Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Luis Mercier Vega (1971)
Fuerzas Armadas, poder y cambio [texto impreso] / Luis Mercier Vega, Autor ; Oscar Cuellar, Autor ; François Bourricaud, Autor ; Luis Valdez Pallete, Autor ; Jorge Alberto Lozoya, Autor ; Carlos Bañales C., Autor ; Alfonso Camacho Peña, Autor ; Alain Rouquié, Autor . - Caracas : Tiempo Nuevo, 1971 . - 364 p. Idioma : Español ( spa) | |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41549 | 322.5 MERf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Luis Mercier Vega (1967)
Título : | Mecanismos del poder en América Latina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Mercier Vega, Autor ; Roberto Bixio, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : SUR | Fecha de publicación: | 1967 | Número de páginas: | 245 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA [Palabras claves]CLASES SOCIALES [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]PODER
| Resumen: |
| Nota de contenido: | Nota de los Editores
A modo de introducción
I. LAS CLASES
- Ocaso de la oligarquía y permanencia del espíritu oligárquico.
- Una burguesía marginal y dependiente.
- Clases medias hasta el infinito.
- La tierra sin campesinado.
- Una clase obrera no conquistadora
II. LOS DESAFIOS Y LOS APOSTADORES
- Los imperativos del cambio.
- El estudiante, candidato al poder.
- El ejército–estado y el ejército–partido.
- Una iglesia en movimiento.
- Los managers del estado.
- Estado de clases y clase de Estado.
III. LAS TEORIAS DEL NUEVO PODER
- A la búsqueda del partido de acción.
- Tres pensamientos confluyentes.
- El parentesco
IV. LAS PRESIONES EXTERIORES.
- El anti-imperialismo como problema y como pretexto.
- Rusos y Chinos.
V. SITUACIONES Y EXPERIENCIAS
- Entre textos y realidades.
- Uruguay: Paraíso frustrado.
- Argentina: el marasmo sindical
- Chile: Una revolución sin revolucionarios.
- Bolivia: Milicias en el ejército.
- Cuba: La autodeterminación reservada al líder.
- Venezuela: cuando precede la intendencia.
- México: el señor presidente.
VI. LAS HIPÓTESIS
|
Mecanismos del poder en América Latina [texto impreso] / Luis Mercier Vega, Autor ; Roberto Bixio, Traductor . - Buenos Aires : SUR, 1967 . - 245 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA [Palabras claves]CLASES SOCIALES [Palabras claves]ESTADO [Palabras claves]PODER
| Resumen: |
| Nota de contenido: | Nota de los Editores
A modo de introducción
I. LAS CLASES
- Ocaso de la oligarquía y permanencia del espíritu oligárquico.
- Una burguesía marginal y dependiente.
- Clases medias hasta el infinito.
- La tierra sin campesinado.
- Una clase obrera no conquistadora
II. LOS DESAFIOS Y LOS APOSTADORES
- Los imperativos del cambio.
- El estudiante, candidato al poder.
- El ejército–estado y el ejército–partido.
- Una iglesia en movimiento.
- Los managers del estado.
- Estado de clases y clase de Estado.
III. LAS TEORIAS DEL NUEVO PODER
- A la búsqueda del partido de acción.
- Tres pensamientos confluyentes.
- El parentesco
IV. LAS PRESIONES EXTERIORES.
- El anti-imperialismo como problema y como pretexto.
- Rusos y Chinos.
V. SITUACIONES Y EXPERIENCIAS
- Entre textos y realidades.
- Uruguay: Paraíso frustrado.
- Argentina: el marasmo sindical
- Chile: Una revolución sin revolucionarios.
- Bolivia: Milicias en el ejército.
- Cuba: La autodeterminación reservada al líder.
- Venezuela: cuando precede la intendencia.
- México: el señor presidente.
VI. LAS HIPÓTESIS
|
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38843 | 303.3 MERm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |