Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Franz Kafka (1883-1924)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
Título : América Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Milena Fabiani, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1977 Colección: Biblioteca Total. Novelistas de Ayer y de Hoy num. 1 Número de páginas: 213 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tío, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf América [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Milena Fabiani, Traductor . - Centro Editor de América Latina, 1977 . - 213 p. - (Biblioteca Total. Novelistas de Ayer y de Hoy; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tío, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38247 891.865 KAFa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : América Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1958 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 357 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tío, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf América [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - 3a. ed . - Emecé, 1958 . - 357 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tío, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62143 891.865 KAFa 1958 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible64207 891.865 KAFa 1958 c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Carta al padre / Franz Kafka (1974)
Título : Carta al padre Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Rodolfo Modern, Prefacio, etc ; Gabriela Massuh, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Goncourt Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 70910 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Cuando Kafka escribió esta carta bajo el pretexto de fundamentar ante su padre el miedo que sentía por él, utilizó todas sus argucias de abogado. Sabemos esto ya que él mismo hubo de confesárselo a Milena Jessenska, su segundo gran amor, a quien le permitió la lectura del original, aunque en éste se hablase de ella. Esta carta debió haber sido quemada por Max Brod. Al salvarla de la hoguera, éste salvó la llave maestra de todos los escritos de Kafka. En ella se basan todas las interpretaciones de lo que el autor denominaba "el revolverse de la mosca en la hoja de papel engomado", es decir, él mismo en su casa paterna. Carta al padre [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Rodolfo Modern, Prefacio, etc ; Gabriela Massuh, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Goncourt, 1974 . - 95 p.
ISSN : 70910
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Cuando Kafka escribió esta carta bajo el pretexto de fundamentar ante su padre el miedo que sentía por él, utilizó todas sus argucias de abogado. Sabemos esto ya que él mismo hubo de confesárselo a Milena Jessenska, su segundo gran amor, a quien le permitió la lectura del original, aunque en éste se hablase de ella. Esta carta debió haber sido quemada por Max Brod. Al salvarla de la hoguera, éste salvó la llave maestra de todos los escritos de Kafka. En ella se basan todas las interpretaciones de lo que el autor denominaba "el revolverse de la mosca en la hoja de papel engomado", es decir, él mismo en su casa paterna. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70910 891.865 KAFcar 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo Cartas a Milena / Franz Kafka (1955)
Título : Cartas a Milena Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1955 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 221 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Kafka conoció a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un café en compañía de unos amigos comunes. Durante la conversación, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. Así empezó su relación. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, vivía en la Viena postimperial con su «matrimonio en lenta disolución»; Kafka, lo hacía en Praga. Sus encuentros sólo podían ser esporádicos. Las cartas ayudaron a superar la separación y se convirtieron en documentos de una pasión que fue creciendo a lo largo del tiempo que duró. "Cartas a Milena" reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Leídas todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no sólo nos muestran la transición de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela también de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka murió en 1924, Milena veinte años después, en el campo de concentración de Ravensbrück.
Cartas a Milena [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Emecé, 1955 . - 221 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Kafka conoció a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un café en compañía de unos amigos comunes. Durante la conversación, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. Así empezó su relación. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, vivía en la Viena postimperial con su «matrimonio en lenta disolución»; Kafka, lo hacía en Praga. Sus encuentros sólo podían ser esporádicos. Las cartas ayudaron a superar la separación y se convirtieron en documentos de una pasión que fue creciendo a lo largo del tiempo que duró. "Cartas a Milena" reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Leídas todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no sólo nos muestran la transición de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela también de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka murió en 1924, Milena veinte años después, en el campo de concentración de Ravensbrück.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35984 891.865 KAFca 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia
Título : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2009 Colección: El Libro de Bolsillo. Biblioteca de Autor. Franz Kafka num. 560 Número de páginas: 394 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3392-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época.
En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Alianza, 2009 . - 394 p. - (El Libro de Bolsillo. Biblioteca de Autor. Franz Kafka; 560) .
ISBN : 978-84-206-3392-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época.
En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44756 891.865 KAFcas 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 44757 891.865 KAFcas c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
Título : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Francisco Zanutigh Núñez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 2003 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea Número de páginas: 327 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-0318-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época. En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Francisco Zanutigh Núñez, Traductor . - Losada, 2003 . - 327 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea) .
ISBN : 978-950-03-0318-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época. En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42069 891.865 KAFcas 2003 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
Título : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; D. J. Vogelmann, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1979 Colección: Literatura Universal Número de páginas: 357 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época.
En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; D. J. Vogelmann, Traductor . - Emecé, 1979 . - 357 p. - (Literatura Universal) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época.
En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70841 891.865 KAFcas 1979 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo En la colonia penal / Franz Kafka en Número, Año 2, n° 9 (Julio-Agosto, 1950)
[artículo]
in Número > Año 2, n° 9 (Julio-Agosto, 1950) . - p. 343-369
Título : En la colonia penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Fecha de publicación: 1950 Artículo en la página: p. 343-369 Idioma : Español (spa) [artículo] En la colonia penal [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - 1950 . - p. 343-369.
Idioma : Español (spa)
in Número > Año 2, n° 9 (Julio-Agosto, 1950) . - p. 343-369Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R3408 NUM 1era. Época N° 9 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
Disponible
Título : En la colonia penitenciaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires : Amadis Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 63 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: El oficial de la penitenciaría describe con minuciosidad un refinado artefacto, del cual se siente personalmente orgulloso, que sirve para ejecutar a los condenados. Su interlocutor, el viajero sin nombre, escucha cortésmente las repugnantes explicaciones y muestra un blando desacuerdo en cuanto al uso del infernal aparato, que también comparte el nuevo comandante de la penitenciaría. La discrepancia de pareceres contraría de tal manera al oficial que este toma una cruenta resolución. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11395.pdf En la colonia penitenciaria [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Buenos Aires : Amadis, 1976 . - 63 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: El oficial de la penitenciaría describe con minuciosidad un refinado artefacto, del cual se siente personalmente orgulloso, que sirve para ejecutar a los condenados. Su interlocutor, el viajero sin nombre, escucha cortésmente las repugnantes explicaciones y muestra un blando desacuerdo en cuanto al uso del infernal aparato, que también comparte el nuevo comandante de la penitenciaría. La discrepancia de pareceres contraría de tal manera al oficial que este toma una cruenta resolución. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11395.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46166 891.865 KAFe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco
Título : La condena Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1952 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 216 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasEn línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf La condena [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Emecé, 1952 . - 216 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasEn línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar La condena / Franz Kafka (1952)
Título : La condena Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1952 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 216 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasLa condena [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Emecé, 1952 . - 216 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64209 891.865 KAFco 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Cuadernos en octava / Franz Kafka (1977)
Título : Cuadernos en octava Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires : López Crespo Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 118 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AFORISMOS
[Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Entre los papeles de Kafka, junto con otras cosas, se encontraron ocho pequeños cuadernos azules en octava1, de esos que en la escuela se llaman "cuadernos de deberes". Contienen muchas otras reflexiones además de los aforismos. Este libro presenta los pensamientos de Kafka en el orden en que fueron escritos. Los cuadernos en octava contienen numerosos fragmentos y hasta cuentos completos. Cuadernos en octava [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Buenos Aires : López Crespo, 1977 . - 118 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AFORISMOS
[Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Entre los papeles de Kafka, junto con otras cosas, se encontraron ocho pequeños cuadernos azules en octava1, de esos que en la escuela se llaman "cuadernos de deberes". Contienen muchas otras reflexiones además de los aforismos. Este libro presenta los pensamientos de Kafka en el orden en que fueron escritos. Los cuadernos en octava contienen numerosos fragmentos y hasta cuentos completos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35979 891.865 KAFc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Diarios / Franz Kafka (1975)
Título : Diarios : 1910-1913 Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 1975 Colección: Palabra en el Tiempo Número de páginas: 310 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]DIARIO
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Dentro de la obra genial y atormentada de Franz Kafka, los trece cuadernos que componen sus Diarios constituyen un documento excepcional para el conocimiento de la enigmática personalidad del escritor checo. Iniciados en 1910 y continuados interrumpidamente hasta un año antes de su muerte, estos Diarios, no destinados a la publicación, y en los que Kafka volcó sus más íntimos secretos, frustaciones, deseos, contienen una de las confesiones mas hirientes que ha producido la literatura europea del siglo XX. Diarios : 1910-1913 [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Lumen, 1975 . - 310 p. - (Palabra en el Tiempo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]DIARIO
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Dentro de la obra genial y atormentada de Franz Kafka, los trece cuadernos que componen sus Diarios constituyen un documento excepcional para el conocimiento de la enigmática personalidad del escritor checo. Iniciados en 1910 y continuados interrumpidamente hasta un año antes de su muerte, estos Diarios, no destinados a la publicación, y en los que Kafka volcó sus más íntimos secretos, frustaciones, deseos, contienen una de las confesiones mas hirientes que ha producido la literatura europea del siglo XX. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70807 891.865 KAFd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo Informe para una academia y otros relatos / Franz Kafka (1982)
Título : Informe para una academia y otros relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Alan Pauls, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1982 Colección: Biblioteca Básica Universal num. 237 Número de páginas: 110 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Informe para una academia es el relato que hace de sí mismo Pedro el Rojo, un simio originario de la Costa de Oro que, tras ser capturado por una expedición de caza organizada por el circo Hagenbeck, ha sido llevado a la civilización e instruido hasta convertirse en un hombre. Sus avances son tales, que logra olvidar su vida anterior y alcanzar una correcta educación y un gran éxito como artista, lo cual expone pormenorizadamente a modo de informe ante la Academia de Ciencias. No obstante, el soliloquio del protagonista muestra una amarga evidencia: su opción no ha sido la libertad, pues el goce que el hombre cree tener de ella es falso. Pedro el Rojo solo buscaba una salida a su cautiverio; la contrapartida a salir de la jaula no es otra que compartir la desdicha humana. Nota de contenido: Informe para una academia -- En la colonia penitenciaria -- La construcción -- La condena -- Un artista del hambre Informe para una academia y otros relatos [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Alan Pauls, Prefacio, etc . - Centro Editor de América Latina, 1982 . - 110 p. - (Biblioteca Básica Universal; 237) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Informe para una academia es el relato que hace de sí mismo Pedro el Rojo, un simio originario de la Costa de Oro que, tras ser capturado por una expedición de caza organizada por el circo Hagenbeck, ha sido llevado a la civilización e instruido hasta convertirse en un hombre. Sus avances son tales, que logra olvidar su vida anterior y alcanzar una correcta educación y un gran éxito como artista, lo cual expone pormenorizadamente a modo de informe ante la Academia de Ciencias. No obstante, el soliloquio del protagonista muestra una amarga evidencia: su opción no ha sido la libertad, pues el goce que el hombre cree tener de ella es falso. Pedro el Rojo solo buscaba una salida a su cautiverio; la contrapartida a salir de la jaula no es otra que compartir la desdicha humana. Nota de contenido: Informe para una academia -- En la colonia penitenciaria -- La construcción -- La condena -- Un artista del hambre Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42304 891.865 KAFi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Informe para una academia y otros relatos / Franz Kafka (1971)
Título : Informe para una academia y otros relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Eugenio Lynch, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1971 Colección: Biblioteca Básica Universal Número de páginas: 93 p ISBN/ISSN/DL: 46592 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Informe para una academia es el relato que hace de sí mismo Pedro el Rojo, un simio originario de la Costa de Oro que, tras ser capturado por una expedición de caza organizada por el circo Hagenbeck, ha sido llevado a la civilización e instruido hasta convertirse en un hombre. Sus avances son tales, que logra olvidar su vida anterior y alcanzar una correcta educación y un gran éxito como artista, lo cual expone pormenorizadamente a modo de informe ante la Academia de Ciencias. No obstante, el soliloquio del protagonista muestra una amarga evidencia: su opción no ha sido la libertad, pues el goce que el hombre cree tener de ella es falso. Pedro el Rojo solo buscaba una salida a su cautiverio; la contrapartida a salir de la jaula no es otra que compartir la desdicha humana. Nota de contenido: Informe para una academia -- En la colonia penitenciaria -- La construcción -- La condena Informe para una academia y otros relatos [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Eugenio Lynch, Compilador . - Centro Editor de América Latina, 1971 . - 93 p. - (Biblioteca Básica Universal) .
ISSN : 46592
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Informe para una academia es el relato que hace de sí mismo Pedro el Rojo, un simio originario de la Costa de Oro que, tras ser capturado por una expedición de caza organizada por el circo Hagenbeck, ha sido llevado a la civilización e instruido hasta convertirse en un hombre. Sus avances son tales, que logra olvidar su vida anterior y alcanzar una correcta educación y un gran éxito como artista, lo cual expone pormenorizadamente a modo de informe ante la Academia de Ciencias. No obstante, el soliloquio del protagonista muestra una amarga evidencia: su opción no ha sido la libertad, pues el goce que el hombre cree tener de ella es falso. Pedro el Rojo solo buscaba una salida a su cautiverio; la contrapartida a salir de la jaula no es otra que compartir la desdicha humana. Nota de contenido: Informe para una academia -- En la colonia penitenciaria -- La construcción -- La condena Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46592 891.865 KAFi 1971 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco