Título : | Lacan : Esbozo de una vida, historia de un sistema de pensamiento | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Elisabeth Roudinesco, Autor ; Tomás Segovia, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 1994 | Colección: | Obras de Psicología | Número de páginas: | 815 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-557-210-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]LACAN, JACQUES, 1901-1981 [Palabras claves]PSICOANÁLISIS [Palabras claves]PSICOANÁLISIS LACANIANO [Palabras claves]TEORÍA LACANIANA
| Resumen: | ¿Quién era realmente Jacques Lacan? ¿El heredero legítimo de Sigmund Freud, el mayor teórico del psicoanálisis de nuestro siglo, el último gran pensador francés o, como afirman sus detractores, un genial impostor? En su extraordinaria y polémica biografía, Elisabeth Roudinesco, psicoanalista formada en la École Freudienne de París y autora de una canónica historia del psicoanálisis, traza un retrato del maestro que abarca casi medio siglo de los avatares del pensamiento en Francia. En el corazón del libro, los personajes que ayudarán a trazar el retrato del gran protagonista: los maestros, los amigos, los discípulos, los rivales, el círculo familiar. Pero también Koyré, Kojève, Bataille, Heidegger, Sartre, Lévi-Strauss, Jakobson.Roudinesco, como afirma Toni Negri, ha escrito algo más que una biografía, aunque también lo sea, y excelente. La suya es una «tarea de alto riesgo: la de hacer coincidir la biografía con los puntos centrales de la génesis, el desarrollo y la culminación del sistema filosófico de Lacan», un pensador que ha conseguido «contagiar con la peste del análisis, de la crítica y de la libertad a la sociedad normalizada del capitalismo maduro, donde todo es lenguaje y comunicación».El siglo se burló al principio de la extravagancia verbal y de la jerga de sus herederos, pero la historia retendrá que fue este hombre quien supo analizar con mayor lucidez las transformaciones de la familia occidental, la declinación de la función paterna, las contradicciones del amor, las ilusiones de la Revolución y la lógica de la locura.
| Nota de contenido: | Primera parte. FIGURAS DE PADRES: I. Mercaderes de vinagre -- II. Perfiles de sala de guardia -- III. Maestros en psiquiatría -- Segunda parte. LOCURAS FEMENINAS: I. Historia de Marguerite -- II. Elogio de la paranoia -- III. Lectura de Spinoza -- IV. Las hermanas Papin -- Tercera parte. LA EDAD ADULTA: I. Vida privada, vida pública -- II. El fascismo: desmoronamiento de la saga vienesa -- III. La escuela de la filosofía: alrededor de Alexandre Koyré -- IV. Marienbad -- Cuarta parte. HISTORIAS FAMILIARES: I. Georges Bataille y Cía -- II. Entre Lucien Febvre y Édouard Pichon -- Quinta parte. LA GUERRA, LA PAZ: Marsella, Vichy, París -- II. Reflexión sobre la libertad humana -- III. Doble vida -- IV. Encuentro fallido con Melanie Klein -- Sexta parte. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE PENSAMIENTO: I. Teoría de la cura, estructuras del parentesco -- II. Vibrante homenaje a Martin Heidegger -- III. Destinos cruzados: Jacques Lacan y Françoise Dolto -- IV. El banquete, la tempestad. -- V. La estructura, el nombre-del-padre -- Séptima parte. EL PODER Y LA GLORIA: I. Diálogo con Louis Althusser -- II. "Yo fundo": Kant con Sade --III. Los Escritos: retrato de un editor -- IV. De la revolución: Jean-Paul. Sartre y Jacques Lacan, contemporáneos alternados -- Octava parte. LA BÚSQUEDA DE LO ABSOLUTO: I. Deseos de Oriente, duelos sucesivos -- II. Matemas y nudos borromeos -- III. Psicoanálisis, grado cero -- IV. Tumba para un faraón -- Novena parte. HERENCIAS: I. Historia del Seminario -- II. Francia freudiana: estado del lugar -- Abreviaturas -- Notas -- Bibliografía general de los trabajos de Jacques Lacan -- Anexos -- Genealogía -- Índice de nombres propios -- Índice de conceptos y nociones -- Índice de ilustraciones. |
Lacan : Esbozo de una vida, historia de un sistema de pensamiento [texto impreso] / Elisabeth Roudinesco, Autor ; Tomás Segovia, Traductor . - Fondo de Cultura Económica, 1994 . - 815 p. - ( Obras de Psicología) . ISBN : 978-950-557-210-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]LACAN, JACQUES, 1901-1981 [Palabras claves]PSICOANÁLISIS [Palabras claves]PSICOANÁLISIS LACANIANO [Palabras claves]TEORÍA LACANIANA
| Resumen: | ¿Quién era realmente Jacques Lacan? ¿El heredero legítimo de Sigmund Freud, el mayor teórico del psicoanálisis de nuestro siglo, el último gran pensador francés o, como afirman sus detractores, un genial impostor? En su extraordinaria y polémica biografía, Elisabeth Roudinesco, psicoanalista formada en la École Freudienne de París y autora de una canónica historia del psicoanálisis, traza un retrato del maestro que abarca casi medio siglo de los avatares del pensamiento en Francia. En el corazón del libro, los personajes que ayudarán a trazar el retrato del gran protagonista: los maestros, los amigos, los discípulos, los rivales, el círculo familiar. Pero también Koyré, Kojève, Bataille, Heidegger, Sartre, Lévi-Strauss, Jakobson.Roudinesco, como afirma Toni Negri, ha escrito algo más que una biografía, aunque también lo sea, y excelente. La suya es una «tarea de alto riesgo: la de hacer coincidir la biografía con los puntos centrales de la génesis, el desarrollo y la culminación del sistema filosófico de Lacan», un pensador que ha conseguido «contagiar con la peste del análisis, de la crítica y de la libertad a la sociedad normalizada del capitalismo maduro, donde todo es lenguaje y comunicación».El siglo se burló al principio de la extravagancia verbal y de la jerga de sus herederos, pero la historia retendrá que fue este hombre quien supo analizar con mayor lucidez las transformaciones de la familia occidental, la declinación de la función paterna, las contradicciones del amor, las ilusiones de la Revolución y la lógica de la locura.
| Nota de contenido: | Primera parte. FIGURAS DE PADRES: I. Mercaderes de vinagre -- II. Perfiles de sala de guardia -- III. Maestros en psiquiatría -- Segunda parte. LOCURAS FEMENINAS: I. Historia de Marguerite -- II. Elogio de la paranoia -- III. Lectura de Spinoza -- IV. Las hermanas Papin -- Tercera parte. LA EDAD ADULTA: I. Vida privada, vida pública -- II. El fascismo: desmoronamiento de la saga vienesa -- III. La escuela de la filosofía: alrededor de Alexandre Koyré -- IV. Marienbad -- Cuarta parte. HISTORIAS FAMILIARES: I. Georges Bataille y Cía -- II. Entre Lucien Febvre y Édouard Pichon -- Quinta parte. LA GUERRA, LA PAZ: Marsella, Vichy, París -- II. Reflexión sobre la libertad humana -- III. Doble vida -- IV. Encuentro fallido con Melanie Klein -- Sexta parte. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE PENSAMIENTO: I. Teoría de la cura, estructuras del parentesco -- II. Vibrante homenaje a Martin Heidegger -- III. Destinos cruzados: Jacques Lacan y Françoise Dolto -- IV. El banquete, la tempestad. -- V. La estructura, el nombre-del-padre -- Séptima parte. EL PODER Y LA GLORIA: I. Diálogo con Louis Althusser -- II. "Yo fundo": Kant con Sade --III. Los Escritos: retrato de un editor -- IV. De la revolución: Jean-Paul. Sartre y Jacques Lacan, contemporáneos alternados -- Octava parte. LA BÚSQUEDA DE LO ABSOLUTO: I. Deseos de Oriente, duelos sucesivos -- II. Matemas y nudos borromeos -- III. Psicoanálisis, grado cero -- IV. Tumba para un faraón -- Novena parte. HERENCIAS: I. Historia del Seminario -- II. Francia freudiana: estado del lugar -- Abreviaturas -- Notas -- Bibliografía general de los trabajos de Jacques Lacan -- Anexos -- Genealogía -- Índice de nombres propios -- Índice de conceptos y nociones -- Índice de ilustraciones. |
|  |