Título : | Estado y nación : Ernest Gellner y la teoría del nacionalismo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | John A. Hall, Editor científico ; Jon Juaristi, Prefacio, etc ; José María Portillo, Traductor | Editorial: | Madrid : Cambridge | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 413 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8323-084-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]GELLNER, ERNEST, 1925-1995 [Palabras claves]NACIONALISMO [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | El nacionalismo es una de las principales cuestiones sociales y políticas de la era moderna, así como materia de intenso debate intelectual. La teoría más importante e influyente del nacionalismo es la de Ernest Gellner (1925- 1995), y este volumen valora cada aspecto de dicha teoría, reuniendo a un excepcional equipo de especialistas para explicar, criticar e ir más allá del trabajo de Gellner. Al hacerlo, este libro establece el estado de la cuestión dentro de la teoría del nacionalismo y complementa la reflexión de Gellner volviendo a tomar en consideración las variables políticas. Esta obra es pionera al prestar atención a una poderosa teoría concreta y atender al interés de estudiantes y especialistas de la teoría política y social, historia, sociología y antropología. | Nota de contenido: | Indice del Contenido
Relación de autores
Prólogo a la edición española
Introducción
Primera Parte. La formación de la teoría
Segunda Parte. Las críticas clásicas
Tercera Parte. Aspectos políticos
Cuarta Parte. Implicaciones generales |
Estado y nación : Ernest Gellner y la teoría del nacionalismo [texto impreso] / John A. Hall, Editor científico ; Jon Juaristi, Prefacio, etc ; José María Portillo, Traductor . - Madrid : Cambridge, 2000 . - 413 p. ISBN : 978-84-8323-084-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]GELLNER, ERNEST, 1925-1995 [Palabras claves]NACIONALISMO [Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
| Resumen: | El nacionalismo es una de las principales cuestiones sociales y políticas de la era moderna, así como materia de intenso debate intelectual. La teoría más importante e influyente del nacionalismo es la de Ernest Gellner (1925- 1995), y este volumen valora cada aspecto de dicha teoría, reuniendo a un excepcional equipo de especialistas para explicar, criticar e ir más allá del trabajo de Gellner. Al hacerlo, este libro establece el estado de la cuestión dentro de la teoría del nacionalismo y complementa la reflexión de Gellner volviendo a tomar en consideración las variables políticas. Esta obra es pionera al prestar atención a una poderosa teoría concreta y atender al interés de estudiantes y especialistas de la teoría política y social, historia, sociología y antropología. | Nota de contenido: | Indice del Contenido
Relación de autores
Prólogo a la edición española
Introducción
Primera Parte. La formación de la teoría
Segunda Parte. Las críticas clásicas
Tercera Parte. Aspectos políticos
Cuarta Parte. Implicaciones generales |
| |