Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



La educación como acontecimiento ético / Fernando Bárcena (2014)
Título : La educación como acontecimiento ético : Natalidad, narración y hospitalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Bárcena, Autor ; Joan-Carles Mèlich, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila Fecha de publicación: 2014 Colección: Educación: otros lenguajes Número de páginas: 271 ISBN/ISSN/DL: 978-84-15-29568-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]ARENDT, HANNA, 1906-1975
[Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS MORALES Y ÉTICOS
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]LÉVINAS, EMMANUEL, 1906-1995
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]RICOEUR, PAUL, 1913-2005Resumen: A partir de la lectura de algunos filósofos contemporáneos (Hannah Arendt, Paul Ricoeur y Enmanuel Levinas), este ensayo trata de pensar el vínculo entre la experiencia de la educación y tres categorías principales: natalidad, narración y hospitalidad. Se trata de pensar la ética como la condición de posibilidad de todo vínculo educativo; la ética entendida no como algo que está en el fundamento (epistemológico y ontológico) de la educación, o al final de un recorrido educativo, sino al principio, en su comienzo. Nota de contenido: La condición humana en la época moderna.-- Hannah Arendt: educación y natalidad.-- Paul Ricoeur: educación y narración.-- Emmanuel Levinas: educación y hospitalidad.-- El aprendizaje extraviado: exposición, decepción y relación.--
Anexos: Poética de la espera (sobre Proust y Pizarnik)/ Fernando Bárcena.-- Disonancias (sobre ética y literatura) / Joan-Carles Mèlich.-- Homenaje bibliográfico: Lecturas íntimasLa educación como acontecimiento ético : Natalidad, narración y hospitalidad [texto impreso] / Fernando Bárcena, Autor ; Joan-Carles Mèlich, Autor . - 2a. ed . - Miño y Dávila, 2014 . - 271. - (Educación: otros lenguajes) .
ISBN : 978-84-15-29568-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]ARENDT, HANNA, 1906-1975
[Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS MORALES Y ÉTICOS
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]LÉVINAS, EMMANUEL, 1906-1995
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]RICOEUR, PAUL, 1913-2005Resumen: A partir de la lectura de algunos filósofos contemporáneos (Hannah Arendt, Paul Ricoeur y Enmanuel Levinas), este ensayo trata de pensar el vínculo entre la experiencia de la educación y tres categorías principales: natalidad, narración y hospitalidad. Se trata de pensar la ética como la condición de posibilidad de todo vínculo educativo; la ética entendida no como algo que está en el fundamento (epistemológico y ontológico) de la educación, o al final de un recorrido educativo, sino al principio, en su comienzo. Nota de contenido: La condición humana en la época moderna.-- Hannah Arendt: educación y natalidad.-- Paul Ricoeur: educación y narración.-- Emmanuel Levinas: educación y hospitalidad.-- El aprendizaje extraviado: exposición, decepción y relación.--
Anexos: Poética de la espera (sobre Proust y Pizarnik)/ Fernando Bárcena.-- Disonancias (sobre ética y literatura) / Joan-Carles Mèlich.-- Homenaje bibliográfico: Lecturas íntimasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57194 370.114 BARe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHannah Arendt / Anne Amiel (2007)
Título : Hannah Arendt Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Amiel, Autor ; Víctor Goldstein, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atuel Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-5539-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARENDT, HANNA, 1906-1975
[Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]TOTALITARISMOResumen: Nada predisponía a Hannah Arendt (que llevaba) a cabo estudios de filosofía y de teología de manera muy clásica) a convertirse en una pensadora política y una moralista (en el sentido en que lo son La Rochefoucauft y Nietzsche). Pero para una judía alemana, en el treinta y tres, ya no es posible desinteresarse de la política. Por lo tanto, el impacto del acontecimiento inicia una reflexión sobre el totalitarismo (término que Arendt reserva a ciertos periodos del nazismo y el estalinismo). Ese nuevo tipo de régimen 'manifiestamente pulverizó nuestras categorías políticas, así como nuestros criterios de juicio moral'.
En consecuencia, produce una ruptura: 'basta con abrir los ojos para ver que nos hallamos en un campo de escombros'; pone al desnudo los elementos no pensado s de la tradición que desmenuza y nos obliga interrogarnos acerca de lo que significa la acción, la política, acerca del Estado-nación, el papel del pueblo o de las masas... Por lo tanto, la reflexión es política y moral a la vez.' Anne AmielNota de contenido: Interrogar el totalitarismo: una lista de problemas -- Algunos puntos metodológicos -- Algunos puntos claves -- La desolación como experiencia de masa -- Los apátridas y la cuestión del Estado-nación -- Las condiciones prepolíticas de lo político -- Conclusión y obertura -- Textos comentados: ¿Por qué la antigüedad? (On Hannah Arendt) -- Libertad y liberación (Sobre la revolución) -- La cuestión del contenido de la acción: el mundo (sobre la revolución) -- Experiencia y conceptualización ('Qu´est-ce que l´autorité', en la crise de la culture) -- Pensar y juzgar (Considérations morales). Hannah Arendt [texto impreso] / Anne Amiel, Autor ; Víctor Goldstein, Prefacio, etc . - Buenos Aires (Argentina) : Atuel, 2007 . - 96 p.
ISBN : 978-987-11-5539-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARENDT, HANNA, 1906-1975
[Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]TOTALITARISMOResumen: Nada predisponía a Hannah Arendt (que llevaba) a cabo estudios de filosofía y de teología de manera muy clásica) a convertirse en una pensadora política y una moralista (en el sentido en que lo son La Rochefoucauft y Nietzsche). Pero para una judía alemana, en el treinta y tres, ya no es posible desinteresarse de la política. Por lo tanto, el impacto del acontecimiento inicia una reflexión sobre el totalitarismo (término que Arendt reserva a ciertos periodos del nazismo y el estalinismo). Ese nuevo tipo de régimen 'manifiestamente pulverizó nuestras categorías políticas, así como nuestros criterios de juicio moral'.
En consecuencia, produce una ruptura: 'basta con abrir los ojos para ver que nos hallamos en un campo de escombros'; pone al desnudo los elementos no pensado s de la tradición que desmenuza y nos obliga interrogarnos acerca de lo que significa la acción, la política, acerca del Estado-nación, el papel del pueblo o de las masas... Por lo tanto, la reflexión es política y moral a la vez.' Anne AmielNota de contenido: Interrogar el totalitarismo: una lista de problemas -- Algunos puntos metodológicos -- Algunos puntos claves -- La desolación como experiencia de masa -- Los apátridas y la cuestión del Estado-nación -- Las condiciones prepolíticas de lo político -- Conclusión y obertura -- Textos comentados: ¿Por qué la antigüedad? (On Hannah Arendt) -- Libertad y liberación (Sobre la revolución) -- La cuestión del contenido de la acción: el mundo (sobre la revolución) -- Experiencia y conceptualización ('Qu´est-ce que l´autorité', en la crise de la culture) -- Pensar y juzgar (Considérations morales). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74810 320.01 ARE-AMI 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Hannah Arendt y Martin Heidegger / Elzbieta Ettinger (1996)
Título : Hannah Arendt y Martin Heidegger Tipo de documento: texto impreso Autores: Elzbieta Ettinger, Autor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1996 Colección: Andanzas num. 281 Número de páginas: 186 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-797-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARENDT, HANNA, 1906-1975
[Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]FILÓSOFOS ALEMANES
[Palabras claves]GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
[Palabras claves]HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976Resumen: Documento biográfico acerca de la relación amorosa de dos grandes filósofos de nuestro siglo, ella judía y él adscrito al nacionalsocialismo, no sólo revela la verdadera naturaleza de esta dramática historia de amor entre dos gigantes del pensamiento universal, sino que fascina a cualquiera que se interese por la complejidad del alma humana. Hannah Arendt y Martin Heidegger [texto impreso] / Elzbieta Ettinger, Autor . - Tusquets, 1996 . - 186 p. - (Andanzas; 281) .
ISBN : 978-84-7223-797-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARENDT, HANNA, 1906-1975
[Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]FILÓSOFOS ALEMANES
[Palabras claves]GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
[Palabras claves]HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976Resumen: Documento biográfico acerca de la relación amorosa de dos grandes filósofos de nuestro siglo, ella judía y él adscrito al nacionalsocialismo, no sólo revela la verdadera naturaleza de esta dramática historia de amor entre dos gigantes del pensamiento universal, sino que fascina a cualquiera que se interese por la complejidad del alma humana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39628 921.3 ARE-ETT 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible74554 921.3 ARE-ETT c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Lecturas de infancia / Jean-François Lyotard (1997)
Título : Lecturas de infancia : Joyce, Kafka, Arendt, Sartre, Valéry, Freud Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-François Lyotard, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1997 Colección: Pensamiento Contemporáneo Número de páginas: 153 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-230-655-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARENDT, HANNA, 1906-1975
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]FREUD, SIGMUND, 1856-1939
[Palabras claves]JOYCE, JAMES, 1882-1941
[Palabras claves]KAFKA, FRANZ, 1883-1924
[Palabras claves]SARTRE, JEAN-PAUL, 1905-1980
[Palabras claves]VALERY, PAUL, 1871-1945Lecturas de infancia : Joyce, Kafka, Arendt, Sartre, Valéry, Freud [texto impreso] / Jean-François Lyotard, Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1997 . - 153 p. - (Pensamiento Contemporáneo) .
ISBN : 978-950-230-655-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARENDT, HANNA, 1906-1975
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]FREUD, SIGMUND, 1856-1939
[Palabras claves]JOYCE, JAMES, 1882-1941
[Palabras claves]KAFKA, FRANZ, 1883-1924
[Palabras claves]SARTRE, JEAN-PAUL, 1905-1980
[Palabras claves]VALERY, PAUL, 1871-1945Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32356 194 LYOl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33782 194 LYOl c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible