Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Juan Valera (1824-1905)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
Título : Juanita la larga Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor Editorial: París : Thomas Nelson and Sons Número de páginas: 371 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Juanita la Larga narra un tema clásico, el amor entre un hombre y una joven que se enfrentan a las adversidades para defender su amor. Recrea Valera un ambiente arcádico, forjado con sus recuerdos de adolescencia y juventud, con una mezcla de lenguaje culto y coloquial que hace amenísima su lectura. Villalegre, identificada por la crítica con las poblaciones de la infancia y juventud de Valera, Cabra o Doña Mencía, es un paraíso, con ciertas limitaciones como el cacique, el respeto por el orden social establecido o el qué dirán. En la novela tienen cabida elementos de todas las tendencias narrativas del siglo XIX, con preponderancia del humor (bajo la forma de la ironía, la sorna o el sarcasmo, según qué personajes y situaciones), en una obra idílica, alegre como ninguna otra del autor, sin el menor dejo de amargura, y la más verídica en cuanto a emociones, en el contexto de la vida rural que ningún escritor realista pudo realizar. Juanita la Larga respetó, sobre todos los demás, el único precepto, no sujeto a épocas, al que se adscribió Valera sin reservas: la novela debe ser independiente de toda ideología o directriz intelectual, para que conserve en toda su pureza su naturaleza de obra de arte autónoma, es decir, el arte por el arte, tan perfectamente definido y desarrollado en la obra crítica de Valera, un autor que cultivó con acierto todos los géneros narrativos. Akal En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/131316.pdf Juanita la larga [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor . - París : Thomas Nelson and Sons, [s.d.] . - 371 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Juanita la Larga narra un tema clásico, el amor entre un hombre y una joven que se enfrentan a las adversidades para defender su amor. Recrea Valera un ambiente arcádico, forjado con sus recuerdos de adolescencia y juventud, con una mezcla de lenguaje culto y coloquial que hace amenísima su lectura. Villalegre, identificada por la crítica con las poblaciones de la infancia y juventud de Valera, Cabra o Doña Mencía, es un paraíso, con ciertas limitaciones como el cacique, el respeto por el orden social establecido o el qué dirán. En la novela tienen cabida elementos de todas las tendencias narrativas del siglo XIX, con preponderancia del humor (bajo la forma de la ironía, la sorna o el sarcasmo, según qué personajes y situaciones), en una obra idílica, alegre como ninguna otra del autor, sin el menor dejo de amargura, y la más verídica en cuanto a emociones, en el contexto de la vida rural que ningún escritor realista pudo realizar. Juanita la Larga respetó, sobre todos los demás, el único precepto, no sujeto a épocas, al que se adscribió Valera sin reservas: la novela debe ser independiente de toda ideología o directriz intelectual, para que conserve en toda su pureza su naturaleza de obra de arte autónoma, es decir, el arte por el arte, tan perfectamente definido y desarrollado en la obra crítica de Valera, un autor que cultivó con acierto todos los géneros narrativos. Akal En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/131316.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 6012 863.5 VALj 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Manfredo / George Gordon Byron, Baron Byron (1943)
Título : Manfredo : poema dramático Tipo de documento: texto impreso Autores: George Gordon Byron, Baron Byron (1788-1824), Autor ; José Alcalá Galiano (1843-1919), Traductor ; Juan Valera (1824-1905), Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: 1943 Colección: Cultura num. 18 Número de páginas: 97 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]POESÍA INGLESAManfredo : poema dramático [texto impreso] / George Gordon Byron, Baron Byron (1788-1824), Autor ; José Alcalá Galiano (1843-1919), Traductor ; Juan Valera (1824-1905), Prefacio, etc . - Claudio García, 1943 . - 97 p. - (Cultura; 18) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]POESÍA INGLESAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66232 821.7 BYRm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Obras completas / Juan Valera (1934)
Título : Obras completas Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor ; Luis Araujo Costa, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Aguilar Fecha de publicación: 1934 Número de páginas: 1605 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLNota de contenido: Prólogo.-- Novelas.-- Cuentos.-- Cuentos y chascarrillos andaluces.-- Teatro.-- Poesías.-- Correspondecia. Obras completas [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor ; Luis Araujo Costa, Prefacio, etc . - Madrid (España) : Aguilar, 1934 . - 1605 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLNota de contenido: Prólogo.-- Novelas.-- Cuentos.-- Cuentos y chascarrillos andaluces.-- Teatro.-- Poesías.-- Correspondecia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51535 863.5 VALo 1934 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Obras escogidas / Juan Valera (1927)
Título : Obras escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor Editorial: Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 1927 Número de páginas: 266 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLANota de contenido: Cartas de mi sobrino. Paralipómenos. Cartas de mi hermano Obras escogidas [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor . - [S.l.] : Biblioteca Nueva, 1927 . - 266 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLANota de contenido: Cartas de mi sobrino. Paralipómenos. Cartas de mi hermano Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35782 863.5 VALo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia
Título : El pájaro verde y otros cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor Editorial: Buenos Aires : Antartica Fecha de publicación: 19?? Colección: Biblioteca página/12 num. 64 Número de páginas: 94 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-695-149-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAEn línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/70793.pdf El pájaro verde y otros cuentos [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor . - Antartica, 19?? . - 94 p. - (Biblioteca página/12; 64) .
ISBN : 978-950-695-149-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAEn línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/70793.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41478 863.5 VALpa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores La pendiente / Juan Valera (sf)
Título : La pendiente : La poesía popular en España. El pájaro verde. El ahijado Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor Editorial: Madrid : Compañía Ibero-Americana de Publicaciones Fecha de publicación: sf Colección: Oro viejo y oro nuevo num. 2 Número de páginas: 190 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLANota de contenido: La poesía popular en España. El pájaro verde. El ahijado La pendiente : La poesía popular en España. El pájaro verde. El ahijado [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor . - Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, sf . - 190 p.. - (Oro viejo y oro nuevo; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLANota de contenido: La poesía popular en España. El pájaro verde. El ahijado Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46245 863.5 VALpe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco
Título : Pepita Jiménez Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Juventud Argentina Fecha de publicación: 1947 Colección: Biblioteca Primor num. 107 Número de páginas: 175 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: D. Luis ha sido educado con su tío, ha seguido los impulsos de una vocación religiosa y está a punto de ser ordenado sacerdote. Antes, pasa unos días con su padre en el pueblo y frecuenta en tertulias a una viuda que, a su vez, es cortejada por su padre. Quelibroleo.com En línea: http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/PepitaJ.pdf Pepita Jiménez [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor . - 2a. ed . - Juventud Argentina, 1947 . - 175 p. - (Biblioteca Primor; 107) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: D. Luis ha sido educado con su tío, ha seguido los impulsos de una vocación religiosa y está a punto de ser ordenado sacerdote. Antes, pasa unos días con su padre en el pueblo y frecuenta en tertulias a una viuda que, a su vez, es cortejada por su padre. Quelibroleo.com En línea: http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/PepitaJ.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46181 863.5 VALp 1947 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco
Título : Pepita Jiménez Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor ; Manuel Azaña (1880-1940), Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1953 Colección: Clásicos Castellanos Número de páginas: 229 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: D. Luis ha sido educado con su tío, ha seguido los impulsos de una vocación religiosa y está a punto de ser ordenado sacerdote. Antes, pasa unos días con su padre en el pueblo y frecuenta en tertulias a una viuda que, a su vez, es cortejada por su padre. Quelibroleo.com En línea: http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/PepitaJ.pdf Pepita Jiménez [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor ; Manuel Azaña (1880-1940), Prefacio, etc . - Espasa Calpe, 1953 . - 229 p.. - (Clásicos Castellanos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: D. Luis ha sido educado con su tío, ha seguido los impulsos de una vocación religiosa y está a punto de ser ordenado sacerdote. Antes, pasa unos días con su padre en el pueblo y frecuenta en tertulias a una viuda que, a su vez, es cortejada por su padre. Quelibroleo.com En línea: http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/PepitaJ.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9500 863.5 VALp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Pepita Jiménez Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1953 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea Número de páginas: 188 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: D. Luis ha sido educado con su tío, ha seguido los impulsos de una vocación religiosa y está a punto de ser ordenado sacerdote. Antes, pasa unos días con su padre en el pueblo y frecuenta en tertulias a una viuda que, a su vez, es cortejada por su padre. Quelibroleo.com En línea: http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/PepitaJ.pdf Pepita Jiménez [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor . - Losada, 1953 . - 188 p.. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: D. Luis ha sido educado con su tío, ha seguido los impulsos de una vocación religiosa y está a punto de ser ordenado sacerdote. Antes, pasa unos días con su padre en el pueblo y frecuenta en tertulias a una viuda que, a su vez, es cortejada por su padre. Quelibroleo.com En línea: http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/PepitaJ.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 2340 863.5 VALp 1953 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Horacio en España, v. 1. Traductores y comentadores / Marcelino Menéndez Pelayo (1885)
Título de serie: Horacio en España, v. 1 Título : Traductores y comentadores : Solaces bibliográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), Crítico ; Juan Valera (1824-1905), Prefacio, etc Mención de edición: 2a ed Editorial: Madrid : Pérez Durrull Fecha de publicación: 1885 Colección: Escritores Castellanos Número de páginas: 354 p. ISBN/ISSN/DL: 71373 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HORACIO, 65 a. C.-8 a. C
[Palabras claves]LITERATURA COMPARADA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA LATINA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: Horacio en España. Solaces bibliográficos es una investigación importante de la Comparatística moderna, obra del polígrafo español Marcelino Menéndez Pelayo. Es un tratado de erudición filológica y crítica literaria , que se publicó en 1885, en dos partes: I, Traductores y comentadores y II, La poesía horaciana. El propósito de esta obra era en palabras del propio autor: "estudiar analíticamente la influencia del lírico latino en España, ya en sus traducciones y comentadores, ya en las imitaciones directas o indirectas...".
La obra va precedida de un "juicio" de Juan Valera en el que se alaba la tarea hecha por su autor, tanto en su faceta de filológo, como en la de poeta, ya que el libro se abre con una "Epístola a Horacio", autógrafa de Menéndez Pelayo. El autor estudia los traductores castellanos, portugueses, asturianos, catalanes e hispanoamericanos de Horacio en la primera parte, mientras que en la segunda analiza a sus imitadores castellanos y portugueses. También repasa la influencia en Portugal y América del gran poeta latino.Horacio en España, v. 1. Traductores y comentadores : Solaces bibliográficos [texto impreso] / Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), Crítico ; Juan Valera (1824-1905), Prefacio, etc . - 2a ed . - Pérez Durrull, 1885 . - 354 p.. - (Escritores Castellanos) .
ISSN : 71373
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HORACIO, 65 a. C.-8 a. C
[Palabras claves]LITERATURA COMPARADA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA LATINA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: Horacio en España. Solaces bibliográficos es una investigación importante de la Comparatística moderna, obra del polígrafo español Marcelino Menéndez Pelayo. Es un tratado de erudición filológica y crítica literaria , que se publicó en 1885, en dos partes: I, Traductores y comentadores y II, La poesía horaciana. El propósito de esta obra era en palabras del propio autor: "estudiar analíticamente la influencia del lírico latino en España, ya en sus traducciones y comentadores, ya en las imitaciones directas o indirectas...".
La obra va precedida de un "juicio" de Juan Valera en el que se alaba la tarea hecha por su autor, tanto en su faceta de filológo, como en la de poeta, ya que el libro se abre con una "Epístola a Horacio", autógrafa de Menéndez Pelayo. El autor estudia los traductores castellanos, portugueses, asturianos, catalanes e hispanoamericanos de Horacio en la primera parte, mientras que en la segunda analiza a sus imitadores castellanos y portugueses. También repasa la influencia en Portugal y América del gran poeta latino.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71373 874 HOR-MEN v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli Obras completas, v. 2. Crítica literaria / Juan Valera (1949)
Título de serie: Obras completas, v. 2 Título : Crítica literaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor ; Luis Araujo Costa, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Aguilar Fecha de publicación: 1949 Número de páginas: 1741 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA Obras completas, v. 2. Crítica literaria [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor ; Luis Araujo Costa, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Madrid (España) : Aguilar, 1949 . - 1741 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38464 863.5 VALob v. 2 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Domingo Bordoli Obras completas, v. 3. Correspondencia. Historia y política. Discursos académicos. Miscelánea / Juan Valera (1947)
Título de serie: Obras completas, v. 3 Título : Correspondencia. Historia y política. Discursos académicos. Miscelánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor ; Luis Araujo Costa, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Aguilar Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 1478 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAObras completas, v. 3. Correspondencia. Historia y política. Discursos académicos. Miscelánea [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor ; Luis Araujo Costa, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Madrid (España) : Aguilar, 1947 . - 1478 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38463 863.5 VALob v. 3 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Domingo Bordoli
Título de serie: Obras escogidas, v. 2 Título : Doña Luz Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 1925 Número de páginas: 295 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Valera nos relata la historia de Doña Luz, hija del marqués de Villafría. De procedencia algo dudosa por parte de madre y, sin embargo, reconocida por el marqués, cuando niña, la pequeña Luz vivió en distintos hogares. Al morir el marqués, confía a su hija, a la sazón de 15 años, al cuidado de su administrador Don Acisclo. El hombre cuida bien a Doña Luz, quien permanece en el pueblo llevando una vida ejemplar y haciéndose querer por todo el mundo, pero desdeñando a cualquier posible pretendiente. Alrededor de nuestra heroína giran las vidas de otros personajes muy interesantes y tan bien retratados como la protagonista: doña Manolita, la hija del médico, y su esposo Pepe Güeto, el cura don Miguel, el médico don Anselmo y don Acisclo. Casa del libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/130542.pdf Obras escogidas, v. 2. Doña Luz [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 1925 . - 295 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Valera nos relata la historia de Doña Luz, hija del marqués de Villafría. De procedencia algo dudosa por parte de madre y, sin embargo, reconocida por el marqués, cuando niña, la pequeña Luz vivió en distintos hogares. Al morir el marqués, confía a su hija, a la sazón de 15 años, al cuidado de su administrador Don Acisclo. El hombre cuida bien a Doña Luz, quien permanece en el pueblo llevando una vida ejemplar y haciéndose querer por todo el mundo, pero desdeñando a cualquier posible pretendiente. Alrededor de nuestra heroína giran las vidas de otros personajes muy interesantes y tan bien retratados como la protagonista: doña Manolita, la hija del médico, y su esposo Pepe Güeto, el cura don Miguel, el médico don Anselmo y don Acisclo. Casa del libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/130542.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57636 863.5 VALo v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título de serie: Obras escogidas, v. 6 Título : Genio y figura Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valera (1824-1905), Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 1926 Número de páginas: 282 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En esta novela, cuya aparición suscitó un escándalo literario, acompañado de un éxito editorial, Juan Valera traslada su habitual escenario andaluz a ambientes cosmopolitas bien conocidos por él en su andadura diplomática. En la línea de la novela erótica francesa, el autor dista tanto del naturalismo como la novela de tesis; no escamotea las situaciones atrevidas, pero tampoco preconiza el amor libre y el desprecio de las normas sociales: la realidad emerge artísticamente depurada. Casa del libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/70731.pdf Obras escogidas, v. 6. Genio y figura [texto impreso] / Juan Valera (1824-1905), Autor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 1926 . - 282 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En esta novela, cuya aparición suscitó un escándalo literario, acompañado de un éxito editorial, Juan Valera traslada su habitual escenario andaluz a ambientes cosmopolitas bien conocidos por él en su andadura diplomática. En la línea de la novela erótica francesa, el autor dista tanto del naturalismo como la novela de tesis; no escamotea las situaciones atrevidas, pero tampoco preconiza el amor libre y el desprecio de las normas sociales: la realidad emerge artísticamente depurada. Casa del libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/70731.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 6025 863.5 VALo v. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible