Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Aurora Bernárdez
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaLa fanfarlo / Charles Baudelaire (1944)
Título : La fanfarlo Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Baudelaire (1821-1867), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1944 Colección: Cuadernos de la Quimera Número de páginas: 64 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESALa fanfarlo [texto impreso] / Charles Baudelaire (1821-1867), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Emecé, 1944 . - 64 p. - (Cuadernos de la Quimera) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36124 841.8 BAUfa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli Los libros de los otros / Italo Calvino (1994)
Título : Los libros de los otros : Correspondencia (1947-1981) Tipo de documento: texto impreso Autores: Italo Calvino (1923-1985), Autor ; Giovanni Tesio, Editor científico ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 376 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-412-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA ITALIANAResumen: «... soy todavía de los que creen, con Croce, que de un autor solo cuentan las obras.»
De la carta a Germana Pescio Bottino, Génova, 9 de junio de 1964
Durante los casi cuarenta años que ItaloCalvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi leyó centenares, tal vez miles, de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, a quienes dio a conocer o cuyas carreras consolidó, pero también rechazó (a veces con gran dureza), a sabiendas de que como editor literario debía seguir siempre la corriente de afinidad o simpatía que los libros despertaban en él, aun a riesgo de equivocarse o pecar de arbitrario. Los libros de los otros se enmarca en esa faceta de Calvino comoeditor y recopila 269 cartas que Calvino dirigió tanto a los autores de las obras leídas como a colaboradores, amigos y escritores de la casa, muchos de ellos personalidades de la época como Primo Levi, Leonardo Sciascia, Umberto Eco, Hans Magnus Enzensberger o Natalia Ginzburg, y en las que desvela sus amores (y odios) literarios.
Los libros de los otros nos ofrece una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981), y servirá al lector interesado como guía de lecturas y complemento a Por qué leer los clásicos.Los libros de los otros : Correspondencia (1947-1981) [texto impreso] / Italo Calvino (1923-1985), Autor ; Giovanni Tesio, Editor científico ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Barcelona (España) : Tusquets, 1994 . - 376 p.
ISBN : 978-84-7223-412-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA ITALIANAResumen: «... soy todavía de los que creen, con Croce, que de un autor solo cuentan las obras.»
De la carta a Germana Pescio Bottino, Génova, 9 de junio de 1964
Durante los casi cuarenta años que ItaloCalvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi leyó centenares, tal vez miles, de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, a quienes dio a conocer o cuyas carreras consolidó, pero también rechazó (a veces con gran dureza), a sabiendas de que como editor literario debía seguir siempre la corriente de afinidad o simpatía que los libros despertaban en él, aun a riesgo de equivocarse o pecar de arbitrario. Los libros de los otros se enmarca en esa faceta de Calvino comoeditor y recopila 269 cartas que Calvino dirigió tanto a los autores de las obras leídas como a colaboradores, amigos y escritores de la casa, muchos de ellos personalidades de la época como Primo Levi, Leonardo Sciascia, Umberto Eco, Hans Magnus Enzensberger o Natalia Ginzburg, y en las que desvela sus amores (y odios) literarios.
Los libros de los otros nos ofrece una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981), y servirá al lector interesado como guía de lecturas y complemento a Por qué leer los clásicos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63600 853.914 CALl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán La náusea / Jean-Paul Sartre (1995)
Título : La náusea Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Paul Sartre (1905-1980), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1995 Colección: Maestros de la Literatura Contemporánea num. 13 Número de páginas: 198 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-487-0413-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESA
[Palabras claves]PSICOANÁLISISResumen: Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura en 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. Novela apasionante, de gran densidad y de profunda comprensión del ser humano, se ha convertido en uno de los clásicos más indiscutibles de la literatura francesa de todos los tiempos y en uno de los más leídos. Albert Camus (1913-1960), fue un autor comprometido con los acontecimientos históricos que conmovieron Europa antes y después de la segunda guerra mundial. Periodista combativo, disidente de todas las ortodoxias de su tiempo, polemista incansable, escribió libros tan fundamentales en nuestra cultura como "La peste", "El extranjero", y otras. La náusea [texto impreso] / Jean-Paul Sartre (1905-1980), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Sudamericana, 1995 . - 198 p. - (Maestros de la Literatura Contemporánea; 13) .
ISBN : 978-84-487-0413-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESA
[Palabras claves]PSICOANÁLISISResumen: Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura en 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. Novela apasionante, de gran densidad y de profunda comprensión del ser humano, se ha convertido en uno de los clásicos más indiscutibles de la literatura francesa de todos los tiempos y en uno de los más leídos. Albert Camus (1913-1960), fue un autor comprometido con los acontecimientos históricos que conmovieron Europa antes y después de la segunda guerra mundial. Periodista combativo, disidente de todas las ortodoxias de su tiempo, polemista incansable, escribió libros tan fundamentales en nuestra cultura como "La peste", "El extranjero", y otras. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69510 843.912 SARn 1995 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Pálido fuego / Vladimir Nabokov (1962)
Título : Pálido fuego Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimir Nabokov (1899-1977), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1962 Colección: Horizonte Número de páginas: 317 p ISBN/ISSN/DL: 71980 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Se presenta como la edición póstuma de un largo poema escrito por John Shade, gloria de las letras norteamericanas, poco antes de ser asesinado. En efecto, la novela consta del susodicho poema, más un prólogo, un voluminosísimo corpus de notas y un índice comentado del editor, el profesor Charles Kinbote. Pálido fuego [texto impreso] / Vladimir Nabokov (1899-1977), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Sudamericana, 1962 . - 317 p. - (Horizonte) .
ISSN : 71980
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Se presenta como la edición póstuma de un largo poema escrito por John Shade, gloria de las letras norteamericanas, poco antes de ser asesinado. En efecto, la novela consta del susodicho poema, más un prólogo, un voluminosísimo corpus de notas y un índice comentado del editor, el profesor Charles Kinbote. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71980 891.742 NABpa 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano ¿Qué es la Literatura? / Jean-Paul Sartre (1962)
Título : ¿Qué es la Literatura? Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Paul Sartre (1905-1980), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 253 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA LITERATURA
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIA¿Qué es la Literatura? [texto impreso] / Jean-Paul Sartre (1905-1980), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - 3a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, 1962 . - 253 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA LITERATURA
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44453 843.912 SARqu 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge Arbeleche Teatro / Jean Anouilh (1956)
Título : Teatro : Nuevas piezas negras. Jezabel. Antígona. Romeo y Jeannette. Medea Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Anouilh (1910-1987), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1956 Colección: Gran Teatro del Mundo Número de páginas: 242 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]TEATRO FRANCÉSTeatro : Nuevas piezas negras. Jezabel. Antígona. Romeo y Jeannette. Medea [texto impreso] / Jean Anouilh (1910-1987), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Losada, 1956 . - 242 p. - (Gran Teatro del Mundo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]TEATRO FRANCÉSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66326 842.914 ANOt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73195 842.914 ANOt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Mario Cayota Teatro / Jean Anouilh (1951)
Título : Teatro : Piezas negras. El Armiño. La Salvaje. El viajero sin equipaje. Eurídice Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Anouilh (1910-1987), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 325 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]TEATRO FRANCÉSTeatro : Piezas negras. El Armiño. La Salvaje. El viajero sin equipaje. Eurídice [texto impreso] / Jean Anouilh (1910-1987), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, 1951 . - 325 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]TEATRO FRANCÉSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67098 842.914 ANOte 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La vejez / Simone de Beauvoir (1970)
Título : La vejez Tipo de documento: texto impreso Autores: Simone de Beauvoir (1908-1986), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 678 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]VEJEZLa vejez [texto impreso] / Simone de Beauvoir (1908-1986), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1970 . - 678 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]VEJEZReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62377 843.912 BEAv 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 63838 843.912 BEAv c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Z / Vasilēs Vassilikos (1970)
Título : Z Tipo de documento: texto impreso Autores: Vasilēs Vassilikos (1934-), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1970 Colección: Horizonte Número de páginas: 439 p ISBN/ISSN/DL: 64456 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]NOVELA GRIEGAResumen: Z (1969) es un resumen en ficción de la represión política durante el siglo XX. Basada en la novela de Vassilis Vassilikos Z trata los eventos que rodearon el asesinato del reformador griego Grigoris Lambrakis en 1963. Cuenta con la actuación de Yves Montand, Irene Papas y Jean Louis Trintignant. Esta película tocó la conciencia de los jóvenes cineastas, críticos y activistas políticos de todo el mundo. Z ganó varios premios del Festival de Cannes y el Oscar a la Mejor Película Extranjera. Z [texto impreso] / Vasilēs Vassilikos (1934-), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - 3a. ed . - Sudamericana, 1970 . - 439 p. - (Horizonte) .
ISSN : 64456
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]NOVELA GRIEGAResumen: Z (1969) es un resumen en ficción de la represión política durante el siglo XX. Basada en la novela de Vassilis Vassilikos Z trata los eventos que rodearon el asesinato del reformador griego Grigoris Lambrakis en 1963. Cuenta con la actuación de Yves Montand, Irene Papas y Jean Louis Trintignant. Esta película tocó la conciencia de los jóvenes cineastas, críticos y activistas políticos de todo el mundo. Z ganó varios premios del Festival de Cannes y el Oscar a la Mejor Película Extranjera. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64456 889 VASz 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán El Cuarteto de Alejandría, v. 1. Justine / Lawrence Durrell (1961)
Título de serie: El Cuarteto de Alejandría, v. 1 Título : Justine Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1961 Colección: Horizonte Número de páginas: 262 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Justine inicia la obra que la crítica mundial ha saludado unánimemente como una de las más extraordinaria, audaz y original de estos últimos años: la tetralogía denominada El cuarteto de Alejandría.
Su autor, ya conocido como uno de los mejores poetas de la lengua inglesa, se revela aquí no sólo como un prosista prodigioso, donde cada palabra parece inesperada y nueva, sino además como uno de los pocos escritores de hoy capaces de describir con inteligencia y rigor, y a la vez con el encanto de una conversación maravillosa, la turbadora complejidad de la vida contemporánea.
Justine ha sido definida como una penetrante investigación del amor moderno, y, también, como la más sorprendente descripción del sentimiento trágico de la vida.
Durrell no sólo evoca magníficamente lo exótico, lo poético, lo extravagante, lo diabólico: su Alejandría, donde se confunden la realidad y el sueño, es sin embargo de una precisa belleza y ha sido comparada con la Roma de Hawthorne y el París de Proust. En este fabuloso escenario, el relato, y el mismo amor de Darley, el narrador, por la enigmática Justine parecen crecer incesantemente, hasta alcanzar en la fascinadora cacería del lago Mareotis una insólita y dramática intensidad.
Lawrence Durrell nació en 1914 en Bombay, de padres irlandeses, Vivió en Londres y Corfú, y como diplomático inglés, en Egipto, Argentina, Chipre y Europa Central. Reside en el sur de Francia. Es el autor de El libro negro y Cefalú, y un libro clásico sobre Chipre, Limones amargos. El cuarteto de Alejandría ha sido traducido a más de doce idiomas.El Cuarteto de Alejandría, v. 1. Justine [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - 3a. ed . - Sudamericana, 1961 . - 262 p. - (Horizonte) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Justine inicia la obra que la crítica mundial ha saludado unánimemente como una de las más extraordinaria, audaz y original de estos últimos años: la tetralogía denominada El cuarteto de Alejandría.
Su autor, ya conocido como uno de los mejores poetas de la lengua inglesa, se revela aquí no sólo como un prosista prodigioso, donde cada palabra parece inesperada y nueva, sino además como uno de los pocos escritores de hoy capaces de describir con inteligencia y rigor, y a la vez con el encanto de una conversación maravillosa, la turbadora complejidad de la vida contemporánea.
Justine ha sido definida como una penetrante investigación del amor moderno, y, también, como la más sorprendente descripción del sentimiento trágico de la vida.
Durrell no sólo evoca magníficamente lo exótico, lo poético, lo extravagante, lo diabólico: su Alejandría, donde se confunden la realidad y el sueño, es sin embargo de una precisa belleza y ha sido comparada con la Roma de Hawthorne y el París de Proust. En este fabuloso escenario, el relato, y el mismo amor de Darley, el narrador, por la enigmática Justine parecen crecer incesantemente, hasta alcanzar en la fascinadora cacería del lago Mareotis una insólita y dramática intensidad.
Lawrence Durrell nació en 1914 en Bombay, de padres irlandeses, Vivió en Londres y Corfú, y como diplomático inglés, en Egipto, Argentina, Chipre y Europa Central. Reside en el sur de Francia. Es el autor de El libro negro y Cefalú, y un libro clásico sobre Chipre, Limones amargos. El cuarteto de Alejandría ha sido traducido a más de doce idiomas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64351 823.912 DURc v. 1 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán El Cuarteto de Alejandría, v. 2. Balthazar / Lawrence Durrell (1961)
Título de serie: El Cuarteto de Alejandría, v. 2 Título : Balthazar Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1961 Colección: Horizonte Número de páginas: 247 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Con Balthazar, segundo volumen de la tetralogía que ha sido reconocida mundialmente como una de las obras más sorprendentes de este siglo, el lector es arrastrado vertiginosamente al centro mismo de la creación artística.
Lawrence Durrell, al mostrar otra dimensión del mundo de Justine -de modo que los personajes se revelan como posible suma de elementos en apariencia contradictorios- plantea a la vez la posibilidad de una nueva técnica de la novela, una renovación fundamental del arte de narrar, que es también una nueva y poética visión del mundo y el hombre.
"¿Qué es un acto humano", pregunta el autor, "sino una ilusión cuando dos interpretaciones distintas son igualmente válidas?"
En Balthazar el tiempo, el escenario, los actores y hasta los incidentes son aparentemente los mismos de Justine, pero el comentario interlinear del doctor Balthazar da al primer texto de Darley un más misterioso y dramático sentido.
El lector respira obsesivamente el aire en que viven los protagonistas, sufre las mismas abrumadoras preocupaciones. Las palabras del narrador, las correcciones de Balthazar, las cartas de Clea, Leila, Capodistria y Pursewarden, las referencias a Cafavy y los cuadernos de notas del propio Pursewarden, quizá el personaje central de la tetralogía, aparecen ahora como parte de una apasionada y constante interrogación sobre el significado de la existencia. La pasión y la posible felicidad del hombre son en Balthazar -a través de un estilo de ritmo y construcción maravillosamente variados- caves fundamentales de una alucinante realidad.El Cuarteto de Alejandría, v. 2. Balthazar [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Sudamericana, 1961 . - 247 p. - (Horizonte) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Con Balthazar, segundo volumen de la tetralogía que ha sido reconocida mundialmente como una de las obras más sorprendentes de este siglo, el lector es arrastrado vertiginosamente al centro mismo de la creación artística.
Lawrence Durrell, al mostrar otra dimensión del mundo de Justine -de modo que los personajes se revelan como posible suma de elementos en apariencia contradictorios- plantea a la vez la posibilidad de una nueva técnica de la novela, una renovación fundamental del arte de narrar, que es también una nueva y poética visión del mundo y el hombre.
"¿Qué es un acto humano", pregunta el autor, "sino una ilusión cuando dos interpretaciones distintas son igualmente válidas?"
En Balthazar el tiempo, el escenario, los actores y hasta los incidentes son aparentemente los mismos de Justine, pero el comentario interlinear del doctor Balthazar da al primer texto de Darley un más misterioso y dramático sentido.
El lector respira obsesivamente el aire en que viven los protagonistas, sufre las mismas abrumadoras preocupaciones. Las palabras del narrador, las correcciones de Balthazar, las cartas de Clea, Leila, Capodistria y Pursewarden, las referencias a Cafavy y los cuadernos de notas del propio Pursewarden, quizá el personaje central de la tetralogía, aparecen ahora como parte de una apasionada y constante interrogación sobre el significado de la existencia. La pasión y la posible felicidad del hombre son en Balthazar -a través de un estilo de ritmo y construcción maravillosamente variados- caves fundamentales de una alucinante realidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64352 823.912 DURc v. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán 45792 823.912 DURc v. 2 c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco