Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Maurice Godelier
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaAproximación al estructuralismo / Serge Thion (1967)
Título : Aproximación al estructuralismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Serge Thion, Autor ; Maurice Godelier, Autor ; Roland Barthes (1915-1980), Autor ; Claude Lévi-Strauss (1908-2009), Autor Editorial: Buenos Aires : Galerna Fecha de publicación: 1967 Colección: Serie Mayor Número de páginas: 89 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO Nota de contenido: Estructurología / Serge Thion -- Notas sobre los conceptos de estructura y contradicción / Maurice Godelier -- De la semiología a la translingüística (entrevista) -- Criterios científicos en las disciplinas sociales y humanas / Claude Lévi-Strauss. Aproximación al estructuralismo [texto impreso] / Serge Thion, Autor ; Maurice Godelier, Autor ; Roland Barthes (1915-1980), Autor ; Claude Lévi-Strauss (1908-2009), Autor . - Galerna, 1967 . - 89 p. - (Serie Mayor) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO Nota de contenido: Estructurología / Serge Thion -- Notas sobre los conceptos de estructura y contradicción / Maurice Godelier -- De la semiología a la translingüística (entrevista) -- Criterios científicos en las disciplinas sociales y humanas / Claude Lévi-Strauss. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53385 149.96 THIa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas / Maurice Godelier (1980)
Título : Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Godelier, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1980 Colección: Siglo XXI. Antropología Número de páginas: 391 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-812-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
[Palabras claves]FETICHISMO
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALES
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASResumen: La tarea de descubrir y reconstruir, a través del pensamiento, los modos de producción que se han desarrollado o que todavía se desarrollan en la historia impone la reconsideración de cada uno de los problemas teóricos que plantea el conocimiento de las sociedades, es decir, los problemas del descubrimiento de las leyes. No de la «Historia» en general, sino de las diversas formaciones económicas y sociales que analizan el historiador, el antropólogo o el economista... Estas leyes existen y expresan las propiedades estructurales no intencionadas de las relaciones sociales y su jerarquización, así como su articulación, basada en un modo de producción determinado.
Para descubrir esta lógica profunda es preciso ir más allá del análisis estructural de las formas, de las relaciones sociales y del pensamiento, intentar revelar los «efectos» de unas estructuras sobre las otras a través de los diversos procesos de la práctica social y fijar su lugar real en la jerarquía de las causas que determinan el funcionamiento y la reproducción de una formación económica y social.
Escoger el materialismo de Marx como horizonte epistemológico del trabajo teórico en las ciencias sociales es querer llegar a un lugar en el que serán abolidas las distinciones y las oposiciones entre antropología e historia, en el que no será posible constituir el análisis de las relaciones y de los sistemas económicos en un campo autónomo, fetichizado. Un lugar situado más allá del empirismo funcionalista y de los planteamientos estructuralistas.Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas [texto impreso] / Maurice Godelier, Autor . - 3a. ed . - Siglo Veintiuno, 1980 . - 391 p. - (Siglo XXI. Antropología) .
ISBN : 978-968-230-812-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
[Palabras claves]FETICHISMO
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALES
[Palabras claves]RELIGIÓN PRIMITIVA
[Palabras claves]SOCIEDADES PRIMITIVASResumen: La tarea de descubrir y reconstruir, a través del pensamiento, los modos de producción que se han desarrollado o que todavía se desarrollan en la historia impone la reconsideración de cada uno de los problemas teóricos que plantea el conocimiento de las sociedades, es decir, los problemas del descubrimiento de las leyes. No de la «Historia» en general, sino de las diversas formaciones económicas y sociales que analizan el historiador, el antropólogo o el economista... Estas leyes existen y expresan las propiedades estructurales no intencionadas de las relaciones sociales y su jerarquización, así como su articulación, basada en un modo de producción determinado.
Para descubrir esta lógica profunda es preciso ir más allá del análisis estructural de las formas, de las relaciones sociales y del pensamiento, intentar revelar los «efectos» de unas estructuras sobre las otras a través de los diversos procesos de la práctica social y fijar su lugar real en la jerarquía de las causas que determinan el funcionamiento y la reproducción de una formación económica y social.
Escoger el materialismo de Marx como horizonte epistemológico del trabajo teórico en las ciencias sociales es querer llegar a un lugar en el que serán abolidas las distinciones y las oposiciones entre antropología e historia, en el que no será posible constituir el análisis de las relaciones y de los sistemas económicos en un campo autónomo, fetichizado. Un lugar situado más allá del empirismo funcionalista y de los planteamientos estructuralistas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35086 306.3 GODe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La producción de grandes hombres : Poder y dominación masculina entre los Baruya de Nueva Guinea Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Godelier, Autor ; José Carlos Bermejo Barrera, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1986 Colección: Universitaria. Antropología num. 90 Número de páginas: 288 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-110-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]DOMINACIÓN MASCULINA
[Palabras claves]GÉNERO Y PODER
[Palabras claves]NUEVA GUINEA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]PATRIARCADO
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESResumen: Algunos hombres entre los Baruya –una sociedad tribal de Nueva Guinea descubierta en 1951, cuando apenas salía del neolítico- se elevan por encima de los demás, basándose en la realización de funciones de interés general: la guerra, el chamanismo, la caza y el control de los rituales de iniciación. Un mecanismo de pro ducción de Grandes Hombres que se basa fundamentalmente en la dominación de los hombres sobre las mujeres, lo que plantea el problema genérico de la asunción de las mismas representaciones por parte de dominantes y dominados. Un discurso sobre el poder, y ante todo el poder de un sexo sobre otro, que justifica todas las opresiones: económicas, políticas y simbólicas. En línea: https://anthropia.files.wordpress.com/2013/06/godelier-m-la-produccic3b3n-de-gra [...] La producción de grandes hombres : Poder y dominación masculina entre los Baruya de Nueva Guinea [texto impreso] / Maurice Godelier, Autor ; José Carlos Bermejo Barrera, Traductor . - Akal, 1986 . - 288 p : il. - (Universitaria. Antropología; 90) .
ISBN : 978-84-7600-110-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]DOMINACIÓN MASCULINA
[Palabras claves]GÉNERO Y PODER
[Palabras claves]NUEVA GUINEA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]PATRIARCADO
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESResumen: Algunos hombres entre los Baruya –una sociedad tribal de Nueva Guinea descubierta en 1951, cuando apenas salía del neolítico- se elevan por encima de los demás, basándose en la realización de funciones de interés general: la guerra, el chamanismo, la caza y el control de los rituales de iniciación. Un mecanismo de pro ducción de Grandes Hombres que se basa fundamentalmente en la dominación de los hombres sobre las mujeres, lo que plantea el problema genérico de la asunción de las mismas representaciones por parte de dominantes y dominados. Un discurso sobre el poder, y ante todo el poder de un sexo sobre otro, que justifica todas las opresiones: económicas, políticas y simbólicas. En línea: https://anthropia.files.wordpress.com/2013/06/godelier-m-la-produccic3b3n-de-gra [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32410 306.08 GODp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Sobre el modo de producción asiático Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Godelier, Autor ; Karl Marx (1818-1883), Autor ; Friedrich Engels (1820-1895), Autor Editorial: Barcelona : Martínez Roca Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 269 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MODOS DE PRODUCCIÓN
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICANota de contenido: Modo de producción asiático y los esquemas marxistas de evolución de las sociedades; Cartas sobre la India; La dominación británica en la India; La compañía de la India Oriental, su historia y los resultados de su actividad; El problema de la India Oriental; La India; Futuros resultados de la dominación británica en la India; Fragmentos de la contribución a la crítica de la economía política; El tomo I de " El capital" y dos cartas de Marx a Engels; Papel del trabajo de la transformación del mono en hombre y el "Anti-Dühring"; El porvenir de la comuna rural rusa; Cinco cartas de Engels y "La Marca; El tomo II y III de "El Capital". En línea: http://es.scribd.com/doc/213275418/Godelier-Modo-de-produccion-asiatico Sobre el modo de producción asiático [texto impreso] / Maurice Godelier, Autor ; Karl Marx (1818-1883), Autor ; Friedrich Engels (1820-1895), Autor . - Barcelona : Martínez Roca, 1969 . - 269 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MODOS DE PRODUCCIÓN
[Palabras claves]TEORÍA ECONÓMICANota de contenido: Modo de producción asiático y los esquemas marxistas de evolución de las sociedades; Cartas sobre la India; La dominación británica en la India; La compañía de la India Oriental, su historia y los resultados de su actividad; El problema de la India Oriental; La India; Futuros resultados de la dominación británica en la India; Fragmentos de la contribución a la crítica de la economía política; El tomo I de " El capital" y dos cartas de Marx a Engels; Papel del trabajo de la transformación del mono en hombre y el "Anti-Dühring"; El porvenir de la comuna rural rusa; Cinco cartas de Engels y "La Marca; El tomo II y III de "El Capital". En línea: http://es.scribd.com/doc/213275418/Godelier-Modo-de-produccion-asiatico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43168 335.4 GODs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Teoría marxista de las sociedades precapitalistas / Maurice Godelier (1975)
Título : Teoría marxista de las sociedades precapitalistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Godelier, Autor Editorial: Barcelona : Laia Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 161 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7222-291-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]MARXISMONota de contenido: Introducción.-- 1)La evolución del pensamiento de Marx y Engels sobre las sociedades sin clase y de las formas de transición a las sociedades de clases: A) De la ideología alemana al Manifiesto del Partido comunista (1845-1848). B) 1853. C) 1857-1859: fundamentos de la crítica de la economía política. D) El capital (1867) y el Anti-Dühring (1877). E) Comuna rusa y com,unidad germánica (1868-1894). F) El origen de la familia, de la propiedad privada y el Estado (1884).-- 2) El Pensamiento de Marx y de Engels, hoy , y las investigaciones de mañana Teoría marxista de las sociedades precapitalistas [texto impreso] / Maurice Godelier, Autor . - Barcelona : Laia, 1975 . - 161 p.
ISBN : 978-84-7222-291-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]MARXISMONota de contenido: Introducción.-- 1)La evolución del pensamiento de Marx y Engels sobre las sociedades sin clase y de las formas de transición a las sociedades de clases: A) De la ideología alemana al Manifiesto del Partido comunista (1845-1848). B) 1853. C) 1857-1859: fundamentos de la crítica de la economía política. D) El capital (1867) y el Anti-Dühring (1877). E) Comuna rusa y com,unidad germánica (1868-1894). F) El origen de la familia, de la propiedad privada y el Estado (1884).-- 2) El Pensamiento de Marx y de Engels, hoy , y las investigaciones de mañana Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 58033 335.41 GODt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo