Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor John Stuart Mill (1806-1873)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaAuguste Comte y el positivismo / John Stuart Mill (1972)
Título : Auguste Comte y el positivismo Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Dalmacio Negro Pavón, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1972 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica Número de páginas: 220 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]POSITIVISMOAuguste Comte y el positivismo [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Dalmacio Negro Pavón, Prefacio, etc . - Aguilar, 1972 . - 220 p. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]POSITIVISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30223 146.4 COM-MIL 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Autobiografía / John Stuart Mill (1948)
Título : Autobiografía Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873), Autor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1948 Número de páginas: 174 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]MILL, JOHN STUART, 1806-1873Autobiografía [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor . - 4a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Espasa Calpe, 1948 . - 174 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]MILL, JOHN STUART, 1806-1873Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46991 921.2 MILa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible100017714 921.2 MILa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Estudios sobre la religión / John Stuart Mill
Título : Estudios sobre la religión Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Luis de Terán, Traductor Editorial: Madrid : La España Moderna Colección: Biblioteca de Jurisprudencia, Filosofía e Historia Número de páginas: 219 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]RELIGIÓNEstudios sobre la religión [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Luis de Terán, Traductor . - La España Moderna, [s.d.] . - 219 p. - (Biblioteca de Jurisprudencia, Filosofía e Historia) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]RELIGIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61815 192 MILe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : On liberty and other essays Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873) ; John Gray, Prefacio, etc Editorial: New York : Oxford University Press Fecha de publicación: 1998 Colección: Oxford World's Classics Número de páginas: 592 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-19-283384-6 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
[Palabras claves]UTILITARISMOResumen: Collected here in a single volume for the first time are John Stuart Mill's On Liberty, Utilitarianism, Considerations on Representative Government, and The Subjection of Women. These essays show Mill applying his liberal utilitarian philosophy to a range of issues that remain vital today--the nature of ethics, the scope and limits of individual liberty, the merits of and costs of democratic government, and the place of women in society. In his Introduction John Gray describes these essays as applications of Mill's doctrine of the Art of Life, as set out in A System of Logic. Using the resources of recent scholarship, he shows Mill's work to be far richer and subtler than traditional interpretations allow.
Nota de contenido: On Liberty -- Utilitarianism -- Considerations on Representative Government -- The Subjection of Women En línea: http://www.ateismopositivo.com.ar/Stuart%20Mill%20John%20-%20Sobre%20la%20libert [...] On liberty and other essays [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873) ; John Gray, Prefacio, etc . - Oxford University Press, 1998 . - 592 p. - (Oxford World's Classics) .
ISBN : 978-0-19-283384-6
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
[Palabras claves]UTILITARISMOResumen: Collected here in a single volume for the first time are John Stuart Mill's On Liberty, Utilitarianism, Considerations on Representative Government, and The Subjection of Women. These essays show Mill applying his liberal utilitarian philosophy to a range of issues that remain vital today--the nature of ethics, the scope and limits of individual liberty, the merits of and costs of democratic government, and the place of women in society. In his Introduction John Gray describes these essays as applications of Mill's doctrine of the Art of Life, as set out in A System of Logic. Using the resources of recent scholarship, he shows Mill's work to be far richer and subtler than traditional interpretations allow.
Nota de contenido: On Liberty -- Utilitarianism -- Considerations on Representative Government -- The Subjection of Women En línea: http://www.ateismopositivo.com.ar/Stuart%20Mill%20John%20-%20Sobre%20la%20libert [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61446 323.44 MILo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Principios de economía política / John Stuart Mill (1996)
Título : Principios de economía política : con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; W. J. Ashley, Traductor Mención de edición: 2a. ed. 3a. reimp Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1996 Colección: Sección de Obras de Economía Número de páginas: 890 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0087-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICAResumen: John Stuart Mill (1806-1873) es una de las figuras más representativas del trabajo intelectual del siglo XIX, tanto por la procedencia de su formación cuanto por las modificaciones que el desarrollo de su obra le impuso a su pensamiento. Educado rígidamente por su padre –el economista James Mill-, John Stuart Mill recibió desde muy temprana edad la información económica más sobresaliente de su época: las teorías de Adam Smith, el utilitarismo de Jeremy Bentham, la obra de David Ricardo. La economía política era entonces la materia primordial de una profunda revisión de los principios del funcionamiento social; pero le faltaba una elaboración filosófica, un carácter crítico y no ya meramente analítico, descriptivo o histórico. John Stuart Mill descubrió en los escritos de Auguste Comte la veta metodológica y propositiva que habría de subsanar esa carencia: la filosofía positiva se convirtió, así, para Mill, en el instrumento –y el complemento- principal para hacer avanzar la economía.
La obra de Mill fue en ese sentido un intento admirable por "tender puentes" entre un siglo y otro, entre una época y una situación social y las que le fueron contemporáneas. En 1848, Mill dio a la luz pública el fruto más acabado de su esfuerzo: los Principios de economía política, de los que dice W. J. Ashley: "No se ha escrito nada mejor en inglés sobre algunos de los temas que en él se debaten; por lo que respecta a otros, el tratamiento que les da Mill es aún hoy el mejor punto de partida para investigaciones ulteriores".Nota de contenido: LIBRO I
La producción
I. De los requisitos de la producción 47
II. Del trabajo como factor de la producción 52
III. Del trabajo improductivo 64
IV. Del capital 72
V. Proposiciones fundamentales respecto al capital 79
VI. Del capital circulante y del fijo 102
VII. De que depende el grado de productividad de los agentes productivos 110
VIII. De la cooperación, o combinación del trabajo 123
IX. De la producción en grande y en pequeña escala 136
X. De la ley del aumento del trabajo 155
XI. De la ley del crecimiento del capital 161
XII. De la ley del aumento de producción de la tierra 172
XIII. Consecuencias de las leyes anteriores 182
LIBRO II
La distribución
I. De la propiedad 191
II. Continuación del mismo asunto 206
III. De las clases entre las que se distribuye la producción 223
IV. De la competencia y la costumbre 226
V. De la esclavitud 231
VI. De los campesinos propietarios 236
VII. Continuación del mismo asunto 258
VIII. De los aparceros 274
IX. De los cottiers 287
X. De la supresión del arrendamiento cottier 296
XI. De los salarios 308
XII. De los remedios populares para los bajos salarios 323
XIII. Consideraciones ulteriores sobre los remedios para los bajos salarios 333
XIV. De las diferencias de salarios en diferentes empleos 343
XV. De las ganancias 359
XVI. De la renta 373
LIBRO III
El cambio
I. Del valor 385
II. De la demanda y la oferta con relación al valor 390
III. Del costo de producción en su relación con el valor 398
IV. Análisis final del costo de producción 402
V. De la renta en su relación con el valor 412
VI. Resumen de la teoría del valor 420
VII. Del dinero 424
VIII. Del valor del dinero en función de la oferta y la demanda 429
IX. Del valor del dinero en función del costo de producción 437
X. De un patrón doble y de las monedas subsidiarias 443
XI. Del crédito como sustituto del dinero 445
XII. Influencia del crédito sobre los precios 455
XIII. Del papel moneda inconvertible 471
XIV. Del exceso de la oferta 483
XV. De una medida del valor 489
XVI. De algunos casos especiales del valor 492
XVII. Del comercio internacional 496
XVIII. De los valores internacionales 503
XIX. Del dinero, considerado como una mercancía importada 523
XX. Del cambio exterior 527
XXI. De la distribución de los metales preciosos por el mundo comercial 532
XXII. Influencia de la moneda sobre los cambios y sobre el comercio exterior 540
XXIII. Del tipo de interés 547
XXIV. De la regulación de un papel moneda convertible 558
XXV. De la competencia de diferentes países en un mismo mercado 581
XXVI. Efectos del cambio sobre la distribución 589
LIBRO IV
Influencia del progreso de la sociedad sobre la producción y la distribución
I. Características generales de un estado progresivo de la riqueza 597
II. Influencia del progreso industrial y de la población sobre los valores y los precios 601
III. Influencia del progreso de la industria y la población sobre las rentas, las ganancias y los salarios 609
IV. De la tendencia de las ganancias hacia un mínimo 622
V. Consecuencias de la tendencia de las ganancias hacia un mínimo 64
VI. Del estado estacionario 639
VII. Del futuro probable de las clases trabajadoras 644
LIBRO IV
Sobre la influencia del gobierno
I. De las funciones del gobierno en general 681
II. De los principios generales de los impuestos 686
III. De los impuestos directos 704
IV. De los impuestos sobre las mercancías 716
V. De algunos otros impuestos 734
VI. Comparación entre los impuestos directos y los indirectos 740
VII. De la deuda nacional 747
VIII. De las funciones ordinarias del gobierno consideradas en sus efectos económicos 754
IX. Continuación del mismo asunto 760
X. De las intervenciones del gobierno basadas en teorías erróneas 782
XI. De los fundamentos y límites del principio del Laisser-faire o no intervención 804
Apéndice bibliográfico de Sir W. J. Ashley 837Principios de economía política : con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; W. J. Ashley, Traductor . - 2a. ed. 3a. reimp . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1996 . - 890 p. - (Sección de Obras de Economía) .
ISBN : 978-968-16-0087-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICAResumen: John Stuart Mill (1806-1873) es una de las figuras más representativas del trabajo intelectual del siglo XIX, tanto por la procedencia de su formación cuanto por las modificaciones que el desarrollo de su obra le impuso a su pensamiento. Educado rígidamente por su padre –el economista James Mill-, John Stuart Mill recibió desde muy temprana edad la información económica más sobresaliente de su época: las teorías de Adam Smith, el utilitarismo de Jeremy Bentham, la obra de David Ricardo. La economía política era entonces la materia primordial de una profunda revisión de los principios del funcionamiento social; pero le faltaba una elaboración filosófica, un carácter crítico y no ya meramente analítico, descriptivo o histórico. John Stuart Mill descubrió en los escritos de Auguste Comte la veta metodológica y propositiva que habría de subsanar esa carencia: la filosofía positiva se convirtió, así, para Mill, en el instrumento –y el complemento- principal para hacer avanzar la economía.
La obra de Mill fue en ese sentido un intento admirable por "tender puentes" entre un siglo y otro, entre una época y una situación social y las que le fueron contemporáneas. En 1848, Mill dio a la luz pública el fruto más acabado de su esfuerzo: los Principios de economía política, de los que dice W. J. Ashley: "No se ha escrito nada mejor en inglés sobre algunos de los temas que en él se debaten; por lo que respecta a otros, el tratamiento que les da Mill es aún hoy el mejor punto de partida para investigaciones ulteriores".Nota de contenido: LIBRO I
La producción
I. De los requisitos de la producción 47
II. Del trabajo como factor de la producción 52
III. Del trabajo improductivo 64
IV. Del capital 72
V. Proposiciones fundamentales respecto al capital 79
VI. Del capital circulante y del fijo 102
VII. De que depende el grado de productividad de los agentes productivos 110
VIII. De la cooperación, o combinación del trabajo 123
IX. De la producción en grande y en pequeña escala 136
X. De la ley del aumento del trabajo 155
XI. De la ley del crecimiento del capital 161
XII. De la ley del aumento de producción de la tierra 172
XIII. Consecuencias de las leyes anteriores 182
LIBRO II
La distribución
I. De la propiedad 191
II. Continuación del mismo asunto 206
III. De las clases entre las que se distribuye la producción 223
IV. De la competencia y la costumbre 226
V. De la esclavitud 231
VI. De los campesinos propietarios 236
VII. Continuación del mismo asunto 258
VIII. De los aparceros 274
IX. De los cottiers 287
X. De la supresión del arrendamiento cottier 296
XI. De los salarios 308
XII. De los remedios populares para los bajos salarios 323
XIII. Consideraciones ulteriores sobre los remedios para los bajos salarios 333
XIV. De las diferencias de salarios en diferentes empleos 343
XV. De las ganancias 359
XVI. De la renta 373
LIBRO III
El cambio
I. Del valor 385
II. De la demanda y la oferta con relación al valor 390
III. Del costo de producción en su relación con el valor 398
IV. Análisis final del costo de producción 402
V. De la renta en su relación con el valor 412
VI. Resumen de la teoría del valor 420
VII. Del dinero 424
VIII. Del valor del dinero en función de la oferta y la demanda 429
IX. Del valor del dinero en función del costo de producción 437
X. De un patrón doble y de las monedas subsidiarias 443
XI. Del crédito como sustituto del dinero 445
XII. Influencia del crédito sobre los precios 455
XIII. Del papel moneda inconvertible 471
XIV. Del exceso de la oferta 483
XV. De una medida del valor 489
XVI. De algunos casos especiales del valor 492
XVII. Del comercio internacional 496
XVIII. De los valores internacionales 503
XIX. Del dinero, considerado como una mercancía importada 523
XX. Del cambio exterior 527
XXI. De la distribución de los metales preciosos por el mundo comercial 532
XXII. Influencia de la moneda sobre los cambios y sobre el comercio exterior 540
XXIII. Del tipo de interés 547
XXIV. De la regulación de un papel moneda convertible 558
XXV. De la competencia de diferentes países en un mismo mercado 581
XXVI. Efectos del cambio sobre la distribución 589
LIBRO IV
Influencia del progreso de la sociedad sobre la producción y la distribución
I. Características generales de un estado progresivo de la riqueza 597
II. Influencia del progreso industrial y de la población sobre los valores y los precios 601
III. Influencia del progreso de la industria y la población sobre las rentas, las ganancias y los salarios 609
IV. De la tendencia de las ganancias hacia un mínimo 622
V. Consecuencias de la tendencia de las ganancias hacia un mínimo 64
VI. Del estado estacionario 639
VII. Del futuro probable de las clases trabajadoras 644
LIBRO IV
Sobre la influencia del gobierno
I. De las funciones del gobierno en general 681
II. De los principios generales de los impuestos 686
III. De los impuestos directos 704
IV. De los impuestos sobre las mercancías 716
V. De algunos otros impuestos 734
VI. Comparación entre los impuestos directos y los indirectos 740
VII. De la deuda nacional 747
VIII. De las funciones ordinarias del gobierno consideradas en sus efectos económicos 754
IX. Continuación del mismo asunto 760
X. De las intervenciones del gobierno basadas en teorías erróneas 782
XI. De los fundamentos y límites del principio del Laisser-faire o no intervención 804
Apéndice bibliográfico de Sir W. J. Ashley 837Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32364 330.1 MILp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sistema de lógica inductiva y deductiva / John Stuart Mill (1917)
Título : Sistema de lógica inductiva y deductiva Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873), Autor Editorial: Madrid : Daniel Jorro Fecha de publicación: 1917 Colección: Biblioteca Científico-Filosófica Número de páginas: 960 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: De los nombres y de las proposiciones -- Del razonamiento -- Observaciones preliminares sobre la inducción en general -- De las operaciones auxiliares de la indución -- De los sofismas -- Lógica de las ciencias morales Sistema de lógica inductiva y deductiva [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor . - Daniel Jorro, 1917 . - 960 p. - (Biblioteca Científico-Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: De los nombres y de las proposiciones -- Del razonamiento -- Observaciones preliminares sobre la inducción en general -- De las operaciones auxiliares de la indución -- De los sofismas -- Lógica de las ciencias morales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10923 160 MILs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible10925 160 MILs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible10927 160 MILs c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Sobre la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873) ; Isaiah Berlin, Prefacio, etc ; Pablo de Azcárate, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1970 Colección: El Libro de Bolsillo. Clásicos Número de páginas: 207 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAResumen: Este pequeño volumen, cuya primera edición apareció en Londres en 1859, es probablemente el libro más célebre que nunca haya sido escrito acerca del eterno problema de la libertad. Su autor es el fi lósofo y economista inglés John Stuart Mill (1806-1873), uno de los intelectuales líderes de su tiempo y fi gura sobresaliente de la filosofía utilitarista y la escuela clásica de economía. Escrito con destreza y vigor, Sobre la libertad plantea el asunto de modo aparentemente tajante: si la conducta de las personas no afecta a terceros, su libertad de pensamiento y acción debe ser completa. Gobierno, sociedad, religión, costumbre, tradición, moral, ley: ninguno de ellos tiene ningún derecho a interferir en la soberanía individual. La tesis, lógicamente, levantó controversias desde la fecha misma de su publicación, y aún hoy se analiza Sobre la libertad de John Stuart Mill, y se debate sobre su significando para las sociedades democráticas contemporáneas.
En línea: http://www.ateismopositivo.com.ar/Stuart%20Mill%20John%20-%20Sobre%20la%20libert [...] Sobre la libertad [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873) ; Isaiah Berlin, Prefacio, etc ; Pablo de Azcárate, Traductor . - Alianza, 1970 . - 207 p. - (El Libro de Bolsillo. Clásicos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAResumen: Este pequeño volumen, cuya primera edición apareció en Londres en 1859, es probablemente el libro más célebre que nunca haya sido escrito acerca del eterno problema de la libertad. Su autor es el fi lósofo y economista inglés John Stuart Mill (1806-1873), uno de los intelectuales líderes de su tiempo y fi gura sobresaliente de la filosofía utilitarista y la escuela clásica de economía. Escrito con destreza y vigor, Sobre la libertad plantea el asunto de modo aparentemente tajante: si la conducta de las personas no afecta a terceros, su libertad de pensamiento y acción debe ser completa. Gobierno, sociedad, religión, costumbre, tradición, moral, ley: ninguno de ellos tiene ningún derecho a interferir en la soberanía individual. La tesis, lógicamente, levantó controversias desde la fecha misma de su publicación, y aún hoy se analiza Sobre la libertad de John Stuart Mill, y se debate sobre su significando para las sociedades democráticas contemporáneas.
En línea: http://www.ateismopositivo.com.ar/Stuart%20Mill%20John%20-%20Sobre%20la%20libert [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32216 323.44 MILs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible41601 323.44 MILs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores
Título : Sobre la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Josefa Sainz Pulido, Traductor ; Antonio Rodríguez Huescar, Traductor Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1954 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica num. 11 Número de páginas: 205 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAResumen: Este pequeño volumen, cuya primera edición apareció en Londres en 1859, es probablemente el libro más célebre que nunca haya sido escrito acerca del eterno problema de la libertad. Su autor es el fi lósofo y economista inglés John Stuart Mill (1806-1873), uno de los intelectuales líderes de su tiempo y fi gura sobresaliente de la filosofía utilitarista y la escuela clásica de economía. Escrito con destreza y vigor, Sobre la libertad plantea el asunto de modo aparentemente tajante: si la conducta de las personas no afecta a terceros, su libertad de pensamiento y acción debe ser completa. Gobierno, sociedad, religión, costumbre, tradición, moral, ley: ninguno de ellos tiene ningún derecho a interferir en la soberanía individual. La tesis, lógicamente, levantó controversias desde la fecha misma de su publicación, y aún hoy se analiza Sobre la libertad de John Stuart Mill, y se debate sobre su significando para las sociedades democráticas contemporáneas. En línea: http://www.ateismopositivo.com.ar/Stuart%20Mill%20John%20-%20Sobre%20la%20libert [...] Sobre la libertad [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Josefa Sainz Pulido, Traductor ; Antonio Rodríguez Huescar, Traductor . - Aguilar, 1954 . - 205 p. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica; 11) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAResumen: Este pequeño volumen, cuya primera edición apareció en Londres en 1859, es probablemente el libro más célebre que nunca haya sido escrito acerca del eterno problema de la libertad. Su autor es el fi lósofo y economista inglés John Stuart Mill (1806-1873), uno de los intelectuales líderes de su tiempo y fi gura sobresaliente de la filosofía utilitarista y la escuela clásica de economía. Escrito con destreza y vigor, Sobre la libertad plantea el asunto de modo aparentemente tajante: si la conducta de las personas no afecta a terceros, su libertad de pensamiento y acción debe ser completa. Gobierno, sociedad, religión, costumbre, tradición, moral, ley: ninguno de ellos tiene ningún derecho a interferir en la soberanía individual. La tesis, lógicamente, levantó controversias desde la fecha misma de su publicación, y aún hoy se analiza Sobre la libertad de John Stuart Mill, y se debate sobre su significando para las sociedades democráticas contemporáneas. En línea: http://www.ateismopositivo.com.ar/Stuart%20Mill%20John%20-%20Sobre%20la%20libert [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10688 323.44 MILso 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible10689 323.44 MILso c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52641 323.44 MILso c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El utilitarismo / John Stuart Mill (1995)
Título : El utilitarismo Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873), Autor Editorial: Barcelona : Altaya Fecha de publicación: 1995 Colección: Grandes Obras del Pensamiento num. 50 Número de páginas: 152 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-487-0169-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]UTILITARISMONota de contenido: 1. Observaciones generales 2. ¿Qué es el utilitarismo? 3. De la última sanción del principio de utilidad 4. De qué clase de prueba es susceptible el principio de actualidad 5. Sobre la relación que existe entre la justicia y la utilidad. El utilitarismo [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor . - Altaya, 1995 . - 152 p. - (Grandes Obras del Pensamiento; 50) .
ISBN : 978-84-487-0169-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]UTILITARISMONota de contenido: 1. Observaciones generales 2. ¿Qué es el utilitarismo? 3. De la última sanción del principio de utilidad 4. De qué clase de prueba es susceptible el principio de actualidad 5. Sobre la relación que existe entre la justicia y la utilidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 68981 192 MILu 1995 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón El utilitarismo / John Stuart Mill (1997)
Título : El utilitarismo : Un sistema de la lógica Tipo de documento: texto impreso Autores: John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Esperanza Guisán, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1997 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades Número de páginas: 152 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0054-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]UTILITARISMONota de contenido: 1. Observaciones generales 2. ¿Qué es el utilitarismo? 3. De la última sanción del principio de utilidad 4. De qué clase de prueba es susceptible el principio de actualidad 5. Sobre la relación que existe entre la justicia y la utilidad. El utilitarismo : Un sistema de la lógica [texto impreso] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Esperanza Guisán, Prefacio, etc . - Alianza, 1997 . - 152 p. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades) .
ISBN : 978-84-206-0054-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]UTILITARISMONota de contenido: 1. Observaciones generales 2. ¿Qué es el utilitarismo? 3. De la última sanción del principio de utilidad 4. De qué clase de prueba es susceptible el principio de actualidad 5. Sobre la relación que existe entre la justicia y la utilidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32203 192 MILu 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible