Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Susana de Luque
Documentos disponibles escritos por este autor



La ciencia y el imaginario social / Esther Díaz (1996)
Título : La ciencia y el imaginario social Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Díaz (1939), Editor científico ; Marina Bertonassi, Autor ; Susana Calvo, Autor ; María Cristina Campagna, Autor ; Silvia Casini, Autor ; Alejandro A. Cerletti, Autor ; Ana María Checchetto, Autor ; Elba Coleclough, Autor ; Juan José Colella, Autor ; Susana de Luque, Autor ; Gabriela D'Odorico, Autor ; Javier Flax, Autor ; María Elena García, Autor ; Gabriel Genise, Autor ; Mónica Giardina, Autor ; María Cristina Gracia, Autor ; Eduardo Laso, Autor ; Adriana Lazzeretti, Autor ; Sivia Diana Maeso, Autor ; Claudia Mora, Autor ; Enrique Moralejo, Autor ; Mirta Nallino, Autor ; Rubén H. Pardo, Autor ; Silvia Rivera, Autor ; Amalia Tocco, Autor ; Juan Gabriel Wille, Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 1996 Colección: Filosofía Número de páginas: 336 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7861-04-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POSMODERNISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: El hilo conductor de este texto es la ciencia en tanto fenómeno social. Intenta integrar el accionar interno de la actividad científica al dispositivo social en general. A partir de este marco teórico referencial, se trata la categoría de imaginario social en general y del imaginario de nuestro tiempo, en particular. La época del capitalismo tardío es asimismo la de la posmoral. En este marco de desvanecimientos, ciertas posibilidades tecnológicas se suman al temor al sida (y a otros temores contemporáneos) y producen una nueva figura epocal: el miedo al cuerpo del otro. Como resultado de ello, acontece otra desaparición, la de la sexualidad. Porque la sexualidad, como la moral tradicional y la ciencia moderna, están comenzando a hacer historia. Nota de contenido: El imaginario social y las características de la ciencia. ¿Qué es el imaginario social?. La ciencia y el imaginario social. La clasificación de las ciencias y su relación con la tecnología. La historia de la ciencia: sus motores, sus frenos, sus cambios, su dirección. -- El conocimiento: del sujeto trascendental a los sujetos históricos. Las prácticas sociales y el surgimiento de la ciencia moderna. El conocimiento en Kant. Sistemas caóticos y azar: los límites de la ciencia moderna. Nietzsche y los sujetos históricos de conocimiento. Un nuevo kantismo, Foucault. -- El imaginario social y los métodos científicos. Orden, progreso y objetividad científica. Verdad y validez. El empirismo y la inducción. El racionalismo y la deducción. El pragmatismo y la abducción. -- Las ciencias sociales contemporáneas. Pierre Bourdieu: las prácticas sociales. La influencia del giro lingüístico en la problemática de las ciencias sociales. El giro hermenéutico en las ciencias sociales. Experiencia y lenguaje en la hermenéutica de Gadamer. Las ciencias sociales en Habermas. -- Análisis de la constitución de un imaginario social. El dispositivo social y la constitución del sujeto de sida. Sida, arte y medios de comunicación. Sida y ética. Sida, tecnología y segregación. -- La era de la posciencia. El concepto de lo efímero en Gilles Lipovetsky. El cambio y lo nuevo en el paradigma actual. El conocimiento científico: de amo de la verdad a auxiliar de los medios de comunicación. Pragmatismo, liberalismo, ciencia y juegos de lenguaje. Lipovetsky: la eclosión de la tecnociencia y el posdeber. La postsexualidad. El miedo al cuerpo del otro. La ciencia y el imaginario social [texto impreso] / Esther Díaz (1939), Editor científico ; Marina Bertonassi, Autor ; Susana Calvo, Autor ; María Cristina Campagna, Autor ; Silvia Casini, Autor ; Alejandro A. Cerletti, Autor ; Ana María Checchetto, Autor ; Elba Coleclough, Autor ; Juan José Colella, Autor ; Susana de Luque, Autor ; Gabriela D'Odorico, Autor ; Javier Flax, Autor ; María Elena García, Autor ; Gabriel Genise, Autor ; Mónica Giardina, Autor ; María Cristina Gracia, Autor ; Eduardo Laso, Autor ; Adriana Lazzeretti, Autor ; Sivia Diana Maeso, Autor ; Claudia Mora, Autor ; Enrique Moralejo, Autor ; Mirta Nallino, Autor ; Rubén H. Pardo, Autor ; Silvia Rivera, Autor ; Amalia Tocco, Autor ; Juan Gabriel Wille, Autor . - 3a. ed. . - Biblos, 1996 . - 336 p. - (Filosofía) .
ISBN : 978-950-7861-04-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POSMODERNISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: El hilo conductor de este texto es la ciencia en tanto fenómeno social. Intenta integrar el accionar interno de la actividad científica al dispositivo social en general. A partir de este marco teórico referencial, se trata la categoría de imaginario social en general y del imaginario de nuestro tiempo, en particular. La época del capitalismo tardío es asimismo la de la posmoral. En este marco de desvanecimientos, ciertas posibilidades tecnológicas se suman al temor al sida (y a otros temores contemporáneos) y producen una nueva figura epocal: el miedo al cuerpo del otro. Como resultado de ello, acontece otra desaparición, la de la sexualidad. Porque la sexualidad, como la moral tradicional y la ciencia moderna, están comenzando a hacer historia. Nota de contenido: El imaginario social y las características de la ciencia. ¿Qué es el imaginario social?. La ciencia y el imaginario social. La clasificación de las ciencias y su relación con la tecnología. La historia de la ciencia: sus motores, sus frenos, sus cambios, su dirección. -- El conocimiento: del sujeto trascendental a los sujetos históricos. Las prácticas sociales y el surgimiento de la ciencia moderna. El conocimiento en Kant. Sistemas caóticos y azar: los límites de la ciencia moderna. Nietzsche y los sujetos históricos de conocimiento. Un nuevo kantismo, Foucault. -- El imaginario social y los métodos científicos. Orden, progreso y objetividad científica. Verdad y validez. El empirismo y la inducción. El racionalismo y la deducción. El pragmatismo y la abducción. -- Las ciencias sociales contemporáneas. Pierre Bourdieu: las prácticas sociales. La influencia del giro lingüístico en la problemática de las ciencias sociales. El giro hermenéutico en las ciencias sociales. Experiencia y lenguaje en la hermenéutica de Gadamer. Las ciencias sociales en Habermas. -- Análisis de la constitución de un imaginario social. El dispositivo social y la constitución del sujeto de sida. Sida, arte y medios de comunicación. Sida y ética. Sida, tecnología y segregación. -- La era de la posciencia. El concepto de lo efímero en Gilles Lipovetsky. El cambio y lo nuevo en el paradigma actual. El conocimiento científico: de amo de la verdad a auxiliar de los medios de comunicación. Pragmatismo, liberalismo, ciencia y juegos de lenguaje. Lipovetsky: la eclosión de la tecnociencia y el posdeber. La postsexualidad. El miedo al cuerpo del otro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74465 121 DIAc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Estudios de historia económica y social / Elena Victoria Marcaida (2002)
Título : Estudios de historia económica y social : De la revolución industrial a la globalización neoliberal Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena Victoria Marcaida, Compilador ; Susana de Luque, Autor ; Ariel Filadoro, Autor ; Alejandra Giuliani, Autor ; Sol Peláez, Autor ; Paula Inés Sofía, Autor ; Marcela Lippi, Autor ; Elena Scirica, Autor ; Miguel Mazzeo, Autor ; Ezequiel B. Sirlin, Autor ; Fernando Pita (1961), Autor Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2002 Colección: Estudios Sociales Número de páginas: 251 p. Il.: cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-950-7863-12-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]COMUNISMO-RUSIA
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]NEOLIBERALISMO
[Palabras claves]PENSAMIENTO ECONÓMICO
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIALResumen: Los trabajos reunidos en es volumen proponen una aproximación a distintos procesos de la historia económica mundial partiendo de la Revolución Industrial y llegando hasta la actualidad. Estos trabajos, aún con sus limitaciones, intentan superar estas falencias y, más allá de sus diferencias, comparten un gesto, que consiste en lidiar contra el sentido común y los enfoques acríticos. Nota de contenido: Algunos conceptos para la comprensión de la historia económica y social contemporánea. -- Economía, política, ideología e historia: breve reseña crítica de la historia del pensamiento económico. -- La Revolución Industrial en Gran Bretaña (1780-1850). -- Estados Unidos y su recorrido histórico hacia la industrialización. -- Tradición y modernización en la industrialización alemana. -- La conformación del mercado mundial capitalista (1850-1914). -- Las principales teorías interpretativas del imperialismo. -- Estados Unidos en la crisis: depresión y New Deal. -- La vía no capitalista: la economía de planificación socialista en la Unión Soviética. -- El ciclo de la economía mixta. -- La industrialización en Japón desde la Restauración Meji al toyotismo. -- Los procesos de la globalización. -- Neoliberalismo y neoconservadurismo: la "nueva derecha". -- Neoliberalismo: apuntes sobre una ideología. Estudios de historia económica y social : De la revolución industrial a la globalización neoliberal [texto impreso] / Elena Victoria Marcaida, Compilador ; Susana de Luque, Autor ; Ariel Filadoro, Autor ; Alejandra Giuliani, Autor ; Sol Peláez, Autor ; Paula Inés Sofía, Autor ; Marcela Lippi, Autor ; Elena Scirica, Autor ; Miguel Mazzeo, Autor ; Ezequiel B. Sirlin, Autor ; Fernando Pita (1961), Autor . - Biblos, 2002 . - 251 p. : cuadros. - (Estudios Sociales) .
ISBN : 978-950-7863-12-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]COMUNISMO-RUSIA
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]NEOLIBERALISMO
[Palabras claves]PENSAMIENTO ECONÓMICO
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIALResumen: Los trabajos reunidos en es volumen proponen una aproximación a distintos procesos de la historia económica mundial partiendo de la Revolución Industrial y llegando hasta la actualidad. Estos trabajos, aún con sus limitaciones, intentan superar estas falencias y, más allá de sus diferencias, comparten un gesto, que consiste en lidiar contra el sentido común y los enfoques acríticos. Nota de contenido: Algunos conceptos para la comprensión de la historia económica y social contemporánea. -- Economía, política, ideología e historia: breve reseña crítica de la historia del pensamiento económico. -- La Revolución Industrial en Gran Bretaña (1780-1850). -- Estados Unidos y su recorrido histórico hacia la industrialización. -- Tradición y modernización en la industrialización alemana. -- La conformación del mercado mundial capitalista (1850-1914). -- Las principales teorías interpretativas del imperialismo. -- Estados Unidos en la crisis: depresión y New Deal. -- La vía no capitalista: la economía de planificación socialista en la Unión Soviética. -- El ciclo de la economía mixta. -- La industrialización en Japón desde la Restauración Meji al toyotismo. -- Los procesos de la globalización. -- Neoliberalismo y neoconservadurismo: la "nueva derecha". -- Neoliberalismo: apuntes sobre una ideología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73676 330.9 MARe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón La posciencia / Esther Díaz (2007)
Título : La posciencia : El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Díaz (1939), Editor científico ; Susana de Luque, Autor ; Mónica Giardina, Autor ; Antonio Gutiérrez, Autor ; María Cristina Gracia, Autor ; Eduardo Laso, Autor ; Enrique Moralejo, Autor ; Rubén H. Pardo, Autor ; Silvia Rivera, Autor ; Juan Samaja, Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 407 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-7862-43-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POSMODERNISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: Conocimiento, investigación, progreso e historia de la ciencia.-- Ciencias formales y ciencias fácticas.-- Críticas a la concepción moderna de la ciencia.-- Aplicaciones epistemológicas al campo de la investigación científica.-- Los contextos científicos, la ética y el deseo La posciencia : El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad [texto impreso] / Esther Díaz (1939), Editor científico ; Susana de Luque, Autor ; Mónica Giardina, Autor ; Antonio Gutiérrez, Autor ; María Cristina Gracia, Autor ; Eduardo Laso, Autor ; Enrique Moralejo, Autor ; Rubén H. Pardo, Autor ; Silvia Rivera, Autor ; Juan Samaja, Autor . - 3a. ed. . - Buenos Aires : Biblos, 2007 . - 407 p.
ISBN : 978-950-7862-43-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POSMODERNISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: Conocimiento, investigación, progreso e historia de la ciencia.-- Ciencias formales y ciencias fácticas.-- Críticas a la concepción moderna de la ciencia.-- Aplicaciones epistemológicas al campo de la investigación científica.-- Los contextos científicos, la ética y el deseo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40444 121 DIAp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible74270 121 DIAp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini