Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Oswald Spengler (1880-1936)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaHeráclito / Oswald Spengler (1947)
Título : Heráclito Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswald Spengler (1880-1936), Autor ; Augusta Mondolfo, Traductor ; Rodolfo Mondolfo, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1947 Colección: Historia y Filosofía de la Ciencia Número de páginas: 156 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]HERÁCLITO, 535 a.C.-484 a.C.Heráclito [texto impreso] / Oswald Spengler (1880-1936), Autor ; Augusta Mondolfo, Traductor ; Rodolfo Mondolfo, Prefacio, etc . - Espasa Calpe, 1947 . - 156 p. - (Historia y Filosofía de la Ciencia) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]HERÁCLITO, 535 a.C.-484 a.C.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35342 182.4 HER-SPE 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38022 182.4 HER-SPE c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible41668 182.4 HER-SPE c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El hombre y la técnica / Oswald Spengler (1932)
Título : El hombre y la técnica : contribución a una filosofía de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswald Spengler (1880-1936), Autor ; Manuel G. Morente, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Espasa Fecha de publicación: 1932 Número de páginas: 125 p ISBN/ISSN/DL: 72781 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDADNota de contenido: La técnica como táctica de la vida. -- Herbívoros y animales de rapiña. -- El advenimiento del hombre. La mano y la herramienta. -- El segundo grado: hablar y emprender. -- El final: ascenso y término de la cultura maquinista El hombre y la técnica : contribución a una filosofía de la vida [texto impreso] / Oswald Spengler (1880-1936), Autor ; Manuel G. Morente, Traductor . - Barcelona (España) : Espasa, 1932 . - 125 p.
ISSN : 72781
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDADNota de contenido: La técnica como táctica de la vida. -- Herbívoros y animales de rapiña. -- El advenimiento del hombre. La mano y la herramienta. -- El segundo grado: hablar y emprender. -- El final: ascenso y término de la cultura maquinista Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72781 303.483 SPEh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Prusianidad y socialismo / Oswald Spengler (2020)
Título : Prusianidad y socialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswald Spengler (1880-1936), Autor ; Jerónimo Molina Cano (1968-), Prefacio, etc Editorial: Sevilla [España] : Renacimiento Fecha de publicación: 2020 Colección: Biblioteca Histórica Número de páginas: 214 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-17-95067-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIAResumen: «Marx empieza a aburrir, como Rousseau», escribe Oswald Spengler, convencido de la virtud de un socialismo sin marxismo. Por esta razón escribe Prusianidad y socialismo (1919), uno de los textos fundamentales de la Revolución Conservadora alemana. El marxismo es literatura caduca que ha desviado al trabajador de sus verdaderos intereses. El socialismo genuino no es materialista ni economicista («capitalismo de abajo»), sino heroico y ético («misión»), coincidente por tanto con la «actitud prusiana», cuyo análogo histórico sería la «romanidad». No en vano, Spengler había ideado otro título para este ensayo: Prusianos y romanos. Pero Prusianidad y socialismo construye también una polaridad irreductible entre el tipo prusiano y el inglés, el conservador y el liberal, lo político y lo económico, la jerarquía y la riqueza, el sacrificio y el confort. Frente al individualismo inglés, Spengler levanta el instinto comunitario del prusiano. «Cada uno para sí mismo es ser inglés; todos para todos prusiano». Spengler describe también el morbo político que ha trastornado a Alemania y del que la constitución de Weimar («una farsa») no es más que manifestación aguda: la pseudomorfosis, es decir, la censurable importación de modelos políticos ajenos al ethos de los pueblos, pues actúan sobre ellos como «tóxicos». Es el caso del parlamentarismo, incompatible con la forma de gobierno genuinamente prusiana: la monarquía social y la democracia orgánica. Nota de contenido: Introducción. El marxismo no es socialismo. -- La revolución. -- Socialismo como forma de vida. -- Ingleses y prusianos. -- Marx. -- La internacional. -- Alba de Rusia. -- Conclusión
Prusianidad y socialismo [texto impreso] / Oswald Spengler (1880-1936), Autor ; Jerónimo Molina Cano (1968-), Prefacio, etc . - Renacimiento, 2020 . - 214 p. - (Biblioteca Histórica) .
ISBN : 978-84-17-95067-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIAResumen: «Marx empieza a aburrir, como Rousseau», escribe Oswald Spengler, convencido de la virtud de un socialismo sin marxismo. Por esta razón escribe Prusianidad y socialismo (1919), uno de los textos fundamentales de la Revolución Conservadora alemana. El marxismo es literatura caduca que ha desviado al trabajador de sus verdaderos intereses. El socialismo genuino no es materialista ni economicista («capitalismo de abajo»), sino heroico y ético («misión»), coincidente por tanto con la «actitud prusiana», cuyo análogo histórico sería la «romanidad». No en vano, Spengler había ideado otro título para este ensayo: Prusianos y romanos. Pero Prusianidad y socialismo construye también una polaridad irreductible entre el tipo prusiano y el inglés, el conservador y el liberal, lo político y lo económico, la jerarquía y la riqueza, el sacrificio y el confort. Frente al individualismo inglés, Spengler levanta el instinto comunitario del prusiano. «Cada uno para sí mismo es ser inglés; todos para todos prusiano». Spengler describe también el morbo político que ha trastornado a Alemania y del que la constitución de Weimar («una farsa») no es más que manifestación aguda: la pseudomorfosis, es decir, la censurable importación de modelos políticos ajenos al ethos de los pueblos, pues actúan sobre ellos como «tóxicos». Es el caso del parlamentarismo, incompatible con la forma de gobierno genuinamente prusiana: la monarquía social y la democracia orgánica. Nota de contenido: Introducción. El marxismo no es socialismo. -- La revolución. -- Socialismo como forma de vida. -- Ingleses y prusianos. -- Marx. -- La internacional. -- Alba de Rusia. -- Conclusión
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73124 335 SPEp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón La decadencia de occidente: bosquejo de una morfología de la historia universal, v. 1. Forma y realidad / Oswald Spengler (1952)
Título de serie: La decadencia de occidente: bosquejo de una morfología de la historia universal, v. 1 Título : Forma y realidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswald Spengler (1880-1936), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 597 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
[Palabras claves]HISTORIA UNIVERSALLa decadencia de occidente: bosquejo de una morfología de la historia universal, v. 1. Forma y realidad [texto impreso] / Oswald Spengler (1880-1936), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Espasa Calpe, 1952 . - 597 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
[Palabras claves]HISTORIA UNIVERSALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30126 901 SPEd v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible12117 901 SPEd v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La decadencia de occidente: bosquejo de una morfología de la historia universal, v. 2. Perspectivas de la Historia Universal / Oswald Spengler (1935)
Título de serie: La decadencia de occidente: bosquejo de una morfología de la historia universal, v. 2 Título : Perspectivas de la Historia Universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswald Spengler (1880-1936), Autor ; Manuel García Morente, Traductor Editorial: Santiago de Chile : Osiris Fecha de publicación: 1935 Colección: Biblioteca de Autores Célebres num. 8 Número de páginas: 289 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
[Palabras claves]HISTORIA UNIVERSALLa decadencia de occidente: bosquejo de una morfología de la historia universal, v. 2. Perspectivas de la Historia Universal [texto impreso] / Oswald Spengler (1880-1936), Autor ; Manuel García Morente, Traductor . - Osiris, 1935 . - 289 p.. - (Biblioteca de Autores Célebres; 8) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
[Palabras claves]HISTORIA UNIVERSALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 12116 901 SPEd v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible30125 901 SPEd v.2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible