Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Nicolás Maquiavelo (1469–1527)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Nicolás Maquiavelo (1995)
Título : | El príncipe | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Autor ; Miguel Ángel Granada, Prefacio, etc | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 1995 | Colección: | El Libro de Bolsillo. Clásicos num. 818 | Número de páginas: | 135 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-206-1818-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]MONARQUÍA [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad. | En línea: | https://ocw.uca.es/pluginfile.php/1491/mod_resource/content/1/El_principe_Maquia [...] |
El príncipe [texto impreso] / Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Autor ; Miguel Ángel Granada, Prefacio, etc . - Alianza, 1995 . - 135 p. - ( El Libro de Bolsillo. Clásicos; 818) . ISBN : 978-84-206-1818-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]MONARQUÍA [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad. | En línea: | https://ocw.uca.es/pluginfile.php/1491/mod_resource/content/1/El_principe_Maquia [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
31790 | 320.1 MAQp 1995 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Nicolás Maquiavelo (s.f)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35095 | 320.1 MAQp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
69697 | 320.1 MAQp c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Nicolás Maquiavelo (1986)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
42774 | 320.1 MAQp 1986 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Nicolás Maquiavelo (2015)
Título : | El Príncipe | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Autor | Mención de edición: | 3a. ed | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Cruz del Sur | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 78 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]MONARQUÍA [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad. |
El Príncipe [texto impreso] / Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Autor . - 3a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Cruz del Sur, 2015 . - 78 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]MONARQUÍA [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
22049 | 320.1 MAQp 2015 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Nicolás Maquiavelo (1972)
Título : | El Príncipe | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Autor | Editorial: | Barcelona : Vosgos | Fecha de publicación: | 1972 | Colección: | Compendios Vosgos num. 9 | Número de páginas: | 116 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]MONARQUÍA [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad. | En línea: | https://ocw.uca.es/pluginfile.php/1491/mod_resource/content/1/El_principe_Maquia [...] |
El Príncipe [texto impreso] / Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Autor . - Vosgos, 1972 . - 116 p. - ( Compendios Vosgos; 9) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]MONARQUÍA [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad. | En línea: | https://ocw.uca.es/pluginfile.php/1491/mod_resource/content/1/El_principe_Maquia [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
45661 | 320.1 MAQp 1972 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Nicolás Maquiavelo (1988)
Título : | El príncipe | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Autor ; Miguel Ángel Granada, Prefacio, etc | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 1988 | Colección: | El Libro de Bolsillo. Clásicos num. 818 | Número de páginas: | 135 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]MONARQUÍA [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad. | En línea: | https://ocw.uca.es/pluginfile.php/1491/mod_resource/content/1/El_principe_Maquia [...] |
El príncipe [texto impreso] / Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Autor ; Miguel Ángel Granada, Prefacio, etc . - Alianza, 1988 . - 135 p. - ( El Libro de Bolsillo. Clásicos; 818) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]MONARQUÍA [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y las justificaciones ideológicas, la contraposición entre la fortuna y la virtud , capital en la obra, es una de las articulaciones conceptuales mediante las que comienza la política a abrirse paso como saber científico y como práctica sometida a pautas de regularidad. | En línea: | https://ocw.uca.es/pluginfile.php/1491/mod_resource/content/1/El_principe_Maquia [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
68978 | 320.1 MAQp 1988 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Prof. Ricardo Nicolón |