Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Hugo J. Verani (1941-)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaCristina Peri Rossi / Rómulo Cosse (1995)
Título : Cristina Peri Rossi : papeles críticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rómulo Cosse (1938-2018), Compilador ; Lucía Invernizzi, Autor ; Cecilia Lawless, Autor ; Graciela Mántaras, Autor ; L. Martul Tobio, Autor ; José Mas, Autor ; Gabriela Mora, Autor ; Carlos R. Narváez, Autor ; Olivera Williams, Autor ; Noemí Ulla, Autor ; Hugo J. Verani (1941-), Autor ; Álvaro J. Risso, Autor Editorial: Montevideo : Linardi y Risso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 211 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-559-06-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]PERI ROSSI, CRISTINA, 1941-Nota de contenido: La rebelión del cuerpo y el lenguaje / Hugo J. VERANI.
El viaje, mito estructurador de la literatura de Cristina Peri Rossi / José MAS.
Cristina Peri Rossi en la literatura erótica uruguaya / Graciela MANTARAS LOEDEL.
El cuerpo postmoderno en tres cuentos de Peri Rossi / Cecelia LAWLESS.
Discurso ficcional y discurso crítico en dos cuentos de las escritoras uruguayas Armonía Somers y Cristina Peri Rossi / Noemí ULLA.
Rupturas, topologías y barroquismos en "El libro de mis primos" / Carlos Raúl NARVAEZ.
Entre el tapiz de la expulsión del Paraíso y el tapiz de la creación : múltiples sentidos del viaje a bordo de "La nave de los locos" / Lucía INVERNIZZI SANTA CRUZ.
La nave de los locos" y la búsqueda de la armonía / Gabriela MORA.
Lenguaje narrativo y modelización del mundo en "Solitario de amor" / Rómulo COSSE.
La última noche de Dostoievski : la escritura del deseo o el deseo de la escritura / María Rosa OLIVERA-WILLIAMS.
Bibliografía selecta de Cristina Peri Rossi / Alvaro J. RISSO.Cristina Peri Rossi : papeles críticos [texto impreso] / Rómulo Cosse (1938-2018), Compilador ; Lucía Invernizzi, Autor ; Cecilia Lawless, Autor ; Graciela Mántaras, Autor ; L. Martul Tobio, Autor ; José Mas, Autor ; Gabriela Mora, Autor ; Carlos R. Narváez, Autor ; Olivera Williams, Autor ; Noemí Ulla, Autor ; Hugo J. Verani (1941-), Autor ; Álvaro J. Risso, Autor . - Montevideo : Linardi y Risso, 1995 . - 211 p.
ISBN : 978-9974-559-06-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]PERI ROSSI, CRISTINA, 1941-Nota de contenido: La rebelión del cuerpo y el lenguaje / Hugo J. VERANI.
El viaje, mito estructurador de la literatura de Cristina Peri Rossi / José MAS.
Cristina Peri Rossi en la literatura erótica uruguaya / Graciela MANTARAS LOEDEL.
El cuerpo postmoderno en tres cuentos de Peri Rossi / Cecelia LAWLESS.
Discurso ficcional y discurso crítico en dos cuentos de las escritoras uruguayas Armonía Somers y Cristina Peri Rossi / Noemí ULLA.
Rupturas, topologías y barroquismos en "El libro de mis primos" / Carlos Raúl NARVAEZ.
Entre el tapiz de la expulsión del Paraíso y el tapiz de la creación : múltiples sentidos del viaje a bordo de "La nave de los locos" / Lucía INVERNIZZI SANTA CRUZ.
La nave de los locos" y la búsqueda de la armonía / Gabriela MORA.
Lenguaje narrativo y modelización del mundo en "Solitario de amor" / Rómulo COSSE.
La última noche de Dostoievski : la escritura del deseo o el deseo de la escritura / María Rosa OLIVERA-WILLIAMS.
Bibliografía selecta de Cristina Peri Rossi / Alvaro J. RISSO.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44462 U 863.44 PERI-COS 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleReposición Hacia la bibliografía de Octavio Paz / Hugo J. Verani (1979)
Título : Hacia la bibliografía de Octavio Paz Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo J. Verani (1941-), Autor Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 40 p Nota general: Trabajo publicado en la revista "Cuadernos Hispanoamericanos" Enero-Marzo 1979 - Número 343-345 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIBLIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]PAZ, OCTAVIO, 1914-1998Hacia la bibliografía de Octavio Paz [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Autor . - 1979 . - 40 p.
Trabajo publicado en la revista "Cuadernos Hispanoamericanos" Enero-Marzo 1979 - Número 343-345
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIBLIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]PAZ, OCTAVIO, 1914-1998Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67724 M 861.44 PAZ-VER 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La imaginación del nuevo mundo / Hugo J. Verani en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
[artículo]
in Deslindes > 2-3 (Mayo de 1993) . - p. 103-116
Título : La imaginación del nuevo mundo : Maluco y la postmodernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo J. Verani (1941-), Autor Fecha de publicación: 1992 Artículo en la página: p. 103-116 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]BACCINO PONCE DE LEÓN, NAPOLEÓN, 1947-
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA[artículo] La imaginación del nuevo mundo : Maluco y la postmodernidad [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Autor . - 1992 . - p. 103-116.
Idioma : Español (spa)
in Deslindes > 2-3 (Mayo de 1993) . - p. 103-116
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]BACCINO PONCE DE LEÓN, NAPOLEÓN, 1947-
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1123 DES 2-3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR1397 DES 2-3 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Las vanguardias literarias en hispanoamérica / Hugo J. Verani (1995)
Título : Las vanguardias literarias en hispanoamérica : manifiestos, proclamas y otros escritos Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo J. Verani (1941-), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1995 Colección: Tierra Firme Número de páginas: 284 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-4774-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCRITORES HISPANOAMERICANOS
[Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]VANGUARDIAS LITERARIASResumen: La labor disolvente de las camarillas artísticas de principios de siglo, como se ha comprobado, fue crucial para el desarrollo de la cultura hispanoamericana, que aprendió en ellas el dinamismo y la vocación de ruptura que todavía hoy la mantienen viva. Sin embargo, nunca hasta ahora se había tenido a la mano el conjunto de las proclamas, textos teóricos y programas de acción que estas vanguardias produjeron, y que parecían ya prenda definitiva de la fragilidad del momento histórico. Hugo J. Verani, el acucioso investigador, ha rescatado documentos de enorme valor crítico: hojas murales, artículos periodísticos, revistas de aparición efímera, libros de ediciones fortuitas. Cuatro grandes revistas continentales: 'Contemporáneos', 'Revista de Avance', 'Amauta' y 'Martín Fierro' habían provisto a la insurgencia de una dirección culta e inteligente. Teóricos de la altura de Jorge Cuesta y José Carlos Mariátegui buscaron un sitio en el contexto social para las nuevas escuelas. Vicente Huidobro, padre de lo centrífugo en América, tuvo en la literatura europea una importancia similar a la de Apollinaire, Tzara y Breton. Poetas como Vallejo y Neruda, fundadores de una vanguardia personal, participaron en el baile de máscaras con escepticismo o indiferencia. La semilla del escándalo fructificó en Puerto Rico, la República Dominicana y Nicaragua. El vértigo de la fragmentación arrojó una nómina de nuevas sociedades civiles: agoristas, euforistas, atalayistas, minoristas. Sonaba una misma hora en todas partes; el descontento ecuménico rindió en diversas tierras frutos de calidad equiparable. FCE Las vanguardias literarias en hispanoamérica : manifiestos, proclamas y otros escritos [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Autor . - 3a. ed . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1995 . - 284 p. - (Tierra Firme) .
ISBN : 978-968-16-4774-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESCRITORES HISPANOAMERICANOS
[Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]VANGUARDIAS LITERARIASResumen: La labor disolvente de las camarillas artísticas de principios de siglo, como se ha comprobado, fue crucial para el desarrollo de la cultura hispanoamericana, que aprendió en ellas el dinamismo y la vocación de ruptura que todavía hoy la mantienen viva. Sin embargo, nunca hasta ahora se había tenido a la mano el conjunto de las proclamas, textos teóricos y programas de acción que estas vanguardias produjeron, y que parecían ya prenda definitiva de la fragilidad del momento histórico. Hugo J. Verani, el acucioso investigador, ha rescatado documentos de enorme valor crítico: hojas murales, artículos periodísticos, revistas de aparición efímera, libros de ediciones fortuitas. Cuatro grandes revistas continentales: 'Contemporáneos', 'Revista de Avance', 'Amauta' y 'Martín Fierro' habían provisto a la insurgencia de una dirección culta e inteligente. Teóricos de la altura de Jorge Cuesta y José Carlos Mariátegui buscaron un sitio en el contexto social para las nuevas escuelas. Vicente Huidobro, padre de lo centrífugo en América, tuvo en la literatura europea una importancia similar a la de Apollinaire, Tzara y Breton. Poetas como Vallejo y Neruda, fundadores de una vanguardia personal, participaron en el baile de máscaras con escepticismo o indiferencia. La semilla del escándalo fructificó en Puerto Rico, la República Dominicana y Nicaragua. El vértigo de la fragmentación arrojó una nómina de nuevas sociedades civiles: agoristas, euforistas, atalayistas, minoristas. Sonaba una misma hora en todas partes; el descontento ecuménico rindió en diversas tierras frutos de calidad equiparable. FCE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61146 H 860.44 VERv 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Laura Médica 31099 H 860.44 VERv c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Narrativa uruguaya contemporánea / Hugo J. Verani en Revista Iberoamericana, Vol 58, n° 160-161 (Julio - Diciembre 1992)
[artículo]
in Revista Iberoamericana > Vol 58, n° 160-161 (Julio - Diciembre 1992) . - p. 777-805
Título : Narrativa uruguaya contemporánea : periodización y cambio literario Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo J. Verani (1941-), Autor Fecha de publicación: 1992 Artículo en la página: p. 777-805 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYA[artículo] Narrativa uruguaya contemporánea : periodización y cambio literario [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Autor . - 1992 . - p. 777-805.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana > Vol 58, n° 160-161 (Julio - Diciembre 1992) . - p. 777-805
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4421 REV IBE n° 160-161 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación del autor Narrativa vanguardista hispanoamericana / Hugo J. Verani (1996)
Título : Narrativa vanguardista hispanoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo J. Verani (1941-), Editor científico ; Hugo Achugar (1944 -), Prefacio, etc Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Fecha de publicación: 1996 Colección: Manatí Número de páginas: 421 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-364-980-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCRITORES HISPANOAMERICANOS
[Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]VANGUARDIAS LITERARIASResumen: En la década de los veinte la narrativa vanguardista tuvo más detractores que adherentes, causo incomodidad y hasta indignación en lectores condicionados por la sensibilidad estética en vigencia. Narrativa vanguardista hispanoamericana [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Editor científico ; Hugo Achugar (1944 -), Prefacio, etc . - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1996 . - 421 p. - (Manatí) .
ISBN : 978-968-364-980-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESCRITORES HISPANOAMERICANOS
[Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]VANGUARDIAS LITERARIASResumen: En la década de los veinte la narrativa vanguardista tuvo más detractores que adherentes, causo incomodidad y hasta indignación en lectores condicionados por la sensibilidad estética en vigencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61974 H 860.44 VERn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica Onetti / Hugo J. Verani (2009)
Título : Onetti : el ritual de la impostura Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo J. Verani (1941-), Autor Mención de edición: 2a. ed., corr. y aum Editorial: Montevideo : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 190 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-325-28-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994Onetti : el ritual de la impostura [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Autor . - 2a. ed., corr. y aum . - Montevideo : Biblioteca Nacional, 2009 . - 190 p.
ISBN : 978-9974-325-28-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47817 U 863.44 ONE-VER 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Biblioteca Nacional 57027 U 863.44 ONE-VER c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible62078 U 863.44 ONE-VER c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica Realismo y creación artística en Soledad de Eduardo Acevedo Díaz / Hugo J. Verani en Revista de la Biblioteca Nacional, Nº 24 (Octubre de 1986)
[artículo]
in Revista de la Biblioteca Nacional > Nº 24 (Octubre de 1986) . - p. 9-18
Título : Realismo y creación artística en Soledad de Eduardo Acevedo Díaz Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo J. Verani (1941-), Autor Fecha de publicación: 1986 Artículo en la página: p. 9-18 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACEVEDO DÍAZ, EDUARDO, 1851-1921
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA[artículo] Realismo y creación artística en Soledad de Eduardo Acevedo Díaz [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Autor . - 1986 . - p. 9-18.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Biblioteca Nacional > Nº 24 (Octubre de 1986) . - p. 9-18
Clasificación: [Palabras claves]ACEVEDO DÍAZ, EDUARDO, 1851-1921
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1118 REV BIB NACIONAL nº 24 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible De la vanguardia a la posmodernidad / Hugo J. Verani (1996)
Título : De la vanguardia a la posmodernidad : Narrativa uruguaya 1920-1995 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo J. Verani (1941-), Autor Editorial: Montevideo : Linardi y Risso Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Trilce Número de páginas: 238 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-321-28-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BACCINO PONCE DE LEÓN, NAPOLEÓN, 1947-
[Palabras claves]GALEANO, EDUARDO, 1940-2015
[Palabras claves]HERNÁNDEZ, FELISBERTO, 1902-1964
[Palabras claves]LEVRERO, MARIO, 1940-2004
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYA
[Palabras claves]ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994
[Palabras claves]PERI ROSSI, CRISTINA, 1941-Resumen: Los ensayos que componen este libro examinan algunas modalidades narrativas que ponen en tela de juicio el proceso creativo y problematizan la noción de escritura. La obra no es una historia de la narrativa uruguaya contemporánea ni un recuento de la actividad literaria de los escritores que merecen el estudio pormenorizado de la critica.
En el primer capitulo el autor elaborara con detenimiento una periodización de la narrativa uruguaya desde 1920 hasta el presente, que sitúa a los autores en un contexto más amplio de relaciones. Este acercamiento global permite establecer los vínculos entre el texto artístico y el espacio cultural con el cual interactúa en forma dinámica, poniendo de relieve las tendencias dominantes en cada momento histórico y los factores sociales que determinan el cambio literario, que ayudan a situar las obras individuales.
Nota de contenido: Narrativa uruguaya contemporánea. Felisberto Hernández. Juan Carlos Onetti. El equívoco de la posmodernidad. Eduardo Galeano. Mario Levrero. Cristina Peri Rossi. Napoleón Bacchino Ponce de León. Bibliografía selecta De la vanguardia a la posmodernidad : Narrativa uruguaya 1920-1995 [texto impreso] / Hugo J. Verani (1941-), Autor . - Montevideo : Linardi y Risso : Montevideo (Uruguay) : Trilce, 1996 . - 238 p.
ISBN : 978-9974-321-28-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BACCINO PONCE DE LEÓN, NAPOLEÓN, 1947-
[Palabras claves]GALEANO, EDUARDO, 1940-2015
[Palabras claves]HERNÁNDEZ, FELISBERTO, 1902-1964
[Palabras claves]LEVRERO, MARIO, 1940-2004
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYA
[Palabras claves]ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994
[Palabras claves]PERI ROSSI, CRISTINA, 1941-Resumen: Los ensayos que componen este libro examinan algunas modalidades narrativas que ponen en tela de juicio el proceso creativo y problematizan la noción de escritura. La obra no es una historia de la narrativa uruguaya contemporánea ni un recuento de la actividad literaria de los escritores que merecen el estudio pormenorizado de la critica.
En el primer capitulo el autor elaborara con detenimiento una periodización de la narrativa uruguaya desde 1920 hasta el presente, que sitúa a los autores en un contexto más amplio de relaciones. Este acercamiento global permite establecer los vínculos entre el texto artístico y el espacio cultural con el cual interactúa en forma dinámica, poniendo de relieve las tendencias dominantes en cada momento histórico y los factores sociales que determinan el cambio literario, que ayudan a situar las obras individuales.
Nota de contenido: Narrativa uruguaya contemporánea. Felisberto Hernández. Juan Carlos Onetti. El equívoco de la posmodernidad. Eduardo Galeano. Mario Levrero. Cristina Peri Rossi. Napoleón Bacchino Ponce de León. Bibliografía selecta Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57253 U 863.4 VERd 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Stella Emmi