Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor John Rawls (1921-2002)
Documentos disponibles escritos por este autor



El liberalismo político / John Rawls (2004)
Título : El liberalismo político Tipo de documento: texto impreso Autores: John Rawls (1921-2002), Autor ; Antoni Domènech, Traductor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 2004 Colección: Biblioteca de Bolsillo num. 99 Número de páginas: 440 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-84324-98-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: Propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales. El autor concibe la idea de justicia no sólo desde la perspectiva de los grandes problemas clásicos, como la igualdad y la libertad, sino a la luz de cuestiones más actuales y candentes, como puedan ser la democracia en la empresa y en el mercado laboral, la justicia entre los pueblos o la protección de los recursos naturales. Todas estas cuestiones las aborda desde una concepción de la justicia que postula como el principio liberal de la legitimidad política. Nota de contenido: Liberalismo político: elementos básicos.-- Ideas fundamentales.-- Los poderes de los ciudadanos y su representación.-- Constructivismo político.-- Liberalismo político: tres ideas fundamentales.-- La idea de un consenso traslapado.-- Prioridad de lo justo e ideas del bien.-- La idea de la razón pública.-- El marco institucional.-- La estructura básica como objeto.-- Las libertades básicas y su propiedad El liberalismo político [texto impreso] / John Rawls (1921-2002), Autor ; Antoni Domènech, Traductor . - Crítica, 2004 . - 440 p. - (Biblioteca de Bolsillo; 99) .
ISBN : 978-84-84324-98-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: Propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales. El autor concibe la idea de justicia no sólo desde la perspectiva de los grandes problemas clásicos, como la igualdad y la libertad, sino a la luz de cuestiones más actuales y candentes, como puedan ser la democracia en la empresa y en el mercado laboral, la justicia entre los pueblos o la protección de los recursos naturales. Todas estas cuestiones las aborda desde una concepción de la justicia que postula como el principio liberal de la legitimidad política. Nota de contenido: Liberalismo político: elementos básicos.-- Ideas fundamentales.-- Los poderes de los ciudadanos y su representación.-- Constructivismo político.-- Liberalismo político: tres ideas fundamentales.-- La idea de un consenso traslapado.-- Prioridad de lo justo e ideas del bien.-- La idea de la razón pública.-- El marco institucional.-- La estructura básica como objeto.-- Las libertades básicas y su propiedad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39310 320.51 RAWl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39311 320.51 RAWl c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible57117 320.51 RAWl c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDe los derechos humanos / Stephen Shute (1998)
Título : De los derechos humanos : Las conferencias Oxford Amnesty de 1993 Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Shute, Editor científico ; Susan Hurley, Editor científico ; Catherine A. MacKinnon, Autor ; Richard Rorty (1931-2007), Autor ; Jean-François Lyotard, Autor ; Agnes Heller, Autor ; Jon Elster, Autor ; Steven Lukes, Autor ; John Rawls (1921-2002), Autor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Estructuras y Procesos. Serie Filosofía Número de páginas: 203 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-221-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRIMENES DE GUERRA
[Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOSResumen: Se recogen en este tomo las ponencias de siete prestigiosos académicos en las conferencias Oxford Amnesty en la primavera de 1993, en torno al problema de los derechos humanos universales. Son tantas las perspectivas desde las que se enfoca el problema como diferentes las conclusiones a las que se llega. Las preguntas centrales que se hacen en este libro son cuestiones a las que se enfrenta cualquiera que desee responder apropiadamente a las numerosas violaciones de derechos humanos que nos rodean. ¿Existen derechos humanos universales aplicables en todo momento a todas las culturas? ¿Está, desde un principio, condenado al fracaso cualquier intento por nuestra parte de buscarle un fundamento racional a los derechos humanos? ¿Es verdaderamente necesario buscarle un fundamento racional?
S. Lukes discute la fórmula de organización política de la sociedad más compatible con la práctica de los derechos humanos. J. Rawls propone un derecho de gentes o de los pueblos con alto contenido ético, que sea aplicable tanto en las sociedades liberales como en las sociedades jerárquicas. C. MacKinnon examina la condición femenina a la luz de la catástrofe humanitaria provocada por la desintegración violenta de la antigua Yugoeslavia. R. Rorty sugiere la educación de los sentimientos como fundamento de una cultura de los derechos humanos. J. F. Lyotard estudia la noción de dignidad humana en el horizonte de la filosofía del lenguaje. A. Heller plantea las paradojas éticas de la llamada «justicia retroactiva» frente a los crímenes atroces de las dictaduras derrocadas. Y J. Elster explora los problemas constitucionales de la transición a la democracia en los países de Europa oriental.
Estos ensayos, rigurosos y apasionados a la vez, suponen una contribución esencial a la teoría y práctica de los derechos humanos, por su riqueza conceptual, su diversidad metodológica y por su temple moral.Nota de contenido: Cinco fábulas sobre los derechos humanos / S. Lukes. -- El derecho de gentes / J. Rawls. -- Crímenes de guerra, crímenes de paz / C. MacKinnon. -- Derechos humanos, racionalidad y sentimentalidad / R. Rorty. -- Los derechos de los otros / J.-F. Lyotard. -- Los límites al derecho natural y la paradoja del mal / A. Heller. -- Régimen de mayorías y derechos individuales / J. Elster De los derechos humanos : Las conferencias Oxford Amnesty de 1993 [texto impreso] / Stephen Shute, Editor científico ; Susan Hurley, Editor científico ; Catherine A. MacKinnon, Autor ; Richard Rorty (1931-2007), Autor ; Jean-François Lyotard, Autor ; Agnes Heller, Autor ; Jon Elster, Autor ; Steven Lukes, Autor ; John Rawls (1921-2002), Autor . - Trotta, 1998 . - 203 p. - (Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-8164-221-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRIMENES DE GUERRA
[Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOSResumen: Se recogen en este tomo las ponencias de siete prestigiosos académicos en las conferencias Oxford Amnesty en la primavera de 1993, en torno al problema de los derechos humanos universales. Son tantas las perspectivas desde las que se enfoca el problema como diferentes las conclusiones a las que se llega. Las preguntas centrales que se hacen en este libro son cuestiones a las que se enfrenta cualquiera que desee responder apropiadamente a las numerosas violaciones de derechos humanos que nos rodean. ¿Existen derechos humanos universales aplicables en todo momento a todas las culturas? ¿Está, desde un principio, condenado al fracaso cualquier intento por nuestra parte de buscarle un fundamento racional a los derechos humanos? ¿Es verdaderamente necesario buscarle un fundamento racional?
S. Lukes discute la fórmula de organización política de la sociedad más compatible con la práctica de los derechos humanos. J. Rawls propone un derecho de gentes o de los pueblos con alto contenido ético, que sea aplicable tanto en las sociedades liberales como en las sociedades jerárquicas. C. MacKinnon examina la condición femenina a la luz de la catástrofe humanitaria provocada por la desintegración violenta de la antigua Yugoeslavia. R. Rorty sugiere la educación de los sentimientos como fundamento de una cultura de los derechos humanos. J. F. Lyotard estudia la noción de dignidad humana en el horizonte de la filosofía del lenguaje. A. Heller plantea las paradojas éticas de la llamada «justicia retroactiva» frente a los crímenes atroces de las dictaduras derrocadas. Y J. Elster explora los problemas constitucionales de la transición a la democracia en los países de Europa oriental.
Estos ensayos, rigurosos y apasionados a la vez, suponen una contribución esencial a la teoría y práctica de los derechos humanos, por su riqueza conceptual, su diversidad metodológica y por su temple moral.Nota de contenido: Cinco fábulas sobre los derechos humanos / S. Lukes. -- El derecho de gentes / J. Rawls. -- Crímenes de guerra, crímenes de paz / C. MacKinnon. -- Derechos humanos, racionalidad y sentimentalidad / R. Rorty. -- Los derechos de los otros / J.-F. Lyotard. -- Los límites al derecho natural y la paradoja del mal / A. Heller. -- Régimen de mayorías y derechos individuales / J. Elster Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32324 323.4 SHUd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible32372 323.4 SHUd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponiblePolitical liberalism / John Rawls (1993)
Título : Political liberalism Tipo de documento: texto impreso Autores: John Rawls (1921-2002), Autor Editorial: New York : Oxford University Press Fecha de publicación: 1993 Colección: John Dewey essays in philosophy num. 4 Número de páginas: 401 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-231-05248-1 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: Propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales. El autor concibe la idea de justicia no sólo desde la perspectiva de los grandes problemas clásicos, como la igualdad y la libertad, sino a la luz de cuestiones más actuales y candentes, como puedan ser la democracia en la empresa y en el mercado laboral, la justicia entre los pueblos o la protección de los recursos naturales. Todas estas cuestiones las aborda desde una concepción de la justicia que postula como el principio liberal de la legitimidad política. Political liberalism [texto impreso] / John Rawls (1921-2002), Autor . - Oxford University Press, 1993 . - 401 p. - (John Dewey essays in philosophy; 4) .
ISBN : 978-0-231-05248-1
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: Propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales. El autor concibe la idea de justicia no sólo desde la perspectiva de los grandes problemas clásicos, como la igualdad y la libertad, sino a la luz de cuestiones más actuales y candentes, como puedan ser la democracia en la empresa y en el mercado laboral, la justicia entre los pueblos o la protección de los recursos naturales. Todas estas cuestiones las aborda desde una concepción de la justicia que postula como el principio liberal de la legitimidad política. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61346 320.51 RAWp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Teoría de la justicia / John Rawls (2006)
Título : Teoría de la justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: John Rawls (1921-2002), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 2006 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: 549 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-4622-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]TEORÍA GENERAL DEL DERECHOResumen: Afirma que cada persona tiene una inviolabilidad fundada en la justicia que no está limitada ni siquiera por medidas que pudieran beneficiar a toda la sociedad. Por lo tanto, en una sociedad justa, los derechos concedidos por la justicia no estarán sometidos a la negociación política ni al cálculo del interés social.
Los principios que Rawls plantea en Teoría de la justicia son los que cualquier persona libre y racional aceptaría estando en una posición inicial de igualdad. En esta hipotética situación, que corresponde al estado natural en la teoría del contrato social, nadie conoce su lugar en la sociedad, su posición de clase ni su fortuna en la distribución de capacidades naturales, y ni siquiera una concepción previa del bien. Así, deliberando tras un velo de ignorancia, los hombres determinan sus derechos y deberes.
En la primera sección del libro se precisan la teoría de la justicia, algunas objeciones y otras posiciones, especialmente el utilitarismo. Luego, el autor aplica su teoría a la base filosófica de las libertades constitucionales, el problema de la justicia distributivo y la definición del ámbito y los límites del deber político y la obligación. Incluye aquí un análisis de la desobediencia civil y la objeción al reclutamiento por motivos de conciencia. Por último, relaciona la teoría de la justicia con una doctrina del bien y del desarrollo moral, lo que le permite formular una concepción de la sociedad como una integración por excelencia.Nota de contenido: La teoría.-- La justicia como imparcialidad.-- Los principios de la justicia.-- La posición original.-- Instituciones.-- Igualdad de la libertad.-- Porciones distributivas.-- El deber y la obligación.-- Los fines.-- La bondad como racionalidad.-- El sentido de la justicia.-- El bien de la justicia. Teoría de la justicia [texto impreso] / John Rawls (1921-2002), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006 . - 549 p. - (Obras de Filosofía) .
ISBN : 978-968-16-4622-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]TEORÍA GENERAL DEL DERECHOResumen: Afirma que cada persona tiene una inviolabilidad fundada en la justicia que no está limitada ni siquiera por medidas que pudieran beneficiar a toda la sociedad. Por lo tanto, en una sociedad justa, los derechos concedidos por la justicia no estarán sometidos a la negociación política ni al cálculo del interés social.
Los principios que Rawls plantea en Teoría de la justicia son los que cualquier persona libre y racional aceptaría estando en una posición inicial de igualdad. En esta hipotética situación, que corresponde al estado natural en la teoría del contrato social, nadie conoce su lugar en la sociedad, su posición de clase ni su fortuna en la distribución de capacidades naturales, y ni siquiera una concepción previa del bien. Así, deliberando tras un velo de ignorancia, los hombres determinan sus derechos y deberes.
En la primera sección del libro se precisan la teoría de la justicia, algunas objeciones y otras posiciones, especialmente el utilitarismo. Luego, el autor aplica su teoría a la base filosófica de las libertades constitucionales, el problema de la justicia distributivo y la definición del ámbito y los límites del deber político y la obligación. Incluye aquí un análisis de la desobediencia civil y la objeción al reclutamiento por motivos de conciencia. Por último, relaciona la teoría de la justicia con una doctrina del bien y del desarrollo moral, lo que le permite formular una concepción de la sociedad como una integración por excelencia.Nota de contenido: La teoría.-- La justicia como imparcialidad.-- Los principios de la justicia.-- La posición original.-- Instituciones.-- Igualdad de la libertad.-- Porciones distributivas.-- El deber y la obligación.-- Los fines.-- La bondad como racionalidad.-- El sentido de la justicia.-- El bien de la justicia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39320 340.1 RAWt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible32085 340.1 RAWt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible40466 340.1 RAWt c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42780 340.1 RAWt c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible