Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Friedrich Nietzsche (1844–1900)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaLa gaya ciencia / Friedrich Nietzsche (2000)
Título : La gaya ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor Editorial: Madrid : Libsa Fecha de publicación: 2000 Colección: Biblioteca Conmemorativa Nietzsche Número de páginas: 279 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-662-0018-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: La gaya ciencia es un compendio de todo el Nietzsche librepensador. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación, Nietzsche se interna con alegría y ligereza en los terrenos pantanosos de la ciencia, la moral y la religión para sacar a la luz su significado desde la claridad de un conocimiento que ha arrinconado la seriedad. Después de rechazar la razón como guía del conocimiento, el filósofo alcanza un estado de libertad de pensamiento en que es posible reírse de uno mismo, danzar con ritmo alegre: es la ceremonia en que la risa encuentra la sabiduría. A través de este pensamiento juguetón, se van desgranando algunos temas que el filósofo tratará en sus obras posteriores: la muerte de Dios, el amor fati, el eterno retorno de lo mismo, así como el personaje de ficción que se asocia de una manera espontánea a su filosofía: Zaratustra. La gaya ciencia [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor . - Libsa, 2000 . - 279 p. - (Biblioteca Conmemorativa Nietzsche) .
ISBN : 978-84-662-0018-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: La gaya ciencia es un compendio de todo el Nietzsche librepensador. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación, Nietzsche se interna con alegría y ligereza en los terrenos pantanosos de la ciencia, la moral y la religión para sacar a la luz su significado desde la claridad de un conocimiento que ha arrinconado la seriedad. Después de rechazar la razón como guía del conocimiento, el filósofo alcanza un estado de libertad de pensamiento en que es posible reírse de uno mismo, danzar con ritmo alegre: es la ceremonia en que la risa encuentra la sabiduría. A través de este pensamiento juguetón, se van desgranando algunos temas que el filósofo tratará en sus obras posteriores: la muerte de Dios, el amor fati, el eterno retorno de lo mismo, así como el personaje de ficción que se asocia de una manera espontánea a su filosofía: Zaratustra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44547 193 NIEga 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La gaya ciencia / Friedrich Nietzsche (1913)
Título : La gaya ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Fecha de publicación: 1913 Número de páginas: 237 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: La gaya ciencia es un compendio de todo el Nietzsche librepensador. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación,Nietzsche se interna con alegría y ligereza en los terrenos pantanosos de la ciencia, la moral y la religión para sacar a la luz su significado desde la claridad de un conocimiento que ha arrinconado la seriedad. Después de rechazar la razón como guía del conocimiento, el filósofo alcanza un estado de libertad de pensamiento en que es posible reírse de uno mismo, danzar con ritmo alegre: es la ceremonia en que la risa encuentra la sabiduría. A través de este pensamiento juguetón, se van desgranando algunos temas que el filósofo tratará en sus obras posteriores: la muerte de Dios, el amor fati, el eterno retorno de lo mismo, así como el personaje de ficción que se asocia de una manera espontánea a su filosofía: Zaratustra. La gaya ciencia [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, 1913 . - 237 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: La gaya ciencia es un compendio de todo el Nietzsche librepensador. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación,Nietzsche se interna con alegría y ligereza en los terrenos pantanosos de la ciencia, la moral y la religión para sacar a la luz su significado desde la claridad de un conocimiento que ha arrinconado la seriedad. Después de rechazar la razón como guía del conocimiento, el filósofo alcanza un estado de libertad de pensamiento en que es posible reírse de uno mismo, danzar con ritmo alegre: es la ceremonia en que la risa encuentra la sabiduría. A través de este pensamiento juguetón, se van desgranando algunos temas que el filósofo tratará en sus obras posteriores: la muerte de Dios, el amor fati, el eterno retorno de lo mismo, así como el personaje de ficción que se asocia de una manera espontánea a su filosofía: Zaratustra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54277 193 NIEg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Más allá del bien y del mal. Ecce homo / Friedrich Nietzsche (2000)
Título : Más allá del bien y del mal. Ecce homo Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor Editorial: Madrid : Libsa Fecha de publicación: 2000 Colección: Biblioteca Conmemorativa Nietzsche Número de páginas: 333 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-662-0020-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Más allá del bien y del mal. Ecce homo [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor . - Libsa, 2000 . - 333 p. - (Biblioteca Conmemorativa Nietzsche) .
ISBN : 978-84-662-0020-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44546 193 NIEm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Más allá del bien y del mal / Friedrich Nietzsche (2008)
Título : Más allá del bien y del mal : preludio de una filosofía del futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2008 Colección: El Libro de Bolsillo. Biblioteca de Autor. Friedrich Nietzsche num. 611 Número de páginas: 302 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3320-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: Si bien Más allá del bien y del mal (1886) retoma elementos e ideas de Así habló Zaratustra profundizando en ellos, presenta un tratamiento de los mismos completamente distinto. Entre una y otra obra hay, fundamentalmente, un reajuste de la mirada: el paso del símbolo al concepto, de la poesía a la psicología, de la confianza a la sospecha, de la lejanía que permite dejar de lado los defectos a la óptica microscópica que pone de relieve las miserias; un reajuste que permite a Friedrich Nietzsche (1844-1900) dar un paso más en la radicalidad de su pensamiento filosófico. Más allá del bien y del mal : preludio de una filosofía del futuro [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor . - Alianza, 2008 . - 302 p. - (El Libro de Bolsillo. Biblioteca de Autor. Friedrich Nietzsche; 611) .
ISBN : 978-84-206-3320-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: Si bien Más allá del bien y del mal (1886) retoma elementos e ideas de Así habló Zaratustra profundizando en ellos, presenta un tratamiento de los mismos completamente distinto. Entre una y otra obra hay, fundamentalmente, un reajuste de la mirada: el paso del símbolo al concepto, de la poesía a la psicología, de la confianza a la sospecha, de la lejanía que permite dejar de lado los defectos a la óptica microscópica que pone de relieve las miserias; un reajuste que permite a Friedrich Nietzsche (1844-1900) dar un paso más en la radicalidad de su pensamiento filosófico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49944 193 NIEm 2008 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49942 193 NIEm 2008 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49943 193 NIEm 2008 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Más allá del bien y del mal / Friedrich Nietzsche (1993)
Título : Más allá del bien y del mal : preludio de una filosofía del futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1993 Colección: El Libro de Bolsillo. Clásicos Número de páginas: 287 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: Si bien Más allá del bien y del mal (1886) retoma elementos e ideas de Así habló Zaratustra profundizando en ellos, presenta un tratamiento de los mismos completamente distinto. Entre una y otra obra hay, fundamentalmente, un reajuste de la mirada: el paso del símbolo al concepto, de la poesía a la psicología, de la confianza a la sospecha, de la lejanía que permite dejar de lado los defectos a la óptica microscópica que pone de relieve las miserias; un reajuste que permite a Friedrich Nietzsche (1844-1900) dar un paso más en la radicalidad de su pensamiento filosófico. Más allá del bien y del mal : preludio de una filosofía del futuro [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor . - Alianza, 1993 . - 287 p. - (El Libro de Bolsillo. Clásicos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: Si bien Más allá del bien y del mal (1886) retoma elementos e ideas de Así habló Zaratustra profundizando en ellos, presenta un tratamiento de los mismos completamente distinto. Entre una y otra obra hay, fundamentalmente, un reajuste de la mirada: el paso del símbolo al concepto, de la poesía a la psicología, de la confianza a la sospecha, de la lejanía que permite dejar de lado los defectos a la óptica microscópica que pone de relieve las miserias; un reajuste que permite a Friedrich Nietzsche (1844-1900) dar un paso más en la radicalidad de su pensamiento filosófico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30495 193 NIEm 1993 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El nacimiento de la tragedia / Friedrich Nietzsche (1988)
Título : El nacimiento de la tragedia : o Grecia y el pesimismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1988 Colección: El Libro de Bolsillo. Clásicos num. 456 Número de páginas: 278 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1456-4 Nota general: Notas: p. 257-275 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Descorrer el telón de la primera gran obra de Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, nos conduce a un escenario muy reconocible, hoy quizá demasiado próximo para ser entendido correctamente. Lo que empezó en su día como provocación de un filólogo funámbulo haciendo equilibrios entre ciencia y arte en la cuerda floja del malestar de la cultura de la era moderna conforma hoy ya el suelo tembloroso de nuestra sensibilidad contemporánea. Por un lado, desde ahí se comprenden las rebeliones contraculturales, la desmitificación del principio de realidad burgués, la rebelión dionisíaca de la vida... Pero el viaje retrospectivo de Nietzsche al paisaje juvenil de la obra, en tanto centro neurálgico de su época, también implica acceder de algún modo a un observatorio médico en el que la cultura burguesa asiste inerme y autocomplaciente al proceso suicida de la estetización de la política. Sea como fuere, la batalla más importante que se libra en el libro no es la del bárbaro Dionisio contra el prudente racionalista Sócrates —a fin de cuentas, Nietzsche escribe desde la conciencia de un desenfreno socrático tan desmesurado como el dionisíaco—, sino la del Apolo mediador cultural –un Apolo, eso sí, que venda la herida primigenia de Dionisio- contra ese Dionisio desenfrenado que es Thanatos, ese voraz agujero negro que se aprovecha del agotamiento de nuestra realidad disciplinada. El nacimiento de la tragedia : o Grecia y el pesimismo [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor . - Alianza, 1988 . - 278 p. - (El Libro de Bolsillo. Clásicos; 456) .
ISBN : 978-84-206-1456-4
Notas: p. 257-275
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Descorrer el telón de la primera gran obra de Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, nos conduce a un escenario muy reconocible, hoy quizá demasiado próximo para ser entendido correctamente. Lo que empezó en su día como provocación de un filólogo funámbulo haciendo equilibrios entre ciencia y arte en la cuerda floja del malestar de la cultura de la era moderna conforma hoy ya el suelo tembloroso de nuestra sensibilidad contemporánea. Por un lado, desde ahí se comprenden las rebeliones contraculturales, la desmitificación del principio de realidad burgués, la rebelión dionisíaca de la vida... Pero el viaje retrospectivo de Nietzsche al paisaje juvenil de la obra, en tanto centro neurálgico de su época, también implica acceder de algún modo a un observatorio médico en el que la cultura burguesa asiste inerme y autocomplaciente al proceso suicida de la estetización de la política. Sea como fuere, la batalla más importante que se libra en el libro no es la del bárbaro Dionisio contra el prudente racionalista Sócrates —a fin de cuentas, Nietzsche escribe desde la conciencia de un desenfreno socrático tan desmesurado como el dionisíaco—, sino la del Apolo mediador cultural –un Apolo, eso sí, que venda la herida primigenia de Dionisio- contra ese Dionisio desenfrenado que es Thanatos, ese voraz agujero negro que se aprovecha del agotamiento de nuestra realidad disciplinada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 24546 193 NIEn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible29834 193 NIEn c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La naissance de la tragédie / Friedrich Nietzsche (1962)
Título : La naissance de la tragédie Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Geneviève Bianquis, Traductor Editorial: París [Francia] : Gallimard Fecha de publicación: 1962 Colección: Classiques de la philosophie Número de páginas: 238 p Idioma : Francés (fre) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA La naissance de la tragédie [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Geneviève Bianquis, Traductor . - Gallimard, 1962 . - 238 p. - (Classiques de la philosophie) .
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44265 193 NIEna 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge Arbeleche El origen de la tragedia / Friedrich Nietzsche (1975)
Título : El origen de la tragedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor Mención de edición: 6a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1975 Colección: Austral num. 356 Número de páginas: 163 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-0356-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. ´´Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semenjante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso.´´ Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. El origen de la tragedia [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor . - 6a. ed . - Espasa Calpe, 1975 . - 163 p. - (Austral; 356) .
ISBN : 978-84-239-0356-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. ´´Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semenjante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso.´´ Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37563 193 NIEor 3a. ed 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible22893 193 NIEor 6a. ed 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El origen de la tragedia / Friedrich Nietzsche (1989)
Título : El origen de la tragedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veinte Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 173 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-516-398-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAEl origen de la tragedia [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor . - Buenos Aires : Siglo Veinte, 1989 . - 173 p.
ISBN : 978-950-516-398-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30398 193 NIEor 1989 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El origen de la tragedia / Friedrich Nietzsche
Título : El origen de la tragedia : o helenismo y pesimismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Número de páginas: 218 p ISBN/ISSN/DL: 36235 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. "Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semejante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso." Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. El origen de la tragedia : o helenismo y pesimismo [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, [s.d.] . - 218 p.
ISSN : 36235
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. "Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semejante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso." Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36235 193 NIEor 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El origen de la tragedia / Friedrich Nietzsche (1941)
Título : El origen de la tragedia : ó helenismo y pesimismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: 1941 Colección: Cultura Número de páginas: 176 p ISBN/ISSN/DL: 9044 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. ´´Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semejante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso.´´ Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. El origen de la tragedia : ó helenismo y pesimismo [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Claudio García, 1941 . - 176 p. - (Cultura) .
ISSN : 9044
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. ´´Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semejante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso.´´ Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9044 193 NIEor 1941 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Tratados filosóficos / Friedrich Nietzsche (1950)
Título : Tratados filosóficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Eduardo Ovejero y Maury, Traductor Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1950 Colección: Obras Completas de Federico Nietzsche num. 12 Número de páginas: 298 p. ISBN/ISSN/DL: 55416 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Nota de contenido: Tratados contemporáneos de Aurora (1880-1881). 1. Filosofía en general. 2. Teoría del conocimiento y metafísica. 3. Psicología. 4. Religión. 5. Arte. 6. Mujer, amor, matrimonio. 7. Cultura -- Tratados filosóficos del tiempo de "El gay saber". 1. Filosofía en general. 2. Teoría del conocimiento. 3. El eterno retorno. 4. Física y metafísica. 5. Moral. 6. Psicología. 7. Religión. 8. Arte. 9. Mujer, amor, matrimonio. 10. Cultura. 11. Miscelánea Tratados filosóficos [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Eduardo Ovejero y Maury, Traductor . - Aguilar, 1950 . - 298 p.. - (Obras Completas de Federico Nietzsche; 12) .
ISSN : 55416
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Nota de contenido: Tratados contemporáneos de Aurora (1880-1881). 1. Filosofía en general. 2. Teoría del conocimiento y metafísica. 3. Psicología. 4. Religión. 5. Arte. 6. Mujer, amor, matrimonio. 7. Cultura -- Tratados filosóficos del tiempo de "El gay saber". 1. Filosofía en general. 2. Teoría del conocimiento. 3. El eterno retorno. 4. Física y metafísica. 5. Moral. 6. Psicología. 7. Religión. 8. Arte. 9. Mujer, amor, matrimonio. 10. Cultura. 11. Miscelánea Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51111 193 NIEob v. 12 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55416 193 NIEob v. 12 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El viajero y su sombra / Friedrich Nietzsche (1946)
Título : El viajero y su sombra Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Buenos Aires : Renacimiento Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 170 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA El viajero y su sombra [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Buenos Aires : Renacimiento, 1946 . - 170 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45996 193 NIEv 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible65052 193 NIEv c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli La volundad de dominio. El ocaso de los ídolos. El anticristo. Ditirambos dionisíacos / Friedrich Nietzsche (1916)
Título : La volundad de dominio. El ocaso de los ídolos. El anticristo. Ditirambos dionisíacos Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1916 Colección: Obras Completas de Federico Nietzsche Número de páginas: 396 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEANota de contenido: Contenidos parciales:
La voluntad de dominio (cont.) -- V. La voluntad de dominio como sociedad y como individuo -- VI. La voluntad de poderío como arte -- Libro cuarto. Disciplina y educación -- I. Jerarquía -- II. Dionisos -- III. El eterno retorno -- El ocaso de los ídolos -- El anticristo -- Ditirambos dionisíacos -- I De la pobreza de los más ricos -- II. Entre pájaros de presa -- Apéndice.
La volundad de dominio. El ocaso de los ídolos. El anticristo. Ditirambos dionisíacos [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor . - Aguilar, 1916 . - 396 p. - (Obras Completas de Federico Nietzsche) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEANota de contenido: Contenidos parciales:
La voluntad de dominio (cont.) -- V. La voluntad de dominio como sociedad y como individuo -- VI. La voluntad de poderío como arte -- Libro cuarto. Disciplina y educación -- I. Jerarquía -- II. Dionisos -- III. El eterno retorno -- El ocaso de los ídolos -- El anticristo -- Ditirambos dionisíacos -- I De la pobreza de los más ricos -- II. Entre pájaros de presa -- Apéndice.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69183 193 NIEob v.10 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Consideraciones intempestivas, v. 1. David Strauss, el confesor y el escritor / Friedrich Nietzsche (1988)
Título de serie: Consideraciones intempestivas, v. 1 Título : David Strauss, el confesor y el escritor : y fragmentos póstumos Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1988 Colección: Clásicos num. 1342 Número de páginas: 329 p ISBN/ISSN/DL: 84-706-0342-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: La primera de sus Consideraciones Intempestivas fue escrita por Friedrich Nietzsche(1844-1900) como la maligna carcajada de un espíritu muy libre a propósito de un espíritu que se tenía por tal. David Strauss, el confesor y el ecsritor- subtítulo de la obra- provocó un enorme escándalo en el que participaron, a favor o en contra, casi todos las grandes personalidades de la época. Para Nietzsche, sin embargo, este ataque no estaba motivado por cuestión personal alguna, sino que con él entablaba una lucha a vida o muerte contra la cultería alemana que había puesto de manifiesto el éxito de La vieja y la nueva fe de Strauss y que le era preciso destruir si quería que sus propios ideales de renovación tuvieran alguna posibilidad de triunfo. Nota de contenido: David Strauss, el confesor y escritor.
Apéndice Primero. Fragmentos póstumos relacionados con David Strauss y con la primera Intempestiva.
Apéndice Segundo. Fragmentos de La vieja y la nueva fe de David Strauss.
Apéndice Tercero. Karl Hillebrand: Nietzsche contra Strauss.Consideraciones intempestivas, v. 1. David Strauss, el confesor y el escritor : y fragmentos póstumos [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor . - Alianza, 1988 . - 329 p. - (Clásicos; 1342) .
ISSN : 84-706-0342-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: La primera de sus Consideraciones Intempestivas fue escrita por Friedrich Nietzsche(1844-1900) como la maligna carcajada de un espíritu muy libre a propósito de un espíritu que se tenía por tal. David Strauss, el confesor y el ecsritor- subtítulo de la obra- provocó un enorme escándalo en el que participaron, a favor o en contra, casi todos las grandes personalidades de la época. Para Nietzsche, sin embargo, este ataque no estaba motivado por cuestión personal alguna, sino que con él entablaba una lucha a vida o muerte contra la cultería alemana que había puesto de manifiesto el éxito de La vieja y la nueva fe de Strauss y que le era preciso destruir si quería que sus propios ideales de renovación tuvieran alguna posibilidad de triunfo. Nota de contenido: David Strauss, el confesor y escritor.
Apéndice Primero. Fragmentos póstumos relacionados con David Strauss y con la primera Intempestiva.
Apéndice Segundo. Fragmentos de La vieja y la nueva fe de David Strauss.
Apéndice Tercero. Karl Hillebrand: Nietzsche contra Strauss.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33826 193 NIEco v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible