Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Desarrollo psicológico en las nuevas estructuras familiares / Enrique Arranz Freijo (2010)
Título : Desarrollo psicológico en las nuevas estructuras familiares Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Arranz Freijo, Compilador ; Alfredo Oliva Delgado, Compilador Editorial: Madrid : Pirámide Fecha de publicación: 2010 Colección: Psicología Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-2346-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]FAMILIAS ADOPTIVAS
[Palabras claves]FAMILIAS HOMOPARENTALES
[Palabras claves]FAMILIAS MONOPARENTALES
[Palabras claves]FAMILIAS RECONSTITUIDASResumen: El estudio de las nuevas familias resulta extraordinariamente actual en un momento histórico especialmente delicado en el que se producen algunas contradicciones que afectan directamente a la familia y a su función de potenciar el sano desarrollo de sus miembros. La presión del sistema socioeconómico impide en ocasiones que madres y padres puedan cubrir de forma satisfactoria las necesidades de un ser humano en desarrollo. Lejos de culpabilizar a las familias, las instituciones y la sociedad en general deben asumir la común responsabilidad de educar personas respetuosas con los derechos humanos fundamentales. Para ello es importante que las acciones políticas dirigidas a fortalecer a las familias desarrollen iniciativas preventivas y educativas que las acompañen en su insustituible labor educativa. Esta situación es lo que ha motivado a los autores a desarrollar esta obra, que aporta a estudiantes, investigadores y profesionales una panorámica sistemática de los conocimientos actuales acerca de las relaciones entre las nuevas estructuras familiares y el proceso de desarrollo psicológico infantil y adolescente. En sus capítulos se abordan las fortalezas y debilidades de las familias monoparentales, adoptivas, reconstituidas, recurrentes a las técnicas de reproducción asistida y homoparentales. Nota de contenido: La influencia del contexto familiar en el desarrollo psicológico durante la infancia y la adolescencia -- Familias monoparentales -- Familias adoptivas -- Familias reconstituidas -- Familias recurrentes a la reproducción asistida y familias múltiples -- Familias homoparentales --
Modelos y estrategias de intervención ante la diversidad familiar -- Diversidad familiar y desarrollo psicológico: un estudio pionero realizado en España.Desarrollo psicológico en las nuevas estructuras familiares [texto impreso] / Enrique Arranz Freijo, Compilador ; Alfredo Oliva Delgado, Compilador . - Pirámide, 2010 . - 157 p. - (Psicología) .
ISSN : 978-84-368-2346-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]FAMILIAS ADOPTIVAS
[Palabras claves]FAMILIAS HOMOPARENTALES
[Palabras claves]FAMILIAS MONOPARENTALES
[Palabras claves]FAMILIAS RECONSTITUIDASResumen: El estudio de las nuevas familias resulta extraordinariamente actual en un momento histórico especialmente delicado en el que se producen algunas contradicciones que afectan directamente a la familia y a su función de potenciar el sano desarrollo de sus miembros. La presión del sistema socioeconómico impide en ocasiones que madres y padres puedan cubrir de forma satisfactoria las necesidades de un ser humano en desarrollo. Lejos de culpabilizar a las familias, las instituciones y la sociedad en general deben asumir la común responsabilidad de educar personas respetuosas con los derechos humanos fundamentales. Para ello es importante que las acciones políticas dirigidas a fortalecer a las familias desarrollen iniciativas preventivas y educativas que las acompañen en su insustituible labor educativa. Esta situación es lo que ha motivado a los autores a desarrollar esta obra, que aporta a estudiantes, investigadores y profesionales una panorámica sistemática de los conocimientos actuales acerca de las relaciones entre las nuevas estructuras familiares y el proceso de desarrollo psicológico infantil y adolescente. En sus capítulos se abordan las fortalezas y debilidades de las familias monoparentales, adoptivas, reconstituidas, recurrentes a las técnicas de reproducción asistida y homoparentales. Nota de contenido: La influencia del contexto familiar en el desarrollo psicológico durante la infancia y la adolescencia -- Familias monoparentales -- Familias adoptivas -- Familias reconstituidas -- Familias recurrentes a la reproducción asistida y familias múltiples -- Familias homoparentales --
Modelos y estrategias de intervención ante la diversidad familiar -- Diversidad familiar y desarrollo psicológico: un estudio pionero realizado en España.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49192 158.24 ARRd 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible49193 158.24 ARRd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La familia y el desarrollo del individuo / Donald W. Winnicott (1995)
Título : La familia y el desarrollo del individuo Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald W. Winnicott, Autor Editorial: Buenos Aires : Hormé Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 216 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-618-032-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTILResumen: Este libro ofrece aportaciones a la crianza y la educación del niño realizadas por el doctor D.W. Winnicott, eminente pediatra y psicoanalista (presidió la Asociación Psicoanalítica Inglesa).
Winnicott expone aquí sus ideas básicas acerca del desarrollo psicológico del niño en relación con la familia, y la estructura familiar que surge en relación con las tendencias y la personalidad individual.
Con la claridad y profundidad que caracterizan todos sus libros, el autor desarrolla temas de fundamental interés para los padres, educadores, pediatras, psiquiatras, psicoanalistas, trabajadores sociales, obstetras, respaldado siempre por su experiencia pediátrica y psicoanalítica, tanto en la esfera de la práctica privada como en la hospitalaria, lo cual le permite un enfoque integrado y completo.
Entre los interesantes temas que incluye este libro, se encuentran: el primer año de vida, conceptos modernos del desarrollo emocional; factores de integración y desintegración en la vida familiar; la familia y la madurez emocional; contribuciones del psicoanálisis a la obstetricia; influencia que las enfermedades mentales de los padres ejercen sobre los niños; el tratamiento hospitalario y problemas escolares. Es éste, pues, un libro muy completo que abarca temas de fuerte interés preventivo, teórico y práctico de la salud mental infantil y familiar.La familia y el desarrollo del individuo [texto impreso] / Donald W. Winnicott, Autor . - Buenos Aires : Hormé, 1995 . - 216 p.
ISBN : 978-950-618-032-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTILResumen: Este libro ofrece aportaciones a la crianza y la educación del niño realizadas por el doctor D.W. Winnicott, eminente pediatra y psicoanalista (presidió la Asociación Psicoanalítica Inglesa).
Winnicott expone aquí sus ideas básicas acerca del desarrollo psicológico del niño en relación con la familia, y la estructura familiar que surge en relación con las tendencias y la personalidad individual.
Con la claridad y profundidad que caracterizan todos sus libros, el autor desarrolla temas de fundamental interés para los padres, educadores, pediatras, psiquiatras, psicoanalistas, trabajadores sociales, obstetras, respaldado siempre por su experiencia pediátrica y psicoanalítica, tanto en la esfera de la práctica privada como en la hospitalaria, lo cual le permite un enfoque integrado y completo.
Entre los interesantes temas que incluye este libro, se encuentran: el primer año de vida, conceptos modernos del desarrollo emocional; factores de integración y desintegración en la vida familiar; la familia y la madurez emocional; contribuciones del psicoanálisis a la obstetricia; influencia que las enfermedades mentales de los padres ejercen sobre los niños; el tratamiento hospitalario y problemas escolares. Es éste, pues, un libro muy completo que abarca temas de fuerte interés preventivo, teórico y práctico de la salud mental infantil y familiar.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43246 155.4 WINf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La muerte de la familia Tipo de documento: texto impreso Autores: David G. Cooper (1931-1986), Autor Editorial: Barcelona : Planeta-Agostini Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 183 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-2243-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA
[Palabras claves]SOCIEDADResumen: El libro es una crítica a la familia nuclear de la sociedad capitalista, considerándola fracasada y heredera de la sociedad esclavista y de la sociedad feudal, por lo que propone su desaparición. Habla de la superación de todos los prejuicios que impone la sociedad actual, defendiendo la libertad absoluta. Por ello, hace referencia a la “muerte de Dios” y a la revolución social”, diciendo que serán posibles sólo cuando se haya liquidado la familia actual de carácter represivo y jerárquico. Y a su vez ve al instinto como fuente de “salvación”. En línea: https://desvariosdeunaperracaanormal.files.wordpress.com/2015/11/la-muerte-de-la [...] La muerte de la familia [texto impreso] / David G. Cooper (1931-1986), Autor . - Barcelona : Planeta-Agostini, 1971 . - 183 p.
ISBN : 978-84-395-2243-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA
[Palabras claves]SOCIEDADResumen: El libro es una crítica a la familia nuclear de la sociedad capitalista, considerándola fracasada y heredera de la sociedad esclavista y de la sociedad feudal, por lo que propone su desaparición. Habla de la superación de todos los prejuicios que impone la sociedad actual, defendiendo la libertad absoluta. Por ello, hace referencia a la “muerte de Dios” y a la revolución social”, diciendo que serán posibles sólo cuando se haya liquidado la familia actual de carácter represivo y jerárquico. Y a su vez ve al instinto como fuente de “salvación”. En línea: https://desvariosdeunaperracaanormal.files.wordpress.com/2015/11/la-muerte-de-la [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62158 306.85 COOm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Pan y afectos / Elizabeth Jelin (1998)
Título : Pan y afectos : La transformación de las familias Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Jelin, Autor Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 140 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-254-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]PATRIARCADOResumen: En Pan y afectos, Elizabeth Jelin indaga las complejidades y diversidades de las familias desde una perspectiva comprometida con la democracia y la igualdad para evidenciar los procesos que facilitan u obstaculizan la democratización social, tanto en el interior de ellas como en su relación con contextos sociopolíticos más amplios. La familia es una institución social, creada y transformada por hombres y mujeres en su accionar cotidiano, individual y colectivo. Su universalidad reside en algunas funciones y tareas que deben ser realizadas en toda sociedad. El cómo y por quién se llevan a cabo, las formas de organización de los agentes sociales, los entornos y las formas de familia son múltiples y variables. Esta variabilidad no es azarosa; hay potentes procesos de cambio social, económico, tecnológico y político de los cuales forman parte las transformaciones de la familia. En esta nueva edición la autora actualizó los datos estadísticos, incluyó un capítulo autónomo acerca del uso de la imagen y la realidad de la familia durante la dictadura militar y el movimiento de derechos humanos, y reelaboró el capítulo sobre políticas públicas. En Pan y afectos no se habla de crisis de la familia, sino de una creciente multiplicidad de formas de familia y convivencia, una extensión del derecho a tener derechos. De este modo, la idea de crisis se transforma en germen de innovación y creatividad social. Pan y afectos : La transformación de las familias [texto impreso] / Elizabeth Jelin, Autor . - Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1998 . - 140 p.
ISBN : 978-950-557-254-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]PATRIARCADOResumen: En Pan y afectos, Elizabeth Jelin indaga las complejidades y diversidades de las familias desde una perspectiva comprometida con la democracia y la igualdad para evidenciar los procesos que facilitan u obstaculizan la democratización social, tanto en el interior de ellas como en su relación con contextos sociopolíticos más amplios. La familia es una institución social, creada y transformada por hombres y mujeres en su accionar cotidiano, individual y colectivo. Su universalidad reside en algunas funciones y tareas que deben ser realizadas en toda sociedad. El cómo y por quién se llevan a cabo, las formas de organización de los agentes sociales, los entornos y las formas de familia son múltiples y variables. Esta variabilidad no es azarosa; hay potentes procesos de cambio social, económico, tecnológico y político de los cuales forman parte las transformaciones de la familia. En esta nueva edición la autora actualizó los datos estadísticos, incluyó un capítulo autónomo acerca del uso de la imagen y la realidad de la familia durante la dictadura militar y el movimiento de derechos humanos, y reelaboró el capítulo sobre políticas públicas. En Pan y afectos no se habla de crisis de la familia, sino de una creciente multiplicidad de formas de familia y convivencia, una extensión del derecho a tener derechos. De este modo, la idea de crisis se transforma en germen de innovación y creatividad social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67657 306.86 JELp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Pobreza, institución, familia / Patricia Minuchin (2009)
Título : Pobreza, institución, familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Minuchin, Autor ; Jorge Colapinto, Autor ; Salvador Minuchin, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2009 Colección: Biblioteca de Psicología y Psicoanálisis Número de páginas: 304 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-146-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]POBREZA
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]PSICOTERAPIA FAMILIAR
[Palabras claves]TRABAJO SOCIALResumen: Desde los albores de la terapia familiar, los equipos de trabajo liderados por Salvador Minuchin se han mantenido a la vanguardia de los intentos de poner los principios de diagnóstico e intervención sistémicos al servicio de los sectores más marginados de la población.
En este libro, el propio Minuchin agrega su voz a las de dos de sus colaboradores más cercanos para reseñar una década de trabajo fecundo. La detallada exposición de principios teóricos y técnicas específicas, ilustrada con pormenorizadas descripciones y lúcidos análisis de las experiencias de los autores en diversos ámbitos de trabajo asistencial, hace de esta obra una herramienta invaluable tanto para quienes trabajan directamente con familias pobres como para quienes planean y coordinan las prestaciones de servicios.Nota de contenido: Fundamentos de nuestro pensamiento y de nuestra práctica.-- Hogares sustitutos.-- Abuso de drogas y embarazo.-- Servicios a domicilio centrados en la familia. Pobreza, institución, familia [texto impreso] / Patricia Minuchin, Autor ; Jorge Colapinto, Autor ; Salvador Minuchin, Autor . - 2a. ed . - Amorrortu, 2009 . - 304 p. - (Biblioteca de Psicología y Psicoanálisis) .
ISBN : 978-950-518-146-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]POBREZA
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]PSICOTERAPIA FAMILIAR
[Palabras claves]TRABAJO SOCIALResumen: Desde los albores de la terapia familiar, los equipos de trabajo liderados por Salvador Minuchin se han mantenido a la vanguardia de los intentos de poner los principios de diagnóstico e intervención sistémicos al servicio de los sectores más marginados de la población.
En este libro, el propio Minuchin agrega su voz a las de dos de sus colaboradores más cercanos para reseñar una década de trabajo fecundo. La detallada exposición de principios teóricos y técnicas específicas, ilustrada con pormenorizadas descripciones y lúcidos análisis de las experiencias de los autores en diversos ámbitos de trabajo asistencial, hace de esta obra una herramienta invaluable tanto para quienes trabajan directamente con familias pobres como para quienes planean y coordinan las prestaciones de servicios.Nota de contenido: Fundamentos de nuestro pensamiento y de nuestra práctica.-- Hogares sustitutos.-- Abuso de drogas y embarazo.-- Servicios a domicilio centrados en la familia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60239 150.195 MINp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Terapia familiar estratégica / Cloé Madanes (1984)
Título : Terapia familiar estratégica Tipo de documento: texto impreso Autores: Cloé Madanes, Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 204 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-473-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOTERAPIA FAMILIARResumen: Cloé Madanes recoge aquí años de experiencia en la formación de terapeutas. Sus técnicas apuntan a cambiar la organización familiar, partiendo de la propuesta de que la conducta sintomática es adaptativa en alguna forma, y que al responder a estructuras familiares anormales, una persona debe conducirse de manera anormal. Expone una variedad de nuevas e inusuales intervenciones, insertadas en una tradición "lúdica" de la terapia. Entre las más interesantes se hallan las técnicas de "imaginación" en que se solicita a los familiares que finjan o simulen una determinada interacción. Desafiando la estrecha visión de las cosas que los sistemas familiares cristalizados imponen a sus miembros, Madanes propone un reordenamiento imaginario de la realidad en el que los individuos se desprenden de las amarras que los sujetaban a una única manera de ser. Se elucidan aquí cuestiones vinculadas con la paradoja, la metáfora y la jerarquía, así como los aspectos positivos del poder en las relaciones entre los miembros de la familia. Terapia familiar estratégica [texto impreso] / Cloé Madanes, Autor . - Buenos Aires : Amorrortu, 1984 . - 204 p.
ISBN : 978-950-518-473-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOTERAPIA FAMILIARResumen: Cloé Madanes recoge aquí años de experiencia en la formación de terapeutas. Sus técnicas apuntan a cambiar la organización familiar, partiendo de la propuesta de que la conducta sintomática es adaptativa en alguna forma, y que al responder a estructuras familiares anormales, una persona debe conducirse de manera anormal. Expone una variedad de nuevas e inusuales intervenciones, insertadas en una tradición "lúdica" de la terapia. Entre las más interesantes se hallan las técnicas de "imaginación" en que se solicita a los familiares que finjan o simulen una determinada interacción. Desafiando la estrecha visión de las cosas que los sistemas familiares cristalizados imponen a sus miembros, Madanes propone un reordenamiento imaginario de la realidad en el que los individuos se desprenden de las amarras que los sujetaban a una única manera de ser. Se elucidan aquí cuestiones vinculadas con la paradoja, la metáfora y la jerarquía, así como los aspectos positivos del poder en las relaciones entre los miembros de la familia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62515 616.891 5 MADt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar / Jay Haley (1985)
Título : Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar Tipo de documento: texto impreso Autores: Jay Haley (1923-2007), Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 290 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-472-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]PSICOTERAPIA FAMILIARResumen: Si un adolescente comienza a conducirse de maneras extrañas y a tener un tropiezo tras otro, cabe presumir que algo funciona mal en esta etapa de emancipación; que la organización familiar tiene dificultades, las cuales adoptarán diversas formas según la estructura de aquella. Uno de los mecanismos a que apela el joven para estabilizar a su familia al ver que esta se desbarranca ante la amenaza de su autonomía, es desarrollar algún problema que lo inhabilite y lo convierta en un fracasado, de manera que continúe necesitando a sus padres. Así se "supera" la crisis y la organización familiar queda tal cual. La situación puede describirse como un ciclo recurrente. El objetivo de la terapia aquí propuesta es poner fin a ese ciclo, accediendo el joven y su familia a una reorganización que les permita sobrevivir exitosamente a los cambios. De acuerdo a los postulados aquí desarrollados, la intervención terapéutica tendrá máxima eficacia si apunta a la estructura organizacional básica familiar, cambiada la cual cambiarán también los modos de relación de sus integrantes. Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar [texto impreso] / Jay Haley (1923-2007), Autor . - Buenos Aires : Amorrortu, 1985 . - 290 p.
ISBN : 978-950-518-472-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]PSICOTERAPIA FAMILIARResumen: Si un adolescente comienza a conducirse de maneras extrañas y a tener un tropiezo tras otro, cabe presumir que algo funciona mal en esta etapa de emancipación; que la organización familiar tiene dificultades, las cuales adoptarán diversas formas según la estructura de aquella. Uno de los mecanismos a que apela el joven para estabilizar a su familia al ver que esta se desbarranca ante la amenaza de su autonomía, es desarrollar algún problema que lo inhabilite y lo convierta en un fracasado, de manera que continúe necesitando a sus padres. Así se "supera" la crisis y la organización familiar queda tal cual. La situación puede describirse como un ciclo recurrente. El objetivo de la terapia aquí propuesta es poner fin a ese ciclo, accediendo el joven y su familia a una reorganización que les permita sobrevivir exitosamente a los cambios. De acuerdo a los postulados aquí desarrollados, la intervención terapéutica tendrá máxima eficacia si apunta a la estructura organizacional básica familiar, cambiada la cual cambiarán también los modos de relación de sus integrantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62514 616.891 5 HALt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Tratado de psiquiatría del niño y del adolescente, v. 6. El niño. Familia y enseñanza / Serge Lebovici (1993)
Título de serie: Tratado de psiquiatría del niño y del adolescente, v. 6 Título : El niño. Familia y enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Serge Lebovici, Autor ; René Diatkine, Autor ; Michel Soulé, Autor ; Alberto Barrenechea, Traductor ; José M. Erroteta, Traductor ; Itziar Landaburu, Traductor ; Itziar Landaburu, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 1993 Colección: Psicoanálisis y Psicoterapia Número de páginas: 323 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7030-345-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]ADOPCIÓN
[Palabras claves]DEPRESIÓN
[Palabras claves]EMBARAZO ADOLESCENTE
[Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]INCESTO
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTILTratado de psiquiatría del niño y del adolescente, v. 6. El niño. Familia y enseñanza [texto impreso] / Serge Lebovici, Autor ; René Diatkine, Autor ; Michel Soulé, Autor ; Alberto Barrenechea, Traductor ; José M. Erroteta, Traductor ; Itziar Landaburu, Traductor ; Itziar Landaburu, Prefacio, etc . - Biblioteca Nueva, 1993 . - 323 p. - (Psicoanálisis y Psicoterapia) .
ISBN : 978-84-7030-345-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]ADOPCIÓN
[Palabras claves]DEPRESIÓN
[Palabras claves]EMBARAZO ADOLESCENTE
[Palabras claves]FAMILIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
[Palabras claves]INCESTO
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTILReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48176 616.890 22 LEBt v. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48177 616.890 22 LEBt v. 6 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible