Título : | La joven literatura hispanoamericana : Antología de prosistas y poetas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuel Ugarte (1875-1951), Autor | Editorial: | París : Librairie Armand Colin | Fecha de publicación: | 1915 | Número de páginas: | 322 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA [Palabras claves]NARRATIVA [Palabras claves]POESÍA HISPANOAMERICANA
| Nota de contenido: | Argentina: Martin C. Aldao, Diana, oración y silencio .-- Leonardo A. Bazzano, El café concierto .-- Felipe Torcuato Black, La Gleba .-- Carlos Octavio Bunge, El más alto fin de la educación, 'sugerir ideales' .-- José Luis Cantilo, Don Juan de Garay .-- Leopoldo Díaz, El Ánfora ; La tumba de Anacreón ; Tristeza de Egipán .-- Eugenio Díaz Romero, La palabra futura .-- Juan Pablo Echagüe, El retrato .-- Carlos A. Encina, La libertad .-- Angel de Estrada (hijo), Rodas; Calma ; Un cigarrillo .-- Diego Fernández Espiro, Luzbel ; Cristo; Suicida .-- Víctor French Matheu, Las campanillas .-- Alberto I. Gache, De cómo eran considerados los abogados por el muy ilustre cabildo y vecinos de Buenos Ayres en 1613 .-- Manuel Gálvez (hijo), Vidriera .-- Enrique García Velloso, Caín (drama en 3 actos) .-- Alberto Ghiraldo, La voz del Hierro ; La voz del que destruye ; Al pasar .-- José Ingenieros, La voz de Sicardi .-- Leopoldo Lugones, La voz contra la roca .-- Antonio Monteavaro, Diego Fernández Espiro -- Rodolfo Moreno (hijo), La crítica política -- Eugenio C. Noé, La musa -- Carlos Ortiz, Armonía de la tarde -- Emilio Ortiz Grognet, Susana -- José León Pagano, Fragmento de un estudio sobre Nietzsche -- Alfredo L. Palacios, Fragmento de un discurso -- Roberto J. Payró, De una conferencia sobre Zola -- Ricardo Rojas, El hombre -- La rebelión -- El fuego -- Los vientos -- Las olas -- Las montañas -- El templo -- Jesucristo -- El verbo -- La multitud -- Florencio Sánchez, La gringa -- G. A. Martínez Zuviría, El mercado de esclavos. Chile: Marcial Cabrera Guerra, Perfil de mujer -- En la sepultación de Pedro R. González -- Francisco Contreras V., ¡Esta es mi ofrenda! -- Las Crisantemas -- Peregrino del Arte -- Luis F. Cotardo, A una golondrina -- Joaquín Díaz Gárcez, Una ciudad muerta -- D. Dublé Urrutia, Las minas -- Pedro Pablo Figueroa, Los Homeros de la Risa -- Federico Gana y Gana, Días de campo -- Pedro E. Gil, María Rosa -- Pedro A. Gonzáles, La mujer -- Jorge González Bastias, En la aldea -- Federico González G., Colón -- Guillermo Labarca Hubertson, Vida de campo -- Baldomero Lillo, La Mina -- M. Magallanes Moure, El Estanque -- El Barco Viejo -- A. Mauret Caamaño, Confidencias -- De estío -- Luis Orrego Luco, Realidades -- Osvaldo Palominos C., Un vals de Waldteufel -- Alejandro Parra Mege, La bolsa de púrpura -- Carlos Pezoa Veliz, En el taller -- Miguel Luis Rocuant, A Satán -- E. Rodríguez Mendoza, Por el barro -- Víctor Domingo Silva, Alas -- Augusto Thomson, Quiromancia -- Gustavo Valledor S., Tarde -- Carlos Varas M., La leyenda de un Crucifijo -- R. Vicuña Subercaseaux, Cartas sobre Chile -- Francisco Zapata Lillo, Mirabeau. Colombia: M. Pimentel Coronel, Notre-Dame -- Daríos Herrera, La Zamacueca -- Abrahán Z. López-Penha, La desposada de una sombra -- Justo Pastor Ríos, Dilemas. Costa Rica: David M. Chumaceiro, En el Mar -- Ricardo Fernández Guardia, Un alma -- Rafael Ángel Troyo, La Mariposa de Luz. Cuba: M. Márquez Sterling, Roosevelt -- Manuel S. Pichardo, El Último esclavo -- Federico Urbach, Apóstol. Filipinas: F. Michel de Champourcin, Noches de baile -- José Rizal, Una discusión. Guatemala: Enrique Gómez Carrillo, Paisajes rusos: En la frontera -- La canción de la nieve -- San Petersburgo -- Los trineos -- Los trabajadores del hielo. Méjico: Rubén M. Campos, El abrazo de año nuevo -- Ciro B. Ceballos, Instántanea -- Amado Nervo, En Bohemia -- Chez Nous -- Tan rubia es la niña que... -- José Juan Tablada, Onix -- Abanico Luis XV -- Luis G. Urbina, Esos ojos tristes -- Evocación -- Jesús Urueta, Conferencia sobre la poesía épica griega -- Ángel Zurruaga, Á Don Quijote. Nicaragua: Santiago Argüello, Aguárdame -- Rubén Darío, Á Roosevelt -- Un soneto a Cervantes -- Madrigal exaltado -- Lejanía de nuestro señor Don Quijote -- A Phocas el campesino. Perú: José S. Chocano, La epopeya del Pacífico -- Edilberto Zegarra Ballón, Amor y poesía. Santo Domingo: Tulio M. Cestero, De Seyres -- Américo Lugo, Lo que dejaron los Reyes Magos en la zapatilla de Helena. San Salvador: Isaias Gamboa, El retrato -- Primavera. Uruguay: Manuel Bernárdez, La maravilla de América -- Luis Escarzolo Travieso, Marina -- Emilio Frugoni, A un luchador -- Arturo Giménez Pastor, Toda una juventud -- Julio Herrera y Reissig, Desolación absurda -- Raúl Montero Bustamante, Nocturno -- Simbolismo -- Carlos Oneto Viana, La diplomacia del Brasil en el Río de la Plata -- Alberto Palomeque, Pensamientos -- Victor Pérez Petit, Emilio Zola -- José Enrique Rodo, Ariel. Venezuela: Antonio R. Álvarez, Idilio rojo -- Rufino Blanco Fombona, Bloemenvelden -- Manuel Díaz Rodríguez, Cantaba el ruiseñor -- Pedro César Dominici, Las inscontantes -- Alejandro Fernández García, Una imagen -- Fabio Fiallo, En el atrio -- Rima profana -- José Gil Fortoul, Á un joven que empieza a escribir -- Víctor Recamond, El árbol -- Juan C. Tinogo, Asomada -- Leopoldo Torres Abandero, La Araña -- Orfebre -- La barba del viejo -- J. M. Vargas Vila, Alba Roja. | En línea: | http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/la-joven-literatura-hispanoamericana [...] |
La joven literatura hispanoamericana : Antología de prosistas y poetas [texto impreso] / Manuel Ugarte (1875-1951), Autor . - París : Librairie Armand Colin, 1915 . - 322 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA [Palabras claves]NARRATIVA [Palabras claves]POESÍA HISPANOAMERICANA
| Nota de contenido: | Argentina: Martin C. Aldao, Diana, oración y silencio .-- Leonardo A. Bazzano, El café concierto .-- Felipe Torcuato Black, La Gleba .-- Carlos Octavio Bunge, El más alto fin de la educación, 'sugerir ideales' .-- José Luis Cantilo, Don Juan de Garay .-- Leopoldo Díaz, El Ánfora ; La tumba de Anacreón ; Tristeza de Egipán .-- Eugenio Díaz Romero, La palabra futura .-- Juan Pablo Echagüe, El retrato .-- Carlos A. Encina, La libertad .-- Angel de Estrada (hijo), Rodas; Calma ; Un cigarrillo .-- Diego Fernández Espiro, Luzbel ; Cristo; Suicida .-- Víctor French Matheu, Las campanillas .-- Alberto I. Gache, De cómo eran considerados los abogados por el muy ilustre cabildo y vecinos de Buenos Ayres en 1613 .-- Manuel Gálvez (hijo), Vidriera .-- Enrique García Velloso, Caín (drama en 3 actos) .-- Alberto Ghiraldo, La voz del Hierro ; La voz del que destruye ; Al pasar .-- José Ingenieros, La voz de Sicardi .-- Leopoldo Lugones, La voz contra la roca .-- Antonio Monteavaro, Diego Fernández Espiro -- Rodolfo Moreno (hijo), La crítica política -- Eugenio C. Noé, La musa -- Carlos Ortiz, Armonía de la tarde -- Emilio Ortiz Grognet, Susana -- José León Pagano, Fragmento de un estudio sobre Nietzsche -- Alfredo L. Palacios, Fragmento de un discurso -- Roberto J. Payró, De una conferencia sobre Zola -- Ricardo Rojas, El hombre -- La rebelión -- El fuego -- Los vientos -- Las olas -- Las montañas -- El templo -- Jesucristo -- El verbo -- La multitud -- Florencio Sánchez, La gringa -- G. A. Martínez Zuviría, El mercado de esclavos. Chile: Marcial Cabrera Guerra, Perfil de mujer -- En la sepultación de Pedro R. González -- Francisco Contreras V., ¡Esta es mi ofrenda! -- Las Crisantemas -- Peregrino del Arte -- Luis F. Cotardo, A una golondrina -- Joaquín Díaz Gárcez, Una ciudad muerta -- D. Dublé Urrutia, Las minas -- Pedro Pablo Figueroa, Los Homeros de la Risa -- Federico Gana y Gana, Días de campo -- Pedro E. Gil, María Rosa -- Pedro A. Gonzáles, La mujer -- Jorge González Bastias, En la aldea -- Federico González G., Colón -- Guillermo Labarca Hubertson, Vida de campo -- Baldomero Lillo, La Mina -- M. Magallanes Moure, El Estanque -- El Barco Viejo -- A. Mauret Caamaño, Confidencias -- De estío -- Luis Orrego Luco, Realidades -- Osvaldo Palominos C., Un vals de Waldteufel -- Alejandro Parra Mege, La bolsa de púrpura -- Carlos Pezoa Veliz, En el taller -- Miguel Luis Rocuant, A Satán -- E. Rodríguez Mendoza, Por el barro -- Víctor Domingo Silva, Alas -- Augusto Thomson, Quiromancia -- Gustavo Valledor S., Tarde -- Carlos Varas M., La leyenda de un Crucifijo -- R. Vicuña Subercaseaux, Cartas sobre Chile -- Francisco Zapata Lillo, Mirabeau. Colombia: M. Pimentel Coronel, Notre-Dame -- Daríos Herrera, La Zamacueca -- Abrahán Z. López-Penha, La desposada de una sombra -- Justo Pastor Ríos, Dilemas. Costa Rica: David M. Chumaceiro, En el Mar -- Ricardo Fernández Guardia, Un alma -- Rafael Ángel Troyo, La Mariposa de Luz. Cuba: M. Márquez Sterling, Roosevelt -- Manuel S. Pichardo, El Último esclavo -- Federico Urbach, Apóstol. Filipinas: F. Michel de Champourcin, Noches de baile -- José Rizal, Una discusión. Guatemala: Enrique Gómez Carrillo, Paisajes rusos: En la frontera -- La canción de la nieve -- San Petersburgo -- Los trineos -- Los trabajadores del hielo. Méjico: Rubén M. Campos, El abrazo de año nuevo -- Ciro B. Ceballos, Instántanea -- Amado Nervo, En Bohemia -- Chez Nous -- Tan rubia es la niña que... -- José Juan Tablada, Onix -- Abanico Luis XV -- Luis G. Urbina, Esos ojos tristes -- Evocación -- Jesús Urueta, Conferencia sobre la poesía épica griega -- Ángel Zurruaga, Á Don Quijote. Nicaragua: Santiago Argüello, Aguárdame -- Rubén Darío, Á Roosevelt -- Un soneto a Cervantes -- Madrigal exaltado -- Lejanía de nuestro señor Don Quijote -- A Phocas el campesino. Perú: José S. Chocano, La epopeya del Pacífico -- Edilberto Zegarra Ballón, Amor y poesía. Santo Domingo: Tulio M. Cestero, De Seyres -- Américo Lugo, Lo que dejaron los Reyes Magos en la zapatilla de Helena. San Salvador: Isaias Gamboa, El retrato -- Primavera. Uruguay: Manuel Bernárdez, La maravilla de América -- Luis Escarzolo Travieso, Marina -- Emilio Frugoni, A un luchador -- Arturo Giménez Pastor, Toda una juventud -- Julio Herrera y Reissig, Desolación absurda -- Raúl Montero Bustamante, Nocturno -- Simbolismo -- Carlos Oneto Viana, La diplomacia del Brasil en el Río de la Plata -- Alberto Palomeque, Pensamientos -- Victor Pérez Petit, Emilio Zola -- José Enrique Rodo, Ariel. Venezuela: Antonio R. Álvarez, Idilio rojo -- Rufino Blanco Fombona, Bloemenvelden -- Manuel Díaz Rodríguez, Cantaba el ruiseñor -- Pedro César Dominici, Las inscontantes -- Alejandro Fernández García, Una imagen -- Fabio Fiallo, En el atrio -- Rima profana -- José Gil Fortoul, Á un joven que empieza a escribir -- Víctor Recamond, El árbol -- Juan C. Tinogo, Asomada -- Leopoldo Torres Abandero, La Araña -- Orfebre -- La barba del viejo -- J. M. Vargas Vila, Alba Roja. | En línea: | http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/la-joven-literatura-hispanoamericana [...] |
|  |