Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Eric Hobsbawm (1917-2012)
Documentos disponibles escritos por este autor



Después de la caída / Robin Blackburn (1993)
Título : Después de la caída : El fracaso del comunismo y el futuro del socialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Robin Blackburn, Editor científico ; Norberto Bobbio (1909-2004), Autor ; Ralph Miliband (1924-1994), Autor ; Hans Magnus Enzensberger (1929-2022), Autor ; Jürgen Habermas (1929), Autor ; Frank Ernest Halliday (1903-1982), Autor ; Fred Halliday (1946-2010), Autor ; Edward P. Thompson (1924-1993), Autor ; Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Alexander Cockburn (1941-2012), Autor ; Eduardo Galeano (1940-2015), Autor ; Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Lynne Segal (1944-), Autor ; André Gorz (1923-2007), Autor ; Göran Therborn (1941), Autor ; Diane Elson (1946-), Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1993 Colección: General num. 231 Número de páginas: 348 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-594-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]COMUNISMO
[Palabras claves]FEMINISMO SOCIALISTA
[Palabras claves]GUERRA FRÍA
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: LAS FORMAS DEL COLAPSO COMUNISTA. La utopía al revés / Norberto Bobbio. -- Reflexiones sobre la crisis de los regímenes / Ralph Miliband. -- Formas de caminar: una posdata a la utopía / Hans Magnus Enzensberger. -- ¿Qué significa hoy socialismo? Revolución recuperadora y necesidad de revisión de la izquierda / Jürgen Habermas. -- Los finales de la guerra fría / Fred Halliday. -- Los finales de la guerra fría: una réplica / Edward Thompson. -- Una réplica a Edward Thompson / Fred Halliday. -- Adiós a todo eso / Eric Hobsbawm. -- Radical como la realidad / Alexander Cockburn. -- LAS IMPLICACIONES PARA EL FUTURO. "Fin de siécle": el socialismo después de la quiebra / Robin Blackburn. -- El niño perdido en la intemperie / Eduardo Galeano. -- Conversaciones sobre el nuevo orden mundial / Fredric Jameson. -- ¿La izquierda de quién? El socialismo, el feminismo y el futuro / Lynne Segal. -- El nuevo orden del día / André Gorz. -- "Vorsprung durch rethink" / Göran Therborn. -- La economía de un mercado socializado / Diane Elson. -- Fuera de las cenizas / Eric Hobsbawm. Después de la caída : El fracaso del comunismo y el futuro del socialismo [texto impreso] / Robin Blackburn, Editor científico ; Norberto Bobbio (1909-2004), Autor ; Ralph Miliband (1924-1994), Autor ; Hans Magnus Enzensberger (1929-2022), Autor ; Jürgen Habermas (1929), Autor ; Frank Ernest Halliday (1903-1982), Autor ; Fred Halliday (1946-2010), Autor ; Edward P. Thompson (1924-1993), Autor ; Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Alexander Cockburn (1941-2012), Autor ; Eduardo Galeano (1940-2015), Autor ; Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Lynne Segal (1944-), Autor ; André Gorz (1923-2007), Autor ; Göran Therborn (1941), Autor ; Diane Elson (1946-), Autor . - Crítica, 1993 . - 348 p. - (General; 231) .
ISBN : 978-84-7423-594-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]COMUNISMO
[Palabras claves]FEMINISMO SOCIALISTA
[Palabras claves]GUERRA FRÍA
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: LAS FORMAS DEL COLAPSO COMUNISTA. La utopía al revés / Norberto Bobbio. -- Reflexiones sobre la crisis de los regímenes / Ralph Miliband. -- Formas de caminar: una posdata a la utopía / Hans Magnus Enzensberger. -- ¿Qué significa hoy socialismo? Revolución recuperadora y necesidad de revisión de la izquierda / Jürgen Habermas. -- Los finales de la guerra fría / Fred Halliday. -- Los finales de la guerra fría: una réplica / Edward Thompson. -- Una réplica a Edward Thompson / Fred Halliday. -- Adiós a todo eso / Eric Hobsbawm. -- Radical como la realidad / Alexander Cockburn. -- LAS IMPLICACIONES PARA EL FUTURO. "Fin de siécle": el socialismo después de la quiebra / Robin Blackburn. -- El niño perdido en la intemperie / Eduardo Galeano. -- Conversaciones sobre el nuevo orden mundial / Fredric Jameson. -- ¿La izquierda de quién? El socialismo, el feminismo y el futuro / Lynne Segal. -- El nuevo orden del día / André Gorz. -- "Vorsprung durch rethink" / Göran Therborn. -- La economía de un mercado socializado / Diane Elson. -- Fuera de las cenizas / Eric Hobsbawm. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41409 335.4 BLAd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores La Era del Capital, 1848-1875 / Eric Hobsbawm (1998)
Título : La Era del Capital, 1848-1875 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 358 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-873-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICANota de contenido: Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida al nuevo ritmo de los auges y las crisis extiende sus empresas económicas y su cultura al resto del planeta. Hobsbawm nos habla de los acontecimientos políticos, de la evolución económica y de los hechos culturales.https://www.traficantes.net/libros/la-era-del-capital-1848-1875-0 La Era del Capital, 1848-1875 [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor . - Barcelona : Crítica, 1998 . - 358 p.
ISBN : 978-84-7423-873-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICANota de contenido: Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida al nuevo ritmo de los auges y las crisis extiende sus empresas económicas y su cultura al resto del planeta. Hobsbawm nos habla de los acontecimientos políticos, de la evolución económica y de los hechos culturales.https://www.traficantes.net/libros/la-era-del-capital-1848-1875-0 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35488 940.28 HOBc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet 65593 940.28 HOBc 1987 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur La Era del Imperio, 1875-1914 / Eric Hobsbawm (1998)
Título : La Era del Imperio, 1875-1914 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor Editorial: Grijalbo Mondadori : Crítica Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 404 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-931702--0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido: La revolución centenaria.-- La economía cambia el ritmo.-- La era del imperio.-- La política de la democracia.-- Trabajadores del mundo.-- Banderas al viento: las naciones y el nacionalismo.-- Quién es quién o las incertidumbres de la burguesía.-- La nueva mujer.-- La transformación de las artes.-- Certidumbres socavadas: la ciencia.-- La razón y la sociedad.-- Hacia la revolución.-- De la paz a la guerra.-- Epílogo.-- Cuadros y mapas.-- Notas.-- Lecturas complementarias La Era del Imperio, 1875-1914 [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor . - Grijalbo Mondadori : Crítica, 1998 . - 404 p.
ISBN : 978-987-931702--0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido: La revolución centenaria.-- La economía cambia el ritmo.-- La era del imperio.-- La política de la democracia.-- Trabajadores del mundo.-- Banderas al viento: las naciones y el nacionalismo.-- Quién es quién o las incertidumbres de la burguesía.-- La nueva mujer.-- La transformación de las artes.-- Certidumbres socavadas: la ciencia.-- La razón y la sociedad.-- Hacia la revolución.-- De la paz a la guerra.-- Epílogo.-- Cuadros y mapas.-- Notas.-- Lecturas complementarias Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39179 940.28 HOBe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56422 940.28 HOBe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet 65700 940.28 HOBe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur La Era del Imperio, 1875-1914 / Eric Hobsbawm (2012)
Título : La Era del Imperio, 1875-1914 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 356 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-931727--3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XXLa Era del Imperio, 1875-1914 [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 2012 . - 356 p.
ISBN : 978-987-931727--3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XXReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69159 940.28 HOBe 2012 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La Era del Imperio, 1875-1914 / Eric Hobsbawm (1989)
Título : La Era del Imperio, 1875-1914 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 392 p ISBN/ISSN/DL: 843359298x Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido: La revolución centenaria.-- La economía cambia el ritmo.-- La era del imperio.-- La política de la democracia.-- Trabajadores del mundo.-- Banderas al viento: las naciones y el nacionalismo.-- Quién es quién o las incertidumbres de la burguesía.-- La nueva mujer.-- La transformación de las artes.-- La ciencia.-- La razón y la sociedad.-- Hacia la revolución.-- De la paz a la guerra.-- Epílogo.-- Cuadros.-- Mapas.-- Notas La Era del Imperio, 1875-1914 [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor . - Barcelona (España) : Labor, 1989 . - 392 p.
ISSN : 843359298x
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido: La revolución centenaria.-- La economía cambia el ritmo.-- La era del imperio.-- La política de la democracia.-- Trabajadores del mundo.-- Banderas al viento: las naciones y el nacionalismo.-- Quién es quién o las incertidumbres de la burguesía.-- La nueva mujer.-- La transformación de las artes.-- La ciencia.-- La razón y la sociedad.-- Hacia la revolución.-- De la paz a la guerra.-- Epílogo.-- Cuadros.-- Mapas.-- Notas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74705 940.28 HOBe 1989 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Imperialismo y movimiento obrero: las raíces del oportunismo / Vladimir Ilich Lenin (1976)
Título : Imperialismo y movimiento obrero: las raíces del oportunismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimir Ilich Lenin (1870-1924), Autor ; Eric Hobsbawm (1917-2012), Prefacio, etc ; Martin Nicolaus, Prefacio, etc Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1976 Colección: Debates num. 4 Número de páginas: 111 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-0904-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]LENINISMO
[Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROSNota de contenido: Lenin y la aristocracia obrera. --La teoría de la aristocracia obrera. -- Imperialismo y movimiento obrero: las raíces del oportunismo. El congreso socialista internacional de Sturrgart. Debates sobre política obrera liberal en Inglaterra. -- El movimiento obrero británico en 1912. -- En Inglaterra. -- Harry Quelch. -- El oportunismo y la bancarrota de la II Internacional. -- El parasitismo y la descomposición del capitalismo. -- El imperialismo y la división del capitalismo Imperialismo y movimiento obrero: las raíces del oportunismo [texto impreso] / Vladimir Ilich Lenin (1870-1924), Autor ; Eric Hobsbawm (1917-2012), Prefacio, etc ; Martin Nicolaus, Prefacio, etc . - Anagrama, 1976 . - 111 p. - (Debates; 4) .
ISBN : 978-84-339-0904-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]LENINISMO
[Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROSNota de contenido: Lenin y la aristocracia obrera. --La teoría de la aristocracia obrera. -- Imperialismo y movimiento obrero: las raíces del oportunismo. El congreso socialista internacional de Sturrgart. Debates sobre política obrera liberal en Inglaterra. -- El movimiento obrero británico en 1912. -- En Inglaterra. -- Harry Quelch. -- El oportunismo y la bancarrota de la II Internacional. -- El parasitismo y la descomposición del capitalismo. -- El imperialismo y la división del capitalismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65334 335.43 LENim 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Oruam Barboza La independencia de América Latina / Pierre Chaunu (1973)
Título : La independencia de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Chaunu, Autor ; Pierre Vilar, Autor ; Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 95 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830
[Palabras claves]AMERICA LATINA-HISTORIANota de contenido: Interpretación de la independencia de América Latina.-- La participación de las clases populares en los movimientos de independencia de América Latina.-- El impacto de la Revolución Industrial. 1780-1840 La independencia de América Latina [texto impreso] / Pierre Chaunu, Autor ; Pierre Vilar, Autor ; Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor . - Buenos Aires : Nueva Visión, 1973 . - 95 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830
[Palabras claves]AMERICA LATINA-HISTORIANota de contenido: Interpretación de la independencia de América Latina.-- La participación de las clases populares en los movimientos de independencia de América Latina.-- El impacto de la Revolución Industrial. 1780-1840 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 58056 980.03 CHAi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Las revoluciones burguesas / Eric Hobsbawm (1987)
Título : Las revoluciones burguesas Otro título : La Era de la Revolución 1789-1848 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor Mención de edición: 11a. ed Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1987 Colección: Punto Omega Número de páginas: 572 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-335-2978-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789 - 1799
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIALNota de contenido: Primera parte: Evoluciones.-- I. El mundo en 1780-1790.-- II. La Revolución Industrial.-- III. La Revolución Francesa.-- IV. La guerra.-- V. La paz.-- VI. Las revoluciones.-- VII. El nacionalismo.
Segunda parte: VIII. La tierra.-- IX. Hacia un mundo industrial.-- X. La carrera abierta al talento.-- XI. El trabajador pobre.-- XII. Ideología religiosa.-- XIII. Ideología secular.-- XIV. las artes.-- XV. La ciencia.-- XVI. Conclusión: hacia 1848Las revoluciones burguesas = La Era de la Revolución 1789-1848 [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor . - 11a. ed . - Labor, 1987 . - 572 p. - (Punto Omega) .
ISBN : 978-84-335-2978-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789 - 1799
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIALNota de contenido: Primera parte: Evoluciones.-- I. El mundo en 1780-1790.-- II. La Revolución Industrial.-- III. La Revolución Francesa.-- IV. La guerra.-- V. La paz.-- VI. Las revoluciones.-- VII. El nacionalismo.
Segunda parte: VIII. La tierra.-- IX. Hacia un mundo industrial.-- X. La carrera abierta al talento.-- XI. El trabajador pobre.-- XII. Ideología religiosa.-- XIII. Ideología secular.-- XIV. las artes.-- XV. La ciencia.-- XVI. Conclusión: hacia 1848Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100019324 940.27 HOBr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible25277 940.27 HOBr c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible100020951 940.27 HOBr c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Elia Rodríguez de Artuccio 25278 940.27 HOBr c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42744 940.27 HOBr c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38105 940.27 HOBr c. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35487 940.27 HOBr c. 7 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 18/06/2025Donación Sergio Ribeiro Pontet 43050 940.27 HOBr v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Josefina Lusardi 43051 940.27 HOBr v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Josefina Lusardi Los ecos de la Marsellesa / Eric Hobsbawm (1992)
Título : Los ecos de la Marsellesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia del Mundo Moderno Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-542-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789 - 1799 Los ecos de la Marsellesa [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor . - Crítica, 1992 . - 174 p. - (Historia del Mundo Moderno) .
ISBN : 978-84-7423-542-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789 - 1799 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51042 944.04 HOBe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación José Williman 56963 944.04 HOBe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra El mundo del trabajo / Eric Hobsbawm (1987)
Título : El mundo del trabajo : estudios históricos sobre la formación y evolución de la clase obrera Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor Editorial: Montevideo : Crítica Fecha de publicación: 1987 Colección: Crítica / Historia Número de páginas: 332 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-325-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLASE OBRERA
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS-HISTORIA
[Palabras claves]SINDICALISMO
[Palabras claves]SINDICATOSResumen: El mundo del trabajo. Estudios históricos sobre la formación y evolución de la clase obrera”, publicado en Londres en 1984. La totalidad de trabajos reproducidos en dicha obra fueron publicados por primera vez, a lo largo de los años 1970 y en los primeros 1980 (1971-1982), en diversas publicaciones especializadas. Llegan con mucho retraso pero no llegan tarde. Y llegan gracias a la extraordinaria sensibilidad que posee el director de la colección por todos aquellos trabajos que contribuyen al conocimiento de aspectos concretos de la historia social y económica europea, y aportan, al mismo tiempo, un modelo metodológico a quienes trabajan en el campo de las ciencias sociales peninsulares. El contenido del libro es, dentro de una gran unidad conceptual y temática, muy plural. Lo que define bien el propio autor al escribir que el objetivo principal de su obra es el estudio de “la formación y la evolución de las clases trabajadoras durante el período comprendido entre finales del siglo XVIII y mediados del XX, así como la relación entre, por un lado, la situación en que dichas clases se encuentran en el seno de la sociedad y, por otro, la ‘conciencia’, los modos de vida y los movimientos que a ellas deben su existencia”. El libro va precedido por una inteligente reflexión metodológica muy de actualidad para el caso español, sobre la relación existente entre la historia del movimiento obrero y la ideología del científico-social dedicado a su estudio. Hobsbawm señala los riesgos que ha supuesto la actitud comprometida de los historiadores que han reconstruido, a lo largo de los últimos cien años, la historia social de las clases trabajadoras. Este capítulo debería ser de obligada lectura, aún hoy, quince años después de haber sido escrito, para las nuevas generaciones de profesionales de la historia. El libro aborda también cuestiones tan importantes como poco estudiadas por los historiadores del movimiento obrero en España, como son la de la formación de la conciencia de clases y la del internacionalismo obrero. En el primer aspecto, el autor parte de la idea de “que las clases sociales, la lucha de clases y la conciencia de clase existen y cumplen una función en la historia”. En el segundo, el punto de partida lo constituye la afirmación de que: “si es un error suponer que los trabajadores no tienen país, igualmente engañoso es creer que sólo tienen uno y que nosotros sabemos cuál es”. El fenómeno histórico de la emigración ofrece amplias perspectivas de análisis en este sentido. La novedad del libro, sobre todo, insisto, para el lector de nuestro país, se pone de manifiesto también en los capítulos destinados a estudiar aspectos relacionados con las diversas formas de la cultura de los obreros británicos en el siglo XIX (vida familiar, cine, radio, deporte), con los rituales obreros y con la inserción de la mujer en el movimiento obrero. En un terreno más concreto, Hobsbawm analiza también el radicalismo de los zapateros en el siglo XIX y la aparición del nuevo sindicalismo surgido a partir de 1880 en Gran Bretaña. Un relieve muy especial alcanza la parte del libro destinada a estudiar las diversas etapas de la formación de la clase obrera entre 1870 y 1914. El autor se ocupa del “proletariado británico que pasó a ser reconocible, no sólo por la prenda con que cubría la cabeza (…) sino también por medio material en que vivía, por el estilo de vida y de ocio, por cierta conciencia de clase que de modo creciente hallaba expresión en la tendencia secular a afiliarse a sindicatos y a identificarse con un partido de clase: el Laborista. Es la clase trabajadora de las finales de copa, de las tiendas de “fish-and-chips”, del “palais-de-danse”, y del Laborismo”. En síntesis, el libro de Hobsbawm aborda una serie de cuestiones históricas que permiten conocer mejor aspectos importantes de las formas de vida, individual y colectiva, de la clase obrera europea en los siglos XlX y XX. Su novedad estriba, en relación a la gran mayoría de trabajos relacionados con la historia social peninsular, en que no se limita a estudiar sólo los movimientos reivindicativos y la lucha organizada de los trabajadores —que son casi los únicos temas de los que se ha ocupado la historiografía española—, sino también los aspectos que afectan a la vida cotidiana en su vertiente material y a los hábitos de conducta y de pensamiento de los trabajadores surgidos de la revolución industrial. Nota de contenido: Historia de la clase obrera e ideología -- Notas sobre la conciencia de clase -- La religión y la ascensión del socialismo -- ¿Cuál es el país de los trabajadores? -- La transformación de los rituales obreros -- El hombre y la mujer: imágenes a la izquierda -- Zapateros políticos -- El "nuevo sindicalismo" en perspectiva -- La formación de la cultura obrera británica -- La formación de la clase obrera, 1870-1914 -- Reconsideración de la aristocracia obrera -- La clase obrera y los derechos humanos El mundo del trabajo : estudios históricos sobre la formación y evolución de la clase obrera [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor . - Crítica, 1987 . - 332 p. - (Crítica / Historia) .
ISBN : 978-84-7423-325-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLASE OBRERA
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS-HISTORIA
[Palabras claves]SINDICALISMO
[Palabras claves]SINDICATOSResumen: El mundo del trabajo. Estudios históricos sobre la formación y evolución de la clase obrera”, publicado en Londres en 1984. La totalidad de trabajos reproducidos en dicha obra fueron publicados por primera vez, a lo largo de los años 1970 y en los primeros 1980 (1971-1982), en diversas publicaciones especializadas. Llegan con mucho retraso pero no llegan tarde. Y llegan gracias a la extraordinaria sensibilidad que posee el director de la colección por todos aquellos trabajos que contribuyen al conocimiento de aspectos concretos de la historia social y económica europea, y aportan, al mismo tiempo, un modelo metodológico a quienes trabajan en el campo de las ciencias sociales peninsulares. El contenido del libro es, dentro de una gran unidad conceptual y temática, muy plural. Lo que define bien el propio autor al escribir que el objetivo principal de su obra es el estudio de “la formación y la evolución de las clases trabajadoras durante el período comprendido entre finales del siglo XVIII y mediados del XX, así como la relación entre, por un lado, la situación en que dichas clases se encuentran en el seno de la sociedad y, por otro, la ‘conciencia’, los modos de vida y los movimientos que a ellas deben su existencia”. El libro va precedido por una inteligente reflexión metodológica muy de actualidad para el caso español, sobre la relación existente entre la historia del movimiento obrero y la ideología del científico-social dedicado a su estudio. Hobsbawm señala los riesgos que ha supuesto la actitud comprometida de los historiadores que han reconstruido, a lo largo de los últimos cien años, la historia social de las clases trabajadoras. Este capítulo debería ser de obligada lectura, aún hoy, quince años después de haber sido escrito, para las nuevas generaciones de profesionales de la historia. El libro aborda también cuestiones tan importantes como poco estudiadas por los historiadores del movimiento obrero en España, como son la de la formación de la conciencia de clases y la del internacionalismo obrero. En el primer aspecto, el autor parte de la idea de “que las clases sociales, la lucha de clases y la conciencia de clase existen y cumplen una función en la historia”. En el segundo, el punto de partida lo constituye la afirmación de que: “si es un error suponer que los trabajadores no tienen país, igualmente engañoso es creer que sólo tienen uno y que nosotros sabemos cuál es”. El fenómeno histórico de la emigración ofrece amplias perspectivas de análisis en este sentido. La novedad del libro, sobre todo, insisto, para el lector de nuestro país, se pone de manifiesto también en los capítulos destinados a estudiar aspectos relacionados con las diversas formas de la cultura de los obreros británicos en el siglo XIX (vida familiar, cine, radio, deporte), con los rituales obreros y con la inserción de la mujer en el movimiento obrero. En un terreno más concreto, Hobsbawm analiza también el radicalismo de los zapateros en el siglo XIX y la aparición del nuevo sindicalismo surgido a partir de 1880 en Gran Bretaña. Un relieve muy especial alcanza la parte del libro destinada a estudiar las diversas etapas de la formación de la clase obrera entre 1870 y 1914. El autor se ocupa del “proletariado británico que pasó a ser reconocible, no sólo por la prenda con que cubría la cabeza (…) sino también por medio material en que vivía, por el estilo de vida y de ocio, por cierta conciencia de clase que de modo creciente hallaba expresión en la tendencia secular a afiliarse a sindicatos y a identificarse con un partido de clase: el Laborista. Es la clase trabajadora de las finales de copa, de las tiendas de “fish-and-chips”, del “palais-de-danse”, y del Laborismo”. En síntesis, el libro de Hobsbawm aborda una serie de cuestiones históricas que permiten conocer mejor aspectos importantes de las formas de vida, individual y colectiva, de la clase obrera europea en los siglos XlX y XX. Su novedad estriba, en relación a la gran mayoría de trabajos relacionados con la historia social peninsular, en que no se limita a estudiar sólo los movimientos reivindicativos y la lucha organizada de los trabajadores —que son casi los únicos temas de los que se ha ocupado la historiografía española—, sino también los aspectos que afectan a la vida cotidiana en su vertiente material y a los hábitos de conducta y de pensamiento de los trabajadores surgidos de la revolución industrial. Nota de contenido: Historia de la clase obrera e ideología -- Notas sobre la conciencia de clase -- La religión y la ascensión del socialismo -- ¿Cuál es el país de los trabajadores? -- La transformación de los rituales obreros -- El hombre y la mujer: imágenes a la izquierda -- Zapateros políticos -- El "nuevo sindicalismo" en perspectiva -- La formación de la cultura obrera británica -- La formación de la clase obrera, 1870-1914 -- Reconsideración de la aristocracia obrera -- La clase obrera y los derechos humanos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61107 331.8 HOBm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Naciones y nacionalismos desde 1780 / Eric Hobsbawm (1995)
Título : Naciones y nacionalismos desde 1780 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Jordi Beltrán, Traductor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1995 Colección: Historia del Mundo Moderno Número de páginas: 212 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-515-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]NACIONALISMO Naciones y nacionalismos desde 1780 [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Jordi Beltrán, Traductor . - Crítica, 1995 . - 212 p. - (Historia del Mundo Moderno) .
ISBN : 978-84-7423-515-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]NACIONALISMO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41878 940.5 HOBn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marta Oficialdegui Selección de lecturas. Las revoluciones burguesas / Eric Hobsbawm (1982)
Título : Selección de lecturas. Las revoluciones burguesas Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor Mención de edición: 5a. reimp. Editorial: La Habana : Pueblo y Educación Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 248 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789 - 1799
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIALNota de contenido:
Evoluciones.-- I. El mundo en 1780-1790.-- II. La revolución industrial.-- III. La Revolución Francesa.-- IV. La guerra.-- V. La paz.-- VI. Las revoluciones.-- VII. El nacionalismo.
Segunda parte: VIII. La tierra.-- IX. Hacia un mundo industrialSelección de lecturas. Las revoluciones burguesas [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor . - 5a. reimp. . - La Habana : Pueblo y Educación, 1982 . - 248 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789 - 1799
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIALNota de contenido:
Evoluciones.-- I. El mundo en 1780-1790.-- II. La revolución industrial.-- III. La Revolución Francesa.-- IV. La guerra.-- V. La paz.-- VI. Las revoluciones.-- VII. El nacionalismo.
Segunda parte: VIII. La tierra.-- IX. Hacia un mundo industrialReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41733 940.27 HOBs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Historia del siglo XX / Eric Hobsbawm (1998)
Título : Historia del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor ; Carme Castells, Traductor ; Jordi Ainaudy, Traductor Editorial: Crítica Fecha de publicación: 1998 Colección: Biblioteca E. J. Hobsbawm de Historia Contemporánea Número de páginas: 612 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-931703--7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GUERRA FRÍA
[Palabras claves]GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
[Palabras claves]GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
[Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: La era de las catástrofes: La época de la guerra total. La revolución mundial. El abismo económico. La caída del liberalismo. Contra el enemigo común. Las artes, 1914-1945.-- El fin de los imperios.-- La Edad de Oro: La guerra fría. Los años dorados. La revolución social, 1945-1990. La revolución cultural.-- El tercer mundo.-- El "socialismo real".-- EL derrumbamiento: Las décadas de crisis. El tercer mundo y la revolución. El final del socialismo. La muerte de la vanguardia: las artes después de 1950. Brujos y aprendices: las ciencias naturales. El fin del milenio Historia del siglo XX [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor ; Carme Castells, Traductor ; Jordi Ainaudy, Traductor . - Crítica, 1998 . - 612 p.. - (Biblioteca E. J. Hobsbawm de Historia Contemporánea) .
ISBN : 978-987-931703--7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GUERRA FRÍA
[Palabras claves]GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
[Palabras claves]GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
[Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: La era de las catástrofes: La época de la guerra total. La revolución mundial. El abismo económico. La caída del liberalismo. Contra el enemigo común. Las artes, 1914-1945.-- El fin de los imperios.-- La Edad de Oro: La guerra fría. Los años dorados. La revolución social, 1945-1990. La revolución cultural.-- El tercer mundo.-- El "socialismo real".-- EL derrumbamiento: Las décadas de crisis. El tercer mundo y la revolución. El final del socialismo. La muerte de la vanguardia: las artes después de 1950. Brujos y aprendices: las ciencias naturales. El fin del milenio Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73999 909.82 HOBh 2007 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 73558 909.82 HOBh 2018 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 34257 909.82 HOBh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible500000152 909.82 HOBh c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible500000154 909.82 HOBh c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible500000157 909.82 HOBh c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHistoria del siglo XX 1914-1991 / Eric Hobsbawm (1995)
Título : Historia del siglo XX 1914-1991 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor ; Carme Castells, Traductor ; Jordi Ainaud, Traductor Editorial: Grijalbo Mondadori : Crítica Fecha de publicación: 1995 Colección: Mayor Títulos uniformes: Historia del siglo XX : 1994 Número de páginas: 614 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-712-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
[Palabras claves]GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
[Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIAL
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: La era de las catástrofes: La época de la guerra total. La revolución mundial. El abismo económico. La caída del liberalismo. Contra el enemigo común. Las artes, 1914-1945.-- El fin de los imperios.-- La Edad de Oro: La guerra fría. Los años dorados. La revolución social, 1945-1990. La revolución cultural.-- El tercer mundo.-- El "socialismo real".-- EL derrumbamiento: Las décadas de crisis. El tercer mundo y la revolución. El final del socialismo. La muerte de la vanguardia: las artes después de 1950. Brujos y aprendices: las ciencias naturales. El fin del milenio Historia del siglo XX 1914-1991 [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Juan Faci Lacasta, Traductor ; Carme Castells, Traductor ; Jordi Ainaud, Traductor . - Crítica, 1995 . - 614 p. - (Mayor) .
ISBN : 978-84-7423-712-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
[Palabras claves]GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
[Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIAL
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: La era de las catástrofes: La época de la guerra total. La revolución mundial. El abismo económico. La caída del liberalismo. Contra el enemigo común. Las artes, 1914-1945.-- El fin de los imperios.-- La Edad de Oro: La guerra fría. Los años dorados. La revolución social, 1945-1990. La revolución cultural.-- El tercer mundo.-- El "socialismo real".-- EL derrumbamiento: Las décadas de crisis. El tercer mundo y la revolución. El final del socialismo. La muerte de la vanguardia: las artes después de 1950. Brujos y aprendices: las ciencias naturales. El fin del milenio Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38104 909.82 HOBh 1995 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible27340 909.82 HOBh 1995 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet 69543 909.82 HOBh 1995 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible71970 909.82 HOBh 1995 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Benjamín Nahum En torno a los orígenes de la revolución industrial / Eric Hobsbawm (1971)
Título : En torno a los orígenes de la revolución industrial Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 114 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-0325-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIALEn torno a los orígenes de la revolución industrial [texto impreso] / Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 1971 . - 114 p.
ISBN : 978-84-323-0325-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]CRISIS ECONÓMICAS
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38986 909.81 HOBe 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible43201 909.81 HOBe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible