Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor MarÃa Luisa Balseiro
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaLo que queda por vivir / John Updike (1997)
TÃtulo : Lo que queda por vivir Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1997 Colección: Andanzas num. 309 Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-029-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Lo que queda por vivir es esa etapa de la vida que, una vez superada la madurez, se abre por delante de todo ser humano en un momento crucial de su paso por el mundo. John Updike se aventura con humor y buen ánimo en ese tiempo y nos revela, a través de sus personajes, el Ãntimo placer de vivir, desde la perspectiva de la experiencia, el conocimiento y la distancia, los hechos más corrientes, desde las veleidades del amor y del sexo hasta la muerte de los padres o el nacimiento de los nietos. A medida que su propio fin se acerca, esos nuevos héroes cotidianos se adelantan a los acontecimientos como si todo lo presintieran con mágica fragilidad. La memoria aún vÃvida y la extraña percepción de las cosas lo recubren todo de una hermosa pátina y el pasado va adquiriendo cierta grandeza. Pese a que, como siempre, las parejas se peleen, los amantes se abandonen, los niños alboroten y los hogares estén ya marcados por la usura del tiempo, Updike crea un mundo donde la inocencia se empeña en subsistir y los refrescantes inicios parecen imponerse a las inevitables pérdidas. Lo que queda por vivir [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor . - 2a. ed . - Tusquets, 1997 . - 320 p. - (Andanzas; 309) .
ISBN : 978-84-8310-029-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Lo que queda por vivir es esa etapa de la vida que, una vez superada la madurez, se abre por delante de todo ser humano en un momento crucial de su paso por el mundo. John Updike se aventura con humor y buen ánimo en ese tiempo y nos revela, a través de sus personajes, el Ãntimo placer de vivir, desde la perspectiva de la experiencia, el conocimiento y la distancia, los hechos más corrientes, desde las veleidades del amor y del sexo hasta la muerte de los padres o el nacimiento de los nietos. A medida que su propio fin se acerca, esos nuevos héroes cotidianos se adelantan a los acontecimientos como si todo lo presintieran con mágica fragilidad. La memoria aún vÃvida y la extraña percepción de las cosas lo recubren todo de una hermosa pátina y el pasado va adquiriendo cierta grandeza. Pese a que, como siempre, las parejas se peleen, los amantes se abandonen, los niños alboroten y los hogares estén ya marcados por la usura del tiempo, Updike crea un mundo donde la inocencia se empeña en subsistir y los refrescantes inicios parecen imponerse a las inevitables pérdidas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63942 813.54 UPDq 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Los eduardianos / Victoria Sackville-West (1989)
TÃtulo : Los eduardianos Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Sackville-West (1892-1962), Autor ; Jesús Pardo, Narrador ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1989 Colección: Austral ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-1879-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Un provocativo retrato de la sociedad inglesa de comienzos del siglo xx que se convirtió en la novela más leÃda de la célebre Vita Sackville-West. Sebastián y Viola, dos jóvenes hermanos que heredarán en un futuro no muy lejano la mansión de Chevron, con todas sus deslumbrantes pero envaradas costumbres, están a punto de dejar atrás la adolescencia y adentrarse en los entresijos de la alta sociedad inglesa bajo la atenta mirada de su aristocrática y severa madre, Lucy. Sin embargo, la irrupción de un impetuoso aventurero llamado Leonard Anquetil en una de las recepciones familiares trastocará irremediable y definitivamente sus vidas. El mundo que les espera promete amantes, exquisitas fiestas y entrañables tradiciones ligadas a la mansión rural y al servicio, pero también dobleces e hipocresÃas, reclusión y artificialidad. TodavÃa están a tiempo de tomar las riendas de su existencia, les recuerda Anquetil, pero ¿sabrán elegir sabiamente su camino? Los eduardianos [texto impreso] / Victoria Sackville-West (1892-1962), Autor ; Jesús Pardo, Narrador ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor . - Espasa Calpe, 1989. - (Austral) .
ISBN : 978-84-239-1879-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Un provocativo retrato de la sociedad inglesa de comienzos del siglo xx que se convirtió en la novela más leÃda de la célebre Vita Sackville-West. Sebastián y Viola, dos jóvenes hermanos que heredarán en un futuro no muy lejano la mansión de Chevron, con todas sus deslumbrantes pero envaradas costumbres, están a punto de dejar atrás la adolescencia y adentrarse en los entresijos de la alta sociedad inglesa bajo la atenta mirada de su aristocrática y severa madre, Lucy. Sin embargo, la irrupción de un impetuoso aventurero llamado Leonard Anquetil en una de las recepciones familiares trastocará irremediable y definitivamente sus vidas. El mundo que les espera promete amantes, exquisitas fiestas y entrañables tradiciones ligadas a la mansión rural y al servicio, pero también dobleces e hipocresÃas, reclusión y artificialidad. TodavÃa están a tiempo de tomar las riendas de su existencia, les recuerda Anquetil, pero ¿sabrán elegir sabiamente su camino? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 27739 823.912 SACe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Renacimiento y renacimientos en el arte occidental / Erwin Panofsky (1986)
TÃtulo : Renacimiento y renacimientos en el arte occidental Tipo de documento: texto impreso Autores: Erwin Panofsky, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1986 Colección: Alianza Universidad num. 121 Número de páginas: 338 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2121-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTENota de contenido: Renacimiento: ¿Autodefinición o autoengaño?.-- Renacimiento y renacimientos en el arte occidental.-- I primi lumi: la pintura del Trecento italiano y su impacto sobre el resto de Europa.-- Rinascimento dell'Antichitá: el siglo XV.-- bibliografía.-- Índice analítico Renacimiento y renacimientos en el arte occidental [texto impreso] / Erwin Panofsky, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor . - Alianza, 1986 . - 338 p : il. - (Alianza Universidad; 121) .
ISBN : 978-84-206-2121-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTENota de contenido: Renacimiento: ¿Autodefinición o autoengaño?.-- Renacimiento y renacimientos en el arte occidental.-- I primi lumi: la pintura del Trecento italiano y su impacto sobre el resto de Europa.-- Rinascimento dell'Antichitá: el siglo XV.-- bibliografía.-- Índice analítico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 25295 709.024 PANr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible36714 709.024 PANr c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible25296 709.024 PANr c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Vida y arte de Alberto Durero / Erwin Panofsky (1982)
TÃtulo : Vida y arte de Alberto Durero Tipo de documento: texto impreso Autores: Erwin Panofsky, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 484 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-7027-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]DIBUJO
[Palabras claves]DURERO, ALBERTO, 1471-1528
[Palabras claves]PINTURA ALEMANAVida y arte de Alberto Durero [texto impreso] / Erwin Panofsky, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 1982 . - 484 p. : il.
ISBN : 978-84-206-7027-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]DIBUJO
[Palabras claves]DURERO, ALBERTO, 1471-1528
[Palabras claves]PINTURA ALEMANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48601 759.43 DUR-PAN 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El presente eterno, v. 1. Los comienzos del arte / Sigfried Giedion (1981)
TÃtulo de serie: El presente eterno, v. 1 TÃtulo : Los comienzos del arte : Una aportación al tema de la constancia y el cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: Sigfried Giedion, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1981 Colección: Alianza Forma Número de páginas: 637 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-7016-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE PREHISTÓRICO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTENota de contenido: Primera Parte:
El arte, experiencia fundamental.
Segunda Parte:
Los medios de expresión en el arte primevo. La Abstracción. La transparenvia, la simultaneidad, el movimiento.
Tercera Parte:
La simbolización. El símbolo en el arte primevo. Las manos como símbolos mágicos. Los significados múltiples de las formas circulares. Símbolos de fertilidad.
Cuarta Parte:
El animal sagrado. El animal y el impulso religioso. El animal y el Totemismo. El animal y la evolución del arte primevo, los comienzos del arte. La era Magdaleniense: El grabado de objetos pequeños: el arte mobiliario. La escultura. La pintura. El grabado, la escultura y las estalagmitas. La era de la escultura. Las grandes composiciones.
Quinta Parte: La figura humana. Las venus: Las figuras acéfalas. Las máscaras y los seres híbridos.
Sexta parte:
La concepción espacial de la prehistoriaEl presente eterno, v. 1. Los comienzos del arte : Una aportación al tema de la constancia y el cambio [texto impreso] / Sigfried Giedion, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor . - Alianza, 1981 . - 637 p : il. - (Alianza Forma) .
ISBN : 978-84-206-7016-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE PREHISTÓRICO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTENota de contenido: Primera Parte:
El arte, experiencia fundamental.
Segunda Parte:
Los medios de expresión en el arte primevo. La Abstracción. La transparenvia, la simultaneidad, el movimiento.
Tercera Parte:
La simbolización. El símbolo en el arte primevo. Las manos como símbolos mágicos. Los significados múltiples de las formas circulares. Símbolos de fertilidad.
Cuarta Parte:
El animal sagrado. El animal y el impulso religioso. El animal y el Totemismo. El animal y la evolución del arte primevo, los comienzos del arte. La era Magdaleniense: El grabado de objetos pequeños: el arte mobiliario. La escultura. La pintura. El grabado, la escultura y las estalagmitas. La era de la escultura. Las grandes composiciones.
Quinta Parte: La figura humana. Las venus: Las figuras acéfalas. Las máscaras y los seres híbridos.
Sexta parte:
La concepción espacial de la prehistoriaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48313 709.01 GIEp v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible