Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Lewis Mumford (1895-1990)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Lewis Mumford (1957)
Título : | Arte y técnica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lewis Mumford (1895-1990), Autor ; Luis Fabricant, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Nueva Visión | Fecha de publicación: | 1957 | Colección: | Arte y Estética | Número de páginas: | 119 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE Y SOCIEDAD [Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE [Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
| Resumen: | Estos textos nos ofrecen la esencia de los puntos de vista de Mumford sobre los papeles opuestos pero a la vez interconectados de la tecnología y el arte en la cultura contemporánea.
Mumford sostiene que el excesivo énfasis que el hombre ha dado a la técnica ha contribuido a la despersonalización y la vacuidad de gran parte de la existencia en el siglo XX, y como consecuencia de ello hace un vigoroso llamamiento a favor de un respeto renovado por los impulsos y los logros artísticos. Su repetida insistencia en que el desarrollo tecnológico tome al ser humano como medida —así como su apasionado alegato a favor de que la humanidad saque el máximo partido de sus «espléndidas potencialidades y promesas» invirtiendo el rumbo de su progreso hacia la anomia y la destrucción— resulta aún más relevante en este siglo xx
| Nota de contenido: | El arte y el símbolo.-- La herramienta y el objeto.-- De la artesanía al arte mecánico.-- Estandarización, reproducción y elección.-- Símbolo y función en la arquitectura.-- Arte, técnica e integración cultural. |
Arte y técnica [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor ; Luis Fabricant, Traductor . - Nueva Visión, 1957 . - 119 p. - ( Arte y Estética) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE Y SOCIEDAD [Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE [Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
| Resumen: | Estos textos nos ofrecen la esencia de los puntos de vista de Mumford sobre los papeles opuestos pero a la vez interconectados de la tecnología y el arte en la cultura contemporánea.
Mumford sostiene que el excesivo énfasis que el hombre ha dado a la técnica ha contribuido a la despersonalización y la vacuidad de gran parte de la existencia en el siglo XX, y como consecuencia de ello hace un vigoroso llamamiento a favor de un respeto renovado por los impulsos y los logros artísticos. Su repetida insistencia en que el desarrollo tecnológico tome al ser humano como medida —así como su apasionado alegato a favor de que la humanidad saque el máximo partido de sus «espléndidas potencialidades y promesas» invirtiendo el rumbo de su progreso hacia la anomia y la destrucción— resulta aún más relevante en este siglo xx
| Nota de contenido: | El arte y el símbolo.-- La herramienta y el objeto.-- De la artesanía al arte mecánico.-- Estandarización, reproducción y elección.-- Símbolo y función en la arquitectura.-- Arte, técnica e integración cultural. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
50136 | 701.1 MUMa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Rodolfo Usera |
/ Lewis Mumford (1960)
Título : | La condición del hombre | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lewis Mumford (1895-1990), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Compañía General Fabril | Fecha de publicación: | 1960 | Colección: | Experiencia | Número de páginas: | 481 p | Idioma : | Español (spa) | Nota de contenido: | Preludio de una era -- La primacía de la persona -- La estrategia de la retirada --
Síntesis medieval -- Capitalismo, absolutismo, protestantismo -- Resurgimiento de la líbido -- Los nuevos hemisferios -- La irrupción del romanticismo -- El progreso de Prometeo -- Barbarie y disolución -- Las bases para la renovación. |
La condición del hombre [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Compañía General Fabril, 1960 . - 481 p. - ( Experiencia) . Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: | Preludio de una era -- La primacía de la persona -- La estrategia de la retirada --
Síntesis medieval -- Capitalismo, absolutismo, protestantismo -- Resurgimiento de la líbido -- Los nuevos hemisferios -- La irrupción del romanticismo -- El progreso de Prometeo -- Barbarie y disolución -- Las bases para la renovación. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34957 | 128 MUMc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Lewis Mumford (1959)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69012 | 711.4 MUMcu 1959 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Lewis Mumford (1960)
/ Waldo Frank (1975)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72238 | 814.52 FRAm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |
/ Lewis Mumford (1966)
Título de serie: | La ciudad en la historia, v. 1 | Título : | La ciudad en la historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lewis Mumford (1895-1990), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Infinito | Fecha de publicación: | 1966 | Colección: | Biblioteca de Planeamiento y Vivienda | Número de páginas: | 891 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIUDADES [Palabras claves]HISTORIA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | La ciudad en la historia interpreta los orígenes de la ciudad sobre la base del descubrimiento de nuevas evidencias acerca del hombre primitivo, y se desarrolla a través de las sucesivas culturas urbanas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, los monasterios y las ciudades medievales, el centralismo renacentista, los nacientes centros industriales, para concluir con el tumultuoso período moderno del poder nuclear. |
La ciudad en la historia, v. 1. La ciudad en la historia [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Infinito, 1966 . - 891 p. - ( Biblioteca de Planeamiento y Vivienda) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIUDADES [Palabras claves]HISTORIA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | La ciudad en la historia interpreta los orígenes de la ciudad sobre la base del descubrimiento de nuevas evidencias acerca del hombre primitivo, y se desarrolla a través de las sucesivas culturas urbanas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, los monasterios y las ciudades medievales, el centralismo renacentista, los nacientes centros industriales, para concluir con el tumultuoso período moderno del poder nuclear. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55739 | 711.4 MUMc v.1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
29701 | 711.4 MUMc v.1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Lewis Mumford (1966)
Título de serie: | La ciudad en la historia, v. 2 | Título : | La ciudad en la historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lewis Mumford (1895-1990), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Infinito | Fecha de publicación: | 1966 | Colección: | Biblioteca de Planeamiento y Vivienda | Número de páginas: | 891 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIUDADES [Palabras claves]HISTORIA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | La ciudad en la historia interpreta los orígenes de la ciudad sobre la base del descubrimiento de nuevas evidencias acerca del hombre primitivo, y se desarrolla a través de las sucesivas culturas urbanas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, los monasterios y las ciudades medievales, el centralismo renacentista, los nacientes centros industriales, para concluir con el tumultuoso período moderno del poder nuclear. |
La ciudad en la historia, v. 2. La ciudad en la historia [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Infinito, 1966 . - 891 p. - ( Biblioteca de Planeamiento y Vivienda) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIUDADES [Palabras claves]HISTORIA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | La ciudad en la historia interpreta los orígenes de la ciudad sobre la base del descubrimiento de nuevas evidencias acerca del hombre primitivo, y se desarrolla a través de las sucesivas culturas urbanas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, los monasterios y las ciudades medievales, el centralismo renacentista, los nacientes centros industriales, para concluir con el tumultuoso período moderno del poder nuclear. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
48496 | 711.4 MUMc v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Lewis Mumford
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
655 | 711.4 MUMcu v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
70192 | 711.4 MUMcu v. 1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Lewis Mumford
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
490 | 711.4 MUMcu v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Lewis Mumford (1945)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
57643 | 711.4 MUMcu | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |
/ Lewis Mumford (1945)
Título de serie: | Técnica y civilización, v. 1 | Título : | Técnica y civilización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lewis Mumford (1895-1990), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Emecé | Fecha de publicación: | 1945 | Colección: | Grandes Ensayistas num. 13 | Número de páginas: | 479 p | ISBN/ISSN/DL: | 38132 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO [Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA [Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO [Palabras claves]TECNOLOGÍA [Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD [Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
| Resumen: | La publicación de técnica y civilización constituye un hito en los estudios sobre la historia de la máquina en el mundo occidental y sobre sus complejas interrelaciones con el mundo social y cultural que permitió primero su nacimiento y fue luego decisivamente afectado por su desarrollo. La excesiva y exclusiva insistencia en el conjunto de inventos y aplicaciones que suelen agruparse bajo el rótulo de "revolución industrial" había hecho olvidar que ese grupo de fenómenos no era sino el resultado final de un largo proceso que se remontaba por lo menos siete siglos antes: el análisis del período de innovación técnica que comenzó en el siglo x y siguió un curso irregular a través de la Edad Media y el Renacimiento ayudó decisivamente a rectificar y completar ese unilateral punto de vista. También en otra dirección -las determinaciones socio-culturales de la técnica- el estudio de Lewis Mumford significó una ruptura con los hábitos dominantes: la mejor prueba de que el estudio del maquinismo no puede circunscribirse al campo de la ingeniería es la existencia en otras civilizaciones de un alto grado de aprovechamiento técnico, que a falta del marco institucional y mental adecuado, no llegó a producir las profundas transformaciones ambientales que han contribuido a modelar la sociedad europea. Por último, el libro no es tan sólo un inventario de descubrimientos y una sociología de la técnica: contiene también una aguda reflexión sobre las posibilidades de que las máquinas se pongan al servicio de la felicidad y progreso de la humanidad, en vez de constituir un amenazador arsenal para su destrucción. |
Técnica y civilización, v. 1. Técnica y civilización [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Emecé, 1945 . - 479 p. - ( Grandes Ensayistas; 13) . ISSN : 38132 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO [Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA [Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO [Palabras claves]TECNOLOGÍA [Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD [Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
| Resumen: | La publicación de técnica y civilización constituye un hito en los estudios sobre la historia de la máquina en el mundo occidental y sobre sus complejas interrelaciones con el mundo social y cultural que permitió primero su nacimiento y fue luego decisivamente afectado por su desarrollo. La excesiva y exclusiva insistencia en el conjunto de inventos y aplicaciones que suelen agruparse bajo el rótulo de "revolución industrial" había hecho olvidar que ese grupo de fenómenos no era sino el resultado final de un largo proceso que se remontaba por lo menos siete siglos antes: el análisis del período de innovación técnica que comenzó en el siglo x y siguió un curso irregular a través de la Edad Media y el Renacimiento ayudó decisivamente a rectificar y completar ese unilateral punto de vista. También en otra dirección -las determinaciones socio-culturales de la técnica- el estudio de Lewis Mumford significó una ruptura con los hábitos dominantes: la mejor prueba de que el estudio del maquinismo no puede circunscribirse al campo de la ingeniería es la existencia en otras civilizaciones de un alto grado de aprovechamiento técnico, que a falta del marco institucional y mental adecuado, no llegó a producir las profundas transformaciones ambientales que han contribuido a modelar la sociedad europea. Por último, el libro no es tan sólo un inventario de descubrimientos y una sociología de la técnica: contiene también una aguda reflexión sobre las posibilidades de que las máquinas se pongan al servicio de la felicidad y progreso de la humanidad, en vez de constituir un amenazador arsenal para su destrucción. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38132 | 609 MUMt v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
48493 | 609 MUMt v. 1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Lewis Mumford (1945)
Título de serie: | Técnica y civilización, v. 2 | Título : | Técnica y civilización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lewis Mumford (1895-1990), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Emecé | Fecha de publicación: | 1945 | Colección: | Grandes Ensayistas num. 13 | Número de páginas: | 400 p | ISBN/ISSN/DL: | 38133 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO [Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA [Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO [Palabras claves]TECNOLOGÍA [Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD [Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
| Resumen: | La publicación de técnica y civilización constituye un hito en los estudios sobre la historia de la máquina en el mundo occidental y sobre sus complejas interrelaciones con el mundo social y cultural que permitió primero su nacimiento y fue luego decisivamente afectado por su desarrollo. La excesiva y exclusiva insistencia en el conjunto de inventos y aplicaciones que suelen agruparse bajo el rótulo de "revolución industrial" había hecho olvidar que ese grupo de fenómenos no era sino el resultado final de un largo proceso que se remontaba por lo menos siete siglos antes: el análisis del período de innovación técnica que comenzó en el siglo x y siguió un curso irregular a través de la Edad Media y el Renacimiento ayudó decisivamente a rectificar y completar ese unilateral punto de vista. También en otra dirección -las determinaciones socio-culturales de la técnica- el estudio de Lewis Mumford significó una ruptura con los hábitos dominantes: la mejor prueba de que el estudio del maquinismo no puede circunscribirse al campo de la ingeniería es la existencia en otras civilizaciones de un alto grado de aprovechamiento técnico, que a falta del marco institucional y mental adecuado, no llegó a producir las profundas transformaciones ambientales que han contribuido a modelar la sociedad europea. Por último, el libro no es tan sólo un inventario de descubrimientos y una sociología de la técnica: contiene también una aguda reflexión sobre las posibilidades de que las máquinas se pongan al servicio de la felicidad y progreso de la humanidad, en vez de constituir un amenazador arsenal para su destrucción. |
Técnica y civilización, v. 2. Técnica y civilización [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Emecé, 1945 . - 400 p. - ( Grandes Ensayistas; 13) . ISSN : 38133 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO [Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA [Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO [Palabras claves]TECNOLOGÍA [Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD [Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
| Resumen: | La publicación de técnica y civilización constituye un hito en los estudios sobre la historia de la máquina en el mundo occidental y sobre sus complejas interrelaciones con el mundo social y cultural que permitió primero su nacimiento y fue luego decisivamente afectado por su desarrollo. La excesiva y exclusiva insistencia en el conjunto de inventos y aplicaciones que suelen agruparse bajo el rótulo de "revolución industrial" había hecho olvidar que ese grupo de fenómenos no era sino el resultado final de un largo proceso que se remontaba por lo menos siete siglos antes: el análisis del período de innovación técnica que comenzó en el siglo x y siguió un curso irregular a través de la Edad Media y el Renacimiento ayudó decisivamente a rectificar y completar ese unilateral punto de vista. También en otra dirección -las determinaciones socio-culturales de la técnica- el estudio de Lewis Mumford significó una ruptura con los hábitos dominantes: la mejor prueba de que el estudio del maquinismo no puede circunscribirse al campo de la ingeniería es la existencia en otras civilizaciones de un alto grado de aprovechamiento técnico, que a falta del marco institucional y mental adecuado, no llegó a producir las profundas transformaciones ambientales que han contribuido a modelar la sociedad europea. Por último, el libro no es tan sólo un inventario de descubrimientos y una sociología de la técnica: contiene también una aguda reflexión sobre las posibilidades de que las máquinas se pongan al servicio de la felicidad y progreso de la humanidad, en vez de constituir un amenazador arsenal para su destrucción. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38133 | 609 MUMt v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
51761 | 609 MUMt v. 2 c. 2 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |