Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Didáctica / Carlos Rosales Lopez (1988)
Título : Didáctica : núcleos fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Rosales Lopez, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 1988 Colección: Educación Hoy Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-0826-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Esta obra constituye una aproximación al estudio de importantes temas de interés permanente sobre la enseñanza. En su realización se ha combinado el trabajo de actualización científica con el de reflexión personal, y en la selección y tratamiento de su contenido se ha pretendido tomar en consideración la mayor cantidad posible de aspectos didácticos relevantes. Didáctica : núcleos fundamentales [texto impreso] / Carlos Rosales Lopez, Autor . - Narcea, 1988 . - 240 p. - (Educación Hoy) .
ISBN : 978-84-277-0826-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Esta obra constituye una aproximación al estudio de importantes temas de interés permanente sobre la enseñanza. En su realización se ha combinado el trabajo de actualización científica con el de reflexión personal, y en la selección y tratamiento de su contenido se ha pretendido tomar en consideración la mayor cantidad posible de aspectos didácticos relevantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49720 371.3 ROSd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDidáctica general / José Luis Rodríguez Diéguez (1980)
Título : Didáctica general : objetivos y evaluación Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Rodríguez Diéguez (1940-), Autor Editorial: Madrid [España] : Cincel Fecha de publicación: 1980 Otro editor: Madrid : Kapelusz Colección: Didáctica Número de páginas: 432 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-146-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVANota de contenido: Control y sideño del producto educactivo -- Los objetivos en el aula -- La evaluación educativa -- La evaluación en el aula Didáctica general : objetivos y evaluación [texto impreso] / José Luis Rodríguez Diéguez (1940-), Autor . - Cincel : Madrid : Kapelusz, 1980 . - 432 p. - (Didáctica) .
ISBN : 978-84-7046-146-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVANota de contenido: Control y sideño del producto educactivo -- Los objetivos en el aula -- La evaluación educativa -- La evaluación en el aula Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65966 371.3 RODd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDidáctica Práctica para enseñanza media y superior / Eduardo Fiore Ferrari (2009)
Título : Didáctica Práctica para enseñanza media y superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Fiore Ferrari, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Olga Bernadou, Autor ; Ivanna Centanino, Autor ; María Dibarboure, Autor ; Alicia Hermida, Autor ; Eduardo Lacués, Autor ; Marina Míguez Palermo, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Elina Rostán, Autor ; Emy Soubirón, Autor ; Adriana Aristimuño, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo : Vimagro Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 465 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7990-3-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZAResumen: Los primeros capítulos presentan la reflexión sobre cuál es el campo de la didáctica contemporánea, cómo se ubica ésta en el campo de la epistemología, y recorre vastas tradiciones de pensamiento. Vincula el aprendizaje y las dimensiones epistemológica, psicológica y didáctica, con conceptos centrales del enfoque constructivista, a través de la teoría psicogenética de Piaget, la teoría cognitiva de Ausubel y la sociocultural de Vigotski, en el capítulo dedicado al "aprendizaje significativo y el cambio conceptual". La obra incluye innumerables sistematizaciones de prácticas de enseñanza en diversos niveles educativos y áreas del conocimiento, así como capítulos enteros dedicados a aspectos operativos, como los referidos a "la planificación didáctica", "los instrumentos de evaluación", "¿cómo motivar para aprender?", la utilización de los "medios y TICs". Adicionalmente, el libro muestra diversidad de aportes, en didácticas especiales. Nota de contenido: Una aproximación a la didáctica.-- El modelo didaxológico: un modelo de acción didáctica.-- Implicancias didácticas de las epistemologías personales. ¿Cómo conocen las personas el mundo que las rodea? ¿Cómo lo comprenden?.-- Apuntes y reflexiones sobre el aprendizaje.-- La investigación acción: prácticas educativas reflexivas.-- Una mirada a la flexibilidad curricular desde al universidad.-- El pensamiento de los docentes.-- Planificación didáctica de aula. Unidades didácticas.-- Planificaciones de aula que promueven la comprensión.-- La evaluación en el aula.-- Los instrumentos de evaluación.-- Medios y TICs.-- La percepción del mundo bajo la óptica interdisciplinaria.-- Interdisciplinariedad a partir de un video programa.-- La formación docente no termina nunca.-- La supervisión formativa.-- ¿Cómo explican los fenómenos los estudiantes? Las concepciones previas.-- Aprendizaje significativo y cambio conceptual. Una perspectiva constructivista.-- ¿Cómo motivar para aprender?.-- Estrategias didácticas: para el aprendizaje y para la enseñanza.-- Los "mapas de resolución" como forma de explicitación del proceso de aprendizaje en el abordaje de actividades problemáticas.-- Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial.-- El rol de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas.-- Jugando con el merengue de espuma: una actividad interdisciplinaria.-- Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos en la enseñanza escolar.-- Algunas estrategias didácticas usadas en el aula de química para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.-- Las analogías: recursos para enseñar...estrategia para aprender. Didáctica Práctica para enseñanza media y superior [texto impreso] / Eduardo Fiore Ferrari, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Olga Bernadou, Autor ; Ivanna Centanino, Autor ; María Dibarboure, Autor ; Alicia Hermida, Autor ; Eduardo Lacués, Autor ; Marina Míguez Palermo, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Elina Rostán, Autor ; Emy Soubirón, Autor ; Adriana Aristimuño, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Montevideo : Vimagro, 2009 . - 465 p.
ISBN : 978-9974-7990-3-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZAResumen: Los primeros capítulos presentan la reflexión sobre cuál es el campo de la didáctica contemporánea, cómo se ubica ésta en el campo de la epistemología, y recorre vastas tradiciones de pensamiento. Vincula el aprendizaje y las dimensiones epistemológica, psicológica y didáctica, con conceptos centrales del enfoque constructivista, a través de la teoría psicogenética de Piaget, la teoría cognitiva de Ausubel y la sociocultural de Vigotski, en el capítulo dedicado al "aprendizaje significativo y el cambio conceptual". La obra incluye innumerables sistematizaciones de prácticas de enseñanza en diversos niveles educativos y áreas del conocimiento, así como capítulos enteros dedicados a aspectos operativos, como los referidos a "la planificación didáctica", "los instrumentos de evaluación", "¿cómo motivar para aprender?", la utilización de los "medios y TICs". Adicionalmente, el libro muestra diversidad de aportes, en didácticas especiales. Nota de contenido: Una aproximación a la didáctica.-- El modelo didaxológico: un modelo de acción didáctica.-- Implicancias didácticas de las epistemologías personales. ¿Cómo conocen las personas el mundo que las rodea? ¿Cómo lo comprenden?.-- Apuntes y reflexiones sobre el aprendizaje.-- La investigación acción: prácticas educativas reflexivas.-- Una mirada a la flexibilidad curricular desde al universidad.-- El pensamiento de los docentes.-- Planificación didáctica de aula. Unidades didácticas.-- Planificaciones de aula que promueven la comprensión.-- La evaluación en el aula.-- Los instrumentos de evaluación.-- Medios y TICs.-- La percepción del mundo bajo la óptica interdisciplinaria.-- Interdisciplinariedad a partir de un video programa.-- La formación docente no termina nunca.-- La supervisión formativa.-- ¿Cómo explican los fenómenos los estudiantes? Las concepciones previas.-- Aprendizaje significativo y cambio conceptual. Una perspectiva constructivista.-- ¿Cómo motivar para aprender?.-- Estrategias didácticas: para el aprendizaje y para la enseñanza.-- Los "mapas de resolución" como forma de explicitación del proceso de aprendizaje en el abordaje de actividades problemáticas.-- Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial.-- El rol de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas.-- Jugando con el merengue de espuma: una actividad interdisciplinaria.-- Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos en la enseñanza escolar.-- Algunas estrategias didácticas usadas en el aula de química para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.-- Las analogías: recursos para enseñar...estrategia para aprender. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40588 371.3 DID 2a. ed. v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49247 371.3 DID 2a. ed. v. 1 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49248 371.3 DID 2a. ed. v. 1 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49246 371.3 DID 2a. ed. v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49249 371.3 DID 2a. ed. v. 1 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDidáctica Práctica para enseñanza media y superior / Eduardo Fiore Ferrari (2014)
Título : Didáctica Práctica para enseñanza media y superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Fiore Ferrari, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Olga Bernadou, Autor ; Ivanna Centanino, Autor ; María Dibarboure, Autor ; Alicia Hermida, Autor ; Eduardo Lacués, Autor ; Marina Míguez Palermo, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Elina Rostán, Autor ; Emy Soubirón, Autor ; Cristina Rebollo ; Lilián Bentancur, Autor ; Ada Czerwonogora, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 514 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-84464--3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZAResumen: Didáctica práctica para enseñanza media y superior es una obra completa: aborda, con abundante fundamentación teórica y alto nivel de reflexión varios temas fundamentales de la didáctica así como aporta un importante número de ejemplos prácticos. Los primeros capítulos presentan la reflexión sobre cuál es el campo de la didáctica contemporánea, cómo se ubica ésta en el campo de la epistemología, y recorre vastas tradiciones de pensamiento con excelentes sistematizaciones en cuadros. Vincula el aprendizaje y las dimensiones epistemológica, psicológica y didáctica, con conceptos centrales del enfoque constructivista, a través de la teoría psicogenética de Piaget, la teoría cognitiva de Ausubel y la sociocultural de Vigotski, en el capítulo dedicado al "aprendizaje significativo y el cambio conceptual". La obra tiene vocación práctica, pues a partir de la reflexión teórica, incluye innumerables sistematizaciones de prácticas de enseñanza en diversos niveles educativos y áreas del conocimiento, así como capítulos enteros dedicados a aspectos operativos, como los referidos a "la planificación didáctica", "los instrumentos de evaluación", "¿cómo motivar para aprender?", la utilización de los "medios y TICs". Adicionalmente, el libro muestra diversidad de aportes, en didácticas especiales. Se encuentran relevantes aportes para la química: Mapas de resolución..., Jugando con espuma... y Estrategias didácticas en Química, la matemática: Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial, la lectura y la escritura: El roo de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas, la historia: Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos de la enseñanza escolar, y las ciencias naturales: las analogías: recurso para enseñar...estrategia para aprender. Ningún lector que se forme permanentemente y busque orientaciones para su práctica docente quedará defraudado con la lectura de este libro de didáctica práctica. Nota de contenido: 1.Una aproximación a la didáctica.- 2.El modelo didaxológico: un modelo de acción didáctica.- 3. Implicancias didácticas de las epistemologías personales. ¿Cómo conocen las personas el mundo que las rodea? ¿Cómo lo comprenden?.- 4.Apuntes y reflexiones sobre el aprendizaje.- 5.La investigación acción: prácticas educativas reflexivas.- 6.Una mirada a la flexibilidad curricular desde al universidad.- 7.El pensamiento de los docentes.- 8.Planificación didáctica de aula. Unidades didácticas.- 9.Planificaciones de aula que promueven la comprensión.- 10.La evaluación en el aula.- 11.Los instrumentos de evaluación.- 12.Medios y TICs.- 13.La percepción del mundo bajo la óptica interdisciplinaria.- 14.Interdisciplinariedad a partir de un videoprograma.- 15.La formación docente no termina nunca.- 16.La supervisión formativa.- 17.¿Cómo explican los fenómenos los estudiantes? Las concepciones previas.- 18.Aprendizaje significativo y cambio conceptual. Una perspectiva constructivista.- 19. ¿Cómo motivar para aprender?.- 20.Estrategias didácticas: para el aprendizaje y para la enseñanza.- 21.Los "mapas de resolución" como forma de explicitación del proceso de aprendizaje en el abordaje de actividades problemáticas.- 22. Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial.- 23.El rol de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas.- 24. Jugando con el merengue de espuma: una actividad interdisciplinaria.- 25.Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos en la enseñanza escolar.- 26.Algunas estrategias didácticas usadas en el aula de química para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.- 27. Las analogías: recursos para enseñar...estrategia para aprender. Didáctica Práctica para enseñanza media y superior [texto impreso] / Eduardo Fiore Ferrari, Autor ; Julia Leymonié Sáenz, Autor ; Olga Bernadou, Autor ; Ivanna Centanino, Autor ; María Dibarboure, Autor ; Alicia Hermida, Autor ; Eduardo Lacués, Autor ; Marina Míguez Palermo, Autor ; Anna Rosselli, Autor ; Elina Rostán, Autor ; Emy Soubirón, Autor ; Cristina Rebollo ; Lilián Bentancur, Autor ; Ada Czerwonogora, Autor . - 3a. ed . - Montevideo : Grupo Magro, 2014 . - 514 p.
ISBN : 978-9974-84464--3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZAResumen: Didáctica práctica para enseñanza media y superior es una obra completa: aborda, con abundante fundamentación teórica y alto nivel de reflexión varios temas fundamentales de la didáctica así como aporta un importante número de ejemplos prácticos. Los primeros capítulos presentan la reflexión sobre cuál es el campo de la didáctica contemporánea, cómo se ubica ésta en el campo de la epistemología, y recorre vastas tradiciones de pensamiento con excelentes sistematizaciones en cuadros. Vincula el aprendizaje y las dimensiones epistemológica, psicológica y didáctica, con conceptos centrales del enfoque constructivista, a través de la teoría psicogenética de Piaget, la teoría cognitiva de Ausubel y la sociocultural de Vigotski, en el capítulo dedicado al "aprendizaje significativo y el cambio conceptual". La obra tiene vocación práctica, pues a partir de la reflexión teórica, incluye innumerables sistematizaciones de prácticas de enseñanza en diversos niveles educativos y áreas del conocimiento, así como capítulos enteros dedicados a aspectos operativos, como los referidos a "la planificación didáctica", "los instrumentos de evaluación", "¿cómo motivar para aprender?", la utilización de los "medios y TICs". Adicionalmente, el libro muestra diversidad de aportes, en didácticas especiales. Se encuentran relevantes aportes para la química: Mapas de resolución..., Jugando con espuma... y Estrategias didácticas en Química, la matemática: Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial, la lectura y la escritura: El roo de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas, la historia: Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos de la enseñanza escolar, y las ciencias naturales: las analogías: recurso para enseñar...estrategia para aprender. Ningún lector que se forme permanentemente y busque orientaciones para su práctica docente quedará defraudado con la lectura de este libro de didáctica práctica. Nota de contenido: 1.Una aproximación a la didáctica.- 2.El modelo didaxológico: un modelo de acción didáctica.- 3. Implicancias didácticas de las epistemologías personales. ¿Cómo conocen las personas el mundo que las rodea? ¿Cómo lo comprenden?.- 4.Apuntes y reflexiones sobre el aprendizaje.- 5.La investigación acción: prácticas educativas reflexivas.- 6.Una mirada a la flexibilidad curricular desde al universidad.- 7.El pensamiento de los docentes.- 8.Planificación didáctica de aula. Unidades didácticas.- 9.Planificaciones de aula que promueven la comprensión.- 10.La evaluación en el aula.- 11.Los instrumentos de evaluación.- 12.Medios y TICs.- 13.La percepción del mundo bajo la óptica interdisciplinaria.- 14.Interdisciplinariedad a partir de un videoprograma.- 15.La formación docente no termina nunca.- 16.La supervisión formativa.- 17.¿Cómo explican los fenómenos los estudiantes? Las concepciones previas.- 18.Aprendizaje significativo y cambio conceptual. Una perspectiva constructivista.- 19. ¿Cómo motivar para aprender?.- 20.Estrategias didácticas: para el aprendizaje y para la enseñanza.- 21.Los "mapas de resolución" como forma de explicitación del proceso de aprendizaje en el abordaje de actividades problemáticas.- 22. Tendencias en la enseñanza de la matemática en el nivel universitario inicial.- 23.El rol de la lectura y la escritura en la enseñanza de las asignaturas.- 24. Jugando con el merengue de espuma: una actividad interdisciplinaria.- 25.Nuevas formas de hacer historia: posibilidades y desafíos en la enseñanza escolar.- 26.Algunas estrategias didácticas usadas en el aula de química para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia.- 27. Las analogías: recursos para enseñar...estrategia para aprender. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60387 371.3 DID 3a. ed. v. 1 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible57181 371.3 DID 3a. ed. v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible57180 371.3 DID 3a. ed. v. 1 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHistoria de la educación española desde el renacimiento / Enrique Herrera Oria (1941)
Título : Historia de la educación española desde el renacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Herrera Oria (1885-1951), Autor Editorial: Madrid [España] : Veritas Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 510 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACION-ESPAÑA
[Palabras claves]ENSEÑANZAHistoria de la educación española desde el renacimiento [texto impreso] / Enrique Herrera Oria (1885-1951), Autor . - Madrid (España) : Veritas, 1941 . - 510 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACION-ESPAÑA
[Palabras claves]ENSEÑANZAEjemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar Educación para la democracia / Sabas Olaizola (1968)
Título : Educación para la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Sabas Olaizola (1894 - 1974), Autor Editorial: Montevideo : Chiesa Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 106 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]URUGUAYNota de contenido: Primera parte: Breve historia contemporánea del problema
Segunda parte: Repúblicas de alumnos. Antecedentes y extensión del sistema
En la Educación Secundaria: La República juvenil en Secundaria. Función del educador de la República de Alumnos.
Documentos de la experiencia educativaEducación para la democracia [texto impreso] / Sabas Olaizola (1894 - 1974), Autor . - Montevideo : Chiesa, 1968 . - 106 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]URUGUAYNota de contenido: Primera parte: Breve historia contemporánea del problema
Segunda parte: Repúblicas de alumnos. Antecedentes y extensión del sistema
En la Educación Secundaria: La República juvenil en Secundaria. Función del educador de la República de Alumnos.
Documentos de la experiencia educativaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74682 373.07 OLAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Enfoques de educación / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) (1996)
Título : Enfoques de educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay), Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 974644453 Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJENota de contenido: La autorregulación en el proceso de aprendizaje -- Nuevos medios para viejos fines: formatos educativos para el siglo XXI -- Nuevos enfoques en la evaluación de programas -- La evaluación del impacto de las acciones de formación -- El profesorado del siglo XXI -- Ser docente hoy.... entre la profesionalización y la vulnerabilidad -- Enseñar y aprender en la educación superior Enfoques de educación [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay), Autor . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), 1996 . - 155 p.
ISSN : 974644453
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJENota de contenido: La autorregulación en el proceso de aprendizaje -- Nuevos medios para viejos fines: formatos educativos para el siglo XXI -- Nuevos enfoques en la evaluación de programas -- La evaluación del impacto de las acciones de formación -- El profesorado del siglo XXI -- Ser docente hoy.... entre la profesionalización y la vulnerabilidad -- Enseñar y aprender en la educación superior Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37723 371.1 ENF 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible37724 371.1 ENF c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44026 371.1 ENF c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEnsayos sobre el currículum / José Gimeno Sacristán (2015)
Título : Ensayos sobre el currículum Tipo de documento: texto impreso Autores: José Gimeno Sacristán, Autor ; Miguel Ángel Santos Guerra, Autor ; Jurjo Torres Santomé, Autor ; Philip W. Jackson, Autor ; Javier Marrero Acosta, Autor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2015 Colección: Textos Universitarios Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-817-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DISEÑO CURRICULAR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]ENSEÑANZANota de contenido: Democracia escolar o el problema de la nieve frita.-- El currículum como estudio del contenido de la enseñanza.-- El significado del currículum en la enseñanza obligatoria.-- Políticas educativas: Revoluciones y reformas.-- Sin muros en las aulas: El currículum integrado.-- Los afanes cotidianos.-- El currículum que es interpretado. ¿Qué enseñan los centros y los profesores y profesoras?.-- El proyecto de centro: Una tarea comunitaria, un proyecto de viaje compartido.-- El tiempo escolarizado fuera del horario escolar. La escolaridad se hace a sí misma insuficiente Ensayos sobre el currículum [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Autor ; Miguel Ángel Santos Guerra, Autor ; Jurjo Torres Santomé, Autor ; Philip W. Jackson, Autor ; Javier Marrero Acosta, Autor . - Morata, 2015 . - 281 p. - (Textos Universitarios) .
ISBN : 978-84-7112-817-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DISEÑO CURRICULAR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]ENSEÑANZANota de contenido: Democracia escolar o el problema de la nieve frita.-- El currículum como estudio del contenido de la enseñanza.-- El significado del currículum en la enseñanza obligatoria.-- Políticas educativas: Revoluciones y reformas.-- Sin muros en las aulas: El currículum integrado.-- Los afanes cotidianos.-- El currículum que es interpretado. ¿Qué enseñan los centros y los profesores y profesoras?.-- El proyecto de centro: Una tarea comunitaria, un proyecto de viaje compartido.-- El tiempo escolarizado fuera del horario escolar. La escolaridad se hace a sí misma insuficiente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73903 375 GIMe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ensayos sobre enseñanza / Harold Taylor (1959)
Título : Ensayos sobre enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Harold Taylor, Compilador Editorial: México : Reverté Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 343 p ISBN/ISSN/DL: 10492 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSAYO
[Palabras claves]ENSEÑANZANota de contenido: La idea de un colegio --. El profesor y el estudiante --. Cómo enseñar literatura -- . El cultivo de la filosofía --. Reflexiones de un psicólogo --. La enseñanza de la poesía moderna -- . La historia que se estudia en los colegios --. Comentarios sobre arte y enseñanza --. La educación y la familia -- . La música en el colegio --. El conocimiento de la biología --. Los valores occidentales y el individuo --. El estudiante en cuanto individuo --. Cómo enseñar la química --. La enseñanza de las matemáticas --. La física y las artes liberales Ensayos sobre enseñanza [texto impreso] / Harold Taylor, Compilador . - México : Reverté, 1959 . - 343 p.
ISSN : 10492
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSAYO
[Palabras claves]ENSEÑANZANota de contenido: La idea de un colegio --. El profesor y el estudiante --. Cómo enseñar literatura -- . El cultivo de la filosofía --. Reflexiones de un psicólogo --. La enseñanza de la poesía moderna -- . La historia que se estudia en los colegios --. Comentarios sobre arte y enseñanza --. La educación y la familia -- . La música en el colegio --. El conocimiento de la biología --. Los valores occidentales y el individuo --. El estudiante en cuanto individuo --. Cómo enseñar la química --. La enseñanza de las matemáticas --. La física y las artes liberales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10492 370.1 TAYe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Enseñanza, currículum y profesorado / José Contreras Domingo (1994)
Título : Enseñanza, currículum y profesorado : Introducción crítica a la didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: José Contreras Domingo, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1994 Colección: Akal Universitaria. Pedagogía num. 142 Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-679-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen: Introducción a la didáctica en cuanto disciplina, pero planteada no desde un punto de vista exclusivamente teórico o formal, sino como análisis de las interrelaciones prácticas y cotidianas que se dan entre los tres elementos: enseñanza, currículum y profesorado.
De esta manera, en el libro se analizan diferentes aportaciones e investigaciones sobre la didáctica, pero también se plantean las limitaciones de los estudios alejados de la realidad cotidiana, así como los conflictos del profesor a la hora de llevar a cabo esos ideales que supone toda programación en la realidad concreta de su aula.
De ahí que temas como la evaluación del currículum o de la práctica docente cobren especial relevancia en distintos apartados del proyecto.Nota de contenido: La didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza como comunicación. Enseñar para aprender. Condiciones científicas y exigencias educativas. La investigación sobre la enseñanza. La teoría del currículum. La practica del currículum: diseño, desarrollo y evaluación. El profesor ante el currículum: argumentos para la acción. Enseñanza, currículum y profesorado : Introducción crítica a la didáctica [texto impreso] / José Contreras Domingo, Autor . - 2a. ed . - Akal, 1994 . - 260 p. - (Akal Universitaria. Pedagogía; 142) .
ISBN : 978-84-7600-679-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen: Introducción a la didáctica en cuanto disciplina, pero planteada no desde un punto de vista exclusivamente teórico o formal, sino como análisis de las interrelaciones prácticas y cotidianas que se dan entre los tres elementos: enseñanza, currículum y profesorado.
De esta manera, en el libro se analizan diferentes aportaciones e investigaciones sobre la didáctica, pero también se plantean las limitaciones de los estudios alejados de la realidad cotidiana, así como los conflictos del profesor a la hora de llevar a cabo esos ideales que supone toda programación en la realidad concreta de su aula.
De ahí que temas como la evaluación del currículum o de la práctica docente cobren especial relevancia en distintos apartados del proyecto.Nota de contenido: La didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza como comunicación. Enseñar para aprender. Condiciones científicas y exigencias educativas. La investigación sobre la enseñanza. La teoría del currículum. La practica del currículum: diseño, desarrollo y evaluación. El profesor ante el currículum: argumentos para la acción. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31343 371.3 CONe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31344 371.3 CONe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEnseñanza del Saber - Saber de la Enseñanza / Luis Ernesto Behares (2005)
Título : Enseñanza del Saber - Saber de la Enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ernesto Behares, Compilador ; Susana Colombo de Corsaro, Compilador Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-301-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVAResumen: Los materiales contenidos en este libro fueron compilados a partir de las ponencias seleccionadas para las Primeras Jornadas de Difusión Académicas del Departamento de Psicología de la Educación y Didáctica (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 30 de setiembre y el 1° de octubre de 2005). Dicho departamento ha iniciado desde el año 2002 un programa de actividad de investigación sostenido y fuertemente estructurado, con diversos productos. Una parte de éstos, que se incluyen en este libro, corresponden a la línea de investigación Estudio de lo didáctico como acontecimiento discursivo e intersubjetividad, programa que se nutre de un componente central de producción teórica original y que se ramifica en productos de investigación empírica de los miembros del Departamento, sobre diversos encuadres didácticos o vinculados a procesos de enseñanza de distintos saberes y disciplinas. Incluye, además, trabajos orientados de investigación por parte de estudiantes de grado y postgrado. Nota de contenido: Presentación -- El campo de la investigación didáctica -- Saberes, deseos, faltas y enseñanza -- Dentro del acontecimiento didáctico -- El acontecimiento didáctico y las aulas -- Sobre el saber y su enseñanza -- Con la historia de la didáctica -- Saberes, lenguaje -- Transposición y enseñanza Enseñanza del Saber - Saber de la Enseñanza [texto impreso] / Luis Ernesto Behares, Compilador ; Susana Colombo de Corsaro, Compilador . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 2005 . - 159 p.
ISBN : 978-9974-00-301-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVAResumen: Los materiales contenidos en este libro fueron compilados a partir de las ponencias seleccionadas para las Primeras Jornadas de Difusión Académicas del Departamento de Psicología de la Educación y Didáctica (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 30 de setiembre y el 1° de octubre de 2005). Dicho departamento ha iniciado desde el año 2002 un programa de actividad de investigación sostenido y fuertemente estructurado, con diversos productos. Una parte de éstos, que se incluyen en este libro, corresponden a la línea de investigación Estudio de lo didáctico como acontecimiento discursivo e intersubjetividad, programa que se nutre de un componente central de producción teórica original y que se ramifica en productos de investigación empírica de los miembros del Departamento, sobre diversos encuadres didácticos o vinculados a procesos de enseñanza de distintos saberes y disciplinas. Incluye, además, trabajos orientados de investigación por parte de estudiantes de grado y postgrado. Nota de contenido: Presentación -- El campo de la investigación didáctica -- Saberes, deseos, faltas y enseñanza -- Dentro del acontecimiento didáctico -- El acontecimiento didáctico y las aulas -- Sobre el saber y su enseñanza -- Con la historia de la didáctica -- Saberes, lenguaje -- Transposición y enseñanza Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49690 370.78 BEHe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible69471 370.78 BEHe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La enseñanza universitaria en 1906 / Eduardo Acevedo Álvarez (1907)
Título : La enseñanza universitaria en 1906 : informe Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acevedo Álvarez (1893 - 1967), Autor Editorial: Montevideo : El Siglo Ilustrado Fecha de publicación: 1907 Número de páginas: 491 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMERCIO
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]MATEMÁTICA
[Palabras claves]MEDICINA
[Palabras claves]UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)-URUGUAYLa enseñanza universitaria en 1906 : informe [texto impreso] / Eduardo Acevedo Álvarez (1893 - 1967), Autor . - Montevideo : El Siglo Ilustrado, 1907 . - 491 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMERCIO
[Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]MATEMÁTICA
[Palabras claves]MEDICINA
[Palabras claves]UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 27166 378.155 ACEe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEnseñar en la sociedad del conocimiento / Andy Hargreaves (2003)
Título : Enseñar en la sociedad del conocimiento : La educación en la era de la inventiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Àngels Mata, Traductor Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2003 Colección: Repensar la Educación num. 18 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-584-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS ECONÓMICOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Vivimos un momento determinante de la historia de la educación en el que el entorno de la enseñanza está experimentando profundas transformaciones y la composición demográfica de las escuelas está cambiando de forma espectacular. En muchos países, el deseo legítimo de lograr unos niveles educativos más altos ha degenerado en una obsesión compulsiva por la homogeneización. Como alternativa a esta situación es posible impulsar un gran esfuerzo por parte de todos los implicados para favorecer un sistema educativo en el que docentes altamente cualificados sean capaces de promover la creatividad y el ingenio de los estudiantes al experimentar ellos mismos la creatividad y la flexibilidad en cómo se les trata como profesionales de la sociedad del conocimiento. Enseñar en la sociedad del conocimiento explora los posibles caminos de esta ambiciosa transformación basándose principalmente en los resultados de investigaciones a gran escala relacionadas con la mejora y la reforma de las escuelas secundarias en Estados Unidos y Canadá. Nota de contenido: Prefacio y agradecimientos
1. Enseñar para la sociedad del conocimiento: educar para la creatividad
2. Enseñar más allá de la sociedad del conocimiento: del valor del dinero, a valores permanentes
3. Enseñar a pesar de la sociedad del conocimiento I: el fin del ingenio
4. Enseñar a pesar de la sociedad del conocimiento II: la pérdida de la integridad
5. La escuela de la sociedad del conocimiento: una entidad en peligro
6. Más allá de la estandarización: ¿comunidades de aprendizaje profesional o sectas de formación para el rendimiento?
7. El futuro de la enseñanza en la sociedad del conocimiento: repensar la mejora, eliminar el empobrecimiento
AnexoEnseñar en la sociedad del conocimiento : La educación en la era de la inventiva [texto impreso] / Andy Hargreaves (1951-), Autor ; Àngels Mata, Traductor . - Octaedro, 2003 . - 244 p. - (Repensar la Educación; 18) .
ISBN : 978-84-8063-584-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS ECONÓMICOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Vivimos un momento determinante de la historia de la educación en el que el entorno de la enseñanza está experimentando profundas transformaciones y la composición demográfica de las escuelas está cambiando de forma espectacular. En muchos países, el deseo legítimo de lograr unos niveles educativos más altos ha degenerado en una obsesión compulsiva por la homogeneización. Como alternativa a esta situación es posible impulsar un gran esfuerzo por parte de todos los implicados para favorecer un sistema educativo en el que docentes altamente cualificados sean capaces de promover la creatividad y el ingenio de los estudiantes al experimentar ellos mismos la creatividad y la flexibilidad en cómo se les trata como profesionales de la sociedad del conocimiento. Enseñar en la sociedad del conocimiento explora los posibles caminos de esta ambiciosa transformación basándose principalmente en los resultados de investigaciones a gran escala relacionadas con la mejora y la reforma de las escuelas secundarias en Estados Unidos y Canadá. Nota de contenido: Prefacio y agradecimientos
1. Enseñar para la sociedad del conocimiento: educar para la creatividad
2. Enseñar más allá de la sociedad del conocimiento: del valor del dinero, a valores permanentes
3. Enseñar a pesar de la sociedad del conocimiento I: el fin del ingenio
4. Enseñar a pesar de la sociedad del conocimiento II: la pérdida de la integridad
5. La escuela de la sociedad del conocimiento: una entidad en peligro
6. Más allá de la estandarización: ¿comunidades de aprendizaje profesional o sectas de formación para el rendimiento?
7. El futuro de la enseñanza en la sociedad del conocimiento: repensar la mejora, eliminar el empobrecimiento
AnexoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41717 370.19 HARe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleFormar y formarse en la enseñanza / Gloria Edelstein (2013)
Título : Formar y formarse en la enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Gloria Edelstein, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2013 Colección: Cuestiones de Educación ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6161-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Formar y formarse en la enseñanza es un libro que plantea un desafío y una apuesta. Un desafío, porque invita a pensar la profesionalización docente en términos complejos, entrelazando aportes de diversos referentes en el campo con las propias ideas de la autora. Expresión de voces y sentidos que traman una singular propuesta de formación en el análisis de las prácticas de la enseñanza, un dispositivo que posibilita enseñar didáctica haciendo didáctica.
Una apuesta, porque pugna por una formación en la que los enseñantes sean estudiosos de sus enseñanzas, en la que revisen los esquemas y habitus interiorizados en sus procesos de escolarización, permitiéndoles ampliar los registros y saberes acerca de las escuetas, las aulas y las clases. Una formación que prepare a los docentes para dar razones, para argumentar respecto del porqué y el para qué de sus propuestas y para evaluar ias consecuencias de sus acciones. En suma, una formación que los autorice y habilite como productores de conocimientos acerca de la enseñanza.Nota de contenido: Indice del Contenido
Agradecimientos
Introducción
Las prácticas de la enseñanza en los procesos de formación
1. Enseñanza y prácticas reflexivas
Demarcaciones conceptuales
La reflexividad crítica
Saberes, conocimientos y condiciones de posibilidad
Lineas de síntesis
2. Prácticas reflexivas, profesionalización docente y procesos de formación
Referencias y referentes en Europa
El debate en Latinoamérica. Los avalares del tema en Argentina
3. El valor de la interdisciplina en el estudio de las prácticas de la enseñanza
Aportes fundantes
Una perspectiva multirreferencial
Pensar la profesionalización en términos complejos
Las prácticas de la enseñanza como prácticas sociales
¿Qué tipo de conocimiento es valioso de/para la enseñanza?
Aportes de la perspectiva socioantropológica en investigación educativa
El valor del relato en la organización y comunicación de experiencias
Los recaudos en el proceso de reflexión
4. Intervención profesional e investigación
Una propuesta de formación
El dispositivo de formación en clave didáctica
La propuesta como dispositivo de formación
El análisis y la reconstrucción crítica
La experiencia en la reconstrucción crítica
El análisis didáctico como opción
La construcción metodológica
El modus operandi en la propuesta
Soportes didácticos de la propuesta
Avances en el interjuego teoría-empina
Aula, clase y estructura de actividad
Construcción didáctica, "construcción metodológica" y "configuraciones didácticas"
Los aportes de la teoría de la actividad
5. Formar y formarse en el análisis de prácticas de la enseñanza
Entramado de voces y sentidos
Las prácticas de enseñanza como objeto de análisis
La fuerza de "la mirada" en la observación y análisis de "clases"
Pensar la enseñanza, un propósito central
Los momentos clave en el análisis de prácticas de enseñanza
La dimensión institucional en el análisis de prácticas docentes
La compulsa teoría-práctica. Derivaciones para el "análisis didáctico"
Reflexiones finales
BibliografíaFormar y formarse en la enseñanza [texto impreso] / Gloria Edelstein, Autor . - Paidós, 2013. - (Cuestiones de Educación) .
ISBN : 978-950-12-6161-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Formar y formarse en la enseñanza es un libro que plantea un desafío y una apuesta. Un desafío, porque invita a pensar la profesionalización docente en términos complejos, entrelazando aportes de diversos referentes en el campo con las propias ideas de la autora. Expresión de voces y sentidos que traman una singular propuesta de formación en el análisis de las prácticas de la enseñanza, un dispositivo que posibilita enseñar didáctica haciendo didáctica.
Una apuesta, porque pugna por una formación en la que los enseñantes sean estudiosos de sus enseñanzas, en la que revisen los esquemas y habitus interiorizados en sus procesos de escolarización, permitiéndoles ampliar los registros y saberes acerca de las escuetas, las aulas y las clases. Una formación que prepare a los docentes para dar razones, para argumentar respecto del porqué y el para qué de sus propuestas y para evaluar ias consecuencias de sus acciones. En suma, una formación que los autorice y habilite como productores de conocimientos acerca de la enseñanza.Nota de contenido: Indice del Contenido
Agradecimientos
Introducción
Las prácticas de la enseñanza en los procesos de formación
1. Enseñanza y prácticas reflexivas
Demarcaciones conceptuales
La reflexividad crítica
Saberes, conocimientos y condiciones de posibilidad
Lineas de síntesis
2. Prácticas reflexivas, profesionalización docente y procesos de formación
Referencias y referentes en Europa
El debate en Latinoamérica. Los avalares del tema en Argentina
3. El valor de la interdisciplina en el estudio de las prácticas de la enseñanza
Aportes fundantes
Una perspectiva multirreferencial
Pensar la profesionalización en términos complejos
Las prácticas de la enseñanza como prácticas sociales
¿Qué tipo de conocimiento es valioso de/para la enseñanza?
Aportes de la perspectiva socioantropológica en investigación educativa
El valor del relato en la organización y comunicación de experiencias
Los recaudos en el proceso de reflexión
4. Intervención profesional e investigación
Una propuesta de formación
El dispositivo de formación en clave didáctica
La propuesta como dispositivo de formación
El análisis y la reconstrucción crítica
La experiencia en la reconstrucción crítica
El análisis didáctico como opción
La construcción metodológica
El modus operandi en la propuesta
Soportes didácticos de la propuesta
Avances en el interjuego teoría-empina
Aula, clase y estructura de actividad
Construcción didáctica, "construcción metodológica" y "configuraciones didácticas"
Los aportes de la teoría de la actividad
5. Formar y formarse en el análisis de prácticas de la enseñanza
Entramado de voces y sentidos
Las prácticas de enseñanza como objeto de análisis
La fuerza de "la mirada" en la observación y análisis de "clases"
Pensar la enseñanza, un propósito central
Los momentos clave en el análisis de prácticas de enseñanza
La dimensión institucional en el análisis de prácticas docentes
La compulsa teoría-práctica. Derivaciones para el "análisis didáctico"
Reflexiones finales
BibliografíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56336 370.71 EDEf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73357 370.71 EDEf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Yoselin Frugoni Fundamentos teóricos do pensamento matemático Aulas 14 e 15. Práctica educativa do pensamento matemático, Aulas 04, 05, 09, 10, 14, 15, 19 e 20 / IESDE - Inteligência Educacional (Curitiba-PR, Brasil)
Título : Fundamentos teóricos do pensamento matemático Aulas 14 e 15. Práctica educativa do pensamento matemático, Aulas 04, 05, 09, 10, 14, 15, 19 e 20 Tipo de documento: documento multimedia Autores: IESDE - Inteligência Educacional (Curitiba-PR, Brasil), Autor Editorial: Videolar Dimensiones: DVD. Video Idioma : Portugués (por) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]MATEMÁTICAFundamentos teóricos do pensamento matemático Aulas 14 e 15. Práctica educativa do pensamento matemático, Aulas 04, 05, 09, 10, 14, 15, 19 e 20 [documento multimedia] / IESDE - Inteligência Educacional (Curitiba-PR, Brasil), Autor . - Brasil : Videolar, [s.d.] . - ; DVD. Video.
Idioma : Portugués (por)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]MATEMÁTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen DVD00389 DVD 124 DVD 7 días Multimedia CD, DVD, VHS Domicilio
Disponible