonte a respuestas políticas respecto a este tema. En el fondo, sin embargo, late una doble pregunta: ¿qué es la globalización? Y ¿cómo configurarla políticamente? Nota de contenido: Primera parte. Introducción. 1. Contribuyentes virtuales. 2. Entre la economía mundial y la individualización. 3. El choque de la globalización.- Segunda parte. ¨Qué significa la globalización? 4. La apertura del horizonte mundial: hacia una sociología de la globalización. 5. La sociedad civil transnacional: cómo se forma una visión cosmopolita. 6. En torno a la sociedad mundial.- Tercera parte. Errores del globalismo.- Cuarta parte. Respuestas a la globalización ¿Qué es la globalización? : Falacias del globalismo, respuestas a la globalización [texto impreso] / Ulrich Beck, Autor . - Paidós, 2008 . - 224 p. - (Estado y Sociedad; 58) .
ISBN : 978-950-12-5458-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA INTERNACIONAL
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓNResumen: Este libro aborda con detenimiento y claridad el problemático tema de la globalización: su polivalencia, su ambigüedad y sus dimensiones. Así, pretende descubrir trampas mentales, pero sobre todo abrir el horizonte a respuestas políticas respecto a este tema. En el fondo, sin embargo, late una doble pregunta: ¿qué es la globalización? Y ¿cómo configurarla políticamente? Nota de contenido: Primera parte. Introducción. 1. Contribuyentes virtuales. 2. Entre la economía mundial y la individualización. 3. El choque de la globalización.- Segunda parte. ¨Qué significa la globalización? 4. La apertura del horizonte mundial: hacia una sociología de la globalización. 5. La sociedad civil transnacional: cómo se forma una visión cosmopolita. 6. En torno a la sociedad mundial.- Tercera parte. Errores del globalismo.- Cuarta parte. Respuestas a la globalización Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39285 337 BECq 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible43112 337 BECq c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39286 337 BECq c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra