Título de serie: | El Cuarteto de Alejandría, v. 3 | Título : | Mountolive | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Santiago A. Ferrari, Traductor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana | Fecha de publicación: | 1961 | Colección: | Horizonte | Número de páginas: | 343 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA INGLESA [Palabras claves]NOVELA INGLESA
| Resumen: | "El Cuarteto de Alejandría" alcanza en este su tercer volumen una nueva dimensión y un nuevo tono. El estilo es más simple y objetivo -aunque Durrell muestra siempre el mismo arte y la misma sutiliza- y el lector es introducido a los temas del poder y la intriga política. Nessim y Justine Hosnani aparecen de pronto dirigiendo una conspiración que lleva a la muerte a dos de los principales caracteres, y David Mountolive, el diplomático inglés de carrera, imagen y representación de un mundo, comprende que no le es posible actuar libremente, que el hombre vive encerrado de algún modo en el círculo de los acontecimientos y la historia.
Mountolive, que vive un curioso amor con Leila, viene a sumarse notablemente a la ya asombrosa y compleja galería de Durrell; pero el personaje más sorprendente, para algunos críticos más fabuloso que todos sus antecesores, es quizás el hermano de Nessim, Naruz, que se revela ahora como un inspirado místico primitivo.
En Mountolive, nuevo mosaico de la vida egipcia, Durrell vuelve a evocar en un lenguaje que refleja genuinamente una notable experiencia humana y poética, la calidoscópia belleza de Alejandría, el misterio y el poder del destino, a veces con el acre humor del hombre desilusionado.
"Nuestra admiración crece", escribió el crítico del Observer luego de leer Mountolive."Durrel es un artista." Es cierto. Sigue siendo en Mountolive el gran artista, el hombre penetrante y de maravillosas intuiciones que, ya revelado en Cefalú, despliega su extraordinario talento en Justine y Balthazar, y en Clea, que completa el "Cuarteto". |
El Cuarteto de Alejandría, v. 3. Mountolive [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Santiago A. Ferrari, Traductor . - Sudamericana, 1961 . - 343 p. - ( Horizonte) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA INGLESA [Palabras claves]NOVELA INGLESA
| Resumen: | "El Cuarteto de Alejandría" alcanza en este su tercer volumen una nueva dimensión y un nuevo tono. El estilo es más simple y objetivo -aunque Durrell muestra siempre el mismo arte y la misma sutiliza- y el lector es introducido a los temas del poder y la intriga política. Nessim y Justine Hosnani aparecen de pronto dirigiendo una conspiración que lleva a la muerte a dos de los principales caracteres, y David Mountolive, el diplomático inglés de carrera, imagen y representación de un mundo, comprende que no le es posible actuar libremente, que el hombre vive encerrado de algún modo en el círculo de los acontecimientos y la historia.
Mountolive, que vive un curioso amor con Leila, viene a sumarse notablemente a la ya asombrosa y compleja galería de Durrell; pero el personaje más sorprendente, para algunos críticos más fabuloso que todos sus antecesores, es quizás el hermano de Nessim, Naruz, que se revela ahora como un inspirado místico primitivo.
En Mountolive, nuevo mosaico de la vida egipcia, Durrell vuelve a evocar en un lenguaje que refleja genuinamente una notable experiencia humana y poética, la calidoscópia belleza de Alejandría, el misterio y el poder del destino, a veces con el acre humor del hombre desilusionado.
"Nuestra admiración crece", escribió el crítico del Observer luego de leer Mountolive."Durrel es un artista." Es cierto. Sigue siendo en Mountolive el gran artista, el hombre penetrante y de maravillosas intuiciones que, ya revelado en Cefalú, despliega su extraordinario talento en Justine y Balthazar, y en Clea, que completa el "Cuarteto". |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |