Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Neus Sanmartí
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaAtención a la diversidad / Rosa Alcudia (2009)
Título : Atención a la diversidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Alcudia, Autor ; Marisa del Carmen, Autor ; Paloma Gavilán, Autor ; José Gimeno Sacristán, Autor ; Núria Giné Freixes, Autor ; Francesc López Rodríguez, Autor ; Maria José Montón, Autor ; Javier Onrubia, Autor ; Cruz Pérez Pérez, Autor ; Neus Sanmartí, Autor ; Ferran Sentís, Autor ; Vicent Tirado, Autor ; Ana María Viera, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2009 Colección: Claves Para la Innovación Educativa num. 6 Número de páginas: 165 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-240-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIVERSIDAD
[Palabras claves]EDUCACIÓN ESPECIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN INCLUSIVAResumen: Este libro aporta elementos para reflexionar sobre lo que supone la atención a la diversidad como principio, pero también propone recursos y describe experiencias acerca de cómo llevar a la práctica una pedagogía coherente. Nota de contenido: La construcción del discurso acerca de la diversidad y sus prácticas
José Gimeno Sacristán
El proyecto curricular de centro y la atención a la diversidad
Núria Giné Freixes
Educación infantil
La organización del currículum de educación infantil en clave de atención a la diversidad
Marisa del Carmen Martín
La atención a la diversidad en educación infantil: los rincones
Ana María Viera, Marisa del Carmen Martín
Educación primaria
las adaptaciones del currículum en primaria
Ferran Sentis Vayreda, Francesc López Rodríguez
El autocontrol del trabajo escolar como metodología de atención a la diversidad en el aula
Cruz Pérez Pérez
La enseñanza de la lengua: una experiencia de atención a la diversidad
María José Montón Sales, Rosa Alcudia
Educación secundaria
La atención a la diversidad en la enseñanza secundaria obligatoria: Algunas reflexiones y criterios psicopedagógicos
Javier Onrubia
Las diversificaciones del currículum: una respuesta educativa para alumnos y alumnas con importantes dificultades de aprendizaje
Vicent Tirado Bausá
El trabajo cooperativo: una alternativa eficaz para atender a la diversidad
Paloma Gavilán Bouzas
Aprender ciencias desde la diversidad, ¿fuente de problemas o fuente de riqueza?
Neus SanmartíAtención a la diversidad [texto impreso] / Rosa Alcudia, Autor ; Marisa del Carmen, Autor ; Paloma Gavilán, Autor ; José Gimeno Sacristán, Autor ; Núria Giné Freixes, Autor ; Francesc López Rodríguez, Autor ; Maria José Montón, Autor ; Javier Onrubia, Autor ; Cruz Pérez Pérez, Autor ; Neus Sanmartí, Autor ; Ferran Sentís, Autor ; Vicent Tirado, Autor ; Ana María Viera, Autor . - Graó, 2009 . - 165 p. - (Claves Para la Innovación Educativa; 6) .
ISBN : 978-84-7827-240-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIVERSIDAD
[Palabras claves]EDUCACIÓN ESPECIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN INCLUSIVAResumen: Este libro aporta elementos para reflexionar sobre lo que supone la atención a la diversidad como principio, pero también propone recursos y describe experiencias acerca de cómo llevar a la práctica una pedagogía coherente. Nota de contenido: La construcción del discurso acerca de la diversidad y sus prácticas
José Gimeno Sacristán
El proyecto curricular de centro y la atención a la diversidad
Núria Giné Freixes
Educación infantil
La organización del currículum de educación infantil en clave de atención a la diversidad
Marisa del Carmen Martín
La atención a la diversidad en educación infantil: los rincones
Ana María Viera, Marisa del Carmen Martín
Educación primaria
las adaptaciones del currículum en primaria
Ferran Sentis Vayreda, Francesc López Rodríguez
El autocontrol del trabajo escolar como metodología de atención a la diversidad en el aula
Cruz Pérez Pérez
La enseñanza de la lengua: una experiencia de atención a la diversidad
María José Montón Sales, Rosa Alcudia
Educación secundaria
La atención a la diversidad en la enseñanza secundaria obligatoria: Algunas reflexiones y criterios psicopedagógicos
Javier Onrubia
Las diversificaciones del currículum: una respuesta educativa para alumnos y alumnas con importantes dificultades de aprendizaje
Vicent Tirado Bausá
El trabajo cooperativo: una alternativa eficaz para atender a la diversidad
Paloma Gavilán Bouzas
Aprender ciencias desde la diversidad, ¿fuente de problemas o fuente de riqueza?
Neus SanmartíReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48665 371.9 ALCa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48666 371.9 ALCa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48667 371.9 ALCa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48668 371.9 ALCa c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria / Neus Sanmartí (2002)
Título : Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Neus Sanmartí, Autor Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2002 Colección: Didáctica de las Ciencias Experimentales num. 2 Número de páginas: 382 p ISBN/ISSN/DL: 81-7738-952-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Resumen: Enseñar ciencias no es tarea fácil. Los contenidos y los métodos de enseñanza tradicionales no consiguen despertar el interés de los jóvenes ni el aprendizaje de conocimientos relevantes. Por ello no hay duda de que se deben revisar a fondo tanto las actuaciones en el aula del profesorado como las ideas que las fundamentan si se quiere que la ciencia llegue a ser un bien cultural al que acceda la mayoría de la población. En este libro se reflexiona sobre posibles líneas hacia las que orientar los cambios, fundamentadas tanto en la investigación didáctica como en la práctica de aula. A partir del análisis de los puntos de partida y de los problemas que se dan en las clases de ciencias, se plantean alternativas y se proponen estrategias y recursos cuya aplicación ha sido ampliamente contrastada Nota de contenido: Enseñar ciencias en los inicios del siglo XXI -- Factores que condicionan el problema de enseñar ciencias -- Aprender a enseñar ciencias -- Objeto de estudio de la didáctica de las ciencias -- ¿Que ciencia enseñar? -- ¿Cuál es la naturaleza de la ciencia? -- Ideas espontáneas en relación con la naturaleza de la ciencia -- Algunas consecuencias para el trabajo en el aula -- ¿Para qué enseñar ciencias? -- ¿Como aprenden ciencias los estudiantes? -- Aprender ciencias un proceso muy complejo -- Factores que influyen en el aprendizaje científico -- Aprender ciencias implica aprender a autorregularse -- ¿Cómo Enseñar ciencias? -- Organización y secuenciación de las actividades de enseñanza aprendizaje -- Actividades para la enseñanza de las ciencias -- Instrumentos y recursos -- Las actividades de evaluación -- La gestión del aula y la atención a la diversidad Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria [texto impreso] / Neus Sanmartí, Autor . - Síntesis, 2002 . - 382 p. - (Didáctica de las Ciencias Experimentales; 2) .
ISSN : 81-7738-952-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Resumen: Enseñar ciencias no es tarea fácil. Los contenidos y los métodos de enseñanza tradicionales no consiguen despertar el interés de los jóvenes ni el aprendizaje de conocimientos relevantes. Por ello no hay duda de que se deben revisar a fondo tanto las actuaciones en el aula del profesorado como las ideas que las fundamentan si se quiere que la ciencia llegue a ser un bien cultural al que acceda la mayoría de la población. En este libro se reflexiona sobre posibles líneas hacia las que orientar los cambios, fundamentadas tanto en la investigación didáctica como en la práctica de aula. A partir del análisis de los puntos de partida y de los problemas que se dan en las clases de ciencias, se plantean alternativas y se proponen estrategias y recursos cuya aplicación ha sido ampliamente contrastada Nota de contenido: Enseñar ciencias en los inicios del siglo XXI -- Factores que condicionan el problema de enseñar ciencias -- Aprender a enseñar ciencias -- Objeto de estudio de la didáctica de las ciencias -- ¿Que ciencia enseñar? -- ¿Cuál es la naturaleza de la ciencia? -- Ideas espontáneas en relación con la naturaleza de la ciencia -- Algunas consecuencias para el trabajo en el aula -- ¿Para qué enseñar ciencias? -- ¿Como aprenden ciencias los estudiantes? -- Aprender ciencias un proceso muy complejo -- Factores que influyen en el aprendizaje científico -- Aprender ciencias implica aprender a autorregularse -- ¿Cómo Enseñar ciencias? -- Organización y secuenciación de las actividades de enseñanza aprendizaje -- Actividades para la enseñanza de las ciencias -- Instrumentos y recursos -- Las actividades de evaluación -- La gestión del aula y la atención a la diversidad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41330 507 SANd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48717 507 SANd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48718 507 SANd c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en la educación secundaria / Luis del Carmen (1997)
Título : La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en la educación secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis del Carmen, Compilador ; Maria Jesús Caballer, Autor ; Carles Furió, Autor ; Miguel Ángel Gómez Crespo, Autor ; Maria Pilar Jiménez, Autor ; Jaume Jorba, Autor ; Ana Oñorbe, Autor ; Emilio Pedrinaci, Autor ; Juan Ignacio Pozo Municio, Autor ; Neus Sanmartí, Autor ; Amparo Vilches, Autor Editorial: Barcelona [España] : ICE, Universitat de Barcelona Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Barcelona [España] : Horsori Colección: Cuadernos de Formación del Profesorado num. 9 Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85840-58-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]CIENCIAS NATURALES
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOSResumen: En el libro se tratan los principales problemas y tareas que el profesorado debe abordar para obtener unos resultados adecuados en el aula. Cada capítulo presenta una visión panorámica del tema tratado ilustrada, cuando se ha creído oportuno, con ejemplos. Asimismo se proponen algunas actividades prácticas y lecturas básicas. Al encargar esta obra a diversos autores se ha pretendido que cada tema estuviera desarrollado por personas con amplio conocimiento teórico y práctico del mismo, y a la vez proporcionar una cierta pluralidad de visiones, dentro de una coincidencia en unos principios básicos. Nota de contenido: ¿Qué ciencia enseñar?: objetivos y contenidos en la educación secundaria -- Las actitudes del alumnadohacia las ciencias y las relaciones ciencia, tecnología y sociedad -- ¿Qué es lo que hace difícil la comprensión de la ciencia? Algunas explicaciones y propuestas para la enseñanza -- Resolución de problemas y actividades de laboratorio -- El uso del entorno y el trabajo de campo -- La evolución como instrumento para mejorar el proceso de aprendizaje de las ciencias -- Recursos para la enseñanza de las ciencias de la naturaleza. La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en la educación secundaria [texto impreso] / Luis del Carmen, Compilador ; Maria Jesús Caballer, Autor ; Carles Furió, Autor ; Miguel Ángel Gómez Crespo, Autor ; Maria Pilar Jiménez, Autor ; Jaume Jorba, Autor ; Ana Oñorbe, Autor ; Emilio Pedrinaci, Autor ; Juan Ignacio Pozo Municio, Autor ; Neus Sanmartí, Autor ; Amparo Vilches, Autor . - ICE, Universitat de Barcelona : Barcelona (España) : Horsori, 1997 . - 222 p. - (Cuadernos de Formación del Profesorado; 9) .
ISBN : 978-84-85840-58-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]CIENCIAS NATURALES
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOSResumen: En el libro se tratan los principales problemas y tareas que el profesorado debe abordar para obtener unos resultados adecuados en el aula. Cada capítulo presenta una visión panorámica del tema tratado ilustrada, cuando se ha creído oportuno, con ejemplos. Asimismo se proponen algunas actividades prácticas y lecturas básicas. Al encargar esta obra a diversos autores se ha pretendido que cada tema estuviera desarrollado por personas con amplio conocimiento teórico y práctico del mismo, y a la vez proporcionar una cierta pluralidad de visiones, dentro de una coincidencia en unos principios básicos. Nota de contenido: ¿Qué ciencia enseñar?: objetivos y contenidos en la educación secundaria -- Las actitudes del alumnadohacia las ciencias y las relaciones ciencia, tecnología y sociedad -- ¿Qué es lo que hace difícil la comprensión de la ciencia? Algunas explicaciones y propuestas para la enseñanza -- Resolución de problemas y actividades de laboratorio -- El uso del entorno y el trabajo de campo -- La evolución como instrumento para mejorar el proceso de aprendizaje de las ciencias -- Recursos para la enseñanza de las ciencias de la naturaleza. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47577 507 CARe 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible47578 507 CARe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Evaluación como ayuda al aprendizaje / Margarita Ballester (2000)
Título : Evaluación como ayuda al aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita Ballester, Autor ; Juan Miguel Batalloso, Autor ; María Amparo Calatayud, Autor ; Inmaculada Córdoba, Autor ; Joan Diego, Autor ; Montserrat Fons, Autor ; Toni Giner, Autor ; Jaume Jorba, Autor ; Boris Mir, Autor ; Isidro Moreno, Autor ; Luis Otero, Autor ; Artur Parcerisa, Autor ; Teresa Pigrau, Autor ; Inmaculada Pitaluga, Autor ; Maria Antonia Pujol, Autor ; Dolors Quinquer, Autor ; Hilda E. Quintana, Autor ; Neus Sanmartí, Autor ; Cati Sbert, Autor ; Maite Sbert, Autor ; Hilda Weissman, Autor Editorial: Caracas : Laboratorio Educativo Fecha de publicación: 2000 Colección: Claves para la Innovación Educativa num. 4 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-234-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]CRITERIOS DE EVALUACIÓN
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]PEDAGOGÍAResumen: El libro presenta temas de actualidad, divulga aportaciones de reconocidos especialistas y, a su vez, proporciona pautas y ejemplos de cómo llevarlos a la práctica. Se analiza la evaluación como un elemento del proceso educativo que puede y debe favorecer el aprendizaje del alumnado Nota de contenido: Modelos y enfoques sobre la evaluación: el modelo comunicativo
Dolors Quinquer Vilamitjana
La función pedagógica de la evaluación
Jaume Jorba Bisbal, Neus Sanmartí
¿Es posible una evaluación democrática? O sobre la necesidad de evaluar educativamente
Juan Miguel Batalloso Navas
La evaluación en la escuela infantil (3-6 años) ¿Quién necesita qué informacion y para qué?
Joan de Diego Navalón
¿Quién evalúa en educación infantil? Una experiencia en el área de la educación artística
Maite Sbert Rosselló, Catalina Sbert Rosselló
La autorregulación de los aprendizajes en el parvulario: un proceso hacia la autonomía
Hilda Weissmann, Montserrat Fons Esteve
La tarea de evaluar en la educación infantil: algunos problemas relacionados con la lectoescritura
Toni Giner
Reflexión de los alumnos de educación primaria sobre preconcepciones evaluativas
María Amparo Calatayud Salom
El contrato didáctico en el "trabajo cooperativo": un instrumento para la autoevaluación
Teresa Pigrau Solé
La evaluación en lengua castellana
Isidro Moreno Herrero, Inmaculada Córdoba Rovira
La evaluación de los procedimientos
Maria Antonia Pujol i Subirà
Una propuesta para informar de los resultados de la evaluación
Artur Parcerisa Aran
La evaluación de los objetivos de etapa
Inmaculada Pitaluga, Margarita Ballester
Saber/saber hacer: una propuesta para mejorar la evaluación
Luis Otero
Y después del examen ¿qué?. Evaluación comunicación en el aula
Boris Mir
El portafolio como estrategia para la evaluación
Hilda E. QuintanaEvaluación como ayuda al aprendizaje [texto impreso] / Margarita Ballester, Autor ; Juan Miguel Batalloso, Autor ; María Amparo Calatayud, Autor ; Inmaculada Córdoba, Autor ; Joan Diego, Autor ; Montserrat Fons, Autor ; Toni Giner, Autor ; Jaume Jorba, Autor ; Boris Mir, Autor ; Isidro Moreno, Autor ; Luis Otero, Autor ; Artur Parcerisa, Autor ; Teresa Pigrau, Autor ; Inmaculada Pitaluga, Autor ; Maria Antonia Pujol, Autor ; Dolors Quinquer, Autor ; Hilda E. Quintana, Autor ; Neus Sanmartí, Autor ; Cati Sbert, Autor ; Maite Sbert, Autor ; Hilda Weissman, Autor . - Laboratorio Educativo, 2000 . - 173 p. - (Claves para la Innovación Educativa; 4) .
ISBN : 978-84-7827-234-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]CRITERIOS DE EVALUACIÓN
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]PEDAGOGÍAResumen: El libro presenta temas de actualidad, divulga aportaciones de reconocidos especialistas y, a su vez, proporciona pautas y ejemplos de cómo llevarlos a la práctica. Se analiza la evaluación como un elemento del proceso educativo que puede y debe favorecer el aprendizaje del alumnado Nota de contenido: Modelos y enfoques sobre la evaluación: el modelo comunicativo
Dolors Quinquer Vilamitjana
La función pedagógica de la evaluación
Jaume Jorba Bisbal, Neus Sanmartí
¿Es posible una evaluación democrática? O sobre la necesidad de evaluar educativamente
Juan Miguel Batalloso Navas
La evaluación en la escuela infantil (3-6 años) ¿Quién necesita qué informacion y para qué?
Joan de Diego Navalón
¿Quién evalúa en educación infantil? Una experiencia en el área de la educación artística
Maite Sbert Rosselló, Catalina Sbert Rosselló
La autorregulación de los aprendizajes en el parvulario: un proceso hacia la autonomía
Hilda Weissmann, Montserrat Fons Esteve
La tarea de evaluar en la educación infantil: algunos problemas relacionados con la lectoescritura
Toni Giner
Reflexión de los alumnos de educación primaria sobre preconcepciones evaluativas
María Amparo Calatayud Salom
El contrato didáctico en el "trabajo cooperativo": un instrumento para la autoevaluación
Teresa Pigrau Solé
La evaluación en lengua castellana
Isidro Moreno Herrero, Inmaculada Córdoba Rovira
La evaluación de los procedimientos
Maria Antonia Pujol i Subirà
Una propuesta para informar de los resultados de la evaluación
Artur Parcerisa Aran
La evaluación de los objetivos de etapa
Inmaculada Pitaluga, Margarita Ballester
Saber/saber hacer: una propuesta para mejorar la evaluación
Luis Otero
Y después del examen ¿qué?. Evaluación comunicación en el aula
Boris Mir
El portafolio como estrategia para la evaluación
Hilda E. QuintanaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41063 371.26 BALe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible41064 371.26 BALe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela / Anselm Alás (2009)
Título : Las tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Anselm Alás, Autor ; Antonio R. Bartolomé, Autor ; Fernando Bautista Bizcaíno, Autor ; Isabel Cabanellas, Autor ; Silvia Andrea Contín, Autor ; Josep M. Esteve, Autor ; Mariona Grané, Autor ; Mercé Izquierdo, Autor ; Avelino Perpiñán, Autor ; Ángel Prats, Autor ; Neus Sanmartí, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2009 Colección: Claves Para la Innovación Educativa num. 18 Número de páginas: 110 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-289-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Las tecnologías de la información y de la comunicación están entrando con fuerza en la escuela y con el tiempo van a dar un vuelco histórico a todo lo referente a la misma. ¿Qué implicaciones tiene para la escuela esta revolución de la comunicación y de la información? ¿El sistema la podrá fagocitar? ¿O aprovechamos la oportunidad que nos brinda para reinventar la escuela antes de que perezca de inanición y aburrimiento? Con la idea de acercarnos a esta nueva realidad, Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela ofrece una serie de artículos que combinando la reflexión desde la teoría y desde la práctica nos pueden ayudar a comprender y a aplicar las tecnologías en las diferentes áreas del currículo. Se presentan textos que propugnan un cambio total de la escuela y experiencias de aula (de infantil, primaria y secundaria) donde se aplican algunas de estas nuevas tecnologías. Nota de contenido: Cambio y conservación en la enseñanza de las ciencias ante las TIC · La tecnología para el uso y la creación de materiales curriculares en el aula · Las nuevas tecnologías en educación infantil · Taller de cuentos · Internautas del idioma: ¿cómo desarrollar la competencia hipertextual en los adolescentes? Entre el texto y el hipertexto · Las nuevas tecnologías y su implicación artística en la educación primaria: Entre la perversidad y la fascinación · El procesador de textos como soporte de aprendizaje en la educación secundaria Las tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela [texto impreso] / Anselm Alás, Autor ; Antonio R. Bartolomé, Autor ; Fernando Bautista Bizcaíno, Autor ; Isabel Cabanellas, Autor ; Silvia Andrea Contín, Autor ; Josep M. Esteve, Autor ; Mariona Grané, Autor ; Mercé Izquierdo, Autor ; Avelino Perpiñán, Autor ; Ángel Prats, Autor ; Neus Sanmartí, Autor . - Graó, 2009 . - 110 p. - (Claves Para la Innovación Educativa; 18) .
ISBN : 978-84-7827-289-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Las tecnologías de la información y de la comunicación están entrando con fuerza en la escuela y con el tiempo van a dar un vuelco histórico a todo lo referente a la misma. ¿Qué implicaciones tiene para la escuela esta revolución de la comunicación y de la información? ¿El sistema la podrá fagocitar? ¿O aprovechamos la oportunidad que nos brinda para reinventar la escuela antes de que perezca de inanición y aburrimiento? Con la idea de acercarnos a esta nueva realidad, Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela ofrece una serie de artículos que combinando la reflexión desde la teoría y desde la práctica nos pueden ayudar a comprender y a aplicar las tecnologías en las diferentes áreas del currículo. Se presentan textos que propugnan un cambio total de la escuela y experiencias de aula (de infantil, primaria y secundaria) donde se aplican algunas de estas nuevas tecnologías. Nota de contenido: Cambio y conservación en la enseñanza de las ciencias ante las TIC · La tecnología para el uso y la creación de materiales curriculares en el aula · Las nuevas tecnologías en educación infantil · Taller de cuentos · Internautas del idioma: ¿cómo desarrollar la competencia hipertextual en los adolescentes? Entre el texto y el hipertexto · Las nuevas tecnologías y su implicación artística en la educación primaria: Entre la perversidad y la fascinación · El procesador de textos como soporte de aprendizaje en la educación secundaria Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44815 371.334 ALAt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44816 371.334 ALAt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible