Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La democracia inquieta / Juan Carlos Geneyro (1991)
Título : La democracia inquieta : E. Durkheim y J. Dewey Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Geneyro, Autor Editorial: Barcelona : Anthropos Fecha de publicación: 1991 Colección: Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico. Filosofía Política num. 62 Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-317-3 Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA-TEORÍAS
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]POLÍTICAResumen: Estudia la compleja relación entre educación, ética y política, y la democracia. El autor se propone releer las propuestas y críticas que sobre la democracia hicieron dos grandes del pensamiento filosófico-social moderno; E. Durkheim y J. Dewey. La democracia inquieta : E. Durkheim y J. Dewey [texto impreso] / Juan Carlos Geneyro, Autor . - Anthropos, 1991 . - 222 p. - (Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico. Filosofía Política; 62) .
ISBN : 978-84-7658-317-3
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA-TEORÍAS
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]POLÍTICAResumen: Estudia la compleja relación entre educación, ética y política, y la democracia. El autor se propone releer las propuestas y críticas que sobre la democracia hicieron dos grandes del pensamiento filosófico-social moderno; E. Durkheim y J. Dewey. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31311 321.8 GENd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Dewey / Ricardo Nassif (1968)
Título : Dewey : Su pensamiento pedagógico Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Nassif, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1968 Colección: Enciclopedia del pensamiento esencial num. 22 Número de páginas: 115 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNNota de contenido: Estudio preliminar -- La filosofía, el conocimiento y la ciencia -- Educación, filosofía y ciencia -- Experiencia, educación y escuela -- Las regulaciones del desarrollo -- El problema de los fines de la educación -- Educación, sociedad y democracia -- La formación humana en la sociedad industrial. Dewey : Su pensamiento pedagógico [texto impreso] / Ricardo Nassif, Autor . - Centro Editor de América Latina, 1968 . - 115 p. - (Enciclopedia del pensamiento esencial; 22) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNNota de contenido: Estudio preliminar -- La filosofía, el conocimiento y la ciencia -- Educación, filosofía y ciencia -- Experiencia, educación y escuela -- Las regulaciones del desarrollo -- El problema de los fines de la educación -- Educación, sociedad y democracia -- La formación humana en la sociedad industrial. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38028 370.1 DEW-NAS 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible400002045 370.1 DEW-NAS c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible14570 370.1 DEW-NAS c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Equal freedom and utility / David Weinstein (1997)
Título : Equal freedom and utility : Herbert Spencer's Liberal Utilitarianism Tipo de documento: texto impreso Autores: David Weinstein, Autor Editorial: Cambridge : Cambridge University Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 414 p Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: This rich and provocative study is the first to examine Herbert Spencer's critical role in the development of liberal utilitarian moral and political philosophy in the nineteenth century, as well as the success of his version of it. While several scholars correctly see Mill as a founder of liberal utilitarianism, none have appreciated Spencer's equally important formative role. Weinstein reinterprets Spencer's version of liberal utilitarianism and illustrates that his moral and political thought exhibits greater systematic integrity than received views of his thought acknowledge. Nota de contenido: Introduction
1. Social evolution
2. Social evolution and the moral psychology of equal freedom
3. Equal freedom and moral rights
4. Moral rights and utility
5. The logical coherence of Spencer's liberal utilitarianism
6. Spencer's ethical reasoning
7. Land nationalization and property
ConclusionEqual freedom and utility : Herbert Spencer's Liberal Utilitarianism [texto impreso] / David Weinstein, Autor . - Cambridge : Cambridge University, 1997 . - 414 p.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: This rich and provocative study is the first to examine Herbert Spencer's critical role in the development of liberal utilitarian moral and political philosophy in the nineteenth century, as well as the success of his version of it. While several scholars correctly see Mill as a founder of liberal utilitarianism, none have appreciated Spencer's equally important formative role. Weinstein reinterprets Spencer's version of liberal utilitarianism and illustrates that his moral and political thought exhibits greater systematic integrity than received views of his thought acknowledge. Nota de contenido: Introduction
1. Social evolution
2. Social evolution and the moral psychology of equal freedom
3. Equal freedom and moral rights
4. Moral rights and utility
5. The logical coherence of Spencer's liberal utilitarianism
6. Spencer's ethical reasoning
7. Land nationalization and property
ConclusionReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61525 192 SPE-WEI 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet John Dewey and the high tide of American liberalism / Alan Ryan (1997)
Título : John Dewey and the high tide of American liberalism Tipo de documento: texto impreso Autores: Alan Ryan, Autor Editorial: Nueva York : Norton Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 414 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-393-03773-9 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: “[A] brilliant intellectual biography. . . . Ryan submits incisive, compressed accounts of Dewey’s important works and, with considerable flair, describes the major political debates into which Dewey entered. Ryan has an expert historian’s grasp on the major events of the century and weaves them skillfully through Dewey’s life story.” —Mark Edmundson, Washington Post Book World
When John Dewey died in 1952, he was memorialized as America's most famous philosopher, revered by liberal educators and deplored by conservatives, but universally acknowledged as his country's intellectual voice. Many things conspired to give Dewey an extraordinary intellectual eminence: He was immensely long-lived and immensely prolific; he died in his ninety-third year, and his intellectual productivity hardly slackened until his eighties. Professor Alan Ryan offers new insights into Dewey's many achievements, his character, and the era in which his scholarship had a remarkable impact. He investigates the question of what an American audience wanted from a public philosopher - from an intellectual figure whose credentials came from his academic standing as a philosopher, but whose audience was much wider than an academic one. Ran argues that Dewey's "religious" outlook illuminates his politics much more vividly than it does the politics of religion as ordinarily conceived. He examines how Dewey fit into the American radical tradition, how he was and was not like his transatlantic contemporaries, why he could for so long practice a form of philosophical inquiry that became unfashionable in England after 1914 at the latest.John Dewey and the high tide of American liberalism [texto impreso] / Alan Ryan, Autor . - Nueva York : Norton, 1997 . - 414 p.
ISBN : 978-0-393-03773-9
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: “[A] brilliant intellectual biography. . . . Ryan submits incisive, compressed accounts of Dewey’s important works and, with considerable flair, describes the major political debates into which Dewey entered. Ryan has an expert historian’s grasp on the major events of the century and weaves them skillfully through Dewey’s life story.” —Mark Edmundson, Washington Post Book World
When John Dewey died in 1952, he was memorialized as America's most famous philosopher, revered by liberal educators and deplored by conservatives, but universally acknowledged as his country's intellectual voice. Many things conspired to give Dewey an extraordinary intellectual eminence: He was immensely long-lived and immensely prolific; he died in his ninety-third year, and his intellectual productivity hardly slackened until his eighties. Professor Alan Ryan offers new insights into Dewey's many achievements, his character, and the era in which his scholarship had a remarkable impact. He investigates the question of what an American audience wanted from a public philosopher - from an intellectual figure whose credentials came from his academic standing as a philosopher, but whose audience was much wider than an academic one. Ran argues that Dewey's "religious" outlook illuminates his politics much more vividly than it does the politics of religion as ordinarily conceived. He examines how Dewey fit into the American radical tradition, how he was and was not like his transatlantic contemporaries, why he could for so long practice a form of philosophical inquiry that became unfashionable in England after 1914 at the latest.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61524 191 DEW-RYA 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet John Dewey y la filosofía del lenguaje / Arnaldo Domingo Gomensoro Senac (1956)
Título : John Dewey y la filosofía del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Arnaldo Domingo Gomensoro Senac (1921-2013), Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 64 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJENota de contenido: El lugar del lenguaje en la concepción filosófica de Dewey.-- La cultura: "producto" y "condición" del lenguaje.-- El lenguaje como comunicación.-- Lenguaje y lógica.-- Denotación y connotación John Dewey y la filosofía del lenguaje [texto impreso] / Arnaldo Domingo Gomensoro Senac (1921-2013), Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 1956 . - 64 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJENota de contenido: El lugar del lenguaje en la concepción filosófica de Dewey.-- La cultura: "producto" y "condición" del lenguaje.-- El lenguaje como comunicación.-- Lenguaje y lógica.-- Denotación y connotación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70035 370.1 DEW-GOM 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible John Dewey en sus noventa años / Unión Panamericana (Washington D. C., Estados Unidos) (1949)
Título : John Dewey en sus noventa años Tipo de documento: texto impreso Autores: Unión Panamericana (Washington D. C., Estados Unidos), Autor Fecha de publicación: 1949 Número de páginas: 45 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIBLIOGRAFÍA
[Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952John Dewey en sus noventa años [texto impreso] / Unión Panamericana (Washington D. C., Estados Unidos), Autor . - 1949 . - 45 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIBLIOGRAFÍA
[Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 17745 921.1 DEW 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera John Dewey / Douglas E. Lawson (1966)
Título : John Dewey : visión e influencia de un pedagogo Tipo de documento: texto impreso Autores: Douglas E. Lawson, Autor ; Arthur E. Lean, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nova Fecha de publicación: 1966 Colección: Biblioteca Nova de Educación Número de páginas: 210 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]EDUCACIÓNNota de contenido: 1. Las funciones civilizadoras de la filosofía y de la educación 2. Influencia de John Dewey en la práctica de la enseñanza 3. John Dewey y la psicología en los establecimientos de enseñanza secundaria 4. John Dewey y el genio de la civilización norteamericana 5. Actitudes del Estado Soviético hacia John Dewey considerado como educador. John Dewey : visión e influencia de un pedagogo [texto impreso] / Douglas E. Lawson, Autor ; Arthur E. Lean, Autor . - Nova, 1966 . - 210 p. - (Biblioteca Nova de Educación) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]EDUCACIÓNNota de contenido: 1. Las funciones civilizadoras de la filosofía y de la educación 2. Influencia de John Dewey en la práctica de la enseñanza 3. John Dewey y la psicología en los establecimientos de enseñanza secundaria 4. John Dewey y el genio de la civilización norteamericana 5. Actitudes del Estado Soviético hacia John Dewey considerado como educador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30348 370.1 DEW-LAW 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible n° 37 - Época 2, 1971 (Número de Anales)
[número]
es un número de Anales / Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal (Uruguay)
Título : n° 37 - Época 2, 1971 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 226 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO A LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]PEDAGOGÍANota de contenido: La escuela rural, la personalidad del niño y el primer imperativo de toda democracia/ Clemente Estable.-- El derecho a ña educación en el mundo actual/ Jean Piaget.-- Las etapas de la educación/ Maurice Debesse.-- El pensamiento de Dewey y su sentido americano / Jorge Mañach.-- Génesis social de la personalidad / Martín Rodríguez Vivanco.-- Factores sociológicos de la conducta humana / Martín Rodríguez Vivancio.-- Hacia una higiene afectiva del educador / Max Marchand.-- Nueva Pedagogía científica/ Gastón Mialaret [número]
es un número de Anales / Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal (Uruguay)
n° 37 - Época 2, 1971 [texto impreso] . - 1971 . - 226 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO A LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]PEDAGOGÍANota de contenido: La escuela rural, la personalidad del niño y el primer imperativo de toda democracia/ Clemente Estable.-- El derecho a ña educación en el mundo actual/ Jean Piaget.-- Las etapas de la educación/ Maurice Debesse.-- El pensamiento de Dewey y su sentido americano / Jorge Mañach.-- Génesis social de la personalidad / Martín Rodríguez Vivanco.-- Factores sociológicos de la conducta humana / Martín Rodríguez Vivancio.-- Hacia una higiene afectiva del educador / Max Marchand.-- Nueva Pedagogía científica/ Gastón Mialaret Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6205 ANA PRI n° 37 1971 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Teorías de la educación / James Bowen (1979)
Título : Teorías de la educación : innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental Tipo de documento: texto impreso Autores: James Bowen, Autor ; Peter R: Hobson, Autor Editorial: México, D.F. [México] : Limusa Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 452 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]ROUSSEAU, JEAN-JACQUES, 1712-1778Resumen: El presente libro se distingue de otros que profundizan en las ciencias de la educación, porque se centra en las vertientes fundamentales que han contribuido a los cambios radicales en los métodos, perspectivas y filosofa sobre los sistemas docentes. La gran ventaja de esta obra es que ofrece no sólo los comentarios cuidadosos que hacen los recopiladores sobre las grandes figuras citadas y el alcance de su pensamiento, desde Platón hasta las corrientes más complejas de nuestra época, sino que han escogido fragmentos característicos de las doctrinas de dichos autores. De esa manera, aparece un hilo a través del cual se analiza de diversas formas el pensamiento de los grandes maestros a lo largo de la historia. El lector tendrá oportunidad de contraponer las variadas tendencias expuestas, porque la distribución de los autores facilita esa posibilidad de juicio comparativo. Libro destinado principalmente a los estudiantes e interesados en las ciencias de la educación, la presente obra es muy adecuada tanto para escuelas normales como para centros de estudios superiores. Teorías de la educación : innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental [texto impreso] / James Bowen, Autor ; Peter R: Hobson, Autor . - México, D.F. (México) : Limusa, 1979 . - 452 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]ROUSSEAU, JEAN-JACQUES, 1712-1778Resumen: El presente libro se distingue de otros que profundizan en las ciencias de la educación, porque se centra en las vertientes fundamentales que han contribuido a los cambios radicales en los métodos, perspectivas y filosofa sobre los sistemas docentes. La gran ventaja de esta obra es que ofrece no sólo los comentarios cuidadosos que hacen los recopiladores sobre las grandes figuras citadas y el alcance de su pensamiento, desde Platón hasta las corrientes más complejas de nuestra época, sino que han escogido fragmentos característicos de las doctrinas de dichos autores. De esa manera, aparece un hilo a través del cual se analiza de diversas formas el pensamiento de los grandes maestros a lo largo de la historia. El lector tendrá oportunidad de contraponer las variadas tendencias expuestas, porque la distribución de los autores facilita esa posibilidad de juicio comparativo. Libro destinado principalmente a los estudiantes e interesados en las ciencias de la educación, la presente obra es muy adecuada tanto para escuelas normales como para centros de estudios superiores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 2086 370.1 BOWt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Tres filosofías de la Educación en la historia / William Frankena (1965)
Título : Tres filosofías de la Educación en la historia : Aristóteles - Kant - Dewey Tipo de documento: texto impreso Autores: William Frankena, Autor ; Antonio Garza y Garza, Autor Editorial: México D. F. [México] : Unión Tipográfica Hispano Americana Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 369 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804Tres filosofías de la Educación en la historia : Aristóteles - Kant - Dewey [texto impreso] / William Frankena, Autor ; Antonio Garza y Garza, Autor . - México D. F. (México) : Unión Tipográfica Hispano Americana, 1965 . - 369 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54330 370.1 FRAt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible54386 370.1 FRAt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible