Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Rafael Courtoisie (1958-)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaAgua imposible / Rafael Courtoisie (1998)
Título : Agua imposible Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 94 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-03-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYANota de contenido: Fruta
Vida y milagros
El regreso de Lázaro
Mitades
La última noche de José Asunción Silva
Balada del guardameta
Jirafa
Cartago
Talento
Dos cartas
Siberia
El elefante de Ambato
La represa
La velocidad de las uvasAgua imposible [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, 1998 . - 94 p.
ISBN : 978-9974-653-03-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYANota de contenido: Fruta
Vida y milagros
El regreso de Lázaro
Mitades
La última noche de José Asunción Silva
Balada del guardameta
Jirafa
Cartago
Talento
Dos cartas
Siberia
El elefante de Ambato
La represa
La velocidad de las uvasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67833 U 863.44 COUa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Borges o el apócrifo cognitivo / Rafael Courtoisie en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 152 - Tercera época (Año 14. Julio 1999)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 152 - Tercera época (Año 14. Julio 1999) . - pp. 66-69
Título : Borges o el apócrifo cognitivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Fecha de publicación: 1999 Artículo en la página: pp. 66-69 Idioma : Español (spa) [artículo] Borges o el apócrifo cognitivo [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - 1999 . - pp. 66-69.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 152 - Tercera época (Año 14. Julio 1999) . - pp. 66-69Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0628 CUA MAR 3a. época N° 152 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Cadáveres exquisitos / Rafael Courtoisie (1995)
Título : Cadáveres exquisitos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Editorial: Santiago de Chile : Planeta Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca del Sur Número de páginas: 188 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-560-00-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYAResumen: La escritura puede transformar la violencia del mundo en belleza. Una prosa nítida, ágil, de gran riqueza e imaginación sustenta los relatos de "Cadáveres exquisitos". El narrador Rafael Courtoisie marca un viraje, un cambio de percepción en la literatura uruguaya más reciente. Su escritura se vale de la ironía, del humor asordinado, de cierto gesto lúcido. En ella confluyen la originalidad del lenguaje y un peculiar sentido de la estructura para construir un universo múltiple y sugerente, brutal y jocundo. Cadáveres exquisitos [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - Planeta, 1995 . - 188 p. - (Biblioteca del Sur) .
ISBN : 978-9974-560-00-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYAResumen: La escritura puede transformar la violencia del mundo en belleza. Una prosa nítida, ágil, de gran riqueza e imaginación sustenta los relatos de "Cadáveres exquisitos". El narrador Rafael Courtoisie marca un viraje, un cambio de percepción en la literatura uruguaya más reciente. Su escritura se vale de la ironía, del humor asordinado, de cierto gesto lúcido. En ella confluyen la originalidad del lenguaje y un peculiar sentido de la estructura para construir un universo múltiple y sugerente, brutal y jocundo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63491 U 863.44 COUc 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán 67450 U 863.44 COUc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Casanova / Rafael Courtoisie en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 5 Tercera época - Extraordinario (Diciembre 1995)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 5 Tercera época - Extraordinario (Diciembre 1995) . - p. 19-22
Título : Casanova Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Fecha de publicación: 1995 Artículo en la página: p. 19-22 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA[artículo] Casanova [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - 1995 . - p. 19-22.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 5 Tercera época - Extraordinario (Diciembre 1995) . - p. 19-22
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0596 CUA MAR 3a. época Extra 12/1995 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Cuentos uruguayos contemporáneos / Carlos Liscano
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 23544 U 863.44 CUE 2013 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Dos cartas / Rafael Courtoisie en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 6 Tercera época - Extraordinario (Año 11. Enero-Febrero, 1997)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 6 Tercera época - Extraordinario (Año 11. Enero-Febrero, 1997) . - p. 43-44
Título : Dos cartas Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: p. 43-44 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA[artículo] Dos cartas [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - 1997 . - p. 43-44.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 6 Tercera época - Extraordinario (Año 11. Enero-Febrero, 1997) . - p. 43-44
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4781 CUA MAR 3a época Extra 1/1997 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5770 CUA MAR 3a época Extra 1/1997 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible El mar interior / Rafael Courtoisie (1993)
Título : El mar interior : cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor ; Pablo Hugo Rocca Pesce (1963-), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1993 Colección: Lectores de Banda Oriental. 6a. Serie num. 1 Número de páginas: 74 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAResumen: Toda literatura –todo arte- puede ser analizado técnicamente, ya sea desde el punto de vista lingüístico, psicológico, sociológico, histórico y hasta en centímetros. Sin embargo, toda literatura, y la poesía en particular, solo llegan a ser analizables cuando han pasado por el tamiz de la legitimación, antes del cual viene la preferencia que nace del gusto o la inquietud. Los lectores son puertas que admiten o no las llaves que los escritores forjan que, en el caso de los textos que se presentan como “poesía”, suelen tener formas que difieren de las estandarizadas, con lo cual el mercado se restringe. Cuando se suscita ese ente elusivo que es la “poesía”, una palabra que cuando se repite da mal gusto en la boca, se trata casi siempre de un milagro aislado, discreto e intransferible. Conmigo, Courtoisie lo logra muchas veces, cosa no menor si se recuerda lo que decía Borges sobre que se consideraría satisfecho si se recordaba uno o dos de sus versos. Aunque, es necesaria la salvedad, no se encuentran prácticamente versos en este libro del escritor uruguayo sino textos en prosa. El autor parece suscribir los dichos de Octavio Paz, según quien las formas no eran de por sí el hecho poético, que es extraliterario. Si se continúa considerando los aspectos formales, tampoco hay aliteraciones, ni rimas, ni versos camuflados y tampoco un libre fluir de las palabras. La emoción y los sentimientos no son tratados aquí, con lo cual los textos se sacan de encima un montón de lecturas superficiales. Los que sí aparecen son los conceptos, las ideas, los engranajes culturales, los lugares comunes desmontados y vueltos a ensamblar para generar un ritmo diferente, no musical ni cromático sino del pensamiento. Una distribución semántica inusual que se estructura en enunciados simples y tajantes, sin obviar jamás los puntos y las mayúsculas, consigue darle un aire de revelación impasible a los textos que, como insumo para granjearse la confianza, no vacilan en recurrir a conceptos de las ciencias “duras”. Y, si no hay tropos embellecedores, abundan las figuras retóricas (ironía, reiteración, por citar dos fácilmente recordables), encargadas de desatar los mecanismos y los resultados de la inteligencia como la comprensión y el humor. Mediante todos esos procedimientos la enunciación la emprende contra todo lo que se le cruza, desde los temas bíblicos hasta el erotismo, allí donde los textos se hacen más húmedos, más por obra del referente que del vehículo lingüístico, más por el razonamiento lógico que por la intuición de la imagen.
Se trata de un libro de libros. Esta edición oficial recoge una antología de cuatro libros, desde el más nuevo e inédito Tiranos Temblad (2010) hasta el más viejo Todo es poco (2004), haciendo su paso por Poesía y caracol (2008) y Amador (2005). La tónica es similar en todos los libros, aunque tal vez pueda anotarse que el más viejo de ellos es el menos sólido de la antología. ¿Por qué decir que el “menos sólido”? ¿Se puede hablar de solidez en poesía? Sí, y de hecho es el propio Courtoisie quien lo hace en “Estado sólido”, una obra que considero un mojón en su trayectoria en y, acá arriesgo, en el género en Uruguay, tan liviano, sin fuerza.Nota de contenido:
. La caída del muro.
. El carbón blanco.
. La tierra de promisión.
. Ultimátum.
. Oreja.
. Anís descalza.
. Oiseau D´or.
. El temblor.
. El modelo R.
. Las doce menos uno.
. El mar interiorEl mar interior : cuentos [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor ; Pablo Hugo Rocca Pesce (1963-), Prefacio, etc . - Banda Oriental, 1993 . - 74 p. - (Lectores de Banda Oriental. 6a. Serie; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAResumen: Toda literatura –todo arte- puede ser analizado técnicamente, ya sea desde el punto de vista lingüístico, psicológico, sociológico, histórico y hasta en centímetros. Sin embargo, toda literatura, y la poesía en particular, solo llegan a ser analizables cuando han pasado por el tamiz de la legitimación, antes del cual viene la preferencia que nace del gusto o la inquietud. Los lectores son puertas que admiten o no las llaves que los escritores forjan que, en el caso de los textos que se presentan como “poesía”, suelen tener formas que difieren de las estandarizadas, con lo cual el mercado se restringe. Cuando se suscita ese ente elusivo que es la “poesía”, una palabra que cuando se repite da mal gusto en la boca, se trata casi siempre de un milagro aislado, discreto e intransferible. Conmigo, Courtoisie lo logra muchas veces, cosa no menor si se recuerda lo que decía Borges sobre que se consideraría satisfecho si se recordaba uno o dos de sus versos. Aunque, es necesaria la salvedad, no se encuentran prácticamente versos en este libro del escritor uruguayo sino textos en prosa. El autor parece suscribir los dichos de Octavio Paz, según quien las formas no eran de por sí el hecho poético, que es extraliterario. Si se continúa considerando los aspectos formales, tampoco hay aliteraciones, ni rimas, ni versos camuflados y tampoco un libre fluir de las palabras. La emoción y los sentimientos no son tratados aquí, con lo cual los textos se sacan de encima un montón de lecturas superficiales. Los que sí aparecen son los conceptos, las ideas, los engranajes culturales, los lugares comunes desmontados y vueltos a ensamblar para generar un ritmo diferente, no musical ni cromático sino del pensamiento. Una distribución semántica inusual que se estructura en enunciados simples y tajantes, sin obviar jamás los puntos y las mayúsculas, consigue darle un aire de revelación impasible a los textos que, como insumo para granjearse la confianza, no vacilan en recurrir a conceptos de las ciencias “duras”. Y, si no hay tropos embellecedores, abundan las figuras retóricas (ironía, reiteración, por citar dos fácilmente recordables), encargadas de desatar los mecanismos y los resultados de la inteligencia como la comprensión y el humor. Mediante todos esos procedimientos la enunciación la emprende contra todo lo que se le cruza, desde los temas bíblicos hasta el erotismo, allí donde los textos se hacen más húmedos, más por obra del referente que del vehículo lingüístico, más por el razonamiento lógico que por la intuición de la imagen.
Se trata de un libro de libros. Esta edición oficial recoge una antología de cuatro libros, desde el más nuevo e inédito Tiranos Temblad (2010) hasta el más viejo Todo es poco (2004), haciendo su paso por Poesía y caracol (2008) y Amador (2005). La tónica es similar en todos los libros, aunque tal vez pueda anotarse que el más viejo de ellos es el menos sólido de la antología. ¿Por qué decir que el “menos sólido”? ¿Se puede hablar de solidez en poesía? Sí, y de hecho es el propio Courtoisie quien lo hace en “Estado sólido”, una obra que considero un mojón en su trayectoria en y, acá arriesgo, en el género en Uruguay, tan liviano, sin fuerza.Nota de contenido:
. La caída del muro.
. El carbón blanco.
. La tierra de promisión.
. Ultimátum.
. Oreja.
. Anís descalza.
. Oiseau D´or.
. El temblor.
. El modelo R.
. Las doce menos uno.
. El mar interiorReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67290 U 863.44 COUma 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar El mar rojo / Rafael Courtoisie (1991)
Título : El mar rojo : cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor ; Rosario Peyrou, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1991 Colección: Lectores de Banda Oriental. 5a. Serie num. 19 Número de páginas: 77 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAResumen: “Courtoisie nos propone un código de lectura postmoderno, fragmentario, a manera de puzzle, a medida que cada texto convence. Eso digo: convence de que está uno frente a ejercicios poético-narrativos admirables. Courtoisie queda constituido como uno de los mejores cuentistas de estos lares, a la par de Felisberto y de Onetti.” (Mempo Giardinelli)
“En la obra de Courtoisie se destacan la gran precisión y a la vez una sorprendente libertad en el manejo del lenguaje.” (Octavio Paz)
“Courtoisie es uno de los escritores latinoamericanos más descollantes y de más merecido prestigio. Sus rasgos predominantes son el rigor y la ironía siempre reveladora.”
(Mario Benedetti)Nota de contenido: - El trofeo.
- Historia policial.
- La revuelta.
- Diversiones.
- Los ojos del malo.
- Casanova.
- Eratóstenes.
- La tormenta.
- Persistencia del débil.
- Río abajo.
- El escribia.
- El dirigible.
- El mar rojo.El mar rojo : cuentos [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor ; Rosario Peyrou, Prefacio, etc . - Banda Oriental, 1991 . - 77 p. - (Lectores de Banda Oriental. 5a. Serie; 19) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAResumen: “Courtoisie nos propone un código de lectura postmoderno, fragmentario, a manera de puzzle, a medida que cada texto convence. Eso digo: convence de que está uno frente a ejercicios poético-narrativos admirables. Courtoisie queda constituido como uno de los mejores cuentistas de estos lares, a la par de Felisberto y de Onetti.” (Mempo Giardinelli)
“En la obra de Courtoisie se destacan la gran precisión y a la vez una sorprendente libertad en el manejo del lenguaje.” (Octavio Paz)
“Courtoisie es uno de los escritores latinoamericanos más descollantes y de más merecido prestigio. Sus rasgos predominantes son el rigor y la ironía siempre reveladora.”
(Mario Benedetti)Nota de contenido: - El trofeo.
- Historia policial.
- La revuelta.
- Diversiones.
- Los ojos del malo.
- Casanova.
- Eratóstenes.
- La tormenta.
- Persistencia del débil.
- Río abajo.
- El escribia.
- El dirigible.
- El mar rojo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67596 U 863.44 COUm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar 63493 U 863.44 COUm c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35597 U 863.44 COUm c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El mar de la tranquilidad / Rafael Courtoisie (1995)
Título : El mar de la tranquilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 53 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAEl mar de la tranquilidad [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1995 . - 53 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAEjemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar Marosa di Giogio / Amanda Berenguer en Hermes Criollo, Nº 9 (Julio-Octubre, 2005)
[artículo]
in Hermes Criollo > Nº 9 (Julio-Octubre, 2005) . - p. 65-104
Título : Marosa di Giogio : ensayos y testimonios a un año de su muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Berenguer (1921-2010), Autor ; Jorge Arbeleche (1943-), Autor ; Rafael Courtoisie (1958-), Autor ; Teresa Porzecanski (1945-), Autor ; Selva Casal (1934-), Autor ; Luis Bravo (1957-), Autor ; Ricardo Pallares Cárdenas (1941-), Autor ; Leonardo Garet (1949-), Autor ; Roberto Echavarren (1944-), Autor ; Eduardo Espina, Autor ; Heber Benítez Pezzolano (1960-), Autor Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 65-104 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DI GIORGIO, MAROSA, 1932-2004Nota de contenido: Esa voz de Marosa / Berenguer, Amanda -- Marosa / Arbeleche, Jorge -- Tres rosas inmóviles / Courtoisie, Rafael -- Las princesas ignotas del café / Porzecanski, Teresa -- Marosa di Giorgio / Casal, Selva -- Marosa di Giorgio: el canto del cisne, flor de lis / Bravo, Luis -- Marosa di Giorgio Médici / Pallares, Ricardo -- Visiones y poemas, el libro bajo llave / Garet, Leonardo -- Prólogo a Misales / Echavarren, Roberto-- Una mirada intencional (Medusa me dice, me seduce) / Espina, Eduardo -- El realismo literario de Marosa di Giorgio / Benítez Pezzolano, Heber [artículo] Marosa di Giogio : ensayos y testimonios a un año de su muerte [texto impreso] / Amanda Berenguer (1921-2010), Autor ; Jorge Arbeleche (1943-), Autor ; Rafael Courtoisie (1958-), Autor ; Teresa Porzecanski (1945-), Autor ; Selva Casal (1934-), Autor ; Luis Bravo (1957-), Autor ; Ricardo Pallares Cárdenas (1941-), Autor ; Leonardo Garet (1949-), Autor ; Roberto Echavarren (1944-), Autor ; Eduardo Espina, Autor ; Heber Benítez Pezzolano (1960-), Autor . - 2005 . - p. 65-104.
Idioma : Español (spa)
in Hermes Criollo > Nº 9 (Julio-Octubre, 2005) . - p. 65-104
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DI GIORGIO, MAROSA, 1932-2004Nota de contenido: Esa voz de Marosa / Berenguer, Amanda -- Marosa / Arbeleche, Jorge -- Tres rosas inmóviles / Courtoisie, Rafael -- Las princesas ignotas del café / Porzecanski, Teresa -- Marosa di Giorgio / Casal, Selva -- Marosa di Giorgio: el canto del cisne, flor de lis / Bravo, Luis -- Marosa di Giorgio Médici / Pallares, Ricardo -- Visiones y poemas, el libro bajo llave / Garet, Leonardo -- Prólogo a Misales / Echavarren, Roberto-- Una mirada intencional (Medusa me dice, me seduce) / Espina, Eduardo -- El realismo literario de Marosa di Giorgio / Benítez Pezzolano, Heber Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1424 HER Nº 9 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Música para sordos / Rafael Courtoisie (2009)
Título : Música para sordos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Editorial: Bogotá : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 74 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA COLOMBIANA
[Palabras claves]POESÍA COLOMBIANAMúsica para sordos [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2009 . - 74 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA COLOMBIANA
[Palabras claves]POESÍA COLOMBIANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69176 C 861.44 COUm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Orden de cosas / Rafael Courtoisie (1988)
Título : Orden de cosas Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Arca Fecha de publicación: 1988 Colección: Maremagnum Número de páginas: 60 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYAOrden de cosas [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - Arca, 1988 . - 60 p. - (Maremagnum) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67259 U 863.44 COUo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar 67301 U 863.44 COUo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Pequeñas grandezas / Rafael Courtoisie (2011)
Título : Pequeñas grandezas : antología de microrrelatos uruguayos del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) Fecha de publicación: 2011 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) Colección: Serie Edición Homenaje num. 39 Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 9789974688936 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAPequeñas grandezas : antología de microrrelatos uruguayos del siglo XXI [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) : Montevideo (Uruguay) : Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), 2011 . - 205 p. - (Serie Edición Homenaje; 39) .
ISSN : 9789974688936
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63753 U 863.44 COUp 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación UTU - CETP Redes culturales y microcontextos / Rafael Courtoisie en Hermes Criollo, Nº 3 (Julio-Octubre, 2002)
[artículo]
in Hermes Criollo > Nº 3 (Julio-Octubre, 2002) . - p. 71-80
Título : Redes culturales y microcontextos : legitimación y reconocimiento de productos literarios en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Fecha de publicación: 2002 Artículo en la página: p. 71-80 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]VIDA INTELECTUAL[artículo] Redes culturales y microcontextos : legitimación y reconocimiento de productos literarios en Uruguay [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - 2002 . - p. 71-80.
Idioma : Español (spa)
in Hermes Criollo > Nº 3 (Julio-Octubre, 2002) . - p. 71-80
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]VIDA INTELECTUALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0963 HER Nº 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sabores del país / Rafael Courtoisie (2006)
Título : Sabores del país Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie (1958-), Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 109504915779 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYAResumen: Las historias que hilvanan este libro hablan con alegría y belleza de los distintos "sabores" y "sinsabores" de la vida, de la comarca y del mundo. Comienzan en una ardua y reconocible Montevideo, para luego remontar el tiempo y el espacio desde la selva amazónica a New Jersey, del norte de África, donde Arthur Rimbaud arriesga su vida entre beduinos y bandidos, hasta el misterioso y verídico encuentro con el profeta del Néguev, capaz de leer el futuro en Elat, ciudad balnearia sobre el Mar Rojo, la pasión erótica resplandece en unas deliciosas cartas perdidas, un cubano exiliado, falsificador de cuadros, vive en Miami como millonario gracias a Louis Groussac, misteriosa "sombra o maestro" de Hitler, el Chile post Pinochet donde hace su aparición el predicador del Paseo de los Huérfanos para anunciarnos la suerte del mañana, un extraño elefante en una pequeña ciudad del Ecuador... Sabores del país [texto impreso] / Rafael Courtoisie (1958-), Autor . - Montevideo : Planeta, 2006 . - 173 p.
ISSN : 109504915779
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYAResumen: Las historias que hilvanan este libro hablan con alegría y belleza de los distintos "sabores" y "sinsabores" de la vida, de la comarca y del mundo. Comienzan en una ardua y reconocible Montevideo, para luego remontar el tiempo y el espacio desde la selva amazónica a New Jersey, del norte de África, donde Arthur Rimbaud arriesga su vida entre beduinos y bandidos, hasta el misterioso y verídico encuentro con el profeta del Néguev, capaz de leer el futuro en Elat, ciudad balnearia sobre el Mar Rojo, la pasión erótica resplandece en unas deliciosas cartas perdidas, un cubano exiliado, falsificador de cuadros, vive en Miami como millonario gracias a Louis Groussac, misteriosa "sombra o maestro" de Hitler, el Chile post Pinochet donde hace su aparición el predicador del Paseo de los Huérfanos para anunciarnos la suerte del mañana, un extraño elefante en una pequeña ciudad del Ecuador... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63492 U 863.44 COUs 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán