Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Pedro González Blanco
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaCrepúsculo de los ídolos / Friedrich Nietzsche (1993)
Título : Crepúsculo de los ídolos Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Buenos Aires : Tor Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 126 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: “Este breve escrito es una gran declaración de guerra”. Con estas palabras se inicia este compendio de “las heterodoxias filosóficas esenciales” de Nietzsche, redactado durante el verano de 1888 en los Alpes suizos. La historia de la filosofía como un errror, la décadence, la moral, la razón y sus per versiones, los alemanes, el cristianismo, el sistema educativo y la moral sexual son algunos de los temas recurrentes en la obra de Nietzsche, que reciben aquí su juicio definitivo. El filósofo del martillo pone a prueba los ídolos y fetiches de la tradición para mostrar con qué frágiles mimbres hemos tejido nuestras convicciones Crepúsculo de los ídolos [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Buenos Aires : Tor, 1993 . - 126 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: “Este breve escrito es una gran declaración de guerra”. Con estas palabras se inicia este compendio de “las heterodoxias filosóficas esenciales” de Nietzsche, redactado durante el verano de 1888 en los Alpes suizos. La historia de la filosofía como un errror, la décadence, la moral, la razón y sus per versiones, los alemanes, el cristianismo, el sistema educativo y la moral sexual son algunos de los temas recurrentes en la obra de Nietzsche, que reciben aquí su juicio definitivo. El filósofo del martillo pone a prueba los ídolos y fetiches de la tradición para mostrar con qué frágiles mimbres hemos tejido nuestras convicciones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 4093 193 NIEc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La gaya ciencia / Friedrich Nietzsche (1913)
Título : La gaya ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Fecha de publicación: 1913 Número de páginas: 237 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: La gaya ciencia es un compendio de todo el Nietzsche librepensador. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación,Nietzsche se interna con alegría y ligereza en los terrenos pantanosos de la ciencia, la moral y la religión para sacar a la luz su significado desde la claridad de un conocimiento que ha arrinconado la seriedad. Después de rechazar la razón como guía del conocimiento, el filósofo alcanza un estado de libertad de pensamiento en que es posible reírse de uno mismo, danzar con ritmo alegre: es la ceremonia en que la risa encuentra la sabiduría. A través de este pensamiento juguetón, se van desgranando algunos temas que el filósofo tratará en sus obras posteriores: la muerte de Dios, el amor fati, el eterno retorno de lo mismo, así como el personaje de ficción que se asocia de una manera espontánea a su filosofía: Zaratustra. La gaya ciencia [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, 1913 . - 237 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: La gaya ciencia es un compendio de todo el Nietzsche librepensador. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación,Nietzsche se interna con alegría y ligereza en los terrenos pantanosos de la ciencia, la moral y la religión para sacar a la luz su significado desde la claridad de un conocimiento que ha arrinconado la seriedad. Después de rechazar la razón como guía del conocimiento, el filósofo alcanza un estado de libertad de pensamiento en que es posible reírse de uno mismo, danzar con ritmo alegre: es la ceremonia en que la risa encuentra la sabiduría. A través de este pensamiento juguetón, se van desgranando algunos temas que el filósofo tratará en sus obras posteriores: la muerte de Dios, el amor fati, el eterno retorno de lo mismo, así como el personaje de ficción que se asocia de una manera espontánea a su filosofía: Zaratustra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54277 193 NIEg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los dioses en el destierro / Heinrich Heine (s.f)
Título : Los dioses en el destierro Tipo de documento: texto impreso Autores: Heinrich Heine (1797-1856), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Fecha de publicación: s.f Colección: Arte y libertad Número de páginas: 227 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ALEMÁN
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANALos dioses en el destierro [texto impreso] / Heinrich Heine (1797-1856), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - F. Sempere y Compañía, s.f . - 227 p. - (Arte y libertad) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ALEMÁN
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36984 831.6 HEId 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los paraísos artificiales / Charles Baudelaire
Título : Los paraísos artificiales Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Baudelaire (1821-1867), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Número de páginas: 201 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DROGAS
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESALos paraísos artificiales [texto impreso] / Charles Baudelaire (1821-1867), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, [s.d.] . - 201 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DROGAS
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34920 841.8 BAUpa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia El origen de la tragedia / Friedrich Nietzsche
Título : El origen de la tragedia : o helenismo y pesimismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Número de páginas: 218 p ISBN/ISSN/DL: 36235 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. "Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semejante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso." Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. El origen de la tragedia : o helenismo y pesimismo [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, [s.d.] . - 218 p.
ISSN : 36235
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. "Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semejante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso." Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36235 193 NIEor 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El origen de la tragedia / Friedrich Nietzsche (1941)
Título : El origen de la tragedia : ó helenismo y pesimismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: 1941 Colección: Cultura Número de páginas: 176 p ISBN/ISSN/DL: 9044 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. ´´Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semejante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso.´´ Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. El origen de la tragedia : ó helenismo y pesimismo [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Claudio García, 1941 . - 176 p. - (Cultura) .
ISSN : 9044
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: El origen de la tragedia fue escrito por Nietzsche bajo el influjo de las ideas de Wagner, en quien descubrió el prototipo del artista trágico destinado a renovar la cultura contemporánea. Pero también de las ideas de Schopenhauer, cuya obra le había dejado fascinado. ´´Dejé que aquel genio enérgico y tenebroso comenzase a actuar sobre mí. En cada página la renuncia, el rechazo, la resignación elevaban la voz: tenía ante mí un espejo en el cual contemplé... el mundo, la vida y mi ánimo mismo. Allí, semejante al sol, estaba fijo en mí el gran ojo del arte, separado de todo; allí veía yo enfermedad y curación, exilio y refugio, infierno y paraíso.´´ Siguiendo las huellas de Schopenhauer, Nietzsche piensa que la vida es un irrealidad vieja y cruel, dolor y destrucción. El arte es lo único que puede ofrecer al individuo la fuerza y la capacidad necesaria para afrontar el dolor de la vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9044 193 NIEor 1941 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El viajero y su sombra / Friedrich Nietzsche (1946)
Título : El viajero y su sombra Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor Editorial: Buenos Aires : Renacimiento Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 170 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA El viajero y su sombra [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Pedro González Blanco, Traductor . - Buenos Aires : Renacimiento, 1946 . - 170 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45996 193 NIEv 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible65052 193 NIEv c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli