Título : | Coloquios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Erasmo de Rotterdam (1466 -1536), Autor ; Ignacio B. Anzoátegui, Prefacio, etc | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Tor | Fecha de publicación: | 1947 | Colección: | Clásicos Tor Universales. Clásicos Holandeses num. 55 | Número de páginas: | 252 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA HOLANDESA [Palabras claves]HUMANISMO [Palabras claves]RENACIMIENTO
| Resumen: | Sócrates hizo descender la filosofía del cielo a la tierra, yo la he introducido en los juegos, las tertulias y los banquetes".
Con esta frase, un tanto solemne, nos da Erasmo de Rotterdam (1467-1536) la clave para entender sus escritos: enseñar divirtiendo. Y si éste es el lema empleado en todas sus obras, lo lleva a la perfección en los Coloquios, considerada su obra maestra. En ella se abordan en un tono jovial, que a veces llega a ser mordaz, los grandes problemas de la cultura, la moral y la religión de una época que se encontraba convulsionada por la lucha entre la tradición medieval y los nuevos enfoques del humanismo.
Articulados en forma de diálogo, que según su autor es la más adecuada para expresar las ideas y para suscitar la polémica, componen un auténtico fresco de la vida cotidiana del siglo XVI, pues Erasmo elige como protagonistas a personajes de todas las clases y condiciones sociales: gentes del campo, dignatarios de la vida civil y religiosa, niños, mujeres, hombres de distintas profesiones, etc. El éxito y la influencia de los Coloquios fue enorme, no sólo en Inglaterra y la parte luterana de Alemania, sino en zonas católicas como Baviera, España o Portugal, hasta el punto de que Erasmo se convirtió en el escritor más leído de su época.
|
Coloquios [texto impreso] / Erasmo de Rotterdam (1466 -1536), Autor ; Ignacio B. Anzoátegui, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Tor, 1947 . - 252 p. - ( Clásicos Tor Universales. Clásicos Holandeses; 55) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA HOLANDESA [Palabras claves]HUMANISMO [Palabras claves]RENACIMIENTO
| Resumen: | Sócrates hizo descender la filosofía del cielo a la tierra, yo la he introducido en los juegos, las tertulias y los banquetes".
Con esta frase, un tanto solemne, nos da Erasmo de Rotterdam (1467-1536) la clave para entender sus escritos: enseñar divirtiendo. Y si éste es el lema empleado en todas sus obras, lo lleva a la perfección en los Coloquios, considerada su obra maestra. En ella se abordan en un tono jovial, que a veces llega a ser mordaz, los grandes problemas de la cultura, la moral y la religión de una época que se encontraba convulsionada por la lucha entre la tradición medieval y los nuevos enfoques del humanismo.
Articulados en forma de diálogo, que según su autor es la más adecuada para expresar las ideas y para suscitar la polémica, componen un auténtico fresco de la vida cotidiana del siglo XVI, pues Erasmo elige como protagonistas a personajes de todas las clases y condiciones sociales: gentes del campo, dignatarios de la vida civil y religiosa, niños, mujeres, hombres de distintas profesiones, etc. El éxito y la influencia de los Coloquios fue enorme, no sólo en Inglaterra y la parte luterana de Alemania, sino en zonas católicas como Baviera, España o Portugal, hasta el punto de que Erasmo se convirtió en el escritor más leído de su época.
|
| |