Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay)
Documentos disponibles escritos por este autor



Ciencia y tecnología en el Uruguay / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1986)
Título : Ciencia y tecnología en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 460 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]CIENCIAS EXACTAS
[Palabras claves]CIENCIAS NATURALES
[Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Trabajo encomendado por Ministerio de Educación y Cultura al Centro de Investigaciones Económicas con el propósito de servir de documento base al simposio sobre Ciencia y Tecnolgía, a celabrarse en Montevideo durante la 1a. semmana del mes de diciembre de 1980. Se trata de un documento no oficial pero que responde a la decisión del gobierno de integrar el proceso de formulación de una política nacional en materia de Ciencia y Tecnología. Ciencia y tecnología en el Uruguay [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 1986 . - 460 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]CIENCIAS EXACTAS
[Palabras claves]CIENCIAS NATURALES
[Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Trabajo encomendado por Ministerio de Educación y Cultura al Centro de Investigaciones Económicas con el propósito de servir de documento base al simposio sobre Ciencia y Tecnolgía, a celabrarse en Montevideo durante la 1a. semmana del mes de diciembre de 1980. Se trata de un documento no oficial pero que responde a la decisión del gobierno de integrar el proceso de formulación de una política nacional en materia de Ciencia y Tecnología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37311 303.483 CINc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53443 303.483 CINc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa crisis uruguaya y el problema nacional / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1984)
Título : La crisis uruguaya y el problema nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 258 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: 1.El problema nacional y el estado: un marco histórico / José P.Barrán, Benjamín Nahum.- 2.La crisis y el problema nacional / Octavio Rodríguez, Celia Barbato, Luis Macadar.- 3.El agro: algunas experiencias de modernización / Carlos Paolino, Gabriel Porcile, Rosa Osimani, Sonia Sosa.- 4.Política económica; 25 años de fracasos / Nelson Noya, Silvia Laens, Luis Caceres, Magdalena Terra.- 5.Inserción internacional y soberanía / Hugo Davrieux, Fernando Antia La crisis uruguaya y el problema nacional [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1984 . - 258 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: 1.El problema nacional y el estado: un marco histórico / José P.Barrán, Benjamín Nahum.- 2.La crisis y el problema nacional / Octavio Rodríguez, Celia Barbato, Luis Macadar.- 3.El agro: algunas experiencias de modernización / Carlos Paolino, Gabriel Porcile, Rosa Osimani, Sonia Sosa.- 4.Política económica; 25 años de fracasos / Nelson Noya, Silvia Laens, Luis Caceres, Magdalena Terra.- 5.Inserción internacional y soberanía / Hugo Davrieux, Fernando Antia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35151 330.989 5 CRI 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61458 330.989 5 CRI c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet La industria frente a la competencia extranjera / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1987)
Título : La industria frente a la competencia extranjera Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) Fecha de publicación: 1987 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Colección: Estudios CINVE num. 7 Número de páginas: 290 p Clasificación: [Palabras claves]INDUSTRIA
[Palabras claves]PROTECCIONISMO
[Palabras claves]URUGUAY-COMERCIO EXTERIOR
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICAResumen: En el curso de los últimos veinticinco años, Uruguay ha ensayado una apertura creciente de la economía hacia el exterior. Este trabajo analiza el más reciente de estos ensayos que transcurrió entre 1978 y 1982. En este período, la política comercial, junto con la política cambiaria, redujeron sensiblemente la protección de que disfrutaba la industria uruguaya, exponiéndola abruptamente a la competencia de los productos extranjeros. Cómo se procesó el desmontaje de los mecanismos proteccionistas y cuáles fueron los efectos que ello generó sobre el sector manufacturero, son los dos aspectos centrales que se desarrollan en este volumen. Nota de contenido: El proceso económico uruguayo
Estructura de la protección industrial
El comportamiento industrialLa industria frente a la competencia extranjera [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) : Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1987 . - 290 p. - (Estudios CINVE; 7) .
Clasificación: [Palabras claves]INDUSTRIA
[Palabras claves]PROTECCIONISMO
[Palabras claves]URUGUAY-COMERCIO EXTERIOR
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICAResumen: En el curso de los últimos veinticinco años, Uruguay ha ensayado una apertura creciente de la economía hacia el exterior. Este trabajo analiza el más reciente de estos ensayos que transcurrió entre 1978 y 1982. En este período, la política comercial, junto con la política cambiaria, redujeron sensiblemente la protección de que disfrutaba la industria uruguaya, exponiéndola abruptamente a la competencia de los productos extranjeros. Cómo se procesó el desmontaje de los mecanismos proteccionistas y cuáles fueron los efectos que ello generó sobre el sector manufacturero, son los dos aspectos centrales que se desarrollan en este volumen. Nota de contenido: El proceso económico uruguayo
Estructura de la protección industrial
El comportamiento industrialReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33542 338 CENi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleIntroducción al Uruguay de los 90 / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1990)
Título : Introducción al Uruguay de los 90 Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 149 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GEOPOLÍTICA
[Palabras claves]POLÍTICAS PÚBLICAS
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOResumen: El texto es una introducción a la sociedad uruguaya en sus aspectos sociales, culturales, económicos y políticos, resultado de un esfuerzo de síntesis de un equipo pluridisciplinario de especialistas nacionales. Ofrece un mapa social de nuestro país a comienzo de los años 90; sus problemas, sus desafíos, sus perspectivas, a pocos años de la redemocratización. Introducción al Uruguay de los 90 [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1990 . - 149 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GEOPOLÍTICA
[Palabras claves]POLÍTICAS PÚBLICAS
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOResumen: El texto es una introducción a la sociedad uruguaya en sus aspectos sociales, culturales, económicos y políticos, resultado de un esfuerzo de síntesis de un equipo pluridisciplinario de especialistas nacionales. Ofrece un mapa social de nuestro país a comienzo de los años 90; sus problemas, sus desafíos, sus perspectivas, a pocos años de la redemocratización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34418 320.989 5 INT 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponiblePara entender la economía del Uruguay / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (2007)
Título : Para entender la economía del Uruguay : un libro de texto básico Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 326 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-206-23-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]FINANZAS INTERNACIONALES
[Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]URUGUAY-COMERCIO EXTERIOR
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICAResumen:
"Esta obra colectiva desarrollada por investigadores de cinve está orientada a mejorar el diálogo entre los economistas y los demás ciudadanos. El texto aborda un conjunto de temas cruciales para el país desde una visión estrictamente económica y con un enfoque didáctico y relativamente simplificado, de modo que pueda ser leído por quienes no son expertos en economía. Para facilitar la compresión de los temas de fondo, en la introducción se plantean algunos conceptos básicos sobre los que se construye la teoría económica. Dadas las dificultades que Uruguay ha tenido para crecer en forma sostenida, el tema del crecimiento se toma como eje principal del tratamiento de los distintos temas..." [contratapa]Nota de contenido: Crecimiento durante el siglo XX -- Inversión, ahorro y sistema financiero -- El comercio exterior y la especialización productiva -- Finanzas internacionales -- El sector público y las dificultades para su financiamiento -- Fluctuaciones económicas de corto plazo y política económica -- Mercado te trabajo -- Pobreza y desigualdad -- Crecimiento sostenido y desarrollo: los desafíos Para entender la economía del Uruguay : un libro de texto básico [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 2007 . - 326 p.
ISBN : 978-9974-206-23-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]FINANZAS INTERNACIONALES
[Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]URUGUAY-COMERCIO EXTERIOR
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA ECONOMICAResumen:
"Esta obra colectiva desarrollada por investigadores de cinve está orientada a mejorar el diálogo entre los economistas y los demás ciudadanos. El texto aborda un conjunto de temas cruciales para el país desde una visión estrictamente económica y con un enfoque didáctico y relativamente simplificado, de modo que pueda ser leído por quienes no son expertos en economía. Para facilitar la compresión de los temas de fondo, en la introducción se plantean algunos conceptos básicos sobre los que se construye la teoría económica. Dadas las dificultades que Uruguay ha tenido para crecer en forma sostenida, el tema del crecimiento se toma como eje principal del tratamiento de los distintos temas..." [contratapa]Nota de contenido: Crecimiento durante el siglo XX -- Inversión, ahorro y sistema financiero -- El comercio exterior y la especialización productiva -- Finanzas internacionales -- El sector público y las dificultades para su financiamiento -- Fluctuaciones económicas de corto plazo y política económica -- Mercado te trabajo -- Pobreza y desigualdad -- Crecimiento sostenido y desarrollo: los desafíos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61137 330.989 5 CENp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet El problema tecnológico en el Uruguay actual / Luis Macadar (1981)
Título : El problema tecnológico en el Uruguay actual : estudio de casos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Macadar, Autor ; Luis Eduardo González, Autor ; Celia Celia Barbato Usera (1936-2013), Autor ; José María Alonso, Autor ; Carlos Pérez Arrarte, Autor ; Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor ; Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 446 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]INDUSTRIA DEL CUERO
[Palabras claves]INDUSTRIA GANADERA
[Palabras claves]INDUSTRIA GRÁFICA
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Política económica y desarrollo técnico en la nueva estrategia industrial en Uruguay.Marco general de hipótesis / Luis Macadar (CINVE).- La industria del cuero: un análisis de la política económica y el cambio técnico / Luis Macadar (CINVE).- Consecuencias tecnológicas del estancamiento: el sector gráfico uruguayo / Luis E. González (CIESU).- Condicionantes de política de racionalización tecnológica en pequeñas industrias: el caso del sector gráfico uruguayo / Luis E.González (CIESU).- Adopción de tecnología en la ganadería vacuna uruguaya / José María Alonso, Carlos Pérez Arrarte (CINVE) El problema tecnológico en el Uruguay actual : estudio de casos [texto impreso] / Luis Macadar, Autor ; Luis Eduardo González, Autor ; Celia Celia Barbato Usera (1936-2013), Autor ; José María Alonso, Autor ; Carlos Pérez Arrarte, Autor ; Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor ; Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1981 . - 446 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]INDUSTRIA DEL CUERO
[Palabras claves]INDUSTRIA GANADERA
[Palabras claves]INDUSTRIA GRÁFICA
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Política económica y desarrollo técnico en la nueva estrategia industrial en Uruguay.Marco general de hipótesis / Luis Macadar (CINVE).- La industria del cuero: un análisis de la política económica y el cambio técnico / Luis Macadar (CINVE).- Consecuencias tecnológicas del estancamiento: el sector gráfico uruguayo / Luis E. González (CIESU).- Condicionantes de política de racionalización tecnológica en pequeñas industrias: el caso del sector gráfico uruguayo / Luis E.González (CIESU).- Adopción de tecnología en la ganadería vacuna uruguaya / José María Alonso, Carlos Pérez Arrarte (CINVE) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33548 338.064 MACp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61191 338.064 MACp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Tops y lácteos / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1989)
Título : Tops y lácteos : Tecnología industrial en la agroindustria Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Colección: Estudios CINVE num. 12 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 33783 Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]INDUSTRIA DE LA LANA
[Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: La expansión de la producción y las exportaciones agroindustriales ha implicado procesos de renovación tecnológicas en las diversas fases de los complejos agroindustriales.
El presente trabajo se ubica en la industria transformadora y busca caracterizar y explicar el cambio técnico operado.
Se han seleccionado la peinaduría de lanas y la industria láctea como sectores particularmente dinámicos de características contrastantes tanto por la índole de los procesos de trabajo como por la organización de la propiedad y por la modalidad de articulación con la producción pecuaria que los abastece.Nota de contenido: Introducción.- Renovación tecnológica en la industria láctea.- Renovación tecnológica en la peinaduría de lana.- A modo de síntesis Tops y lácteos : Tecnología industrial en la agroindustria [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) : Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1989 . - 239 p. - (Estudios CINVE; 12) .
ISSN : 33783
Clasificación: [Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]INDUSTRIA DE LA LANA
[Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: La expansión de la producción y las exportaciones agroindustriales ha implicado procesos de renovación tecnológicas en las diversas fases de los complejos agroindustriales.
El presente trabajo se ubica en la industria transformadora y busca caracterizar y explicar el cambio técnico operado.
Se han seleccionado la peinaduría de lanas y la industria láctea como sectores particularmente dinámicos de características contrastantes tanto por la índole de los procesos de trabajo como por la organización de la propiedad y por la modalidad de articulación con la producción pecuaria que los abastece.Nota de contenido: Introducción.- Renovación tecnológica en la industria láctea.- Renovación tecnológica en la peinaduría de lana.- A modo de síntesis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33783 338.1 TOP 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleUna década de cambio en la lechería uruguaya (1975-1985) / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay) (1987)
Título : Una década de cambio en la lechería uruguaya (1975-1985) Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 65060 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL-URUGUAY
[Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: El proceso tecnológico en la producción de leche / Carlos PAOLINO, Sonia SOSA, Henry DURAN.
Acumulación industrial y formación de precios / Alvaro FORTEZA, María SISTO.
Los mercados / Silvia LAENS, Carlos PAOLINO.Una década de cambio en la lechería uruguaya (1975-1985) [texto impreso] / Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1987 . - 320 p.
ISSN : 65060
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL-URUGUAY
[Palabras claves]INDUSTRIA LECHERA
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: El proceso tecnológico en la producción de leche / Carlos PAOLINO, Sonia SOSA, Henry DURAN.
Acumulación industrial y formación de precios / Alvaro FORTEZA, María SISTO.
Los mercados / Silvia LAENS, Carlos PAOLINO.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65060 338.17 CENd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Oruam Barboza