Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor José María Valverde
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaEl campo, el pueblo, el yermo / William Faulkner (1980)
Título : El campo, el pueblo, el yermo Tipo de documento: texto impreso Autores: William Faulkner (1897-1962), Autor ; José María Valverde, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Seix Barral Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca Formentor Número de páginas: 456 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-1912-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEEl campo, el pueblo, el yermo [texto impreso] / William Faulkner (1897-1962), Autor ; José María Valverde, Traductor . - Seix Barral, 1980 . - 456 p. - (Biblioteca Formentor) .
ISBN : 978-84-322-1912-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45545 813.52 FAUc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Obras / Johann Wolfgang von Goethe (1963)
Título : Obras : Fausto. Las desventuras del joven Werther. Las afinidades electivas. Hermann y Dorotea. Poesías líricas Tipo de documento: texto impreso Autores: Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), Autor ; José María Valverde, Traductor ; Manuel Sacristán, Prefacio, etc Editorial: Barcelona : Vergara Fecha de publicación: 1963 Colección: Clásicos Vergara Número de páginas: 978 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]POESÍA ALEMANA
[Palabras claves]TEATRO ALEMÁNNota de contenido: Fausto. Las desventuras del joven Werther. Las afinidades electivas. Hermann y Dorotea. Poesías líricas Obras : Fausto. Las desventuras del joven Werther. Las afinidades electivas. Hermann y Dorotea. Poesías líricas [texto impreso] / Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), Autor ; José María Valverde, Traductor ; Manuel Sacristán, Prefacio, etc . - Vergara, 1963 . - 978 p. - (Clásicos Vergara) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]POESÍA ALEMANA
[Palabras claves]TEATRO ALEMÁNNota de contenido: Fausto. Las desventuras del joven Werther. Las afinidades electivas. Hermann y Dorotea. Poesías líricas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37567 832.6 GOEo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Poesías reunidas 1909-1962 / T. S. Eliot (2008)
Título : Poesías reunidas 1909-1962 Tipo de documento: texto impreso Autores: T. S. Eliot (1888-1965), Autor ; José María Valverde, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2008 Colección: Alianza Literaria Número de páginas: 231 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4573-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]POESÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]POESÍA INGLESAPoesías reunidas 1909-1962 [texto impreso] / T. S. Eliot (1888-1965), Autor ; José María Valverde, Traductor . - 2a. ed . - Alianza, 2008 . - 231 p.. - (Alianza Literaria) .
ISBN : 978-84-206-4573-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]POESÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]POESÍA INGLESAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44766 821.912 ELIp 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible44767 821.912 ELIp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Ulises / James Joyce (2006)
Título : Ulises Tipo de documento: texto impreso Autores: James Joyce (1882-1941), Autor ; José María Valverde, Traductor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Buenos Aires : Debolsillo Fecha de publicación: 2006 Colección: Contemporánea num. 370 Número de páginas: 974 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-979309-6-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA IRLANDESA
[Palabras claves]NOVELA IRLANDESAResumen: Ulises (1922) es un hito señero en la historia no solo de la literatura universal, sino de la mente humana. Supone la toma de conciencia de que la vida mental humana no se da sino en forma de lenguaje -palabras, gramática, melodía de la frase-. La «palabra interior» aparece aquí, a trechos, al descubierto, pero, aun siendo la línea más llamativa en Ulises, es solo una entre otras: cada uno de sus dieciocho capítulos está escrito en un estilo diferente, casi siempre como imitación o parodia de estilos previos, o bien creando una magna fantasmagoría como la del capítulo 15, el verdadero «corazón del libro». La presente traducción -que obtuvo el Premio Nacional de Traducción de 1976-, la más importante de las realizadas por José María Valverde, poeta e historiador de las letras y las ideas, incorpora, en esta nueva aparición, las variantes de la famosa edición Gabler, fruto de una larga investigación filológica, y modifica algunos matices de la primera versión. «En el Ulises hay sentencias, hay párrafos, que no son inferiores a los más ilustres de Shakespeare o de sir Thomas Browne.» # # JORGE LUIS BORGES Ulises [texto impreso] / James Joyce (1882-1941), Autor ; José María Valverde, Traductor . - 4a. ed . - Debolsillo, 2006 . - 974 p. - (Contemporánea; 370) .
ISBN : 978-84-979309-6-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA IRLANDESA
[Palabras claves]NOVELA IRLANDESAResumen: Ulises (1922) es un hito señero en la historia no solo de la literatura universal, sino de la mente humana. Supone la toma de conciencia de que la vida mental humana no se da sino en forma de lenguaje -palabras, gramática, melodía de la frase-. La «palabra interior» aparece aquí, a trechos, al descubierto, pero, aun siendo la línea más llamativa en Ulises, es solo una entre otras: cada uno de sus dieciocho capítulos está escrito en un estilo diferente, casi siempre como imitación o parodia de estilos previos, o bien creando una magna fantasmagoría como la del capítulo 15, el verdadero «corazón del libro». La presente traducción -que obtuvo el Premio Nacional de Traducción de 1976-, la más importante de las realizadas por José María Valverde, poeta e historiador de las letras y las ideas, incorpora, en esta nueva aparición, las variantes de la famosa edición Gabler, fruto de una larga investigación filológica, y modifica algunos matices de la primera versión. «En el Ulises hay sentencias, hay párrafos, que no son inferiores a los más ilustres de Shakespeare o de sir Thomas Browne.» # # JORGE LUIS BORGES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62015 Ir 823.4 JOYu 2006 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Laura Médica Ulises, v. 1. Ulises / James Joyce (1980)
Título de serie: Ulises, v. 1 Título : Ulises Tipo de documento: texto impreso Autores: James Joyce (1882-1941), Autor ; José María Valverde, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Otro editor: Barcelona : Lumen Colección: Libro Amigo num. 1502/683 Número de páginas: 569 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-06644-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA IRLANDESA
[Palabras claves]NOVELA IRLANDESAResumen: Ulises es una novela del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922 con el título original en inglés deUlysses. Su título proviene del protagonista de la versión latina de la Odisea de Homero, originalmente llamado en griego Odiseo.
Es considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en idioma inglés del siglo XX.Según el crítico y traductor español Francisco García Tortosa,Ulises es una de las novelas más influyentes, discutidas y renombradas del siglo XX. El libro ha sido objeto de numerosos y profundos estudios, críticas y controversias.Ulises relata el paso por Dublín de su personaje principal, Leopold Bloom y de Stephen Dedalus ambos, según algunos autores y de acuerdo con la costumbre de atribuir elementos autobiográficos a las obras literarias, álter egos del autor: Leopold (Joyce viejo) y Stephen (joven)-, durante un día cualquiera, el 16 de Junio de 1904. Joyce escogió esa fecha porque fue el día en que se citó por primera vez con la que después sería su pareja, Nora Barnacle. El título alude al héroe de laOdisea de Homero. Existe todo un sistema de paralelismos (lingüísticos, retóricos y simbólicos) entre las dos obras (por ejemplo, la correlación entre Bloom y Odiseo, así como la que existe entre Stephen Dedalus y Telémaco).Ulises, v. 1. Ulises [texto impreso] / James Joyce (1882-1941), Autor ; José María Valverde, Traductor . - 3a. ed . - Bruguera : Barcelona : Lumen, 1980 . - 569 p. - (Libro Amigo; 1502/683) .
ISBN : 978-84-02-06644-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA IRLANDESA
[Palabras claves]NOVELA IRLANDESAResumen: Ulises es una novela del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922 con el título original en inglés deUlysses. Su título proviene del protagonista de la versión latina de la Odisea de Homero, originalmente llamado en griego Odiseo.
Es considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en idioma inglés del siglo XX.Según el crítico y traductor español Francisco García Tortosa,Ulises es una de las novelas más influyentes, discutidas y renombradas del siglo XX. El libro ha sido objeto de numerosos y profundos estudios, críticas y controversias.Ulises relata el paso por Dublín de su personaje principal, Leopold Bloom y de Stephen Dedalus ambos, según algunos autores y de acuerdo con la costumbre de atribuir elementos autobiográficos a las obras literarias, álter egos del autor: Leopold (Joyce viejo) y Stephen (joven)-, durante un día cualquiera, el 16 de Junio de 1904. Joyce escogió esa fecha porque fue el día en que se citó por primera vez con la que después sería su pareja, Nora Barnacle. El título alude al héroe de laOdisea de Homero. Existe todo un sistema de paralelismos (lingüísticos, retóricos y simbólicos) entre las dos obras (por ejemplo, la correlación entre Bloom y Odiseo, así como la que existe entre Stephen Dedalus y Telémaco).Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70815 Ir 823.4 JOYu v. 1 1980 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Susana Vigo Ulises, v. 2. Ulises / James Joyce (1980)
Título de serie: Ulises, v. 2 Título : Ulises Tipo de documento: texto impreso Autores: James Joyce (1882-1941), Autor ; José María Valverde, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Otro editor: Barcelona : Lumen Colección: Libro Amigo num. 1502/683 Número de páginas: 435 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA IRLANDESA
[Palabras claves]NOVELA IRLANDESAResumen: Ulises es una novela del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922 con el título original en inglés deUlysses. Su título proviene del protagonista de la versión latina de la Odisea de Homero, originalmente llamado en griego Odiseo.
Es considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en idioma inglés del siglo XX.Según el crítico y traductor español Francisco García Tortosa,Ulises es una de las novelas más influyentes, discutidas y renombradas del siglo XX. El libro ha sido objeto de numerosos y profundos estudios, críticas y controversias.Ulises relata el paso por Dublín de su personaje principal, Leopold Bloom y de Stephen Dedalus ambos, según algunos autores y de acuerdo con la costumbre de atribuir elementos autobiográficos a las obras literarias, álter egos del autor: Leopold (Joyce viejo) y Stephen (joven)-, durante un día cualquiera, el 16 de Junio de 1904. Joyce escogió esa fecha porque fue el día en que se citó por primera vez con la que después sería su pareja, Nora Barnacle. El título alude al héroe de laOdisea de Homero. Existe todo un sistema de paralelismos (lingüísticos, retóricos y simbólicos) entre las dos obras (por ejemplo, la correlación entre Bloom y Odiseo, así como la que existe entre Stephen Dedalus y Telémaco).Ulises, v. 2. Ulises [texto impreso] / James Joyce (1882-1941), Autor ; José María Valverde, Traductor . - 3a. ed . - Bruguera : Barcelona : Lumen, 1980 . - 435 p. - (Libro Amigo; 1502/683) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA IRLANDESA
[Palabras claves]NOVELA IRLANDESAResumen: Ulises es una novela del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922 con el título original en inglés deUlysses. Su título proviene del protagonista de la versión latina de la Odisea de Homero, originalmente llamado en griego Odiseo.
Es considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en idioma inglés del siglo XX.Según el crítico y traductor español Francisco García Tortosa,Ulises es una de las novelas más influyentes, discutidas y renombradas del siglo XX. El libro ha sido objeto de numerosos y profundos estudios, críticas y controversias.Ulises relata el paso por Dublín de su personaje principal, Leopold Bloom y de Stephen Dedalus ambos, según algunos autores y de acuerdo con la costumbre de atribuir elementos autobiográficos a las obras literarias, álter egos del autor: Leopold (Joyce viejo) y Stephen (joven)-, durante un día cualquiera, el 16 de Junio de 1904. Joyce escogió esa fecha porque fue el día en que se citó por primera vez con la que después sería su pareja, Nora Barnacle. El título alude al héroe de laOdisea de Homero. Existe todo un sistema de paralelismos (lingüísticos, retóricos y simbólicos) entre las dos obras (por ejemplo, la correlación entre Bloom y Odiseo, así como la que existe entre Stephen Dedalus y Telémaco).Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70816 Ir 823.4 JOYu v. 2 1980 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Susana Vigo