Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Celiar Enrique Mena Segarra
Documentos disponibles escritos por este autor



Aparicio Saravia / Celiar Enrique Mena Segarra (1977)
Título : Aparicio Saravia : Las últimas patriadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Celiar Enrique Mena Segarra, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1977 Colección: Historia Uruguaya. Segunda Serie. Los Hombres num. 12 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 43768 Clasificación: [Palabras claves]SARAVIA, APARICIO, 1856-1904
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1810-Aparicio Saravia : Las últimas patriadas [texto impreso] / Celiar Enrique Mena Segarra, Autor . - Banda Oriental, 1977 . - 190 p. - (Historia Uruguaya. Segunda Serie. Los Hombres; 12) .
ISSN : 43768
Clasificación: [Palabras claves]SARAVIA, APARICIO, 1856-1904
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1810-Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43768 989.5 HIST 12 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible71688 989.5 HIST 12 2012 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa 42708 989.5 HIST 12 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35145 989.5 HIST 12 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHoy es Historia / Alfredo Raúl Castellanos (1983-)
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Hoy es Historia : Revista bimestral de historia nacional e iberoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Raúl Castellanos (1908 -1992), Editor científico ; Celiar Enrique Mena Segarra, Editor científico ; Raúl Jacob (1946-), Editor científico ; Carlos Marchesi, Editor científico Editorial: Montevideo [Uruguay] : Raíces Fecha de publicación: 1983- Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA-HISTORIA
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA[publicación periódica] Ver los números disponibles Hoy es Historia : Revista bimestral de historia nacional e iberoamericana [texto impreso] / Alfredo Raúl Castellanos (1908 -1992), Editor científico ; Celiar Enrique Mena Segarra, Editor científico ; Raúl Jacob (1946-), Editor científico ; Carlos Marchesi, Editor científico . - Montevideo (Uruguay) : Raíces, 1983-.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA-HISTORIA
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAPara la historia del teatro / Celiar Enrique Mena Segarra en Revista de la Biblioteca Nacional, Nº 21 (Diciembre de 1981)
[artículo]
in Revista de la Biblioteca Nacional > Nº 21 (Diciembre de 1981) . - p. 257-271
Título : Para la historia del teatro : una pieza olvidada Tipo de documento: texto impreso Autores: Celiar Enrique Mena Segarra, Autor Fecha de publicación: 1981 Artículo en la página: p. 257-271 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]TEATRO URUGUAYO-HISTORIA Y CRÍTICA [artículo] Para la historia del teatro : una pieza olvidada [texto impreso] / Celiar Enrique Mena Segarra, Autor . - 1981 . - p. 257-271.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Biblioteca Nacional > Nº 21 (Diciembre de 1981) . - p. 257-271
Clasificación: [Palabras claves]TEATRO URUGUAYO-HISTORIA Y CRÍTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1115 REV BIB NACIONAL nº 21 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR4962 REV BIB NACIONAL nº 21 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleEl Partido Nacional en la forja de la cultura / Agapo Luis Palomeque (1988)
Título : El Partido Nacional en la forja de la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Agapo Luis Palomeque, Autor ; Celiar Enrique Mena Segarra, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Partido Nacional Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 308 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHAS E IZQUIERDAS-POLÍTICA
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOEl Partido Nacional en la forja de la cultura [texto impreso] / Agapo Luis Palomeque, Autor ; Celiar Enrique Mena Segarra, Prefacio, etc . - Montevideo : Partido Nacional, 1988 . - 308 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHAS E IZQUIERDAS-POLÍTICA
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33592 324.2 PALp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleRecuerdos de Paysandú / Orlando Ribero (1987)
Título : Recuerdos de Paysandú : Apuntes históricos de la Defensa de Paysandú en 1865 Tipo de documento: texto impreso Autores: Orlando Ribero, Autor ; Celiar Enrique Mena Segarra, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Nuevo Mundo Fecha de publicación: 1987 Colección: Cuadernos Uruguayos num. 2 Número de páginas: 77 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PAYSANDÚ-DEPARTAMENTO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1830-1875Recuerdos de Paysandú : Apuntes históricos de la Defensa de Paysandú en 1865 [texto impreso] / Orlando Ribero, Autor ; Celiar Enrique Mena Segarra, Prefacio, etc . - Nuevo Mundo, 1987 . - 77 p : il. - (Cuadernos Uruguayos; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PAYSANDÚ-DEPARTAMENTO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1830-1875Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65924 989.505 RIBr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur Cuadernos de Estudio. Historia Universal, v. 10. La civilización romana / Celiar Enrique Mena Segarra (1972)
Título de serie: Cuadernos de Estudio. Historia Universal, v. 10 Título : La civilización romana Tipo de documento: texto impreso Autores: Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Alfredo Traversoni (1923-1994), Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : Kapelusz Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 70 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN ROMANA Cuadernos de Estudio. Historia Universal, v. 10. La civilización romana [texto impreso] / Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Alfredo Traversoni (1923-1994), Director de publicación . - Montevideo (Uruguay) : Kapelusz, 1972 . - 70 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN ROMANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39950 930 TRA v. 10 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39951 930 TRA v. 10 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39425 930 TRA v. 10 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCuadernos de Estudio. Historia Universal, v. 15. El estado en la Edad Media / Celiar Enrique Mena Segarra (1980)
Título de serie: Cuadernos de Estudio. Historia Universal, v. 15 Título : El estado en la Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Alfredo Traversoni (1923-1994), Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : Kapelusz Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 77 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-098-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACION MEDIEVAL
[Palabras claves]ESTADOCuadernos de Estudio. Historia Universal, v. 15. El estado en la Edad Media [texto impreso] / Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Alfredo Traversoni (1923-1994), Director de publicación . - Montevideo (Uruguay) : Kapelusz, 1980 . - 77 p.
ISBN : 978-84-7046-098-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACION MEDIEVAL
[Palabras claves]ESTADOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38394 930 TRA v. 15 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible100008541 930 TRA v. 15 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39962 930 TRA v. 15 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible70888 930 TRA v. 15 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo Historia de la educación uruguaya, v. 1. La educación oriental 1730-1830 / Celiar Enrique Mena Segarra (2009)
Título de serie: Historia de la educación uruguaya, v. 1 Título : La educación oriental 1730-1830 Tipo de documento: texto impreso Autores: Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Agapo Luis Palomeque, Autor Editorial: Montevideo : De la Plaza Fecha de publicación: 2009 Colección: Ensayos Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-481-64-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Los autores han encarado el escudriñamiento de la historia de la educación uruguaya, cubriendo en este tomo el primer siglo a partir de la fundación de Montevideo, con criterios estrictamente científicos de búsqueda, selección e interpretación de los documentos, textos y vestigios relativos a nuestras formas originarias de cultura y las modalidades de su transmisión educacional, con su debida contextualización histórica. Por su sistematicidad y rigor metodológico, constituye un trabajo de investigación innovador en el medio, en el que no se llevaban a cabo estudios globales de carácter análogo desde 1911, año en el que Orestes Araujo publicó su obra sobre la evolución de la escuela uruguaya. Su lenguaje, enfoque y presentación, fueron pensados teniendo presente las necesidades de los estudios de nivel terciario, tanto de Magisterio y Profesorado, como también para quienes siguen diplomaturas u otros postgrados en la educación universitaria. No obstante este volumen, así como los que le sigan, seguramente habrán de ser de utilidad para toda persona ávida de cultura. Se ha entendido indispensable la inclusión de textos de época en copia fiel, a efectos de que quien acceda a su lectura pueda tener contacto directo con la realidad documental y a través de ella con la atmósfera cultural y educacional de cada período. Nota de contenido: El proceso histórico inicial -- La educación colonial -- El período artiguista -- La educación en el período artiguista -- Período luso-brasileño -- La educación bajo la dominación luso-brasileña -- Período 1825-1830 -- La educación durante el período 1825-1830 Historia de la educación uruguaya, v. 1. La educación oriental 1730-1830 [texto impreso] / Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Agapo Luis Palomeque, Autor . - De la Plaza, 2009 . - 295 p. - (Ensayos) .
ISBN : 978-9974-481-64-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Los autores han encarado el escudriñamiento de la historia de la educación uruguaya, cubriendo en este tomo el primer siglo a partir de la fundación de Montevideo, con criterios estrictamente científicos de búsqueda, selección e interpretación de los documentos, textos y vestigios relativos a nuestras formas originarias de cultura y las modalidades de su transmisión educacional, con su debida contextualización histórica. Por su sistematicidad y rigor metodológico, constituye un trabajo de investigación innovador en el medio, en el que no se llevaban a cabo estudios globales de carácter análogo desde 1911, año en el que Orestes Araujo publicó su obra sobre la evolución de la escuela uruguaya. Su lenguaje, enfoque y presentación, fueron pensados teniendo presente las necesidades de los estudios de nivel terciario, tanto de Magisterio y Profesorado, como también para quienes siguen diplomaturas u otros postgrados en la educación universitaria. No obstante este volumen, así como los que le sigan, seguramente habrán de ser de utilidad para toda persona ávida de cultura. Se ha entendido indispensable la inclusión de textos de época en copia fiel, a efectos de que quien acceda a su lectura pueda tener contacto directo con la realidad documental y a través de ella con la atmósfera cultural y educacional de cada período. Nota de contenido: El proceso histórico inicial -- La educación colonial -- El período artiguista -- La educación en el período artiguista -- Período luso-brasileño -- La educación bajo la dominación luso-brasileña -- Período 1825-1830 -- La educación durante el período 1825-1830 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48563 370.989 5 HIS v. 1 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra 54866 370.989 5 HIS v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 60223 370.989 5 HIS v. 1 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 60230 370.989 5 HIS v. 1 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 60231 370.989 5 HIS v. 1 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 21/04/2025Compra Historia de la educación uruguaya, v. 2. 1830-1886 / Celiar Enrique Mena Segarra (2011)
Título de serie: Historia de la educación uruguaya, v. 2 Título : 1830-1886 Tipo de documento: texto impreso Autores: Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Agapo Luis Palomeque, Autor Editorial: Montevideo : De la Plaza Fecha de publicación: 2011 Colección: Ensayos Número de páginas: 537 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-481-83-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Los autores han encarado el escudriñamiento de la historia de la educación uruguaya, cubriendo en este tomo el primer siglo a partir de la fundación de Montevideo, con criterios estrictamente científicos de búsqueda, selección e interpretación de los documentos, textos y vestigios relativos a nuestras formas originarias de cultura y las modalidades de su transmisión educacional, con su debida contextualización histórica. Por su sistematicidad y rigor metodológico, constituye un trabajo de investigación innovador en el medio, en el que no se llevaban a cabo estudios globales de carácter análogo desde 1911, año en el que Orestes Araujo publicó su obra sobre la evolución de la escuela uruguaya. Su lenguaje, enfoque y presentación, fueron pensados teniendo presente las necesidades de los estudios de nivel terciario, tanto de Magisterio y Profesorado, como también para quienes siguen diplomaturas u otros postgrados en la educación universitaria. No obstante este volumen, así como los que le sigan, seguramente habrán de ser de utilidad para toda persona ávida de cultura. Se ha entendido indispensable la inclusión de textos de época en copia fiel, a efectos de que quien acceda a su lectura pueda tener contacto directo con la realidad documental y a través de ella con la atmósfera cultural y educacional de cada período. Nota de contenido: El período 1830-1838 -- La educación durante el período 1830-1838 -- La Guerra Grande 1839-1851 -- Educación y cultura durante el período 1839-1851 -- Acontecimientos históricos del período 1851-1886 -- La educación primaria 1851-1875 -- Primeras etapas del proceso fundacional de la Universidad (1832-1851) -- Evolución de los estudios universitarios entre 1851-1886 -- La educación durante el período 1875-1886 -- La obra educadora de Antonio Berra -- La obra educadora de José Pedro Varela -- La obra educadora de Jacobo Adrián Varela -- Los estudios normales entre 1830-1886 -- La educación en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX Historia de la educación uruguaya, v. 2. 1830-1886 [texto impreso] / Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Agapo Luis Palomeque, Autor . - De la Plaza, 2011 . - 537 p. - (Ensayos) .
ISBN : 978-9974-481-83-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Los autores han encarado el escudriñamiento de la historia de la educación uruguaya, cubriendo en este tomo el primer siglo a partir de la fundación de Montevideo, con criterios estrictamente científicos de búsqueda, selección e interpretación de los documentos, textos y vestigios relativos a nuestras formas originarias de cultura y las modalidades de su transmisión educacional, con su debida contextualización histórica. Por su sistematicidad y rigor metodológico, constituye un trabajo de investigación innovador en el medio, en el que no se llevaban a cabo estudios globales de carácter análogo desde 1911, año en el que Orestes Araujo publicó su obra sobre la evolución de la escuela uruguaya. Su lenguaje, enfoque y presentación, fueron pensados teniendo presente las necesidades de los estudios de nivel terciario, tanto de Magisterio y Profesorado, como también para quienes siguen diplomaturas u otros postgrados en la educación universitaria. No obstante este volumen, así como los que le sigan, seguramente habrán de ser de utilidad para toda persona ávida de cultura. Se ha entendido indispensable la inclusión de textos de época en copia fiel, a efectos de que quien acceda a su lectura pueda tener contacto directo con la realidad documental y a través de ella con la atmósfera cultural y educacional de cada período. Nota de contenido: El período 1830-1838 -- La educación durante el período 1830-1838 -- La Guerra Grande 1839-1851 -- Educación y cultura durante el período 1839-1851 -- Acontecimientos históricos del período 1851-1886 -- La educación primaria 1851-1875 -- Primeras etapas del proceso fundacional de la Universidad (1832-1851) -- Evolución de los estudios universitarios entre 1851-1886 -- La educación durante el período 1875-1886 -- La obra educadora de Antonio Berra -- La obra educadora de José Pedro Varela -- La obra educadora de Jacobo Adrián Varela -- Los estudios normales entre 1830-1886 -- La educación en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47468 370.989 5 HIS v. 2 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra 60225 370.989 5 HIS v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 21/04/2025Compra 60226 370.989 5 HIS v. 2 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 60227 370.989 5 HIS v. 2 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Historia de la educación uruguaya, v. 3. 1886-1930 / Agapo Luis Palomeque (2009)
Título de serie: Historia de la educación uruguaya, v. 3 Título : 1886-1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Agapo Luis Palomeque, Autor ; Alfredo Alpini, Autor ; Leonardo Borges, Autor ; Luis María Delio Machado, Autor ; Elizabeth Ivaldi, Autor ; Martha Nalerio, Autor ; Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Gerardo Caetano (1958-), Prefacio, etc Editorial: Montevideo : De la Plaza Fecha de publicación: 2009 Colección: Ensayos Número de páginas: 295 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: El presente tomo abarca el período que va desde 1886 hasta 1930. Como en los anteriores, ha sido encarado con criterios estrictamente científicos, tanto en la búsqueda como en la selección e interpretación documental.
El escudriñamiento de la Historia de la Educación y de la Cultura cubre las modalidades de trasmisión educacional de la sociedad uruguaya en el lapso indicado, enfocando sus procesos de institucionalización, las ideas, creencias y valores y los protagonistas que le dieron vida, así como el contexto sociocultural en el que se desenvolvieron.
Como en los volúmenes anteriores y toda vez que se entendió de interés para quien aceda a su lectura, se ha incluido una serie de documentos en copia fiel -algunos con reproducción facsimilar-, a efectos de ilustrar en mejor forma el acercamiento al pasado educacional y cultural de la época.
Se ha convocado a un conjunto de docentes para que desarrolle el aspecto en el que se ha especializado, resultando un conjunto temático de excepcional rigor metodológico, a lo que se agrega una innegable coherencia interna, a pesar de que cada autor trabajó con plena libertad académica.
Su lenguaje, enfoque y presentación fueron pensados teniendo presente las necesidades de los estudiantes de nivel terciario. No obstante, este volumen, así como los que le antecedieron y los que le seguirán, constituirá seguramente un invalorable instrumento, a la vez formativo e incitante, para toda persona ávida de cultura.
Como bien lo ha expresado el historiador Gerardo Caetano en su prólogo, este tomo tiene la virtud de que “establece periodificaciones persuasivas, compila buena documentación, registra protagonismos y liderazgos plurales, marca grandes líneas interpretativas abiertas a la discusión, recoge visiones diversas sin opciones rígidas y reseña trayectorias fundamentales sin sacrificar el sabor estimulante de anécdotas y biografías”.Nota de contenido: Síntesis histórica del período 1886-1903 -- La educación primaria entre 1886 y 1900 -- La educación secundaria y superior entre 1886 y 1900 -- Panorama sociopolítico y cultural del 900 -- El período de 1903-1930 -- La educación primaria y la cultura entre 1900 y 920 -- Los personajes: sus ideas y acciones innovadoras -- Carlos Vaz Ferreeira y José Enrique Rodó -- La educación secundaria y superior entre 1903 y 1935 -- la formación docente entre 1886 y 1930 -- La educación primaria entre 1920 y 1930 Historia de la educación uruguaya, v. 3. 1886-1930 [texto impreso] / Agapo Luis Palomeque, Autor ; Alfredo Alpini, Autor ; Leonardo Borges, Autor ; Luis María Delio Machado, Autor ; Elizabeth Ivaldi, Autor ; Martha Nalerio, Autor ; Celiar Enrique Mena Segarra, Autor ; Gerardo Caetano (1958-), Prefacio, etc . - De la Plaza, 2009 . - 295 p. - (Ensayos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYResumen: El presente tomo abarca el período que va desde 1886 hasta 1930. Como en los anteriores, ha sido encarado con criterios estrictamente científicos, tanto en la búsqueda como en la selección e interpretación documental.
El escudriñamiento de la Historia de la Educación y de la Cultura cubre las modalidades de trasmisión educacional de la sociedad uruguaya en el lapso indicado, enfocando sus procesos de institucionalización, las ideas, creencias y valores y los protagonistas que le dieron vida, así como el contexto sociocultural en el que se desenvolvieron.
Como en los volúmenes anteriores y toda vez que se entendió de interés para quien aceda a su lectura, se ha incluido una serie de documentos en copia fiel -algunos con reproducción facsimilar-, a efectos de ilustrar en mejor forma el acercamiento al pasado educacional y cultural de la época.
Se ha convocado a un conjunto de docentes para que desarrolle el aspecto en el que se ha especializado, resultando un conjunto temático de excepcional rigor metodológico, a lo que se agrega una innegable coherencia interna, a pesar de que cada autor trabajó con plena libertad académica.
Su lenguaje, enfoque y presentación fueron pensados teniendo presente las necesidades de los estudiantes de nivel terciario. No obstante, este volumen, así como los que le antecedieron y los que le seguirán, constituirá seguramente un invalorable instrumento, a la vez formativo e incitante, para toda persona ávida de cultura.
Como bien lo ha expresado el historiador Gerardo Caetano en su prólogo, este tomo tiene la virtud de que “establece periodificaciones persuasivas, compila buena documentación, registra protagonismos y liderazgos plurales, marca grandes líneas interpretativas abiertas a la discusión, recoge visiones diversas sin opciones rígidas y reseña trayectorias fundamentales sin sacrificar el sabor estimulante de anécdotas y biografías”.Nota de contenido: Síntesis histórica del período 1886-1903 -- La educación primaria entre 1886 y 1900 -- La educación secundaria y superior entre 1886 y 1900 -- Panorama sociopolítico y cultural del 900 -- El período de 1903-1930 -- La educación primaria y la cultura entre 1900 y 920 -- Los personajes: sus ideas y acciones innovadoras -- Carlos Vaz Ferreeira y José Enrique Rodó -- La educación secundaria y superior entre 1903 y 1935 -- la formación docente entre 1886 y 1930 -- La educación primaria entre 1920 y 1930 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60224 370.989 5 HIS v. 3 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra 60228 370.989 5 HIS v. 3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 60229 370.989 5 HIS v. 3 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 21/04/2025Compra José Batlle y Ordóñez. Documentos para el estudio de su vida y de su obra, v. 8 p. 1. Consejo Nacional de Administración 1921-1927-1929 / Uruguay. Poder Legislativo. Cámara de Representantes (Uruguay) ; Nancy Ferrari de Pucurull ; Blanca Franzini (1990)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62213 989.506 2 BATc v. 8 p. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título de serie: Nuestra Tierra, v. 42 Título : Frontera y límites Tipo de documento: texto impreso Autores: Celiar Enrique Mena Segarra, Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 68 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 47730 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]URUGUAY-FRONTERAS Y LÍMITES
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIANota de contenido: La línea en el mapa.
Un punto de vista general.
Evolución histórica de los límites nacionales.
El futuro de los límites.En línea: http://www.periodicas.edu.uy/o/Nuestra_tierra/pdfs/Nuestra_tierra_42.pdf Nuestra Tierra, v. 42. Frontera y límites [texto impreso] / Celiar Enrique Mena Segarra, Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 68 p. : il.
ISSN : 47730
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]URUGUAY-FRONTERAS Y LÍMITES
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIANota de contenido: La línea en el mapa.
Un punto de vista general.
Evolución histórica de los límites nacionales.
El futuro de los límites.En línea: http://www.periodicas.edu.uy/o/Nuestra_tierra/pdfs/Nuestra_tierra_42.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47730 080 NUE v. 42 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible47731 080 NUE v. 42 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47732 080 NUE v. 42 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47733 080 NUE v. 42 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible