Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Santo Tomás de Aquino
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Santo Tomás de Aquino (1943)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72729 | 189.4 TOMco | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |
/ Santo Tomás de Aquino (1954)
Título : | El ente y la esencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Aguilar | Fecha de publicación: | 1954 | Colección: | Biblioteca de Iniciación Filosófica num. 16 | Número de páginas: | 75 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Casi todos los comentaristas de este famoso texto , lo han considerado una de las mejores exposiciones sintéticas de la filosofía del Aquinate. Verdadero compendio filosófico, en el que están expresadas explícita y claramente la mayor parte de las tesis fundamentales de Santo Tomás. |
El ente y la esencia [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor . - Aguilar, 1954 . - 75 p. - ( Biblioteca de Iniciación Filosófica; 16) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Casi todos los comentaristas de este famoso texto , lo han considerado una de las mejores exposiciones sintéticas de la filosofía del Aquinate. Verdadero compendio filosófico, en el que están expresadas explícita y claramente la mayor parte de las tesis fundamentales de Santo Tomás. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55438 | 189.4 TOMe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Santo Tomás de Aquino (1946)
Título : | La justicia : comentario al libro quinto de la Ética a Nicomaco | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; Eudaldo Forment, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 255 p | ISBN/ISSN/DL: | 72775 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]JUSTICIA [Palabras claves]TOMISMO
| Nota de contenido: | Nota proemial: La justicia. -- Lección primera: La justicia y injusticia. La materia y la forma de la justicia. -- Lección segunda: La justicia legal. -- Lección tercera: La justicia virtud particular. -- Lección cuarta: La justicia distributiva y la justicia conmutativa. -- Lección quinta: El principio formal en la justicia distributiva. -- Lección sexta: El principio formal en la justicia conmutitiva. -- Lección séptima: La adecuación en la justicia conmutativa. -- Lección octava: La contrapasión y la justicia. -- Lección novena: La necesidad y la moneda en las conmutaciones y comercio entre los hombres. -- Lección décima: El principio formal de la justicia. -- Lección oncena: Lo justo político. -- Lección duodécima: El derecho natural y el derecho legal. -- Lección décimotercera: Lo injusto, la acción injusta y la justicia. -- Lección décimocuarta: La injusticia se padece involuntariamente. -- Lección décimoquinta: Quién es injusto en las distribuciones. -- Lección décimosexta: La equidad. -- Lección décimosétima: La alteridad de la justicia. La justicia metafórica. |
La justicia : comentario al libro quinto de la Ética a Nicomaco [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; Eudaldo Forment, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica, 1946 . - 255 p. ISSN : 72775 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]JUSTICIA [Palabras claves]TOMISMO
| Nota de contenido: | Nota proemial: La justicia. -- Lección primera: La justicia y injusticia. La materia y la forma de la justicia. -- Lección segunda: La justicia legal. -- Lección tercera: La justicia virtud particular. -- Lección cuarta: La justicia distributiva y la justicia conmutativa. -- Lección quinta: El principio formal en la justicia distributiva. -- Lección sexta: El principio formal en la justicia conmutitiva. -- Lección séptima: La adecuación en la justicia conmutativa. -- Lección octava: La contrapasión y la justicia. -- Lección novena: La necesidad y la moneda en las conmutaciones y comercio entre los hombres. -- Lección décima: El principio formal de la justicia. -- Lección oncena: Lo justo político. -- Lección duodécima: El derecho natural y el derecho legal. -- Lección décimotercera: Lo injusto, la acción injusta y la justicia. -- Lección décimocuarta: La injusticia se padece involuntariamente. -- Lección décimoquinta: Quién es injusto en las distribuciones. -- Lección décimosexta: La equidad. -- Lección décimosétima: La alteridad de la justicia. La justicia metafórica. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72775 | 189.4 TOMj | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |
/ Santo Tomás de Aquino (1947)
Título : | Opúsculos filosóficos genuinos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; Pierre Mandonnet (1858-1936), Editor científico ; Antonino Tomás y Ballús, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires : Poblet | Fecha de publicación: | 1947 | Número de páginas: | 827 p | ISBN/ISSN/DL: | 72877 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Nota de contenido: | Sobre las operaciones ocultas de la naturaleza.-- Sobre los principios de la naturaleza.-- Sobre la mezcla de los elementos.-- Sobre la eternidad del mundo.-- Sobre el movimiento del corazón.-- Sobre la unidad del entendimiento.-- Sobre las sustancias separadas.-- Sobre el ser y la esencia.-- Exposición sobre las semanas (axiomas).-- Exposición sobre el tratado "De las Causas" |
Opúsculos filosóficos genuinos [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; Pierre Mandonnet (1858-1936), Editor científico ; Antonino Tomás y Ballús, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Poblet, 1947 . - 827 p. ISSN : 72877 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Nota de contenido: | Sobre las operaciones ocultas de la naturaleza.-- Sobre los principios de la naturaleza.-- Sobre la mezcla de los elementos.-- Sobre la eternidad del mundo.-- Sobre el movimiento del corazón.-- Sobre la unidad del entendimiento.-- Sobre las sustancias separadas.-- Sobre el ser y la esencia.-- Exposición sobre las semanas (axiomas).-- Exposición sobre el tratado "De las Causas" |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72877 | 189.4 TOMo | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |
/ Santo Tomás de Aquino (2012)
Título : | El ser y la esencia. Cuestiones disputadas sobre la verdad. Suma contra los gentiles. Cuestiones sobre la potencia de Dios. Cuestiones disputadas sobre el mal. Suma de teología. La monarquía, al rey de Chipre. Cuestiones disputadas sobre el alma. Cuestión sobre las virtudes en general. Compendio de teología. Tratado de los ángeles o sustancias espirituales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; Eudaldo Forment, Prefacio, etc | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Biblioteca de Grandes Pensadores | Número de páginas: | 795 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-249-3664-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue filósofo, teólogo y místico medieval, su figura desbordó el mundo universitario de su época, alcanzando hasta nuestros días. Su pensamiento representa la cima de la filosofía «escolástica». Su osadía en el conocimiento lo condujo audazmente a afrontar problemas nuevos con libertad, honradez y sinceridad; sus síntesis, preguntas y respuestas sobre las más intrincadas cuestiones de la fe, la moral y la metafísica constituyeron un ejemplo para la investigación y la docencia posteriores. | Nota de contenido: | El ser y la esencia; Cuestiones disputadas sobre la verdad; Suma contra los gentiles; Cuestiones sobre la potencia de Dios; Cuestiones disputadas sobre el mal; Suma de teología; La monarquía, al rey de Chipre; Cuestiones disputadas sobre el alma; Cuestión sobre las virtudes en general; Compendio de teología; Tratado de los ángeles o sustancias espirituales. |
El ser y la esencia. Cuestiones disputadas sobre la verdad. Suma contra los gentiles. Cuestiones sobre la potencia de Dios. Cuestiones disputadas sobre el mal. Suma de teología. La monarquía, al rey de Chipre. Cuestiones disputadas sobre el alma. Cuestión sobre las virtudes en general. Compendio de teología. Tratado de los ángeles o sustancias espirituales [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; Eudaldo Forment, Prefacio, etc . - Gredos, 2012 . - 795 p. - ( Biblioteca de Grandes Pensadores) . ISBN : 978-84-249-3664-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue filósofo, teólogo y místico medieval, su figura desbordó el mundo universitario de su época, alcanzando hasta nuestros días. Su pensamiento representa la cima de la filosofía «escolástica». Su osadía en el conocimiento lo condujo audazmente a afrontar problemas nuevos con libertad, honradez y sinceridad; sus síntesis, preguntas y respuestas sobre las más intrincadas cuestiones de la fe, la moral y la metafísica constituyeron un ejemplo para la investigación y la docencia posteriores. | Nota de contenido: | El ser y la esencia; Cuestiones disputadas sobre la verdad; Suma contra los gentiles; Cuestiones sobre la potencia de Dios; Cuestiones disputadas sobre el mal; Suma de teología; La monarquía, al rey de Chipre; Cuestiones disputadas sobre el alma; Cuestión sobre las virtudes en general; Compendio de teología; Tratado de los ángeles o sustancias espirituales. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60327 | 189.4 TOMse | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Compra |
/ Santo Tomás de Aquino (1946)
Título de serie: | Catena Aurea. Exposición de los cuatro evangelios, v. 1 | Título : | San Mateo : parte 1 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 368 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | La Catena Aurea (o cadena dorada) es un tipo de escrito, fundamentalmente de origen medieval, en el que el autor utilizaba glosas o explicaciones sobre los distintos textos de los Evangelios o de todo el Nuevo Testamento para ilustrar los pasajes evangélicos de manera que fuera más comprensible el mensaje que contienen.
La Catena Aurea más conocida es la que compuso Santo Tomás de Aquino. En ella, sobre la base de los textos de los Evangelios, compiló citas de los Padres de la Iglesia relativos a cada pasaje evangélico, de manera que consultando un determinado pasaje, por libro, capítulo y versículo, puede accederse a lo que diversos Padres de la Iglesia escribieron sobre él, constituyendo finalmente una serie de pasajes seleccionados ordenados de tal manera que los textos encadenados forman un comentario coherente al Evangelio.
Aunque con esta obra Santo Tomás no alcanza la originalidad de sus otras obras, proporciona una sorprendente prueba de una memoria prodigiosa y su íntimo conocimiento de los Padres de la Iglesia.
Esta obra fue muy apreciada en la antigüedad por el valor de la recopilación de citas que contenía. |
Catena Aurea. Exposición de los cuatro evangelios, v. 1. San Mateo : parte 1 [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor . - Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica, 1946 . - 368 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | La Catena Aurea (o cadena dorada) es un tipo de escrito, fundamentalmente de origen medieval, en el que el autor utilizaba glosas o explicaciones sobre los distintos textos de los Evangelios o de todo el Nuevo Testamento para ilustrar los pasajes evangélicos de manera que fuera más comprensible el mensaje que contienen.
La Catena Aurea más conocida es la que compuso Santo Tomás de Aquino. En ella, sobre la base de los textos de los Evangelios, compiló citas de los Padres de la Iglesia relativos a cada pasaje evangélico, de manera que consultando un determinado pasaje, por libro, capítulo y versículo, puede accederse a lo que diversos Padres de la Iglesia escribieron sobre él, constituyendo finalmente una serie de pasajes seleccionados ordenados de tal manera que los textos encadenados forman un comentario coherente al Evangelio.
Aunque con esta obra Santo Tomás no alcanza la originalidad de sus otras obras, proporciona una sorprendente prueba de una memoria prodigiosa y su íntimo conocimiento de los Padres de la Iglesia.
Esta obra fue muy apreciada en la antigüedad por el valor de la recopilación de citas que contenía. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35875 | 189.4 TOMc v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Santo Tomás de Aquino (1946)
Título de serie: | Catena Aurea. Exposición de los cuatro evangelios, v. 2 | Título : | San Mateo : parte 2 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 392 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | La Catena Aurea (o cadena dorada) es un tipo de escrito, fundamentalmente de origen medieval, en el que el autor utilizaba glosas o explicaciones sobre los distintos textos de los Evangelios o de todo el Nuevo Testamento para ilustrar los pasajes evangélicos de manera que fuera más comprensible el mensaje que contienen.
La Catena Aurea más conocida es la que compuso Santo Tomás de Aquino. En ella, sobre la base de los textos de los Evangelios, compiló citas de los Padres de la Iglesia relativos a cada pasaje evangélico, de manera que consultando un determinado pasaje, por libro, capítulo y versículo, puede accederse a lo que diversos Padres de la Iglesia escribieron sobre él, constituyendo finalmente una serie de pasajes seleccionados ordenados de tal manera que los textos encadenados forman un comentario coherente al Evangelio.
Aunque con esta obra Santo Tomás no alcanza la originalidad de sus otras obras, proporciona una sorprendente prueba de una memoria prodigiosa y su íntimo conocimiento de los Padres de la Iglesia.
Esta obra fue muy apreciada en la antigüedad por el valor de la recopilación de citas que contenía. |
Catena Aurea. Exposición de los cuatro evangelios, v. 2. San Mateo : parte 2 [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor . - Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica, 1946 . - 392 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | La Catena Aurea (o cadena dorada) es un tipo de escrito, fundamentalmente de origen medieval, en el que el autor utilizaba glosas o explicaciones sobre los distintos textos de los Evangelios o de todo el Nuevo Testamento para ilustrar los pasajes evangélicos de manera que fuera más comprensible el mensaje que contienen.
La Catena Aurea más conocida es la que compuso Santo Tomás de Aquino. En ella, sobre la base de los textos de los Evangelios, compiló citas de los Padres de la Iglesia relativos a cada pasaje evangélico, de manera que consultando un determinado pasaje, por libro, capítulo y versículo, puede accederse a lo que diversos Padres de la Iglesia escribieron sobre él, constituyendo finalmente una serie de pasajes seleccionados ordenados de tal manera que los textos encadenados forman un comentario coherente al Evangelio.
Aunque con esta obra Santo Tomás no alcanza la originalidad de sus otras obras, proporciona una sorprendente prueba de una memoria prodigiosa y su íntimo conocimiento de los Padres de la Iglesia.
Esta obra fue muy apreciada en la antigüedad por el valor de la recopilación de citas que contenía. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35874 | 189.4 TOMc v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Santo Tomás de Aquino (1946)
Título de serie: | Catena Aurea. Exposición de los cuatro evangelios, v. 3 | Título : | San Marcos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 227 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | La Catena Aurea (o cadena dorada) es un tipo de escrito, fundamentalmente de origen medieval, en el que el autor utilizaba glosas o explicaciones sobre los distintos textos de los Evangelios o de todo el Nuevo Testamento para ilustrar los pasajes evangélicos de manera que fuera más comprensible el mensaje que contienen.
La Catena Aurea más conocida es la que compuso Santo Tomás de Aquino. En ella, sobre la base de los textos de los Evangelios, compiló citas de los Padres de la Iglesia relativos a cada pasaje evangélico, de manera que consultando un determinado pasaje, por libro, capítulo y versículo, puede accederse a lo que diversos Padres de la Iglesia escribieron sobre él, constituyendo finalmente una serie de pasajes seleccionados ordenados de tal manera que los textos encadenados forman un comentario coherente al Evangelio.
Aunque con esta obra Santo Tomás no alcanza la originalidad de sus otras obras, proporciona una sorprendente prueba de una memoria prodigiosa y su íntimo conocimiento de los Padres de la Iglesia.
Esta obra fue muy apreciada en la antigüedad por el valor de la recopilación de citas que contenía. |
Catena Aurea. Exposición de los cuatro evangelios, v. 3. San Marcos [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor . - Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica, 1946 . - 227 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | La Catena Aurea (o cadena dorada) es un tipo de escrito, fundamentalmente de origen medieval, en el que el autor utilizaba glosas o explicaciones sobre los distintos textos de los Evangelios o de todo el Nuevo Testamento para ilustrar los pasajes evangélicos de manera que fuera más comprensible el mensaje que contienen.
La Catena Aurea más conocida es la que compuso Santo Tomás de Aquino. En ella, sobre la base de los textos de los Evangelios, compiló citas de los Padres de la Iglesia relativos a cada pasaje evangélico, de manera que consultando un determinado pasaje, por libro, capítulo y versículo, puede accederse a lo que diversos Padres de la Iglesia escribieron sobre él, constituyendo finalmente una serie de pasajes seleccionados ordenados de tal manera que los textos encadenados forman un comentario coherente al Evangelio.
Aunque con esta obra Santo Tomás no alcanza la originalidad de sus otras obras, proporciona una sorprendente prueba de una memoria prodigiosa y su íntimo conocimiento de los Padres de la Iglesia.
Esta obra fue muy apreciada en la antigüedad por el valor de la recopilación de citas que contenía. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35873 | 189.4 TOMc v. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Santo Tomás de Aquino (1946)
Título de serie: | Catena Aurea. Exposición de los cuatro evangelios, v. 5 | Título : | San Juan | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 456 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | La Catena Aurea (o cadena dorada) es un tipo de escrito, fundamentalmente de origen medieval, en el que el autor utilizaba glosas o explicaciones sobre los distintos textos de los Evangelios o de todo el Nuevo Testamento para ilustrar los pasajes evangélicos de manera que fuera más comprensible el mensaje que contienen.
La Catena Aurea más conocida es la que compuso Santo Tomás de Aquino. En ella, sobre la base de los textos de los Evangelios, compiló citas de los Padres de la Iglesia relativos a cada pasaje evangélico, de manera que consultando un determinado pasaje, por libro, capítulo y versículo, puede accederse a lo que diversos Padres de la Iglesia escribieron sobre él, constituyendo finalmente una serie de pasajes seleccionados ordenados de tal manera que los textos encadenados forman un comentario coherente al Evangelio.
Aunque con esta obra Santo Tomás no alcanza la originalidad de sus otras obras, proporciona una sorprendente prueba de una memoria prodigiosa y su íntimo conocimiento de los Padres de la Iglesia.
Esta obra fue muy apreciada en la antigüedad por el valor de la recopilación de citas que contenía. |
Catena Aurea. Exposición de los cuatro evangelios, v. 5. San Juan [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor . - Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica, 1946 . - 456 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | La Catena Aurea (o cadena dorada) es un tipo de escrito, fundamentalmente de origen medieval, en el que el autor utilizaba glosas o explicaciones sobre los distintos textos de los Evangelios o de todo el Nuevo Testamento para ilustrar los pasajes evangélicos de manera que fuera más comprensible el mensaje que contienen.
La Catena Aurea más conocida es la que compuso Santo Tomás de Aquino. En ella, sobre la base de los textos de los Evangelios, compiló citas de los Padres de la Iglesia relativos a cada pasaje evangélico, de manera que consultando un determinado pasaje, por libro, capítulo y versículo, puede accederse a lo que diversos Padres de la Iglesia escribieron sobre él, constituyendo finalmente una serie de pasajes seleccionados ordenados de tal manera que los textos encadenados forman un comentario coherente al Evangelio.
Aunque con esta obra Santo Tomás no alcanza la originalidad de sus otras obras, proporciona una sorprendente prueba de una memoria prodigiosa y su íntimo conocimiento de los Padres de la Iglesia.
Esta obra fue muy apreciada en la antigüedad por el valor de la recopilación de citas que contenía. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37852 | 189.4 TOMc v. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Santo Tomás de Aquino (1953)
Título de serie: | Suma contra los gentiles, v. 1 | Título : | Dios. Su existencia, su naturaleza. La creación y las criaturas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; Jesús M. Pla Castellanos, Traductor ; José M. Martínez, Prefacio, etc | Editorial: | Madrid : Católica | Fecha de publicación: | 1953 | Colección: | Biblioteca de Autores Cristianos num. 94 | Número de páginas: | 712 p | ISBN/ISSN/DL: | 72808 | Nota general: | Edición biblingüe con el texto crítico de la leonina | Idioma : | Español (spa) Latín (lat) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. | Nota de contenido: | Libros 1ero y 2do |
Suma contra los gentiles, v. 1. Dios. Su existencia, su naturaleza. La creación y las criaturas [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; Jesús M. Pla Castellanos, Traductor ; José M. Martínez, Prefacio, etc . - Católica, 1953 . - 712 p. - ( Biblioteca de Autores Cristianos; 94) . ISSN : 72808 Edición biblingüe con el texto crítico de la leonina Idioma : Español ( spa) Latín ( lat) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. | Nota de contenido: | Libros 1ero y 2do |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72808 | 189.4 TOMs 1953 v. 1 | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |
/ Santo Tomás de Aquino (1959)
Título de serie: | Suma contra los gentiles, v. 1 | Título : | El misterio de Dios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; María Mercedes Bergada, Traductor ; Quiles, Ismael, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires : Moglia | Fecha de publicación: | 1959 | Colección: | Club de Lectores | Número de páginas: | 321 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. |
Suma contra los gentiles, v. 1. El misterio de Dios [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; María Mercedes Bergada, Traductor ; Quiles, Ismael, Prefacio, etc . - Moglia, 1959 . - 321 p. - ( Club de Lectores) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30158 | 189.4 TOMs v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Santo Tomás de Aquino (1951)
Título de serie: | Suma contra los gentiles, v. 2 | Título : | Dios creador y sus creaturas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; M. Mercedes Bergadá, Traductor ; Quiles, Ismael, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires : Moglia | Fecha de publicación: | 1951 | Colección: | Club de Lectores | Número de páginas: | 321 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. |
Suma contra los gentiles, v. 2. Dios creador y sus creaturas [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; M. Mercedes Bergadá, Traductor ; Quiles, Ismael, Prefacio, etc . - Moglia, 1951 . - 321 p. - ( Club de Lectores) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30159 | 189.4 TOMs v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Santo Tomás de Aquino (1953)
Título de serie: | Suma contra los gentiles, v. 2 | Título : | Dios, fin último y gobernador supremo. Misterios divinos y postrimerías | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; Jesús M. Pla Castellanos, Traductor ; José M. Martínez, Prefacio, etc | Editorial: | Madrid : Católica | Fecha de publicación: | 1953 | Colección: | Biblioteca de Autores Cristianos num. 102 | Número de páginas: | 944 p | ISBN/ISSN/DL: | 72736 | Nota general: | Edición biblingüe con el texto crítico de la leonina | Idioma : | Español (spa) Latín (lat) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. | Nota de contenido: | Libros 3ero y 4to |
Suma contra los gentiles, v. 2. Dios, fin último y gobernador supremo. Misterios divinos y postrimerías [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; Jesús M. Pla Castellanos, Traductor ; José M. Martínez, Prefacio, etc . - Católica, 1953 . - 944 p. - ( Biblioteca de Autores Cristianos; 102) . ISSN : 72736 Edición biblingüe con el texto crítico de la leonina Idioma : Español ( spa) Latín ( lat) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. | Nota de contenido: | Libros 3ero y 4to |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72736 | 189.4 TOMs 1953 v. 2 | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |
/ Santo Tomás de Aquino (1951)
Título de serie: | Suma contra los gentiles, v. 3 | Título : | El orden del Mundo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; María Mercedes Bergada, Traductor ; Quiles, Ismael, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires : Moglia | Fecha de publicación: | 1951 | Colección: | Club de Lectores | Número de páginas: | 425 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. |
Suma contra los gentiles, v. 3. El orden del Mundo [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; María Mercedes Bergada, Traductor ; Quiles, Ismael, Prefacio, etc . - Moglia, 1951 . - 425 p. - ( Club de Lectores) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30160 | 189.4 TOMs v. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Santo Tomás de Aquino (1951)
Título de serie: | Suma contra los gentiles, v. 4 | Título : | La revelación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santo Tomás de Aquino, Autor ; María Mercedes Bergada, Traductor ; Quiles, Ismael, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires : Moglia | Fecha de publicación: | 1951 | Colección: | Club de Lectores | Número de páginas: | 343 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. |
Suma contra los gentiles, v. 4. La revelación [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; María Mercedes Bergada, Traductor ; Quiles, Ismael, Prefacio, etc . - Moglia, 1951 . - 343 p. - ( Club de Lectores) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA [Palabras claves]TOMISMO
| Resumen: | Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan algunos cimientos inconmovibles para el desarrollo del pensamiento siguiente. La genialidad de este autor estriba no sólo en la gran erudición o en que haya logrado sintetizar las principales corrientes de pensamiento filosófico y teológico, sino en la integración de todos estos elementos en una cosmovisión unificada y arquitectónicamente construida. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30161 | 189.4 TOMs v. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |