TÃtulo : | La evaluación del aprendizaje de los estudiantes : una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | David Allen, Compilador ; Howard Gardner, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 2004 | Colección: | Redes en Educación | Número de páginas: | 160 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-12-5504-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRITERIOS DE EVALUACIÓN [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL [Palabras claves]DOCENTES [Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
| Resumen: | Textos compilados por David Allen. Prólogo de Howard Gardner.
¿Cómo transformar la evaluación del trabajo de los estudiantes en una poderosa herramienta de desarrollo profesional de los docentes? Este libro propone un concepto de evaluación que, lejos de agotarse en la consideración y calificación del alumno, es entendida como un proceso en el cual el docente cuestiona sus propios conocimientos, recibe una retroalimentación de sus pares y construye nuevas prácticas. AsÃ, el análisis del trabajo de los estudiantes se constituye en un camino para la comprensión del proceso de aprendizaje en general y de cada estudiante en particular.
El libro describe diferentes modos de analizar los escritos de los alumnos, sus producciones, sus dibujos, sus presentaciones orales, sus portfolios, y destaca la importancia del trabajo grupal entre los docentes. Aunque los autores proponen estrategias que surgen de la propia experiencia de implementar nuevos parámetros de evaluación se parte de la convicción de que los métodos que se desarrollen no pueden crearse en un sitio y luego enviarse a otro, esto es, no son una mercancÃa de exportación. Por el contrario, dichos métodos deben ser elaborados por los distintos grupos de docentes a fin de hacer más coherente el proceso de enseñanza y el de evaluación, y a fin de develar el complejo proceso del aprender, uno de los mayores desafÃos para todos aquellos comprometidos en la tarea docente. | Nota de contenido: | 1. Curiosidad y admiración. 2. La observación de los alumnos y su trabajo. 3. Estudiar a los niños. 4. El protocolo de focalización del aprendizaje. 5. Tres medios para asegurar la responsabilidad. 6. Asumir la responsabilidad por nuestro trabajo. Los portafolios, los trabajos de los alumnos y la práctica docente. 8. Construir una cultura para la indagación en la comunidad educativa. 9. Un panorama más rico de los trabajos escolares. |
La evaluación del aprendizaje de los estudiantes : una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes [texto impreso] / David Allen, Compilador ; Howard Gardner, Prefacio, etc . - Paidós, 2004 . - 160 p. - ( Redes en Educación) . ISBN : 978-950-12-5504-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRITERIOS DE EVALUACIÓN [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL [Palabras claves]DOCENTES [Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
| Resumen: | Textos compilados por David Allen. Prólogo de Howard Gardner.
¿Cómo transformar la evaluación del trabajo de los estudiantes en una poderosa herramienta de desarrollo profesional de los docentes? Este libro propone un concepto de evaluación que, lejos de agotarse en la consideración y calificación del alumno, es entendida como un proceso en el cual el docente cuestiona sus propios conocimientos, recibe una retroalimentación de sus pares y construye nuevas prácticas. AsÃ, el análisis del trabajo de los estudiantes se constituye en un camino para la comprensión del proceso de aprendizaje en general y de cada estudiante en particular.
El libro describe diferentes modos de analizar los escritos de los alumnos, sus producciones, sus dibujos, sus presentaciones orales, sus portfolios, y destaca la importancia del trabajo grupal entre los docentes. Aunque los autores proponen estrategias que surgen de la propia experiencia de implementar nuevos parámetros de evaluación se parte de la convicción de que los métodos que se desarrollen no pueden crearse en un sitio y luego enviarse a otro, esto es, no son una mercancÃa de exportación. Por el contrario, dichos métodos deben ser elaborados por los distintos grupos de docentes a fin de hacer más coherente el proceso de enseñanza y el de evaluación, y a fin de develar el complejo proceso del aprender, uno de los mayores desafÃos para todos aquellos comprometidos en la tarea docente. | Nota de contenido: | 1. Curiosidad y admiración. 2. La observación de los alumnos y su trabajo. 3. Estudiar a los niños. 4. El protocolo de focalización del aprendizaje. 5. Tres medios para asegurar la responsabilidad. 6. Asumir la responsabilidad por nuestro trabajo. Los portafolios, los trabajos de los alumnos y la práctica docente. 8. Construir una cultura para la indagación en la comunidad educativa. 9. Un panorama más rico de los trabajos escolares. |
|  |